Selección de Información Referativa y Factográfica
Servicio personalizado de Auto-Hermes
 
Número 392 - agosto 24/2006

Links con información para amigos y conocidos

Actualmente se distribuye a periodistas, especialistas en Información y Comunicación, órganos de prensa, ONG y personal dedicado a la toma de decisiones, en Argelia, Argentina, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Kazajstán, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam

ESTE BOLETÍN INFORMATIVO HA SIDO ELABORADO POR MÍ exclusivamente para mis amigos y conocidos en la Red 
*********
Si su dirección electrónica ha sido incluida en mi base de datos, es por haberme llegado a través de un correo electrónico enviado por usted o por otro amigo o persona que ya lo recibía. Si considera que este correo no ha sido solicitado por favor comuníquelo a: autohermes03@yahoo.com indicando en el asunto (subject): Retirar de la lista.

Efemérides
Mes: agosto
Día: 24

-> 1878- Comienza a circular el papel moneda en Cuba. -> 1879- Estalla el movimiento armado conocido con el nombre de Guerra Chiquita, que demostró la continuidad de las luchas emprendidas por los cubanos en 1868. -> 1889- Nace el compositor Moisés Simons (Escuche "El manisero" interpretado por Bola de Nieve). -> 1919- En Santa Isabel de las Lajas, en la hoy provincia de Cienfuegos, Cuba, nace Bartolomé (Benny) More, el Bárbaro del Ritmo. (Escuche "Santiago de Cuba" por el propio Benny)-> 1960- En su VII Reunión de Consultas, efectuada en Costa Rica la Organización de Estados Americanos emite un documento contra Cuba, con el cual Estados Unidos pretende legalizar el bloqueo económico y las agresiones contra la Revolución Cubana. -> 1962- Naves piratas al servicio de la CIA ametrallan el hotel Sierra Maestra, enclavado en la zona habanera de Miramar.

ESPECIAL

Bolivia: nacionalización y actualidad

-> Oposición censura a Ministro Solíz en acto calificado por el MAS como "traición a la Patria"
-> Solíz Rada señala que se siente halagado por ser censurado por representantes de la oligarquía
-> Presidente ratifica a Solíz Rada y asegura que complot contra la nacionalización no pasará
-> Cuatro ministros se suman a Solíz y refuerzan el proceso de nacionalización de hidrocarburos
-> Solíz recuerda que ex autoridades durante el gobierno de Tuto hoy trabajan para petroleras
-> 
Nacionalización reafirmada tras ratificación de ministro en Bolivia
->
MAS boliviano y oposición listos para batalla política
Enlaces. Vínculos. Base de datos:

-> @uto-HERMES

Mujer

-> Aborto, Derechos, Subjetividad y Poder
María Luisa Femenías

-> Honduras: mujeres más allá del olvido
Odalys Troya Flores

DICEN QUE.....

...Al analizar la decisión del pasado 9 de agosto por parte del pleno del Onceno Circuito del Tribunal de Apelaciones de Atlanta, Leonard Weinglass, un prestigioso jurista norteamericano, defensor de causas difíciles --regularmente de juicios más políticos que delictivos--, valoró que fueron en realidad dos dictámenes. 
Dos de los jueces mantuvieron sus criterios emitidos un año antes, que declaraba nulo el juicio de Miami, al considerar que el ambiente de la ciudad no posibilitaba un proceso imparcial. Por otra parte, diez se manifestaron ahora de forma contraria.
El abogado calificó esa postura como “una tragedia y un monumento al uso de la ley de manera superficial, para lograr propósitos que no son los de la justicia”.....

Alrededor de la Mesa Redonda
“El camino puede ser largo…” 
EDUARDO DIMAS

Ecología/M. Ambiente

-> Cosechan calabaza de un metro de largo
La dueña del pequeño huerto asegura que ha recogido ejemplares mayores y solo utiliza fertilizantes naturales

-> Legislación Ambiental en Cuba
-> 
RUSIA INTENTA RECIBIR INFORMACIÓN DE LA PARTE CHINA SOBRE LAS PROPORCIONES DE LA NUEVA CONTAMINACIÓN DEL SUNGARI
-> Impulsará Japón uso de combustible obtenido de biomasa.

