Nota
de/para los amigos que me escriben:
->
De: Felix Sautie
Asunto: CARTA ABIERTA A DESIDERIO NAVARRO
Desiderio:
Me veo obligado a responder a tu exabrupto a propósito del artículo publicado por Soledad Cruz con el título "El revolucionario riesgo de la verdad", en el que evalúas mi persona de forma hiriente, insultante e injusta, demostrando además poco conocimiento real de mi trayectoria dentro de la Revolución.
Era de suponer que tu participación en este debate obedeciera al principio del respeto mutuo de las partes que plantean sus criterios y aportes, porque si ante cada opinión se genera un conjunto de insultos e incursiones en la vida personal de la persona opinante, los objetivos del análisis se desviarán entonces hacia las descalificaciones, las ofensas, las amenazas y los pases de cuenta. Así, lo único que se logra es enrarecer toda la discusión, dañándose los efectos positivos que pudieran derivarse del análisis y de la búsqueda de soluciones. Pero más lesivo y repudiable resulta el caso, cuando lo que se dice sobre la persona opinante es falso, tergiversado y contaminado por prejuicios. Entonces el papel de quien de tal modo se proyecta es muy triste y lamentable.
Ante todo, Desiderio, tal vez pudieras esclarecer a todos los que han tenido acceso a tu brulote ¿quién es el que se ha abrogado la facultad moral de decidir los autorizados para opinar sobre los asuntos que tienen que ver con el pasado, el presente y el futuro del proceso social cubano? ¿Quién ha elaborado la lista de los autorizados, en la cual, obviamente, te consideras incluido?
No por socorrido resulta menos oportuno en este momento recordarte al tejado de vidrio que a todos nos cobija en este peregrinaje por la vida. Por fortuna, las hemerotecas y las bibliotecas son testigos imparciales que atesoran y guardan lo que todos hemos publicados durante estos años, Soledad, Luis Sexto, tú y yo, así como los demás y tendríamos que ver entonces a como tocamos cada cual.
En tus afirmaciones percibo un antes y un después, así como una manipulada valoración sobre quienes estábamos o no en el bando correcto, lo que a la larga origina una grave fractura de una sociedad la que, gracias a este proceso social, ha trabajado intensamente para labrarse su destino en el planeta. En el contexto de aciertos, desaciertos, aportes, dilemas, errores, logros y anquilosamientos hemos padecido problemas que en las primeras décadas de los años 60 eran distintos a los que afrontamos en la década del 70 y son esencialmente diferentes también a los que hemos venido encarando después del derrumbe del Campo Socialista. Para mí se descalifica a sí mismo quien asuma una pose de fiscal y a partir de ella abandona un comportamiento dictado por el sentido común y la necesidad de la superación, el cambio, las reformas y las rectificaciones encaminadas a la solución positiva del proceso en que todos estamos inmersos. En este sentido considero que todos sin excepción, estamos llamados a mirar en primer lugar para la viga que tenemos en nuestros ojos antes de ponernos a evaluar la pequeña brizna de los otros. Podría desencadenar un verdadero desastre social, autodestructivo, si todos nos dedicáramos al pase de cuentas unos contra otros.
Soledad Cruz y yo no coincidimos en Juventud Rebelde pues fui director de este periódico en el año 1967 y parte de 1968, mientras que ella comenzó allí cuando ya me encontraba en otros frentes de trabajo, tal y como precisaré más adelante con fechas y datos concretos. Para mí Soledad es una profesional cuyo desempeño merece respeto y consideración; lo mismo pienso sobre Luis Sexto y la gran mayoría de los colegas que actualmente ejercemos el periodismo en Cuba. Por lo pronto quiero decirte que nunca me he dedicado a hurgar en la vida personal de los demás, cosa que me parece deleznable, máxime cuando mediante sutilezas y ambigüedades se aluden vínculos como si mencionarlos equivalga a una descalificación moral automática, inmediata. Demonizar constituye un procedimiento que nos aleja del diálogo franco y fecundo que tanto necesitamos en Cuba, sobre la base del respeto mutuo, normas civilizadas, militancia ética y sentido de lo justo.
