Primero me gustaría tomarle el pulso al grupo. Parece que hay "latido"…, la máquina no se para. ¿Cómo va ese dedo que te ha tenido "de gira" estas "vacaciones"?
- Va mejorando poco a poco. Todo viene de un pinzamiento cervical. Ahora mismo me van a hacer una resonancia magnética para ver el alcance de la lesión, luego unos días de tratamiento en Barna y espero estar al 100% para empezar la gira.

¿Cuándo empezáis los ensayos? ¿Hay ganas de preparar el directo?
- Ya hemos empezado los ensayos, llevamos todo el mes de febrero ensayando. La verdad es ke cuesta un pelín sacudirse la pereza vacacional, pero una vez que se empieza, se le vuelve a pillar el gustillo enseguida. Tenemos local nuevo, en mejores condiciones que el anterior y eso se agradece un montón. Las canciones vuelven a sonar y ya estamos dándole vueltas a cual va a ser el repertorio de este año.

La gran sorpresa de este año es la Gira Barricada/Rosendo. Supongo que presentaréis esta historia en rueda de prensa junto con Rosendo, ¿hay fecha?
- En principio la fecha de presentación será el 26 de Febrero en Madrid, a la vez que la presentación de la caja. Todavía no está claro dónde va a ser.

¿Cómo surge la idea, quién lanza la primera piedra: GetIn, Barricada o Rosendo?
- Que Rosendo esté ahora mismo en Getin ha sido decisivo, todo es mucho más fácil. A Getin la idea le parece bien, y por Rosendo y nosotros, encantados de hacer algo juntos y por lo que parece, al público también le mola, así que....

Se intuye que compartiréis escenario con Rosendo juntos y revueltos, es normal que queráis guardar las sorpresas pero, ¿se puede contar algo, aunque sea el tiempo que dispondréis cada uno y el "compartido"?
- La idea es hacer cada uno su concierto de alrededor de hora y media y preparar unos 40 minutos revueltos. De momento, lo que tenemos hablado es que en algún momento del bolo estaremos las dos bandas al completo sobre el escenario y para otros temas habrá sólo alguno de cada grupo. Ahora mismo estamos decidiendo qué temas irán en esa parte del bolo, aún no está decidido, pero la idea es que sea algo especial. Antes de empezar la gira conjunta, nos iremos a algún sitio, que aún está por ver, y estaremos varios días ensayando las dos bandas juntas. Esos días serán decisivos para elegir el repertorio, ahí será donde se dejará todo atado y bien atado.

Respecto a los conciertos que hagáis solos ya advertisteis el año pasado que en esta gira 2008 los conciertos no serán tan largos, ¿serán 100% eléctricos?
-Es cierto que este año los conciertos no serán tan largos como el año pasado, en principio, cuando toquemos solos, su duración será de unas dos horas. En esas dos horas puede haber sitio para algo acústico, pero los conciertos se basarán en lo eléctrico. Además, ya sabes que nos gusta ir cambiando el repertorio para que no sea todos los conciertos iguales. Son decisiones que vamos tomando conforme va rodando la gira.

Este año es el regreso a los grandes festivales (Extremúsika, Viña Rock, Derrame Rock…). ¿Qué es para ti lo peor y lo mejor de estos conciertos?
- Lo peor es el tiempo de actuación. Reducir un concierto nuestro a una hora, se nos hace muy difícil. Tampoco puedes utilizar tu propio equipo de sonido y luces, con lo cual el sonido, sobretodo al principio del bolo suele ser un poco desastre. Y lo mejor es el ambiente que se monta en ese tipo de eventos. La peña va predispuesta a pasarlo bien y por lo general siempre hay muchísima gente.

Hablemos de la caja. "25 años de rocanrol" dan para mucho y se nota por la cantidad de material que ofrecéis en esta caja, vayamos por partes: El primer cd que se presenta es "En la bajera". ¿Cuál ha sido el criterio a la hora de seleccionar los temas que aparecen?
- Como siempre, esa decisión es fruto de las conversaciones de bajera. Hemos elegido los temas que podrían ir ahora mismo al directo. El problema con alguno de los temas antiguos era que tenían demasiadas partes, por eso lo que hemos hecho ha sido simplificarlos.

¿Con qué tema estás más satisfecho o te ha tocado más la fibra a la hora de re-grabarlo? (Sin contar el nuevo)
- A mí personalmente me encanta cómo ha quedado "aún queda un sitio", muy simple y con arreglos de piano y cuerda, una gozada.

Además cerráis con un tema inédito, "Sólo quiero tu boca", ¿de dónde ha salido?
- Este es un tema que empezamos a componer al poco tiempo de grabar el hombre mate hombre. Lo que pasa es que se no echó el tiempo encima con la historia del latidos y mordiscos y quedó un poco apartado de la cabeza, pero no olvidado. Y además, es fácil que el reposo le haya venido hasta bien. La verdad es que estaba bastante adelantado y ahora mismo nos costó muy poco terminarlo.

