Cifras y Datos
-> La
economía española creció un 3,8% en 2006
|
Costo de la Guerra en Irak
(JavaScript Error)
|
|
Periódicos

Aporrea (Venezuela)

Diario del Pueblo (China)

Granma (Cuba)

Juventud Rebelde (Cuba)

Trabajadores
(Cuba)
|
Radio
Portal
de la Radio Cubana


Radio Nacional de Venezuela

Radio
Patria Nueva
|
Televisión
|
AMIGOS
Y CONOCIDOS
|
-> ¿Volverán
los golpes de Estado? La involución de la derecha
latinoamericana
Marcos Roitman
Rosenmann
|
Ciencia
|
-> Lanzan
en China un ordenador de 100 euros para el mercado rural
-> LA
OPS ADVIERTE SOBRE RIESGOS EPIDEMIA DE DENGUE EN AMERICA
LATINA
|
|
KK-FICTION
Desde la elección
de Hugo Chávez a la presidencia de la República en
1998, Reporteros sin Fronteras (RSF) ha multiplicado los
ataques contra el gobierno venezolano, acusándolo
particularmente de atentar contra la libertad de prensa
Venezuela-
La guerra de desinformación de Reporteros sin Fronteras
Salim Lamrani
|
DICEN
QUE..
..
El presidente ruso Putín denunció los pasos
unilaterales de la actual administración del presidente
George W Bush, en particular su impulso a la carrera
armamentista mediante la creación de bases en
República Checa y Polonia para su programa de defensa
antimisil..
Gates
recuerda la Guerra Fría para reforzar el gasto de la
OTAN y ganar la guerra en Afganistán
InSurGente
|
La excusa es que, hoy, nadie tiene tiempo de nada.
La
gente no lee
Francisco Arias Solis
|
Comunicación
|
-> De fuentes y respaldos: análisis de una
nota muy veraz de la agencia EFE
El
primer incidente
Enrique González
-> Plumas
perseguidas
Guthrie Gray
-> Utopía
de la TV pública
Humberto Márquez
-> La
TV española, campeona de la colocación de productos y los
comerciales sin fin
Aaron O. Patrick y Keith Johnson
-> A un año de la desaparición forzada del periodista Enrique Galeano
en Paraguay
Movilización
nacional contra la mafia y el terrorismo de Estado
Mariela Gonzalez
->
Perlas informativas del
mes de enero de 2007
Pascual Serrano
|
Cultura
|
-> Con
Malvinas descubrimos el tercer mundo: Osvaldo Bayer
La Habana, 13 feb (PL) Osvaldo Bayer, uno de los grandes
periodistas argentinos, brindó en la XVI Feria del
Libro de Cuba una conmovedora disertación sobre el
exterminio de los pueblos originarios de su país que
remató con la interrogante ¿Por qué tanta crueldad?
-> Reseña de la obra de François
Cusset, French Theory. Foucault,
Derrida, Deleuze & Cia, y las mutaciones de la vida intelectual en
Estados Unidos
Dos
en uno
Salvador López Arnal
-> Paul Auster arremete contra el Gobierno de EEUU en una entrevista por
su 60 cumpleaños
"Somos
los testigos del hundimiento de un imperio"
-> Conferencia en el Ciclo "La política cultural del período
revolucionario: Memoria y reflexión"
El
quinquenio gris: revisitando el término
Ambrosio Fornet
-> Revoluciones musicales (III)
Sinfonía
heroica
Jesús Aller
-> Presentación
del libro “El Olivo roto: escenas de la ocupación” de Teresa
Aranguren.
Iosu Perales
-> Reseña del libro de Erich Fried: Amor, duelo, contradicciones.
