Agencias de Prensa
|
-> Presidente
Morales es reconocido por indígenas de Guatemala como
su máxima autoridad
-> Bolivia,
Honduras y Nicaragua piden al BID condonar deuda para
luchar contra la pobreza
-> Indígenas
guatemaltecos se solidarizan con proceso de cambios en
Bolivia
-> YPFB
asume derecho propietario y el monopolio exportador de
petróleo y GLP
-> Cívicos
diferencian bloqueo: el suyo es “legal” y de indígenas
“ilegal” y por eso piden represión
|
|

-> Chávez:
Las misiones son la esencia de la Revolución
-> Chávez:
Venezuela aceptó disculpas de Colombia por
declaraciones de embajador Ospina
-> Ministro
Merentes prevé crecimiento económico de 6% del PIB
para 2007
-> Valero:
Venezuela tiene asegurado puesto en Consejo de Seguridad
de la ONU
-> Fiscal
plantea sanciones por financiamiento internacional de
campañas
|
|

-> LARIJANI
Y SOLANA SE REUNIRÁN MAÑANA
-> IRAK:
22 MUERTOS EN ATENTADOS; HALLAN 60 CADÁVERES
-> GESTOS
DE DISTENSIÓN ENTRE BACHELET Y KIRCHNER
-> GOBIERNO
ESPAÑOL PROYECTA PACTO SOBRE INMIGRACIÓN
-> CEPAL
PRONOSTICA CRECIMIENTO COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA
-> RENUNCIÓ
COMANDANTE DE REGIÓN NORTE DE ISRAEL
|
|
-> EE.UU.
pide apoyo para Afganistán
-> Venezuela
se siente respaldada
-> Lula,
anfitrión de Singh y Mbeki
-> La
clínica más alta del mundo
-> Para
timar a las bacterias
|

-> Acercamiento
entre Alemania y España
-> El
presidente estadounidense sigue defendiendo su guerra
contra el terrorismo
-> Los
accionistas de Schering se aprestan a decidir sobre la
fusión con el consorcio químico Bayer
-> ¿Es
cierto que muchas personas enferman de depresión en otoño
e invierno
-> Menos
académicos, perfeccionamiento e inversión educativa.
Alemania reprueba
|

-> Elíseo:
Chirac habló con el enviado de Ahmadineyad "casi dos horas"
-> Ahmadineyad:
“Las relaciones entre los pueblos y los gobiernos de Irán e Irak son
privilegiadas”
-> Banco
Central de Irán toma medidas para neutralizar las tramas de la Tesorería de
EEUU
-> Haddad
Adel en Armenia: “Los prepotentes dibujan una imagen irreal de Irán”
-> Corresponsal
de IRNA se enfrenta con nuevas limitaciones para realizar su trabajo en Nueva
York
|
-> LUIS
CORVALÁN, AL CUMPLIR 90 AÑOS, HA CONSERVADO LA FE EN
LOS IDEALES COMUNISTAS
-> EE UU
PLANEA INSTALAR EN POLONIA UNA BASE MILITAR
-> DETENIDO
EN RUSIA CONTRABANDISTA QUE ESTAFÓ AL FISCO MIL
MILLONES DE DÓLARES
-> PRESIDENTE
DE KAZAJSTÁN DICE QUE SU PAÍS ES FACTOR DE SEGURIDAD
ENERGÉTICA EN EURASIA
-> LETONIA
DE CARA A LAS ELECCIONES
|
PRENSA LATINA
-> Multiplicadas
las voces por la libertad de Los Cinco
-> Anuncian
reunión de UE e Irán sobre programa nuclear
-> Tema
financiero en agenda de autoridades electorales
venezolanas
-> Envía
Rusia primeros expertos ingenieros a Líbano
-> Arresto
de líder senatorial agita vida política en Filipinas
|
-> Premier
chino confía en vínculos comerciales chino-británicos
-> China
lanza satélite de telecomunicaciones
-> Elogia
cancillería rechazo de ONU a propuesta de
"representación" de Taiwan
-> Chávez
afirma que Venezuela aún no reconoce nuevo gobierno
mexicano
-> Cuba
y China duplican intercambio comercial en cinco años
|
Bloque Emergente de Poder |
 |
Argentina
-> Indicios para el análisis de unna crisis de representación
La huelga de los
talleres ferroviarios de Tolosa o la 'Huelga Grande' de
1896 (Parte III - Final)
Lic. Cristóbal Maro
-> El ex super ministro
fue corresponsable de la Argentina arrasada
Emilio Marín
->
Santa Fe: Cárcel de Piñero
¿Penal modelo?