Cuando, además, se han forjado auténticos sentimientos de amistad, se crean las condiciones más idóneas y deseables para ese intercambio del que pueden formar parte, sin ofensas ni manipulaciones, discrepancias y puntos de vista diferentes. El recto sentido de la amistad parte del derecho que tenemos todos de manifestarla y de no andar manipulándola ni negándola cada vez que las conveniencias no sean favorables para su sano desenvolvimiento. Nunca he negado ni niego, valga el ejemplo concreto y real, mi amistad con Carlos Aldana, ni ahora ni antes cuando estaba en los trajines del poder y algunos decían seguirlo como parte de un mismo proyecto mientras que ahora cuando ya no tiene poder ninguno lo niegan y se agrupan entre los más acervos críticos. Formo parte de la misma generación, que por cierto nos desarrollamos al ritmo del esfuerzo y el trabajo en muchas tareas concretas de los primeros años de la Revolución. En consecuencia, no lo niego porque estuvimos juntos mucho tiempo en la UJC y en la Columna Juvenil del Centenario y después nuestros caminos se bifurcaron; siempre mantuve la amistad, la distancia y el intercambio fraterno y receptivo del que formaron parte planteamientos claros, de frente, por mi parte de lo que consideraba sus aciertos y sus errores. Esta incidental vale sobre todo porque de las etapas mías a la que aludes en Juventud Rebelde, era Armando Hart el Secretario Ideológico y no Aldana, posteriormente en mi paso por el Consejo Nacional de Cultura era Antonio Pérez Herrero y no Aldana, porque cuando Aldana fue Secretario Ideológico del Partido yo no estaba ni en Juventud Rebelde ni en el Consejo de Cultura, por lo tanto las asociaciones que intentas insinuar en tu escrito no son reales ni posibles ni por estructura ni por tiempo.
Dado que has planteado dentro de tus opiniones sobre mi persona alusiones que no son ciertas ni coinciden con los tiempos y las circunstancias, ni con los hechos, pensando en terceras personas que pueden ser llamadas a engaño, paso a exponer algunas percepciones.
1.- Sin detenerme en lo bajo que resultan tu insinuaciones en relación con mi fe cristiana, católica, te proporciono a continuación algunos elementos de juicio para que calibres tu desinformación y otros lectores se persuadan de tu falta de rigor factual y de seriedad intelectual. En 1956 yo formaba parte de la Dirección Nacional de la Juventud Estudiantil Católica en Cuba JEC y fue por esos años que convoqué una huelga estudiantil en los colegios católicos de la Habana y como consecuencia entré en un agudo conflicto con las jerarquías del momento y su actitud. Integrándome posteriormente al 26 de julio para después de forma ininterrumpida con mi trabajo y mis esfuerzos personales, pasar a las ORI, al PURSC y al PCC del cual soy fundador y fue el Partido el que me envió a trabajar en la Juventud Comunista.
Todos los que me conocen saben que nunca negué mis orígenes ni mis ideas cristianas y tengo testimonios y publicaciones al respecto. Todos los que han estado cerca de mi trabajo en este tiempo lo conocen y los que han sido mis jefes directos en la UJC y el Partido en esa época también lo conocen, que serían en definitiva quienes tendrían que saberlo. Después de que el IV Congreso del Partido planteó otro concepto al respecto, puedo manifestarlo libremente sin restricciones estatuarias de ningún tipo. Ahora, como me hice Licenciado en Estudios Bíblicos y Teológicos y soy Teólogo Laico académico en activo, miembro correspondiente de la Asociación de Teólogos Laicos (católicos) de España , hablo con toda autoridad de conocimientos y de vida, sobre estos asuntos que forman parte de mi libre opción de conciencia a partir una historia personal que viene desde mi niñez a la fecha y que deberías respetar tal y como respeto tus ideas, antes de andarte con insinuaciones y sutilezas que para nada vienen al caso.
Es lamentable que ignores o soslayes el testimonio que de modo constante vengo dando de mi fe cristiana, católica unida con mi militancia revolucionaria activa, en obras como Sin tiempo para morir, publicada por la editorial Nueva Utopía de Madrid, 1999 (novela testimonio de vida, franca y descarnada con impacto en la prensa española de la época); desconoces o silencias otro título, Evangelio y Revolución junto con Pedro Casaldáliga y Benjamín Forcano, aquí mi parte se denomina "Testimonio de un Cristiano Marxista Cubano" publicada por la Editorial Nueva Utopía en España Madrid año 2000. Está en impresión otro libro de testimonio, empastado con 500 páginas que se titula Mi testimonio muy personal previsto para lanzarlo a finales de año. Esto es entre otras publicaciones tales como Cuba problemas y retos, Palabras de Esperanza y casi 1,000 artículos periodísticos publicados de 1996 a la fecha.