ECONOMÍA

-> TLC: Hora de hacer las cuentas
Roberto Bissio
-> Lazos Chávez-China preocupan a EE.UU.
Shai Oster
-> Petróleo al día
-> 
DISMINUYEN RESERVAS DE ORO Y DIVISAS EN RUSIA

CULTURA

-> Cercana síntesis cultural de lo diverso
Miralys Sánchez Pupo
-> Chamaco : la escena que escuece el alma
Esther Suárez Durán
-> El magisterio de Juan Chabás
Mercedes Santos Moray

AMIGOS Y CONOCIDOS

-> Locutorios: amores, lágrimas y sonrisas
Manuel Alberto Ramy

COMUNICACIÓN

-> México
La OEA ante el agravio a periodistas
Teodoro Rentería Arróyave
-> Las torturas de Guantánamo en la TV de Suecia
Mauricio Aira
KK-FICTION
-> Sobre medios de comunicación, regulación y monopolios
Logro uruguayo: la banalidad digitalizada
Carlos Santiago

CIENCIAS

-> Rusia: Exploración espacial
Planes de Roscosmos
RIA NOVOSTI

NUEVAS TECNOLOGÍAS

-> Qantas prohíbe el uso de laptops Dell a bordo de sus aviones

OPINIÓN

-> Los últimos días de Friedrich Engels
Nicolás González Varela
-> Llamado de Blumberg a la seguridad, insegura
Adolfo Pérez Esquivel
-> Escrito y difundido hace más de 45 años
'Duos testes habet et bene pendentes'
Enrique Oliva
-> Saddam Hussein y la niña de Mahmoudiya
Roberto Bardini
-> Academicismo y heterodoxia
Jaime Richart

ENTREVISTAS

-> Diálogo con José Ortiz, encargado de Conflictos de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
"El Gobierno no se preocupa de los trabajadores"
Iván Gutiérrez Lozano

Eventos

-> Viernes 25 de agosto. México DF
Presentación de México en Vilo, 2006: partidos, candidatos, campañas y elecciones, de Octavio Rodríguez Araujo

Cifras y Datos

-> Canarias aumentó su gasto farmacéutico en un 10,5% con respecto a julio de 2005

Cronopiando
Las “faltas”, los “delitos” y los hipócritas
Koldo
 -> Sri Lanka: ¿ Quién dará el primer paso?

Últimas informaciones en:

Agencias de Prensa
      

-> China y Venezuela firman acuerdo para proyecto en la Faja del Orinoco
-> Bachelet decide voto de su país para Consejo de Seguridad
-> CNE no dará prórroga para postulaciones presidenciales
-> Annan viajará al Medio Oriente para gestionar cumplimiento de resolución 1.701
-> Chávez y Rosales: dos visiones opuestas en lo moral y ético 
Hernán Mena Cifuentes
-> EU urged to decide on Lebanon force
-> Nigerian oil activists vow revenge
-> New Iraq violence leaves 17 dead
-> US support for Israel condemned

-> MUERTOS DOS SOLDADOS ESTADOUNIDENSES EN IRAK
-> "PREPARARSE PARA CUALQUIER ESCENARIO", DIJO OLMERT
-> SIETE CIVILES MURIERON EN AFGANISTÁN
-> SIGUEN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS BRITÁNICOS
-> SUIZA NO ENVIARA SOLDADOS AL LÍBANO

-> Confesión de un ex represor
El “Plan Cóndor” va quedando al descubierto
Redacción de APM

->
Ecuador, otra batalla en la escena electoral latinoamericana
Inés Barboza

->
Chávez en china
El obstáculo de Washington en Latinoamérica
Manuel López Melograno

->
Las FARC rechazan afirmaciones de The New York Times
Ariel Kriwicky

->
Chile pidió reingresar a la CAN
Siempre se vuelve al primer amor, aunque el tiempo no para
Redacción de APM

-> Siria cuestiona tropas
-> Argentina: más plantas atómicas
-> Muuuu no siempre es igual a muuuu
-> No más desnudos en funerales
-> Científicos utilizan músculos artificiales para llevar colores reales a la TV.