EL CIUDADANO - TMO
-> Trabajadoras sexuales
inauguran un Centro de Salud en La Plata
-> ¿Qué
quedó después de las cumbres?
-> "Honrar
la vida o pagar la estafa"
|
Bolivia
-> Bolivia
reitera en EEUU que política contra las drogas pasa por
enfrentar la pobreza
-> Acuerdo
preliminar reanima a Asamblea Constituyente boliviana
-> Hospital
Obrero de Trinidad recibió equipos por un valor de
700.000 dólares
->
La Asamblea Constituyente
en Bolivia: el juramento del juego de pelota dos siglos después
Rubén Martínez Dalmau |
Brasil
-> Confía el Partido de
los Trabajadores (PT) en el triunfo en la primera
vuelta electoral
-> Comienza
jornada por liberación de Los Cinco
|
Colombia
-> En Nariño, pobreza y
miseria están en alza
Horacio Duque
-> Uribe descarta retirar
la reforma tributaria
-> La mala reputación
Reinaldo Spitaletta
|
Chile
-> José Domingo Collihuin, desde hhospital de Temuko
'Estaba todo
planificado, no quisieron dialogar, venían a matarnos'
Mauricio Buendía
-> Los
logros de la Unidad Popular y del gobierno Allende
M. Ahumada
-> La
orden: matar al lonko
Mauricio Buendía
-> Rinden
homenaje a los 31 periodistas asesinados por la dictadura
Lucía Sepúlveda Ruiz |
Ecuador
-> Campaña
de candidato presidencial ecuatoriano cuelga de
un hilo
-> El presidente Alfredo
Palacio realizará gira por Cuba, Haití y Estados
Unidos
|
Uruguay
-> IMPLEMENTAN
PLAN DE ALFABETIZACIÓN CREADO EN CUBA
|
Venezuela

-> Insiste
Chávez en extradición del terrorista Luis Posada
Carriles
-> El partido único de la
Revolución Bolivariana
Homar Garcés
-> El Gran Partido Histórico
de la Revolución Bolivariana o su Estado Mayor
Horacio Benítez |
|
El Salvador
-> El sector agrario
inconforme con el Tratado de Libre Comercio
Guillermo Vaquerano
Nicaragua
-> Nicaragua
elegirá Presidente y nuevo futuro
Jorge V. Jaime
->
Quiebras bancarias y enriquecimientos ilícitos
¿Quién
pagará por este desastre?
Giorgio Trucchi
|
|
Cuba

-> El
New Nuevo Herald
-> Recibe
Raúl al Presidente de la República Democrática
Popular Lao
-> Entregan
a los Cinco Héroes el Premio Internacional Benito
Juárez
-> Cinco
Héroes: La causa de un pueblo
Alfredo Boada |
Grandes Bloques de Poder |
China 
-> Panorama económico
-> Señalan al suicidio
como causa importante de muerte
|
EE.UU.
->
La
estrategia de EE UU e Israel: Líbano e Irán
James Petras
-> Rechazo a todos los
niveles
Néstor Núñez
-> Partidarios y detractores del presidente se dieron cita en la 'zona
cero'
El
'duelo' de las dos Américas
Carlos Fresneda
-> Opuestos
republicanos a reforma migratoria en EE.UU.
|
Rusia
-> RUSIA
PROMETE CONSTRUIR PUENTES EN EL LÍBANO
-> RUSIA
DEBERÍA ACOGER TANTOS INMIGRANTES CUANTOS PUEDA
ASIMILAR, OPINA PUTIN
-> Madonna
en Rusia: como siempre, polémica
Jorge Petinaud Martínez |
/
UNIÓN EUROPEA |
-> Universidad de verano de la LCR
Un
momento crítico para la izquierda antiliberal europea
Lluís Rabell
Alemania
-> Con el mismo adjetivo calificó a la Yihad
El
Papa de Roma declara que la teoría de la evolución es irracional
|
España
-> Diada,
entre las servidumbres de la política y el ansia independentista
-> La
incapacidad de la política, la política de la incapacidad
Albert Recio
-> La
privatización del proceso de paz
->
Campaña internacional de solidaridad con Iñaki de Juana Chaos
¡Salvemos
la vida de Iñaki!