2. - Durante mi tiempo de Juventud Rebelde, 1967, 1968 se inició una etapa de crítica a todo lo mal hecho en la Revolución que dirigí personalmente, de la que recuerdo por ejemplo la crítica por la pérdida de 400 toneladas métricas de mantequilla; también "El Sable Encajonao" sobre mercancías con años sin recoger en los almacenes en el Puerto de La Habana, en donde increpamos a todos los ministerios del país. De esa época además a manera de ejemplo puedo citarte algunos artículos y trabajos míos tales como la elaboración y publicación de El Caimán Barbudo (II época No. 20, mayo de 1968) con los plásticos (Matta, Saura, Posada, Peroga) nada convencional o reaccionario. Pudieras buscar también en Juventud Rebelde mi artículo en esas semanas sobre el Surrealismo y mi concepción pública en relación con el Realismo Socialista, denominado "Bienvenido el Surrealismo a Juventud Rebelde" o mi artículo "Militante o Artista" del 3 de junio de 1967 del cual si quieres te podría enviar una copia que aún conservo en mi poder, para que apreciaras la posición pública firmada con nombre y dos apellidos por un miembro del Buró Nacional de la UJC en la cual me opuse tal y como me volvería a oponer hoy, a la tendencia de algunos cuadros dirigentes de pedirles a los jóvenes la disposición de dejar de ser artistas para ser militantes. Otros más como "Respuesta a quienes nos increpan" de fecha 15 de agosto de 1967 en la que hablo de los burócratas, "En el Bando de los Inconformes" de 26 de agosto de 1967, ¿Por qué la Chicharra" un suplemento de críticas 5 de marzo de 1968 (Cómo verás de algunos cuyas copias conservo te doy las fechas para que no pases trabajo en buscarlos, pero te reto a buscar muchos más aún en una biblioteca o hemeroteca con todos los periódicos en la mano, para ver si después puedes seguir afirmando lo que superficialmente has planteado en público sin tener pruebas concretas. Mis compañeros de la época aún vivos podrían darte más información al respecto.
Terminé mi etapa de Director de Juventud Rebelde castigado por la publicación del suplemento crítico La Chicharra, en la Granja Juventud Heroica de Ciego de Ávila, durante prácticamente un año, recogiendo bejucos de boniato como parte de la Columnas Juveniles Agropecuarias y no precisamente de Jefe. Después me pasé tres años más en la Columna Juvenil del Centenario durante las zafras 1969, 1970 y 1971.
4.- Fui enviado al Consejo Nacional de Cultura en el año 1972 como Director de La Escuela Nacional de Arte y Director Nacional de Escuelas de Arte y quizás podrías averiguar sobre mi trabajo allí no precisamente dogmático. De esa fecha tengo publicado un artículo con el título ¿Por qué instructores de arte? en El Caimán Barbudo No 57 de junio de 1972 reproducido por cierto de nuevo en la Edición 333 de marzo abril del 2006. Ahí están mis ideas y conceptos del momento que en esta dirección son los mismos de hoy.
En el breve tiempo que estuve como Vicepresidente del Consejo Nacional de Cultura, mi actuación concreta fue precisamente iniciar la rectificación de la famosa Resolución No. 3 para lo cual me reuní uno a uno con los teatristas y principales músicos afectados, con cuyos resultados elaboré un Informe sobre la Situación del Teatro en Cuba que fue un importante detonante para la solución positiva de aquel problema entonces escandaloso. Mi postura en aquellos momentos no fue fácil porque tuve que afrontar muy solo problemas e incomprensiones, para lograrlo dentro de la Dirección de Cultura de aquel tiempo. Tengo en mi poder copias de ese informe así como de la documentación de ese proceso que puede avalar todo lo que digo al respecto, así que antes de ser tan ligero en las inclusiones y exclusiones en lo que se ha dado en llamar el quinquenio gris, deberías ser más riguroso con los hechos y con la verdad.