-> Se entregó el 2º sospechoso
-> Portavoz de la plataforma Lokarri afirma que el proceso de paz difícilmente dará marcha atrás
-> La policía alemana dictó orden de captura contra Yihad Hamad, libanés sindicado de terrorismo
-> Los comentaristas reflexionan hoy sobre la situación en Israel y el proceso de pacificación
-> Los nuevos documentos no son tan seguros como se dice e incluso entrañan grandes riesgos

-> Portavoz del Gobierno iraní: “En el caso nuclear estamos preparados para enfrentarnos a cualquier situación”
-> Una iraní, la primera mujer turista espacial
-> Presidente sirio: “Irán juega un papel fundamental en la región”
-> Mottaki: “La inadecuada perspectiva de algunas potencias ha desembocado en desórdenes”
-> Ex director de la OIEA: “La condición de detener el enriquecimiento de uranio, recogida en el paquete de propuestas es un error”

-> PUTIN SE FELICITA DEL ALTO NIVEL DE LAS RELACIONES CON ESPAÑA
-> BOMBARDEROS ESTRATÉGICOS RUSOS REALIZAN PRUEBAS DE LANZAMIENTO DE MISILES CRUCERO
-> AVIACIÓN TURCA SOMETIÓ A BOMBARDEO LA PARTE NORTE DE IRAK
-> FINALIZAN EN KAMCHATKA EJERCICIOS DE LA FLOTA RUSA DEL PACÍFICO
-> 
SHINZO ABE, CANDIDATO A PRIMER MINISTRO DEL JAPÓN, PIENSA CREAR UNA VARIANTE NIPONA DE LA CIA
PRENSA LATINA
-> Podrían aumentar inversiones chinas en Venezuela
-> Cuenta regresiva para candidatos presidenciales en Venezuela
-> Liberarán a alemán retenido en Guantánmo
-> Advierten médicos dominicanos sobre epidemia de dengue
-> Saldo de guerra esclarece a Israel tema de seguridad

-> China y Rusia lanzarán misión conjunta para sondear recursos de Marte
-> Utilidad neta de PetroChina llega a 10.120 mdd en primer semestre
-> Estadounidenses ven cada vez menos relación entre guerra en Irak y antiterrorismo
-> VIH/SIDA podría dejar 25 millones de huérfanos para 2010, dice experto
-> Congreso filipino rechaza petición de destitución contra Arroyo

Bloque Emergente de Poder

Argentina
-> 'Seduciendo al capital'
Javier Llorens
-> Único detenido por incidentes en la estación de Haedo
Roberto Canteros, rehén de TBA y del gobierno de Kirchner
PRENSA DE FRENTE
-> La promoción a la explotación petrolera
-> Indígenas del Chaco argentino ganaron una batalla
Brasil
-> Denuncian campesinos brasileños sin tierra proceso para criminalizar a sus dirigentes
-> Los salarios aumentan en los años electorales
Colombia
-> ¿Tiene voluntad de paz Uribe Vélez?
Horacio Duque
Chile
-> Constitución del 80. Ojala fuera cierto
Ricardo Salcedo Mettroz
-> Mineros chilenos denuncian prácticas antisindicales
-> Un sistema electoral diseñado a la medida de los civiles que se empoderaron con la dictadura militar
Gustavo M. Santa-Ana Godoy
Ecuador 
-> Ecuador: Luis Macas habla de sus reuniones con Hugo Chávez y Evo Morales
Las afinidades bolivariano-indígenas
Ana Molina
-> Declaración de ECUARUNARI ante la opinión pública
¡Que salgan las tropas estadounidenses de Ecuador!
Perú
-> Perú pendiente de presentación de gabinete
-> Cacería macartista contra Ollanta Humala y la Coordinadora Bolivariana
Yásser Gómez
Uruguay
-> Santa Catalina: 'Sanidad futura del Comando Sur de Norteamérica'
CX 36 RADIO CENTENARIO
Venezuela     
-> Venezuela en vías de ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU
-> Súmate lista para el fraude electoral
Antonio Guillermo García Danglades
-> ¡Todo el poder para los ricos!
¿A quién cree que engaña Rosales y su 'equipo'?
Martín Guédez
El Salvador
-> Denuncian exceso de restricción en reformas a leyes secundarias
Mirna Jiménez