Antología. Selección y traducción por Jorge Riechmann
Intervención
en la vida
Salvador López Arnal
-> La
banda de rock CYHSY dice NO a las multinacionales
Claudio Ruiz
-> Entrevista con Jorge Ángel Pérez, jurado de novela del premio Casa
de las Américas
"La
mayoría de los que estamos ahora de jurados ni siquiera habíamos
nacido cuando el Premio empezó"
Yinett Polanco
-> Parasitando instituciones estatales en Canadá
El
magnífico Royal Tyrrell Museum
Mario R. Fernandez
-> Reseña de "El calentamiento global" de Spencer
Weart
Historia
de un trascendental descubrimiento científico
Salvador López Arnal
|
Ecología
y Medioambiente
|
-> Bajo los mares del norte de Europa reposan
varios "fantasmas" que constituyen un grave riesgo ecológico
Submarinos
hundidos: un peligro atómico al acecho
Carlos Toro
-> Sostenibilidad
Angel Marco Barea
-> La
hoja de coca, el futuro, la Pachamama y la realidad
Octavio Chambi Ancori
-> España
Las
ampliación de la M-30 supondrá un incremento del 7% de las emisiones de CO2
debidas al tráfico
Ecologistas en Acción
-> Cambio
climático: los ángeles no adivinan
Alejandro Nadal
-> Vivir
y dejar morir
Viviana Demaría y José Figueroa
-> Río
Uruguay: No queremos otro desaparecido
Gonzalo Deive
->
Sobre el calentamiento global
El tren
Javier Ortiz
-> Ralco
y el fin de la sustentabilidad del sistema productivo, del último
enclave mapuche Pehuenche de Chile
Eduardo Agustin Cruz
->
De las gallinas de diseño al cerdo transgenético Omega-3
Adiós a las granjas
industriales, hola ¡carne clonada!
Martha Rosenberg
-> Cambio
climático y salud
Anna Veiga
->
El uranio empobrecido, la
diabetes, el cáncer y usted
Alan Cantwell
->
Cuando el capitalismo se opone a la supervivencia
El movimiento ecologista
ante el deterioro global: retos y utopías
Yayo Herrero
|
Economía
|
-> ¿Nos
encaminamos a una "nueva fase del capitalismo" y su proverbial
maleabilidad?
Alfredo Jalife-Rahme
-> Documento pdf (122 kb)
Poder
Global: los Objetivos de Desarrollo del Milenio como señales de humo
Angel Calle Collado
-> El raquítico Estado de Bienestar español
¿Las
familias españolas? Bien, gracias
Alberto Montero Soler
->
Plantea no temer a nacionalizaciones en Venezuela
El
premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz defiende la existencia de empresas
estatales
->
Nubarrones sobre las
buenas obras de la Fundación Gates
Charles Piller, Edmund Sanders y Robyn Dixon
->
Problemas
del desarrollo y la globalización
Hedelberto López Blanch
|
Mujer
|
-> Sobre
la historia y la actualidad del movimiento feminista
Guillermo F.
|
Opinión
|
-> África:
Hollywood también hace caja con ideas solidarias
InSurGente
-> ¿Qué
integración necesita Latinoamérica?