5.- Tu ignorancia o el desdén por los hechos que no concuerden con los prejuicios que transparentas pueden explicar que desconozcas que por mi cuenta y riesgo propuse a la Dirección del País ―después de haber recorrido los principales estados socialistas con que teníamos relaciones culturales y de haber participado como delegado de Cuba en las reuniones de Ministros de Cultura de los países Socialistas― la creación del Ministerio de Cultura y de que Armando Hart fuese su titular dado el hecho del planteamiento por mi parte de que el Consejo Nacional de Cultura no cumplía su cometido. Tengo copias de la documentación que avala esto.
6.- Por petición mía expresa a Armando Hart, pues en esos días estaba muy triste aquí en La Habana por motivo de la muerte de un hijo mío muy pequeño que el cáncer lo consumió, salí del CNC para Director de Cultura en la Isla de la Juventud. Hay algunos trabajos periodísticos publicados respecto a mi gestión en la Isla aunque mejor sería que fueras hasta allá para constatarlo como investigador de cultura que eres. Ahora mismo, sin tener que desplazarte mucho, podrías comenzar esta investigación cultural con Angelito Norniella y Amelia, quienes tienen el taller Terracota en La Habana Vieja, ellos podrían darte una evaluación de mi trabajo y de mi actitud con lo nuevo y con los jóvenes, ellos podrían darte también muchos más nombres como por ejemplo el de los poetas Chely Lima, Serret, Paco Mir y otros más. Quizás también podría averiguar quien fue el que organizó en la Isla el Grupo de Teatro de los Pinos Nuevos y el de teatro para niños La Toronjita Dorada. Podrías preguntarle además a Ignacio Leyva el padre de Kcho quien fue el que apoyó a Marta Machado y promovió su taller de sueños en aquellos hermosos momentos. Kcho entonces era un niño de primaria pero su padre si fue testigo de esa época, pues trabajaba en mi época,
de en la Dirección de Cultura en la Isla de la Juventud. ¿Por qué no le preguntas?, antes de hablar sobre mi etapa en cultura.
De todo lo que aquí he dicho tengo pruebas y documentación suficiente para avalarlo. También hay muchas personas vivas y presentes en el país que dado el caso que hiciera falta pudieran testimoniarlo, muchas de las cuales recibirán copias de esta carta pública que hoy te dirijo.
Finalmente, Desiderio, creo sano reiterarte la necesidad de que todos dejemos los ataques y contingencias personales a un lado, para dedicarnos al diálogo fecundo que construye y promueve las soluciones que tanto requiere el país para que nuestros hijos y nietos puedan vivir en un mundo mejor. En esta línea de pensamiento, quiero citar lo que al respecto de esto asuntos, planteo en mi artículo publicado en la República Digital de España con el título "Algo sobre la ética en el debate Revolucionario" con fecha 31 de julio del 2007: "Yo pienso que la agresividad en la palabra contra las personas que no comparten nuestros criterios, no es sano ni constructivo. Esto tradicionalmente, ha hecho mucho daño al Socialismo y ha afectado su prestigio entre las masas. El uso de vocablos agresivos no es útil ni siquiera para criticar las peores manifestaciones del comportamiento humano o social. Poca comprensión se logra de alguien, ofendiéndole con desautorizaciones pontificiales y calificativos peyorativos e insultantes"
(http://www.larepublica.es/spip.php?article6360)
Félix Sautié
Mederos.
->
De: Olivier Herrera Marín
Asunto: NAVARRA: EL HARAQUIRI DEL PSOE
Estimados compañeros:
Zapatero debe honrar su palabra empeñada, no debe ni puede defraudar impunemente a quienes le dieron su confianza y su voto, proyectando en él sus sueños y esperanzas. Zapatero, tiene y tendrá que defender las señas de identidad del PSOE, el nombre y la memoria, la historia, del alma de la España laboriosa y solidaria, culta y cosmopolita, digna y democrática.