Guatemala
-> Ocuparon militarmente la comunidad de retornados Ixtahuacán Chiquito
CERIGUA

Nicaragua
-> Ay Nicaragua, Nicaragüita
Los dos sandinismos
Raúl Zibechi

Cuba  
-> Encuentros con Fidel
Frei Betto
-> Betto: la soberanía cubana es esencial para quienes luchamos
-> Los 80 años de Fidel: confidencias
Leonardo Boff

-> Jorge Enrique Adoum: Cuba obsesión de gobierno norteamericano
-> Vicepresidente dominicano destaca buenas relaciones con Cuba
-> De Cuba para el mundo
BBC
-> Defender a Cuba es honrar sueño independentista: Víctor Heredia
-> Guatemala y Cuba con acuerdo
-> EE.UU. reitera oferta a Cuba 
BBC
-> El anexo secreto de Bush
Ángel Guerra
-> Popularidad cubana en Java
Tom Fawthrop

Grandes Bloques de Poder

China 
-> Panorama económico de China
-> China apoyará entrada de Venezuela a Consejo de Seguridad
EE.UU.
-> Más allá del descaro: Cheney sugiere que los terroristas se alegran de que Lieberman perdiera
Arianna Huffington
-> No rendir cuentas en el Washington de Bush va mucho más allá de la Administración
Max J. Castro
-> Acerca de posible Armagedón 
SAUL LANDAU
-> Estados Unidos - Cuba
Miami: Vivir de ilusiones para morir de desengaño
Angel Rodríguez Alvarez
Rusia 
/ UNIÓN EUROPEA
Reino Unido
-> Manipulación de la opinión pública
Londres: terrorismo ficticio, guerra real
Jürgen Elsässer
España
-> 'Islamofobia' de altos vuelos
F.J. Pérez
-> El jefe de la Policía Local de Torrevieja y varios agentes acusados de torturas
-> Pablo de la Torriente Brau en la Guerra Civil española
Víctor Casaus
-> Gracias por romper los muros
Arantza Díaz Villar
-> Imparable inmigración africana
Carlos Alfieri
Canarias
-> Saharauis sin rostro
José A. Alemán
-> Tomates en los balcones
José H. Chela

OTRAS NOTICIAS

México
-> López Obrador denuncia cerco informativo
-> Fox: entre la negación y el atropello
Editorial de La Jornada
-> El Banco Mundial contradice el discurso foxista sobre pobreza
Carlos Fernández Vega
-> Ya Fox cantó; a ver qué hace el TRIFE
Julio Pomar
-> Voto por voto
Teodoro Rentería Arróyave
-> Conflictividad creciente
Eduardo Ibarra Aguirre

Liberia
-> La misión de Naciones Unidas registra 24 casos de explotación sexual

Palestina/Israel
-> Israel y los "valores de Occidente"
José Steinsleger
-> Amigos verdaderos y falsos
Israel Adán Shamir
Afganistán
-> Muere un soldado canadiense tras un ataque suicida
-> Mueren siete civiles en operación de EE.UU. en Afganistán