Roberto Salomón
|
|
Agencias de Prensa
|

-> A
cuatro años de la "Guerra del Impuestazo" la
impunidad cobija a los responsables
-> Por
su status de refugiado, Gobierno rechaza a Interpol
pedido de detención de Walter Chávez
-> Estaño
que se obtiene de la fundición de Vinto tiene 99,96 por
ciento de calidad exportable
-> Una
ley corta corregirá errores que frenan protocolización
de contratos petroleros
-> Periodista
pone en duda política de medios respecto de gobiernos
contrarios a los poderes económicos
-> Gobierno
nacional dio primer paso hacia nacionalización de la Cantv
-> Ley
de Policía Nacional entrará en la Habilitante
-> Educación
venezolana no está politizada
-> Presidente
Chávez sostuvo encuentro con vicepresidente de Ecuador
-> Ex
congresista estadounidense defendió ayuda de Venezuela a pobres de EEUU

-> Corea
del Norte acepta empezar a cerrar sus instalaciones
nucleares
-> Tres
muertos por explosiones en dos buses en Líbano, al
norte de Beirut
-> Al
menos diez muertos en dos tiroteos en Estados Unidos

-> 'Ten
dead' in US shootings
-> Bomber
strikes near Baghdad college
-> Haniya
asks West to restore aid
-> Japan
seeks end to whaling ban
-> Taliban
seize second district
James Bays in Helmand
-> NORCOREA
SE COMPROMETE A DESMANTELAR SU ARSENAL NUCLEAR
-> IRAK:
QUINCE MUERTOS EN ATENTADO SUICIDA
-> SEIS
MUERTOS EN VARIOS ATENTADOS EN ARGELIA
-> SUSPENDEN
NUEVO PUENTE PERO SIGUE EXCAVACION EN EXPLANADA
-> EEUU
NIEGA PLANES DE INVASION A IRAN
-> Bush en
Uruguay
Otro
dilema para el Frente Amplio
Fernando M. López
-> Foro por la Soberanía Alimentaria
Por
un futuro sin hambre
Fernando Glenza
-> II Encuentro de Comunidades Indígenas
Tierra
y pertenencia... (nota II)
Zulema Enriquez
-> Brasil: 27 años de protagonismo político
En
su aniversario, el PT busca unidad para seguir adelante
Eduardo Andres Aller
-> Movilizaciones en Ecuador
Indígenas
advierten que harán cumplir la Constituyente
Redacción de APM
-> Corea
del Norte: sí al desarme
-> Explosiones
en Líbano
-> Pacto
político en Ecuador
-> Dos
tiroteos en EE.UU.
-> Identifican
genes de la diabetes
-> Lariyani:
“Garantizamos no producir armas nucleares”
-> Ex
primer ministro iraquí: “Pedimos a los países importantes que apoyen a Irak,
como lo hace Irán”
-> Lariyani:
“La situación de inseguridad en Irak muestra dónde los norteamericanos
tienen el problema”
-> Lariyani:
“Suiza procura tener un papel más relevante en el caso nuclear de Irán”
-> General
de los Pasdaranes anuncia que Irán ha fabricado un avión sin piloto con 700
kms de alcance

-> El
proceso latinoamericano: Estados Unidos y América Latina
Gustavo Espinoza
-> Balada
del Niño Mimado (2)
Arturo Von Vacano

-> ¿Cocaína
en el Rin? Los residuos de sustancias químicas en el
agua afectan a animales y plantas
-> La
UE reafirma su postura ante Irán
-> La
ex terrorista Mohnhaupt saldrá, después de 24 años,
en libertad condicionada. ¿Por qué?
-> Nuevo
secuestro en Irak: las víctimas son una alemana, casada
con un médico iraquí, y su hijo
-> La
puesta en libertad de la ex guerrillera urbana Brigitte
Mohnhaupt da pie a diversos comentarios

PRENSA LATINA
-> Nueva
acusación fiscal contra Fujimori en Perú
-> Encuentran
japoneses evidencias de atentado a base de EE.UU.
-> Duelo
de líderes roba expectación en el béisbol cubano
-> Venezuela
relanzará programa de atención a indígenas
-> Anuncian
cooperación de trabajo en sector hidrocarburífero
boliviano

-> Ataque
con bombas en Argelia deja seis muertos: agencia
noticias
-> Irán,
siempre listo para conversaciones nucleares: Ahmadinejad
-> Explosión
deja 18 muertos cerca universidad Bagdad
-> Mueren
11 en Líbano por bombas contra autobuses
-> EXCLUSIVA-Venezuela
acuerda con Verizon compra CANTV
-> PYONGYANG
HA LOGRADO LO PRETENDIDO EN LAS NEGOCIACIONES DE PEKÍN,
sostiene un experto ruso
-> RUSIA
Y JORDANIA SUSCRIBEN IMPORTANTES ACUERDOS BILATERALES
-> RUSIA
SEGUIRÁ PARTICIPANDO EN LA GESTIÓN DEL CONFLICTO
PALESTINO-ISRAELÍ, DICE PUTIN
-> EL
OIEA SE OPONE A UNA EVENTUAL ACCIÓN MILITAR CONTRA IRÁN
-> EL
LÍDER DE LA FACCIÓN DE IZQUIERDA DEL PARLAMENTO ALEMÁN
APOYÓ LA CRÍTICA DE PUTIN CONTRA EE.UU.