Y a Pepiño, al pequeño dictador, hay que decirle que ni él es Dios ni el PSOE es el Movimiento Nacional. Que no sea tan iluso al plantearse lo imposible, que ni Dios podrá atar las manos y cerrar las bocas de los militantes socialistas e impedir la libre expresión de las ideas, el siempre refrescante y vital ejercicio de la crítica.
Tenemos que darles la escoba, la fregona y el balde a los profesionales de la nada, a todos los autores de la infamia, y ponerles a barrer y limpiar las escaleras de Ferraz. A ver si ZP espabila de una vez en cabeza ajena, y se arma de coraje para hacer frente a UPN-PP, a la ofensiva cainita y demagógica de la caverna. Y para ello, necesitamos ser cientos, miles de firmas, necesitamos todos los apoyos de quienes puedan compartir –en lo esencial – cuanto decimos..
Las cuatros primeras firmas son la mía, la de Miguel Ángel Múgica, del PSE, la de José Luis Úriz del PSN y la de Antonio Marín Segovia del PSPV. Quienes deseen apoyar el escrito e incluirse junto a los demás firmantes pueden hacerlo tras acceder a Democracia Cívica:
http://www.rickproci.net/democracia.htm
Con un fuerte abrazo os enviamos el artículo en Word y en PDF tal como lo publicó Deia, ayer domingo, el 5 de agosto y sale mañana día 7 en El Diario de Noticias de Navarra.
Os ruego que le deis toda la difusión posible en la Red y en los medios a vuestro alcance, si lo estimáis correcto. Pues en Navarra y Euskadi, en Catalunya y Galicia... en España entera, tenemos que levantar un clamor de voces para pedirle a Zapatero que se ponga las pilas y asuma su papel y responsabilidades como secretario general del PSOE y como presidente del Gobierno de España.
Buena recepción y mejor difusión.
Salud y Amor, Poesía y Vida, Paz y Libertad,
Socialismo y República, Solidaridad, Vergüenza y Dignidad.
Olivier Herrera Marín
NAVARRA: EL HARAQUIRI DEL PSOE
Maldigo la política concebida como un lucro personal por los neutrales.
Maldigo la política de los no políticos, los profesionales.
Maldigo a quien no se ama, ni respeta la memoria, los huesos de sus muertos.
Maldigo a los violadores de las esperanzas, de las rosas de Navarra.
Maldigo los políticos que mienten y asesinan, los sueños y las alondras.
Maldigo a quienes lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo a los necios que se traicionan y se niegan a si mismos.
Maldigo la política de quien no toma partido hasta mancharse.
Y todo se compra y se vende, todo, el poder y la gloría, todo, la ley y la corona.
Todo, menos el verso, la vergüenza y la dignidad
Os diría hoy Gabriel Celaya
La incapacidad de ser y de amar convierte a Pepiño en el verdugo-sepulturero del sueño más leal y legítimo de Navarra.
Zapatero nos dijo el 4 de Junio “Voy a dejar que sea el PSN quien decida su política de pactos” y el 3 de Agosto se fue a la playa de Madrid dejándole el marrón a Pepiño. Quién te ha visto y quién te ve, mi estimado y respetado ZP. Ayer, le plantabas cara al Imperio y su bandera, a Bush y su política genocida; hasta ayer, tuviste el apoyo firme y activo de un poeta de verbo sencillo que te entregaba con un fuerte abrazo su verso y su voto. Hoy, buscas eludir tu responsabilidad política, actuando como el niño que le teme al coco, permitiendo que el PSOE se cubra de oprobio. Responsabilidad, prudencia, confianza en UPN que sabrá apreciar el sacrificio del PSN, al renunciar a gobernar Navarra en aras de mutuo entendimiento para acabar con los ataques inmisericordes del PP contra el PSOE y ZP. Todo sea por la estabilidad y la concordia del mejor gobierno… dixit el gurú del PSOE en la canícula de Agosto. Y colorín colorado, los príncipes serán felices y comerán perdices pero el cuento no se ha acabado, que ZP, ha caído a los pies de los caballos, sin aliados naturales en Navarra, sin defensa ni discurso válido para contrarrestar en lo que le queda de legislatura, los ataques delirantes de UPN-PP en Navarra y en el resto de la España plurinacional.