Irán
-> Irán: más influyente que EE.UU. 
BBC
-> ESPAÑA RECONOCE EL DERECHO DE IRÁN A DESARROLLOS NUCLEAR 
Total News Agency - Argentina
-> ¡Irán no aniquiló a Israel ni al planeta!
Alfredo Jalife-Rahme
-> La Unión Europea (UE) analizará la respuesta iraní a la propuesta de las seis naciones

EL TABLÓN: El Artículo de Hoy

La tregua de cristal
Juan Dufflar Amel

No sin fundados temores e incertidumbre de la población se lleva a cabo en el Líbano la implementación de la tardía Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que aprobó el cese de hostilidades entre el ejército sionista y las milicias de Hezbolá.

Tras sostener durante 33 días su criminal guerra de agresión, Israel inició el lento retiro de los 20 mil soldados desplegados en el sur libanés, dejando tras sí un desolador panorama de miles de muertos y heridos y un país parcialmente en ruinas.

Los frágiles y quebradizos pilares que sustentan la mediatizada resolución del Consejo muestran, una vez más, su incapacidad para hallar una solución inmediata, justa y definitiva a los sangrientos conflictos en el Oriente Medio.

Su pasividad ante la masacre perpetrada contra la población civil libanesa es expresión de su larga historia de laxitud, parcialidad, mal uso y abuso del poder de veto de Estados Unidos en su seno, que han minado la confianza y la credibilidad en el órgano de la ONU, “cuya responsabilidad primordial es el mantenimiento de la paz y la seguridad mundial”.

La Resolución 1701, acogida con beneplácito por Washington y Tel Aviv, que la consideran “una victoria militar y diplomática”, indica hacia qué lado el Consejo de Seguridad inclinó la balanza de la justicia y del derecho internacional.

De forma explícita ella responsabiliza a Hezbolá, y no a Tel Aviv, de ser el causante de la agresión militar sionista contra el Líbano, y demanda la liberación incondicional de los dos soldados capturados por las milicias libanesas chiítas, sin solicitar a cambio la de los centenares de prisioneros libaneses en las cárceles israelíes.

En velada referencia a la ilegal ocupación israelí, de las Granjas de Sheeba, en el Líbano meridional, difiere su evacuación para futuras negociaciones entre las partes en conflicto.

En el espíritu de su letra y su contenido, la Resolución 1701 es una ampliación de la 1559, adoptada en el 2005, que exigió la retirada del Líbano de los efectivos sirios que garantizaban la seguridad territorial y el desarme de las milicias de Hezbolá, favoreciendo los intereses israelo-norteamericanos en la región.

De hecho, está destinada a lograr lo que Tel Aviv no consiguió con las armas: desarmar a la resistencia para dejar al Líbano indefenso.

A ello se deben los cantos de sirena del presidente norteamericano, George W. Bush, y los del primer ministro israelí, Ehud Olmert, alegando un gran triunfo. Nada más alejado de la realidad.

En su ofensiva militar contra el País de los Cedros, Israel ha sufrido una derrota militar, política y moral, ya que no logró uno de sus objetivos fundamentales: aniquilar a las milicias de Hezbolá, que acrecentaron su prestigio y el de sus dirigentes ante el pueblo libanés y el mundo árabe.

“Hezbolá forma parte del ejército libanés”, ha afirmado recientemente Emile Lahud, el presidente del Líbano.

El mito de la “invencibilidad” del ejército sionista ha quedado en total descrédito. Sus bajas mortales superan los 150 efectivos y 450 el número de sus heridos entre oficiales y soldados, lo que es considerado una tragedia nacional.

Las ciudades israelíes han sido impactadas por cohetes Katiuska, y sintieron por vez primera el rigor de los efectos de una guerra en su propio territorio.

Olmert es hoy objeto de virulentas críticas por su errónea conducción de las operaciones militares en el Líbano, lo que ha creado una situación de desacierto e inseguridad a su gobierno.