|
NOTICIAS Y
NOTAS DE OPINIÓN
|
Arabia Saudita
-> LA
VISITA DEL PRESIDENTE PUTIN A ARABIA SAUDITA
Fotos
|
Bolivia
-> Dorfler
integrará comisión de alto nivel para trabajar Tratado
de la Unión Sudamericana
-> Gestionan
$us 1,5 millones para solución integral de emergencia
en El Sillar
-> Un
ómnibus sufre vuelco de campana a la altura de Chama,
deja tres fallecidos y 25 heridos
-> Nacionalización
de Vinto es irreversible y generará $us 6 millones para
el Estado
-> El
alto precio internacional del cobre incentiva reapertura
a rajo abierto de la mina Corocoro
-> Asamblea
Constituyente prolonga decisión sobre el sistema de
votación de nueva Carta Magna
-> Pablo
Rabczuk asume como nuevo viceministro de Comercio y
Exportación
-> FFAA
y Policía entablan diálogo democrático para evitar
hechos parecidos a "febrero negro"
|
Canarias
-> A
los compañeros que se fueron
Canarias Insurgente
-> Entrevista
a Ramón Trujillo: "Canarias tiene el liderazgo por
la cola en los aspectos sociales"
Canarias Insurgente
-> Las
Campanas de Chío suenan a Guillermo Sureda
Canarias Insurgente
-> "A pesar de la crisis civilizatoria y ecológica la ciudad o el pueblo pueden permitir la utopía de la democracia
directa
"OTRO AYUNTAMIENTO ES POSIBLE,
OTRA SOCIEDAD ES POSIBLE
Agapito de Cruz Franco - Canarias-semanal.com
-> El
TSJC traslada al fiscal la causa sobre Adán Martín
Canarias Ahora.com
-> Patriotismo
derechoso
José A. Alemán
-> La
caja registradora
Francisco J. Chavanel
-> Sombras
en la oscuridad
José H. Chela
-> La
trampa del gas
Antonio Morales
-> 'Made
in' Coalición Canaria
Teresa Morales
Cuba
-> Cuba
avanza en informatización de sistema de salud
La
Habana, 13 feb (PL) Con más de una docena de proyectos,
Cuba avanza en la informatización de su sistema de
salud pública, según muestra hoy la Exposición
Comercial de la XII Convención Informática 2007 que se
celebra en esta capital
-> Analizan
en La Habana desarrollo del software en Latinoamérica
-> Homenaje
a Rodolfo Walsh
Un
desgarrador texto del escritor y militante argentino: Carta
a mis amigos
InSurGente
-> Sitio
web de la Feria Internacional del Libro en Ciudad de La Habana
|
Ecuador
-> Ecuatorianos
marchan otra vez por la Asamblea Constituyente
Quito, 13 feb (PL) Movimientos sociales,
políticos e indígenas marchan hoy otra vez
hasta el Congreso ecuatoriano para demandar la
inmediata convocatoria a la consulta popular y
una Asamblea Constituyente de plenos poderes
El Salvador
-> El
bazar de los ambulantes
Isabel Soto Mayedo
-> Veintisiete
años de lucha para recuperar la verdad y la identidad de una infancia robada
Mirari Isasi
España
-> Desmontando el mito del presunto carácter
“pacificador” del Ejecutivo de Zapatero
Las
paradojas de la política exterior española
Armando Quiñones
Estados Unidos de América
-> Enfrentará
estrategia de Bush difícil debate en la Cámara
Washington, 13 feb (PL) La Cámara de
Representantes de Estados Unidos debatirá a
partir de hoy una resolución que pone en
situación difícil la nueva estrategia de
guerra del presidente George W. Bush para Iraq.