Hoy, en la noche oscura, cuelgan en los cuernos de los toros enamorados de la luna, dos nombres, Chivite y Puras, y resplandece bajo el cielo de Navarra una verdad incómoda, una pregunta que ZP no osará responder sin antes pedir perdón a Navarra y bajar su cara de vergüenza. La situación política actual de Navarra y el cambio prometido durante la campaña electoral, exigía por coherencia política y respeto a los propios electores, ese pacto de gobierno tripartito. La política territorial y de pactos del PSOE en la presente legislatura responde a la necesidad y la firme voluntad de avanzar en la decidida articulación de la España Plurinacional. ¿Por qué razón lo que vale en Catalunya, Galicia o Baleares no vale en Navarra? ¿Rige, acaso, el estado de excepción en Navarra? ¿Qué razones reales le privan de un gobierno del PSN, Nafarroa Bai e IU?
Carmen Hermosín no puede ignorar que ERC es tan independentista como lo pueda ser Nafarroa Bai y que tanto uno como el otro, ambos partidos, acatan y respetan las leyes vigentes y las reglas del juego democrático, sin dejar de defender lo que defienden a través de la palabra que ennoblece el arte de la política,.
Si Zapatero reniega de si mismo y de sus orígenes, si avala la infame decisión tomada por la CEF del PSOE en su ausencia, se convertirá en el apéndice y rehén de los zombis enquistados en el aparato, que permanecen al acecho, esperando la ocasión propicia para agradecerle -a ZP- los servicios prestados y darle la jubilación anticipada. Si Zapatero, cae en la trampa del PP, y permite la infamia de Pepiño, la inmolación del PSN a la mayor gloria y poder de UPN, firmará su propia acta de desahucio de la Moncloa, siguiendo los pasos de sus últimos inquilinos; González el dios de las calaveras pintadas en cal viva, al servicio de Bush padre en la primera Guerra del Golfo, y Ansar, el ridículo súper-topillo de las Azores, pegado a un bigote (facha) y una Botella avinagrada.
Zapatero no puede fallarnos por nada del mundo, no puede traicionar la confianza y la credibilidad que se ha ganado a pulso con su decidida y valiente política social. Zapatero no puede echar por la borda todo su capital humano y político, entregando con un cheque en blanco las llaves de la Moncloa al trío, Rajoy, Acebes y Zaplana.
Zapatero, tal y como están las cosas en Navarra y Euskadi, tiene que coger las riendas del Partido, tiene que honrar su palabra empeñada y emplearse a fondo para reconducir la situación creada por la actitud suicida de la CEF. Si Zapatero sigue columpiándose con Navarra, si persiste en su rol de Pilatos, se hará reo del mayor fraude electoral y atropello a la voluntad soberana de un pueblo, el de Navarra, expresada en las urnas, se hará reo del mayor atentado ejecutado por un Pepino socialista contra los derechos de los militantes y la solidaridad que ha de regir las relaciones fraternales y la democracia interna del PSOE. Si Zapatero no defiende la dignidad, la coherencia y la libertad, el ser político del partido fundado por Pablo Iglesias, ocupando su sitio y poniéndole las cosas bien claras a Pepiño, lo pagaremos todos bien caro, el primero, Zapatero, que deberá hacer las maletas y sacar un billete en El Corte Inglés, para irse a la Antártica y montar una granja de pingüinos, co n la ayuda y el apoyo logístico de Alejandro Agag.
Si Zapatero se enroca y escuda en Pepino, pondrá en tela de juicio su firme voluntad y capacidad política para cumplir con el mandato constitucional que le facultó para explorar todas las vías susceptibles de conseguir la paz y la entrega de las armas, poniendo punto final a la locura de ETA. Zapatero ha tenido y tiene el aval, el mandato constitucional -mal que le pese al PP- para dialogar, escuchar y negociar, para hacer todo cuanto sea preciso, y más, a fin de devolverle la palabra, la paz y la esperanza, la alegría de vivir a Navarra, Euskadi, Catalunya, Galicia, Madrid… a España.
En Navarra nos demostrará Zapatero, si era o no era, merecedor de tal confianza, si supo y sabe estar a la altura de su responsabilidad y dar la talla como secretario general del PSOE y como presidente del Gobierno de España.,
Olivier Herrera Marín, Miguel Ángel Múgica, José Luis Úriz, Antonio Marín Segovia.
|