En medio de un precario cese el fuego, 15 mil efectivos del ejército libanés y otro número igual de las fuerzas de contención de la ONU han empezado a ocupar posiciones en el sur libanés para tratar de garantizar el cese de las hostilidades.

Pero la actual situación en el Líbano continúa rodeada del peligro de nuevos enfrentamientos armados mientras Israel no se retire incondicionalmente de todos los territorios árabes ocupados en Palestina, Siria y el País de los Cedros, demanda que las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas han reiterado sin éxito alguno, desde 1967; única solución para el logro de la paz en el Oriente Medio.

Ver además:

Líbano
-> Sobre la reconstrucción de Líbano
Rafael Morales
-> Rabia y dolor en el Líbano
Angel Palacios y Eduardo Viloria
->
Libano: Ensayo general para Irán
Seymour M. Hersh
-> Israel bombardeo la ciudad libanesa de Sheeba
-> LA GUERRA LIBANESA-ISRAELÍ ESCINDIÓ LA UNIDAD DEL MUNDO ÁRABE
Víctor Litovkin
-> AI acusa a Israel de perpetrar "crímenes de guerra" en Líbano
Kyra Núñez

Nota de/para los amigos que me escriben:

De: Andrés Gómez, director de Areítodigital
Asunto: Artículo

COMO SI FUERAN LOS DUEÑOS DE CUBA
23 de agosto del 2006

Miami.- Siguen lloviendo declaraciones inquietantes sobre Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos. Éstas no auguran nada bueno para el presente y el futuro de las relaciones entre ambos países. De manera altamente irresponsable la Administración Bush continúa groseramente inmiscuyéndose en los asuntos internos de Cuba violando su soberanía, así como también, los preceptos del derecho internacional que rigen las relaciones entre los Estados, amenazando, además –como señala la Declaración “La soberanía de Cuba debe ser respetada”, firmada ya por más de 13 mil personalidades internacionales de la cultura--, la integridad, la seguridad y la paz del pueblo cubano.

El más reciente anuncio de otro acto amenazante de agresión es la designación de un jefe especial de inteligencia o “encargado de misión” (mission manager), como lo nombra, John Negroponte, director de la Agencia Nacional de Inteligencia, responsabilizado de obtener información de inteligencia de Cuba y de Venezuela. Coincide este nombramiento con la decisión del presidente cubano, de manera provisional, de delegar sus funciones oficiales en el vicepresidente Raúl Castro. La responsabilidad de este funcionario de inteligencia será garantizarle a sus superiores informaciones precisas para poder asegurar la implementación de decisiones y estrategias en la política a seguir con Cuba y Venezuela.

Es en las más recientes declaraciones de los voceros del Departamento de Estado en las que se palpa la enorme frustración del gobierno norteamericano con relación a los acontecimientos teniendo lugar en Cuba. Son esas declaraciones las que de manera descomedida se entrometen en asuntos que sólo competen al pueblo y a las autoridades cubanas determinar. Insólitamente, como si fueran los dueños de Cuba, estos voceros se han dado a la tarea de dar a conocer los vetos de la Administración Bush sobre qué es y qué no es legítimo en Cuba, y quién puede o quién no puede gobernar en Cuba. En su reciente entrevista publicada en el diario Granma, el vicepresidente cubano, refiriéndose a este tipo de declaraciones sobre Cuba, las calificó como de “una actitud de bravucón de barrio, y a su vez de gran estupidez”.

Señalaré algunas de ellas. Por ejemplo, Sean McCormack, vocero principal del Departamento de Estado, en una reciente conferencia de prensa de ese departamento, se refirió al cumplimiento del orden constitucional cubano, al provisionalmente asumir el vicepresidente cubano las funciones de Jefe de Estado y de Gobierno, como “la imposición de Raúl Castro” como tal.

