Selección de Información Referativa y Factográfica
Servicio personalizado de Auto-Hermes
 
Número 632 -  septiembre /2007

Links con información para amigos y conocidos

Actualmente se distribuye a periodistas, especialistas en Información y Comunicación, órganos de prensa, ONG y personal dedicado a la toma de decisiones, en Argelia, Argentina, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Kazajstán, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam

ESTE BOLETÍN HA SIDO ELABORADO exclusivamente para amigos y conocidos en la Red 
*********
Si su dirección electrónica ha sido incluida en mi base de datos, es por haberme llegado a través de un correo electrónico enviado por usted o por otro amigo o persona que ya lo recibía. Si considera que este correo no ha sido solicitado por favor comuníquelo a:
autohermes03@yahoo.com indicando en el asunto (subject): Retirar de la lista.

General

Base de datos

voltairenet.org

Telesur Net

Los 5

Free the Five

Michael Moore

Recordatorio
Efemérides
Mes: septiembre
Día: 6

-> CUBA 1875: Ataca Antonio Maceo fortificaciones enemigas en Caimanera, Oriente ->  COLOMBIA 1901: Tropas ecuatorianas invaden a Colombia ->  COLOMBIA 1952: Más de 15 mil muertos en los encuentros entre la guerrilla y las fuerzas gubernamentales colombianas ->  CUBA 1896: Asaltan y toman el Condado, en Trinidad, Las Villas, tropas cubanas al mando del general mambí Serafín Sánchez ->  CUBA 2000: Traza el presidente Fidel Castro, en la Cumbre del Milenio, un programa de lucha para los países pobres, en su discurso de seis minutos pronunciado en la sede de la ONU.

Cifras y Datos 

 

Periódicos

Aporrea (Venezuela)
Diario del Pueblo (China)
El Telégrafo (Ecuador)
Granma (Cuba)
Juventud Rebelde (Cuba)
La Jornada (México)
La Opinión (EE.UU.)
@DIN (Argentina)
Rebelión (España)
Trabajadores (Cuba)

Granma Internat. (Cuba)
Guardian Unlimited
(UK)
The Miami Herald (USA)
The New York Times (USA)

 

KK-FICTION

El mundo, sobre todo, el llamado primer mundo, permanece indiferente ante el dolor diario de millones de niños desparramados en distintas situaciones de pobreza, discriminación, exclusión, guerras y violencia, siempre en la periferia del confort y de la danza de dólares de las elites privilegiadas

Rupturas y secuencias
El dolor de los niños
Homar Garcés

   Entrevista a Leonard Weinglass, uno de los abogados de los Cinco cubanos presos en Estados Unidos
"El gobierno estadounidense reconoce que no puede probar sus acusaciones de espionaje contra los Cinco"
Amy Goodman y Juan González
     

Ciencia /Técnica /Tecnología

-> Argentina
Arsénico en el agua
Laura García Oviedo
-> Una colisión espacial distante acabó con los dinosaurios

Comunicación

-> México
Documental sobre fraude electoral de Calderón no es negocio
INFODEMEX


Con ruido en el Sistema

.... cuando oigas a los europeos y norteamericanos despotricar contra Irán por el uranio, recuérdales que todos los días explotan varias bombas atómicas...

Uranio de aquí y de allá
Jorge Gómez Barata

 

Cultura

-> Cuento
Secreto de rutina
Eduardo Pérsico

 
Dímelo cantando

La vida me dice canta 

La vida me dice canta
y si no canto a la vida
me daría una mordida
el dolor de la garganta.
Mi tiempo de luz de imanta
y no hay tinieblas en él,
no importa el agobio cruel
de los años, cuando en calma
estira la fe del alma
las arrugas de la piel.

La vida me dice canta,
y yo canto, porque vivo
para cantar, objetivo
que me impulsa y me levanta.
Solo de pensar me espanta
que habré de callar un día,
porque la existencia mía
nació de un canto y sin él,
como en el cesto un papel
sin letras se moriría.

La vida me dice canta
y canto a la vida en flor
si a más viejo el ruiseñor
más flores tiene la planta.
Y si el tiempo que no aguanta
la espera me hace callar,
cuando me vaya a enjaular
a la jaula que me humilla
le reviento una varilla,
me fugo y salgo a cantar.

Ángel Valiente

Ecología y Medioambiente

-> Tucumán: Contaminación de la Cuenca Salí-Dulce
Allanaron cinco ingenios azucareros y se esperan resultados de las muestras de agua
PRIMERA FUENTE

Economía

-> India e Irán
Conversarán sobre el proyecto de un gasoducto
-> Anatomía de una crisis financiera de alcance planetario
Michael R. Krätke

Mujer

-> Guatemala
Participación política de las mujeres, una presencia regateada
CERIGUA

Opinión

-> La carta subversiva
Néstor Núñez
-> 13º Grito de los Excluidos/as
Un Grito por la integración de los pueblos
Luiz Bassegio

Solidaridad/Derechos humanos

-> El Presidente de la CIDH visita el Paraguay
Federico Tatter
-> Colombia
Asesinan al periodista Javier Arroyave en la ciudad de Cartago
-> 'Cumbre de los Pueblos del Sur'
Por la vida, el agua y el derecho a la consulta
MINGA INFORMATIVA
-> Pérez Esquivel ayuna por la anulación de la deuda