-> La
solidaridad con De Juana llega a múltiples foros
|
Canarias
-> El lobby pro marroquí en Canarias entra en acción
El
presidente de los socialistas canarios, se pronuncia por la
“marroquinizacion” del Sahara Occidental
A. R. Suárez
-> Bush,
discurso e ideología
Rafael Morales
-> Son
como niños
José A. Alemán
-> Derroche
de irresponsabilidad
Francisco J. Chavanel
|
OTRAS NOTICIAS |
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
-> La Asamblea General de
las Naciones Unidas rechazó integrar a Taiwán
-> Reforma en el Consejo de Seguridad
Tensiones
y debates en la reconfiguración de poder
Julia de Diego
|
|
México
-> La lección de México
y una oportunidad perdida
Juan Francisco Coloane
-> Los altibajos del
obradorismo
Julio Pomar
-> Algunas lecturas de la
elección del 2006
Julio Pomar
-> Atenco rebelde, una mirada de Jesús Villaseca
Riqueza de la tierra y
determinación de los campesinos para defenderla
Javier Hernández Alpízar
-> Pide Felipe Calderón
no destruir votos
-> Según los diarios 'El Universaal' y 'Reforma'
Relacionan al jefe de
diputados del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) con el empresario Kamel Nacif
|
|
-> África,
en sangre viva
Carlos Gómez Gil
-> Colonialismo
sin sentimiento de culpa
Julio Godoy
-> Leopoldo
Sédar Senghor, en un cayuco
Manuel F. Trillo
Irak
-> Iraq:
primero al mentiroso y después el cojo
Juan Carlos Díaz Guerrero
-> Dos muertos y trece
heridos en una explosión de coche bomba en el oeste de Bagdad
Líbano
-> Desbloqueo
del Líbano abre nuevas interrogantes
Moisés Saab
Palestina/Israel
-> El presidente Mahmoud
Abbas demandó a Israel liberar a los ministros y
legisladores de Hamas
-> Gaza
se muere
Patrick Corckburn
-> Voluntario
para la fuerza de la ONU entre Líbano e Israel: ¡Qué difícil es
convivir con lisiados morales!
Guillermo F. Parodi
Senegal
-> Recibidos en el puerto de Los Cristianos de Tenerife al grito de «negros
de mierda…»
Senegal
se hace eco del altercado contra inmigrantes en Tenerife
|
|
-> Asia Central, zona
libre de armas nucleares
RIA NOVOSTI
Afganistán
-> Mueren 16 talibán y un
soldado afgano en el centro del país
India
-> India
dice No a la Coca Cola
Doris Calderón
|
EL TABLÓN: El Artículo de Hoy |
XIV
Cumbre de los No Alineados: "Pesimistas tácticos y optimistas estratégicos"
Rosa Miriam Elizalde
Hay
que decir que no siempre el optimismo es mejor que el pesimismo, ni más
constructivo, ni más eficaz. Si un ser humano está desarmado en medio de la
selva con un león delante, es preferible ser escéptico frente al porvenir
inmediato, que irrazonablemente optimista: es más probable que el león se
coma al panglossiano que cree en la bondad innata de los leones africanos, que
al pesimista que desde el primer instante buscará la forma de escapar de algún
modo.
En
el momento que atravesamos sería una locura abandonarse a la idea trivial –y
hasta ahora desmentida por la experiencia- de que el mundo superará buenamente
la crisis y saldrá adelante. Si vamos a juzgar a la humanidad por lo que ha
hecho hasta hoy, coincidiremos en que ha dado más pruebas de locura que de
cordura. Hay más pruebas de que pueblos y hasta civilizaciones no salieron
adelante, que de todo lo contrario.
Es
cierto que los nazis con sus casi perfectas cámaras de gas convertían en humo
a decenas de personas mientras les hacían escuchar música clásica, y después
de Nuremberg pareció que la humanidad había sido capaz de despojarse de esos
bárbaros acontecimientos. Pero el sadismo minucioso y no menos “científico”
de los misiles inteligentes que revientan sobre mercados y escuelas en Iraq o
en el Líbano, y los centros clandestinos de torturas, compiten en atrocidad
con los inventos de los fascistas alemanes.
En
lo que respecta a África y al resto de las regiones más empobrecidas de este
mundo se destaca una apatía que roza la trivialidad. Es tan cotidiano el aluvión
de cifras desgraciadas del Tercer Mundo, hemos visto tantas caras famélicas
–que parecen la mismas- sobre las que se posan iguales moscas, se ha
despersonalizado tanto el hambre y el desamparo de la gente, que es rarísimo
encontrar quien verdaderamente haga algo contra la desigualdad, esa enorme
desorden moral de nuestra época. Todo parece indicar que las fuerzas de
destrucción que sostienen este estado de cosas, son de tipo planetario, por su
alcance y su poder, e infinitamente más poderosas que la voluntad de los
hombres que las enfrentan.
¿Por
qué será que nos resulta tan poco sorprendente la desidia de los poderosos
ante la amenazante degradación de buena parte del planeta y la miseria de la
mayoría de quienes lo pueblan? ¿Dejaremos que los pesimistas acerten siempre
más que los optimistas, y que el león se coma definitivamente el hombre? ¿Tendremos
que aceptar la irreversible la destrucción de Troya?