-> Atentados
restan crédito a plan de seguridad en Bagdad
-> Muertos
en Iraq tres mil 127 soldados norteamericanos
-> Varias
congresistas se han quejado en privado —y
algunas en público, como la ovariuda Loretta Sánchez—
de que las mujeres no tienen voz ni respeto en
el grupo
El
feminista Baca
Pilar Marrero
-> Críticas
de Putin causan revuelo en EU
|
Irak
-> ¡Pum,
abajo! derriban otro helicóptero Apache norteamericano
en Iraq
InSurGente
Irán
-> BUSH
CALIFICÓ DE “PURA CHÁCHARA” LAS DECLARACIONES
SOBRE LOS PREPARATIVOS DE EE.UU. PARA ATACAR A IRÁN
-> EN
IRAQ SE HA ENCONTRADO UN MOTIVO PARA DESATAR UNA GUERRA
CONTRA IRÁN
|
Japón
-> MISILES
DE FABRICACIÓN CASERA LANZADOS SOBRE UNA BASE MILITAR
NORTEAMERICANA EN JAPÓN
|
|
|
Nicaragua
-> Ortega
cumple primer mes en el poder en Nicaragua
Néstor Marín
->
Que
las transnacionales se sientan seguras. ¿Y los trabajadores qué?
Giorgio Trucchi
|
República
Popular Democrática de Corea (Corea del Norte)
-> Firman
acuerdo sobre desnuclearización de península coreana
Beijing, 13 feb (PL) Las negociaciones a seis bandas
sobre la desnuclearización de la península coreana
concluyeron hoy con la firma de un acuerdo en el que se
definen los primeros pasos para llevar a cabo este propósito
-> CINCO
GRUPOS DE TRABAJO A SER CREADOS PARA SOLUCINAR LA
PROBLEMÁTICA NUCLEAR DE COREA DEL NORTE
Rusia
-> RUSIA
NO SERÁ UN BLANCO DE ENTRENAMIENTO PARA NORTEAMERICA
|
Turquía
-> El
dificil equilibrio turco
Txente Rekondo
|
Venezuela
-> Vicepresidente
Rodríguez garantizó que habrá un mejor servicio telefónico
-> Recuperación
de Cantv fue proceso transparente y de bajo costo
|
OTRAS OPINIONES Y NOTICIAS |
EL
TABLÓN: El artículo de hoy
Portugal
ante el aborto
Rafael Morales
Los
portugueses llegaron en los años 70 antes que
los españoles a las libertades democráticas
gracias a la revolución de los claveles, pero
tardaron más en conseguir la despenalización
del aborto. La interrupción del embarazo dejará
de constituir delito en las 10 primeras semanas
de gestación. La mujer decidirá durante ese
plazo y no sufrirá castigo legal alguno por su
decisión. El Parlamento portugués está políticamente
legitimado para legislar en esta materia tras el
referéndum del domingo. Ha sido una batalla política
larga y democrática.
La legislación portuguesa todavía vigente
autoriza el aborto en las doce primeras semanas
de gestación en los casos de violación,
riesgos para la salud de la madre o malformación
congénita del feto. Apenas quedan unos cuantos
países más de la Unión Europea donde el
aborto sigue siendo ilegal, como Polonia,
Irlanda, Malta y Chipre, pero no comporta pena
de prisión para las mujeres o el personal
sanitario que ayude en un aborto. También cabe
perseguir y juzgar en Portugal a los familiares
que tienen conocimiento de un aborto voluntario
y no lo denuncian. Aunque es cierto que sólo en
pocos casos se ha aplicado, la ley portuguesa aún
establece penas de 2 a 8 años de cárcel. Muy
sonado fue el caso de Aveiro, en 2004, cuando 17
personas fueron acusadas y condenadas por
participar en interrupciones ilegales de
embarazos.