El segundo cd es "Rarezas". "Solamente una vez" es quizás la versión más "punki" que han hecho Barricada. ¿Cómo surgió?
- La verdad es que hace tanto tiempo que no lo recuerdo bien. Seguramente fue alguna vacilada de un ensayo o de alguna prueba de sonido. La incluimos en la cinta de Iruña for katakrak y de ahí la hemos sacado para meterla en la caja. Preguntamos por aquí a ver si había algún master de aquella grabación, pero nadie sabía nada, así que decidimos meterla pasándola de la cinta al ordenador y dándole más volumen.

No os habéis podido resistir a meter un par de temas ("En la silla eléctrica" y "A pecho descubierto") de la maqueta acústica del '95. Por lo menos aquél trabajo no ha caído en saco roto. ¿Espina quitada?
- La espinita ya nos la quitamos con el "mordiscos". Aquél primer intento de acústico nos sirvió por lo menos para ver cómo no había que hacer las cosas. Y ya que tenemos un cd con aquella maqueta, daba pena que no saliera de nuestra casa. Además, como rareza, pensamos que iba a ser interesante. Hemos metido esas dos, pero el cd tenía unas cuantas canciones más. Ya veremos si con el tiempo van saliendo a la luz…

"Déjame que me vaya contigo" es un tema muy especial para vosotros, ¿verdad?
- Es un tema muy especial por dos motivos. Uno es la historia para la que se ha hecho el tema, la campaña de ANFAS y la satisfacción que produce poner tu granito de arena para poder hacer la vida más llevadera a algunas personas. Y otra es por el tema de la letra. Fue la madre de Ixchel quien escribió en un papel las sensaciones que había tenido con su hija y el Drogas la ordenó y la adaptó a la música que habíamos compuesto. Por lo tanto es una de las letras más sinceras que puedas escuchar ahora mismo, además de ser muy emotiva.

Para rematar aderezáis con 2 dvds (casi 6 horas!!!) con material audiovisual; todos vuestros vídeo clips (por fin y sin sangre con las compañías de por medio), ensayos, conciertos, actuaciones en tv… Lo primero que me ha llamado la atención es el "Ensayo 1985", ¿"son un montón de recuerdos"?
- Son un montón de recuerdos al verlo, pero sobretodo fue una sorpresa enorme cuando descubrimos que esa grabación existía. Apareció buscando el videoclip de la silla eléctrica. Fuí a la tienda de Pinzolas, en Pamplona, porque pensaba que la única cinta de ese video la tenía él y salí de la tienda con unas cuantas cintas, incluído ese ensayo del 85. Había más cosas, actuaciones en directo en la sala Ilargi, de Lacunza, videos de ocupaciones en Pamplona... una mina. Pero no había espacio en los dvd's para meter más cosas.

Y vuestro primer vídeo clip "En la silla eléctrica", ¿Sale El Drogas con la capa y rompiendo televisores, jejeje?
- Sale con la capa, si, pero lo de las televisiones fue una historia que hacíamos en directo. El videoclip es muy curioso, porque es el único en el que salimos 5 "barricadas". Yo ya estaba en el grupo y Segio estaba de permiso de la mili, por eso salimos los dos. Además es de las pocas imágenes en las que se puede ver a Mikel, nuestro primer batería. La calidad del videoclip no es que sea muy buena, pero para nosotros es muy entrañable y como curiosidad está muy bien.

La 3ª Gran Fiesta del Estudiante (1984) fue uno de tus primeros conciertos con Barricada, ¿no?
- Sí, era uno de mis primeros conciertos con ellos, aún no me atrevía ni a moverme por el escenario. Además era mi primera visita con los Barri a Madrid , y encima, con cámaras de televisión. Fue una noche muy extraña. Estaba previsto que actuásemos por la noche, pero hubo una amenaza de bomba y tuvieron que desalojar el pabellón hasta que descubrieron que era una falsa alarma y al final tocamos a eso de las 9 de la mañana. Recuerdo que no pegamos ojo en toda la noche, pendientes de si se reanudaba el festi o no.

Y como guinda final un libro de 72 páginas con fotos y textos del grupo a modo de biografía.
- El libreto ha quedad muy guapo. Pero más que darle un punto de biografía, lo hemos llevado por el lado de los recortes de prensa. La biografía nuestra sigue en proceso y ahí si que habrá cantidad de fotos de toda nuestra carrera, entrevistas, anécdotas, etc...

La verdad es que poco más se le puede pedir a una caja de un grupo de rock, Alfredo, felicidades por el trabajo hecho y, como siempre, muchísimas gracias por tu tiempo y disculpa por haberme extendido tanto. Gracias y hasta pronto.
- Un placer... como siempre