Saludos a tod@s una
semana más:
La Euroliga 2004/2005 ya ha comenzado oficialmente.
La competición comenzó
celebrando el 60 cumpleaños del Zalgiris Kaunas el día 1 y la tarde-noche se
convirtió para ellos en una pesadilla que bien correspondió con la
festividad de Halloween. Con varias bajas y
sobretodo sin el Zar sobre el parket, los Israelitas del Maccabi llenaron
la calabaza gracias al juego de sus estrellas más la aportación del primer
jugador a destacar “de los no reconocidos”, el pívot Israelí Yaniv Green que
anotó 24ptos y sumó 7 rebotes. Green, un 2,06
de 24 años jugó la pasada temporada en el Hapoel Tel Aviv y tras pasar por
las ligas de verano NBA enrolado en los Detroit , ha firmado por tres años
con Maccabi.
|
 |
|
La jornada continuó el
miércoles día 3 con el anuncio previo del acuerdo total entre la ULEb y la
FIBA a nivel “burocrático”.¿Ahora Barcelona o Ginebra?.¿Y la televisión?
Ante las dificultades, únete al “enemigo” ...
Por el grupo A se disputaron dos partidos ,con la victoria Polaca (siempre
Wojcic) en cancha del Partizan (los Serbios parecen la enfermedad de la
huida de jugadores –jóvenes sin madurar y/o estrellas que juegan en NBA o
en el baloncesto Europeo- ); y la victoria gris de los Bologneses en cancha
de Olimpiakos.
Por el grupo B se disputó un solo partido (Zalgiris y Maccabi pertenecen a
dicho grupo) y quedó bastante claro que la Montepaschi Siena aspira
a todo y que su
plantilla es enormemente larga en cantidad y calidad, al ganar al Asvel sin
pasar de la 2da marcha. Sobre la duda de Benjamin Eze (Nigeriano que no
juega con ellos en la LEGA), ésta quedó despejada con su participación de
21min para 13ptos y 8 reb. Vuelvo a insistir en su seguimiento. Como logre
mejorar su tiro y PAPÁ Recalcati lo madure, será de los interiores que
puedan marcar diferencias en un cercano futuro.
|
Fue en el grupo
Baskonista (el C) donde, a excepción precisamente del Pau Orthez-Baskonia ,
se pudieron tomar las primeras impresiones sobre hasta 6 equipos incluido el
primer ACB (Unicaja) que entraba en liza. ¿Impresiones? ; pues que Obradovic
y Messina siempre son peligrosos tengan el equipo que tengan; que CSKA pese
al gasto, el favoritismo y la concesión del evento final parece menos
compacto que en años anteriores ; que Unicaja está lejos de rodar como la
teoría indicaba; que los turcos del Ulker son unos “tapados” a tener muy en
cuenta y finalmente que los Alemanes del Opel Skyliners parecen condenados
a cosechar derrota tras derrota .
¿Qué destacar?; pues el bloque duro del Panathinaikos no tan estrellado como
años atrás pero bien armado,muy versatil y equilibrado-mejor que la pasada
temporada- destacando la aportación de un recuperado Scepanovic (por algo lo
incluyó en la selección y luego lo fichó el bueno de Obradovic) ganando en
Málaga. ¿Lo negativo? lo mal que lo pasó CSKA para ganar de 1 sólo punto a
la Benetton de Messina. Me da que CSKA Moscú ha sumado fichajes con nombre
en el interior , pero que a estos les costará mucho sacar el rendimiento que
daban los ausentes ,destacando sobretodo al “loco” Turkcan.
Al día siguiente,ayer jueves 4 ,se jugó el resto de partidos de la jornada
pudiendo comprobar casi exclusivamente la respuesta de los equipos ACB al
ser enfrentados a equipos punteros de otras ligas independientemente de su
estatus dentro de la propia Euroliga. Desde luego la valoración debe ser
negativa como nota general. En el grupo A ( a mi juicio el más sencillo)
perdieron Estudiantes y Real Madrid.
Estudiantes perdió en casa de EFES y a manos del trio Solomon-Domercant-Nikolic.