Ya en 1998 hubo un referéndum, con una abstención
del 68,1%. De los que ejercieron el derecho al
sufragio, el 50,6% lo hizo en contra de la
despenalización del aborto. Pero esta vez el
desenlace fue bien distinto. La abstención
alcanzó el 56,39%, los votos en contra el
40,75% y a favor del derecho al aborto el
59,25%. Como la participación quedó por debajo
de la mitad de los electores, el resultado no es
jurídicamente vinculante para el Gobierno, pero
el primer ministro socialista José Sócrates ya
anunció que “la ley será discutida ahora y
aprobada por el Parlamento. Nos interesa luchar
contra el aborto clandestino y tenemos que sacar
una ley que respete el resultado del referéndum.”
Solamente durante el año pasado se realizaron
entre 17.000 y 18.000 abortos tan ilegales como
peligrosos.
Cerca de 350.000 portuguesas entre los 18 y los
49 años de edad se sometieron al menos a una
interrupción del embarazo en su vida. El 14,3%
de quienes recurrieron al aborto el año pasado
viajaron a España. A la clínica “Los
Arcos” de Badajoz, a unos kilómetros de la
frontera, le llega un 60% de sus clientes
precisamente de Portugal. Unas 4.000 mujeres
viajaron el año pasado hasta esa clínica española
o hasta un centro similar situado en Mérida. La
clandestinidad de la interrupción del embarazo
hace que en Portugal cueste unos 1.000 euros,
mientras en Los Arcos oscila entre los 350 y los
625 euros. Claro que ahora esta clínica española
está dispuesta a prestar sus servicios en el
mismo centro de Lisboa. Quizá no le vaya tan
bien como ahora. El ministro de Sanidad, Correia
de Campos, aseguró ayer que los hospitales públicos
están preparados para acoger las solicitudes de
las mujeres.
Muy probablemente saltará pronto la objeción
de los médicos que se negarán a interrumpir un
embarazo por razones de conciencia. Habrá que
contemplar éstas y otras dificultades lógicas
de un proceso tan complicado para las costumbres
portuguesas, muy arraigadas en las tradiciones
católicas más reaccionarias. En todo caso,
celebramos este paso delante de la sociedad
portuguesa, tan cerca y tan lejos habitualmente
de nuestros medios de comunicación y de
nuestras preocupaciones.
rafaelmorales@canariasahora.com
|
Nota
de/para los amigos que me escriben:
De:
Michel
Collon
Asunto: Estatuto de Kosovo: Pero, ¿quién
ha oído hablar del punto de vista de los
serbios ?
Philippe Scheller
Las
negociaciones sobre el estatuto final de Kosovo,
iniciadas en febrero de 2006 en Viena, han
acabado en un bloqueo completamente previsible.
Martti Ahtisaari, enviado especial de la ONU,
presentó sus propuestas al Grupo de Contacto de
los seis países que supervisan la situación en
la provincia serbia. ¡ La tensión aumenta!
Mientras que los medios occidentales destacan
ampliamente la reivindicación independentista
albanesa, la postura serbia es sistemáticamente
presentada como una oposición de principio que
descansa sobre una argumentación histórica
superada. Es presentada como el último obstáculo
que hay que superar para resolver
definitivamente la crisis.
En diciembre de 2006 un contacto diplomático
aceptó responder anónimamente a varias
preguntas para comprender mejor los argumentos y
propuestas de la parte serbia.
P: ¿ Cuáles son las reivindicaciones y
propuestas de Belgrado concernientes al futuro
de Kosovo ?