A su vez, Tom Casey, segundo de McCormack como vocero del Departamento de Estado, de manera desfachatada respondió preguntas de periodistas sobre las recientes declaraciones del vicepresidente cubano de la siguiente manera. Desarrollando Casey lo que parece ser una sostenida campaña en varios frentes por parte de la Administración Bush para desprestigiar a Raúl Castro, Casey se refiere a él como “Fidel´s baby brother”. No quiso decir Casey con toda intención “el hermano menor”, como es Raúl de Fidel, sino el “hermano bebé” de Fidel. Raúl “bebé”… Raúl, que les ha dado a todos ellos, y a los antecesores de ellos, desde hace 50 años, veinte millones de vueltas; ahora, los voceros de esta administración lo quieren representar como un imbécil. Por que no sólo Casey se refirió a Raúl de esa manera, sino a reglón seguido lo llamó, “Fidel lite”, o sea, Raúl como la versión “peso pluma” de Fidel. Raúl, “peso pluma”… Esto sería risible sino fuera que esa es la gente que gobierna a este país y quienes conducen la política guerrerista que ha ocasionado tanta miseria y destrucción, y la cual le ha costado la vida a decenas de miles de personas, especialmente civiles inocentes, en Irak, Palestina, el Líbano y Afganistán.

En esa misma reciente conferencia de prensa el vocero del Departamento de Estado después de reiterar la existencia de los planes del gobierno norteamericano para “una transición hacia la democracia” en Cuba, y de su manifiesto empeño para precipitar (hasten) la misma, volvió a referirse al hecho de haber asumido el vicepresidente cubano temporalmente la jefatura del Estado como la “imposición de una sucesión dinástica en la Isla”. Y, además dijo, que dicha situación era inaceptable a Estados Unidos.

Al señalársele por un periodista que en este país ha habido hijos que suceden en la presidencia a sus padres, Casey contestó, “sí, pero aquí lo hacemos a través de elecciones libres y limpias”…

Estas respuestas del vocero del Departamento de Estado pretenden establecer que en Cuba no existe una Constitución --refrendada por el pueblo cubano en libre elección hace ya 30 años--, en la cual está establecido el orden constitucional de sucesión a la jefatura del Estado, el cual ha sido cabalmente cumplido.

Además, ese funcionario también pretende ignorar que ha sido en Estados Unidos y no en Cuba donde ha habido una sucesión presidencial ilegítima.

¿Es que no le conviene recordar al señor Casey que su jefe, George W. Bush, además de haber obtenido cientos de miles de votos menos para la presidencia en las elecciones del 2000 que Albert Gore --que de acuerdo a los patrones que Estados Unidos pretende imponer al resto del mundo, de por sí hace la elección de George W. Bush a la presidencia, ilegítima--, sino que, además, el equipo de campaña del Partido Republicano, bajo la dirección de su hermano, Jeb Bush, entonces como hoy, gobernador de la Florida, robó miles de votos en este estado de la Florida lo cual, impúdica e ilegalmente, le permitió a ese señor Bush apropiarse de la presidencia?

Urge que se establezca una política sensata y justa por parte de Estados Unidos con Cuba que garantice la integridad, la seguridad y la paz del pueblo cubano. De nuestras familias en Cuba.

En sus recientes declaraciones, el vicepresidente cubano, Raúl Castro, reiteró la disposición de Cuba a establecer ese tipo de relaciones con Estados Unidos. Recordó Raúl un fragmento del Informe Central al Tercer Congreso del Partido en 1986 sobre este tema: “Cuba, como lo hemos expuesto muchas veces, no es remisa a discutir su prolongado diferendo con Estados Unidos e ir a la búsqueda de paz y mejores relaciones entre nuestros dos pueblos […] Pero ello tendría que ser sobre la base del más irrestricto respeto a nuestra condición de país que no tolera sombras a su independencia, por cuya dignidad y soberanía lucharon y se sacrificaron generaciones enteras de cubanos. Esto será posible únicamente cuando Estados Unidos se decida a negociar con seriedad y esté dispuesto a tratar con nosotros con espíritu de igualdad, reciprocidad y el más pleno respeto mutuo.”