Hasta cierto punto, esto podía ser normal pero la derrota en casa de los
merengues frente a la Cibona (que estuvo por delante a la finalización de
cada cuarto) debe ser calificada de “sorpresa-negativa” y más aún, teniendo
en cuenta la impresión dejada tras el gran inicio liguero. Ningún equipo
puede salir al parket pensando que tiene todo ganado. Sin duda un paso
atrás. Las molestias de Bennett y la gran actuación de Zizic no son excusas.
Me reafirmo en señalar que el problema merengue para llegar a títulos, puede
venir dentro.¿Se acertó al fichar al Belga Hervelle –pareciendo un jugador
versátil y con ganas- o debía haber llegado un poste más rocoso?.El tiempo
nos dará la respuesta. Estudiantes depende demasiado de la genialidad de
Sergio Rodríguez.Nadie debe olvidar que es un genio MUY JOVEN aún y debe
aprender mucho. Pasito a pasito y le costará mucho pese a su talento. Calma.
El puesto de base se resentirá en algunos choques –más aún cuando el resto
del perímetro no aporte un mínimo-.
En el grupo B, el Barcelona (único en sacar nota en el examén ACB-Euroliga)
,sin forzar –le hizo sólo falta el primer tiempo- ,derrotó claramente al
más flojo AEK de los últimos años. AEK parece que estará cerca del
Villerbaune en este grupo. Como único partido sin contendientes ACB y en
este mismo grupo , Scavolini derrotó con más problemas de lo que el marcador
indica al Union Olimpia L. gracias a un parcial 22-9 en el segundo cuarto
que reparó el 13-19 con que acabó el primer cuarto.
¿Y nuestro Baskonia?.Pues el Baskonia venció muy apuradamente en Pau , en
el único encuentro del grupo C.
El Baskonia ganó con un mal juego, una mala defensa y gracias a acciones
individuales y sin jugar como un equipo (todo lo contrario a la filosofía “Duskoniana”.
Además del Scola lujosamente habitual y un buen Calderón , lo más destacado
fue la aportación de Quintero que resultó refrescante y decisiva. En Pau ,
volvimos a gozar con la elegancia de Foirest ; mientras que Petro demostró
que pese a su cualidades físicas sobrenaturales, su cabeza está muy llena de
pájaros. El Baskonia necesita mucho trabajo y/o cirugía o lo pasará mal en
la competición.
Fue sólo la primera jornada , pero ya se ven los posicionamientos por parte
de cada equipo así como las debilidades.
¿No valoramos demasiado a nuestra ACB visto lo visto?. Igual es cierto que
ni es tan blanco ni tampoco tan negro , pero me parece también curioso y
digno de valorar las primorosas actuaciones de jugadores que en la ACB (y
por diferentes motivos) no rindieron y además se fueron con mal cártel. A
señalar los casos de Milic y Möttölä (Scavolini) y en menor medida el de
Vukcevic (Olimpiakos), e incluso Popovic (Cibona) que superó a Sonko
anotando 7ptos y con 8 asist.
Los MVPS de la jornada
acabaron siendo el mencionado Yaniv Green (Maccabi) y un enorme y
“rejuvenecido” Saulius Stombergas (Ulker).
Para concluir reconocer mi mala “ácida-apuesta” al señalar Turquía como
próximo destino para la Final Four del 2006. Los dirigentes de la
competición ya han apuntado a la posibilidad que la sede sea la Rep Checa.
También señalar la creación de varios premios destinados a premiar las
buenas actuaciones en muy diferentes areas de la competición como el MVP de
la jornada,del mes,etc,al jugador revelación,al anotador e incluso al mejor
técnico.
Por motivos más que merecidos y obvios, el premio al mayor anotador ha sido
bautizado como el Trofeo Alphonso Ford ; pero , ¿bautizar el premio
destinado al mejor entrenador como el Trofeo Alexander Gomelski –actual
presidente del CSKA y equipo organizador de la Final a cuatro con lo que
ello significa en torneos en Europa...- ; no es un tanto temerario?.
No dudo de los logros y
paso adelante que para el baloncesto mundial Gomelski ha proporcionado; pero
con las continuas sospechas en torno a la viejos MALOS hábitos no parece el
mejor momento.
Hasta la próxima jornada.
AGUR.
|