Fuente anónima : El enfoque de Serbia respecto
al estatuto futuro de Kosovo descansa en el
respeto al derecho internacional. Pero en primer
lugar hay que recordar quién empezó la guerra
en Kosovo. Las acciones armadas de los
separatistas albaneses en 1997-98 con apoyo del
extranjero ocasionaron víctimas entre los
soldados, los policías y los civiles serbios y
albaneses. Este desarrollo está en el origen de
la reacción legítima del ejército y de la
policía, que tenía el objetivo de erradicar
este movimiento separatista armado en Kosovo. El
dictat de Rambouillet, rechazado por el gobierno
serbio, fue seguido por la intervención -
llamada humanitaria - de la OTAN, que llevó a
la internacionalización forzada del problema
Kosovo y a la ocupación de esta parte del
territorio serbio. La situación que prevalece
actualmente en esta provincia es el resultado de
esta operación militar de la OTAN, iniciada
fuera del marco de la legalidad internacional.
Respetando sus compromisos respecto al derecho
internacional, Yugoslavia se sometió a la
resolución 1244 del Consejo de Seguridad. Esta
resolución confirmaba la pertenencia de esta
provincia a Serbia y autorizaba al entrada de la
OTAN en Kosovo.
P: Pero actualmente hay que buscar soluciones
concretas para el futuro de esta provincia. ¿
Una postura demasiado legalista no constituye un
obstáculo para la paz ?
Fuente anónima : Para evaluar la situación
actual de Kosovo nos basamos igualmente en el
derecho internacional humanitario y constatamos
que todos los informes indican que no se han
respetado ninguno de los estándares en materia
de seguridad, de libertad de circulación, de
respeto de la propiedad y de respeto de las
minorías. El informe del embajador noruego Kai
Eide entregado al Secretario General de la ONU
en octubre 2005 lo confirma. Hay que añadir el
aumento dramático del tráfico de drogas que
transita por Kosovo hacia la juventud de los países
europeos: 5 toneladas al año hoy que contrasta
con la tonelada y media durante la administración
serbia. Las decisiones unilaterales tomadas
fuera del marco de la legalidad internacional
tiene siempre resultados catastróficos y llevan
a situaciones inextricables. Veamos los
resultados de las políticas impuestas por la
fuerza en Iraq, en Líbano , en África, etc.
P: ¿ La solución política impuesta no es
acaso la única solución para llegar
progresivamente a la instalación del estado de
derecho ?
Fuente anónima : El proyecto de un Kosovo
independiente goza actualmente de un apoyo político
muy fuerte de parte de Estados Unidos, Alemania,
Inglaterra y de Suiza. Estas presiones políticas
no dan garantía alguna para el establecimiento
de un estado de derecho que necesitan los
habitantes de esta provincia, tanto albaneses
como serbios y las demás componentes
culturales. Menos aún para las más de 250 000
personas expulsadas de Kosovo en junio de 1999.
Si se hubieran ejercido las mismas presiones
sobre el gobierno instalado en Kosovo, serían
posibles los contactos directos con Belgrado. El
gobierno de Serbia está dispuesto a aceptar una
solución negociada sobre la base de una amplia
autonomía para Kosovo, una solución que
permitirá la creación de un estado de derecho
para el conjunto de la población que ahí vive.
P: Muy concretamente, si usted se opone a un
Estado independiente en Kosovo, ¿ qué solución
institucional propone ?
Fuente anónima : Las autoridades serbias son
favorables a una solución basada en una amplia
autonomía de la provincia acompañada de una
descentralización a nivel comunal. Se trata de
dar a las administraciones locales una autonomía
suficiente para que sea capaz de adaptarse a la
diversidad de las poblaciones presentes en
Kosovo y en toda Serbia. La nueva constitución
ofrece todas las garantías y derechos iguales
para todos los componentes culturales que viven
en Serbia. Se inscribe en la prolongación de
textos precedentes, basados desde hace más de
treinta años en una concepción ciudadana de la
nacionalidad serbia, independientemente de
pertenencia comunitarias o religiosas.