Parece
que sí, de acuerdo con la retórica de muchos organismos internacionales y de
los gobiernos del Primer Mundo, que ni siquiera han podido –o querido-
reparar mínimamente los desastres que ellos mismos provocaron en sus antiguas
colonias. Y sin embargo, hay ejemplos de otro antiguo mito griego en que
fijarse, para no caer en la desolada inacción. Ulises, que no cejó en su empeño
de regresar a Ítaca, a pesar de las penalidades del viaje, de alcanzar el
lugar en donde se encontraban su paz y su integridad: es decir, no cejó de
luchar por su sueño. Y Penélope, que cada noche destejió, sin desanimarse,
la tela que fabricaba para engañar a los enemigos del sueño.
Paralela
al pesimismo y al escepticismo, en contra de las fuerzas que nos recuerdan a
Troya, la Penélope del sentido comύn ha surgido para ejercer presión
internacional. Una reunión de más de 50 jefes de Estado que pasen por encima
de sus diferencias y quizás lleguen a acuerdos en torno a estas realidades,
parece un imposible, pero no desanima a los buscadores de Ítacas. El encuentro
ya ha comenzado en La Habana y todo indica que cerrarán “filas en defensa de
nuestros derechos”, como dijo ayer el canciller cubano Felipe Pérez Roque.
En
el momento en que escribo esta nota, en una ajetreada y técnicamente perfecta
sala de prensa, los rumores que llegan y el tableteo que agita las máquinas de
centenares de periodistas solo hablan de una cosa: la voluntad de tantos países
de reunirse en torno a este llamado a la responsabilidad que es la XIV reunión
de los No Alineados. “Pesimistas tácticos y optimistas estratégicos”,
dijo alguna vez Fidel. Por ahí anda la Cumbre.
|
Nota de/para los amigos que me escriben:
Para: R.
González, Tenerife, Canarias
Asunto: Consultas y aclaraciones.
Amigo Rigo:
1. Obviamente no comparto todas las valoraciones que hacen
los amigos y conocidos que me escriben, pero como soy
respetuoso con los puntos de vista diversos, aunque no
coincidan con los míos, publico los que me envían,
siempre y cuando las ideas vengan expuestas de forma
respetuosa para todos los lectores y receptores de este
Boletín.
2. Desconozco la información sobre la suspensión de los
vuelos directos entre Canarias y Cuba, que Cubana de
Aviación viene prestando con bastante puntualidad desde
hace tiempo; por consiguiente, no puedo brindarte la que
al respecto me solicitas. Ojalá que alguien que lea este
Boletín -en el Archipiélago o en Cuba- pueda brindarnos
la aclaración correspondiente
3. Sobre la población de cubanos en las islas, algunos la
cifran en un poco más de 20 mil. Sin embargo, en la web
del ISTAC,
aparecen las cifras que a continuación recojo (a 1 de
enero de 2005) y he colocado en un pequeño mapa del
Archipiélago. Es posible que cuando una persona se acoja
a la nacionalidad española, el ISTAC la contabilice como
tal y ese puede ser el motivo de la diferencia de cifras y
que en la proyección para 2006, la disminuya aún más (a
8.875). Si accedes a la página mencionada, te darás
cuenta de que no es cierto que la de los cubanos sea la
mayor colectividad en las islas, porque primero están los
colombianos (21.096); los venezolanos (13.301) y los
argentinos (11.446)
4. Sobre la manipulación mediática de "los
negros", como tú dices, parece cierto. Si no sales
del propio sitio del ISTAC podrás comprobar que aunque
Canarias está en el África, en el Archipiélago (a
1-1-2005) de un total de 222.260 extranjeros,
habían 102.509 europeos; 80.201 del continente americano;
26.732 africanos; 12.548 asiáticos; 82 de Oceanía y 188
apátridas. Ya se que esos son los que están
empadronados, pero en el caso de "los negros que
llegan" -como dices- es que la inmensa mayoría no se
queda en las islas, sino que las utilizan como puerta de
entrada a la Europa desarrollada. Por otra parte, es más
llamativo, sin dudas, la llegada de una patera o un
"cayuco" de un país pobre del sur, que un
avión con "turistas" de un país desarrollado.
Lo mejor que te puedo recomendar para combatir la
"manipulación", como me pides, es precisamente
ir a los datos, a la información en vivo y en directo,
porque los "medios" son los "medios".
Cubanos
en el Archipiélago Canario 10.110 |
Tenerife
4.233 |
|
La Palma
364 |
 |
Lanzarote
635 |
Gomera
146 |
Fuerteventura
481 |
Hierro
32 |
Gran Canaria
4.219 |
|
|