Naturalmente es necesario que los representantes
de Kosovo entren en dialogo bona fide con las
autoridades serbias e internacionales para
definir el futuro estatuto de Kosovo. En
ausencia de dicho diálogo constructivo, no se
les puede reprochar a los serbios de Kosovo que
permanezcan al margen del sistema parlamentario
instalado en Prístina.
P: ¿ Tienen las propuestas serbias peso
suficiente para ser tenidas en cuenta ?
Fuente anónima : El apoyo político a favor de
la independencia de Kosovo es muy real por parte
de varios Estados influyentes. Pero hay que
relativizar la importancia de este apoyo porque
estos Estados deben ser conscientes del riesgo
de desestabilización que resultaría de una
decisión unilateral. No hay que olvidar que la
Unión Europea debe hacer frente a las mismas
reivindicaciones independentistas, por ejemplo,
en Irlanda del Norte, en Córcega, en el País
Vasco o en Italia del Norte, en Asia central,
etc. Una decisión unilateral tendría también
consecuencias desastrosas para la estabilidad de
los Balcanes. Una solución respetuosa del
derecho internacional implica el pleno acuerdo
de Serbia, un principio apoyado por numerosos
Estados, entre ellos Rusia y China, ambos
miembros permanentes del Consejo de Seguridad de
la ONU y que disponen de [derecho a] veto.
Estos argumentos abogan en favor de un cambio de
actitud de la comunidad internacional sobre el
estatuto futuro de la provincia serbia de
Kosovo. Una rectificación de las decisiones - y
de los prejuicios sufridos - y de su acomodación
a los normas fundamentales del derecho
internacional es crucial para crear la futura
estabilidad y la justicia para todos las pueblos
de la región des Balcanes y de Europa.
P: El gobierno serbio se apoya en el derecho
internacional a propósito de Kosovo. ¿ Cómo
explicar que el Tribunal Penal Internacional
para Yugoslavia (TPIY) reproche a Serbia no
colaborar con la justicia internacional ?
Fuente anónima : El TPIY no es una jurisdicción
inscrita en el marco del derecho internacional.
Es un tribunal ad hoc creado por el Consejo de
Seguridad de la ONU que no dispone de poder
judicial. La Asamblea general no ha ratificado
la creación de este tribunal, de modo que
Serbia no tiene la obligación formal de
reconocer esta jurisdicción desde el punto de
vista de sus compromisos internacionales. A
pesar de ello, Serbia es consciente de la
necesidad de colaborar con esta instancia. Para
que esta colaboración sea realizable, Serbia
además ha modificado su jurisdicción a fin de
permitir la extradición de sus ciudadanos. Este
proceso se ha realizado en el marco del proceso
constitucional.
Personalidades serbias que habían ejercido
responsabilidades a más alto nivel del Estado y
del ejército se presentaron ante el TPIY. Entre
ellas, Slobodan Milosevic y Milan Milutinovic
(ambos ex-presidentes de Serbia), varios
generales, los más importantes del ejército y
de la policía serbia, ministros y los más
altos dignatarios del Estado. Después de librar
de sus responsabilidades a los dirigentes
albaneses Agim Ceku, actual primer ministro de
Kosovo, a Hashim Thaqi y a otros, el TPIY merece
los más duros reproches en relación a su
imparcialidad.
Así pues, pretender que Serbia no colabora con
este tribunal es juzgarla mal. Además, las
fuerzas internacionales presentes en
Bosnia-Herzegovina tienen las mismas
dificultades para apresar a Radovan Karadzic,
sin crítica alguna por parte del TPIY.
Diciembre de 2006, entrevista realizada por
Philippe Scheller, Ginebra
Traducido del francés por Beatriz Morales
Bastos
Enlace con el original: Kosovo
Documental Los Condenados de Kosovo en DVD (78',
9 euros) de Michel Collon y Vanessa Stojilkovic:
michel.collon@skynet.be
Actual limpieza étnica y base militar US en
Kosovo, objetivos reales de la guerra de la OTAN
y globalización
|
|