Servicio de Televisión

Vídeos

Agencias de Prensa (en español)

  PRENSA LATINA Murió Pavarotti
BBC

-> Presidente Morales denuncia plan marcado de racismo que busca defenestrarlo ABI
-> Venezuela presenta proyecto de Reforma Constitucional a la OEA
 ABN
-> Un ataque aéreo de EEUU deja 14 muertos en un barrio de Bagdad AFP
-> EEUU: OTRO DIA NEGRO POR LA CRISIS DEL MERCADO INMOBILIARIO ANSA
-> El general Petraeus sugiere una reducción de tropas de Estados Unidos Argenpress
-> Campesinos quieren salvar el debate democrático; la burguesía convoca a la lucha callejera Bolpress
-> Haddad Adel: “Si a EEUU le preocupará la proliferación de las armas atómicas estaría en contra de las que tiene Israel” Irna
-> Putin cumple visita oficial a Indonesia Novosti
-> Campaña internacional demandará liberación de antiterroristas cubanos PL
-> Vicepresidente de Bolivia critica uso político de ayuda de EEUU Reuters

 

Agencias de Prensa (en inglés)

Tenor Luciano Pavarotti dead at 71  
CNN

-> Sicilian volcano Mount Etna bursts to life Video
-> UK to create human-animal embryos Video
-> 
US air raid hits Baghdad homes
-> 
Monks arrested in Myanmar demo
->
Martial law returns to Fiji
-> 
Darfur shocks and humbles UN chief

 

BLOGS Y PAGINAS DE AMIGOS Y CONOCIDOS

Silvio Rodríguez Domínguez

-> Respuestas originales de Silvio Rodríguez a UNA entrevista realizada por EFE
"Seguí creyendo que la cultura podía hacer más"

OTROS CASOS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA A SILVIO RODRÍGUEZ:
-> Silvio, que levante la mano la verdad
A raíz de la entrevista “Silvio Rodríguez: Puse mucho en estas canciones”
publicada en el Clarín el 10 de agosto de 2006.
-> Silvio Rodríguez enfrenta revuelo mediático luego de cancelar concierto en Chile

Una vez más el desespero mediático peca de ingenuidad ¿intencionada? en torno a las palabras del cantautor cubano Silvio Rodríguez, como si fuera posible esconder la Verdad bajo el supuesto dinamismo del “periodismo virtual”. En esta ocasión nos referimos a la nota publicada el 4 de septiembre por la agencia EFE —con réplicas en diversos medios— a raíz de una entrevista con Silvio que fuera contestada por el trovador vía correo electrónico. La Jiribilla, como Silvio, prefiere la versión original —tal y como fue respondido el cuestionario de EFE—, por eso decidió publicarla íntegramente (Ver la sección "Un tema dos visiones"). 

NOTICIAS Y NOTAS DE OPINIÓN

Afganistán
-> Dos soldados de la OTAN mueren en el sur afgano
-> Experto de Defensa afgano tilda de “rumores” el envío de armas de Irán a Afganistán

Alemania
-> 
Los comentaristas opinan hoy sobre la inesperada visita del presidente George W. Bush a Irak

Argentina
-> Se incrementa la persecución
La UTA y Metrovías contra los trabajadores del subte
PRENSA DE FRENTE
-> Santa Fe
Antecedentes del triunfo socialista
LA ARENA
-> Kirchnerismo vs. Kirchnerismo
En defensa de la soberanía popular la CTA-Córdoba exige la anulación de las elecciones del domingo
PRENSA RED 
-> Córdoba
El Superior Tribunal de Justicia cuestionado por especialistas del derecho
CADENA GLOBAL 
-> Santa Fe: El 'legado' de Obeid para Binner
La EPE 'oculta'
TMO

Australia
-> Tercer día de enérgicas protestas contra Bush en Australia

Bolivia
-> Impiden a magistrados suspendidos ingresar al Tribunal Constitucional (TC)
-> Cultivo de soja en Bolivia 
Estímulo a la producción no transgénica
María Belén López
-> Bolivia expresa a EEUU su preocupación por apoyo a políticos opositores a Evo Morales
-> Irán propone a Bolivia plan de cooperación petrolífera, agrícola, industrial y comercial
-> Fejuve en marcha masiva recuerda y ratifica que la "sede no se mueve"
-> Evo plantea que nueva Constitución establezca elección de autoridades del Poder Judicial
-> Censuran al Senado por privilegiar el interés político y piden elección de magistrados
-> Bolivia: la democracia de los privilegiados asediada por la democracia participativa
Jubenal Quispe
-> Las esperanzas cruceñas
Boris Miranda

Brasil
-> La producción industrial cae en julio por primera vez en nueve meses
->  Anticipo de la cartera de Defensa brasileña 
Brasil estimulará su producción bélica 
Redacción de APM 

Chile
-> Obligadas a usar pañales
Arnaldo Pérez Guerra
-> La baja popularidad del gobierno de Bachelet pese a las políticas sociales
-> Minimiza el gobierno el aumento de la inflación del 1,1% en agosto
-> A 21 años del asesinato todavía no hay justicia
Inminente fallo de segunda instancia por el asesinato del periodista chileno José Carrasco Tapia

China
-> Panorama económico
-> Beijing ordena a las universidades prestar más atención a la salud mental de sus estudiantes
-> China y Vietnam
Acuerdan ampliar la cooperación en general
-> China, el gigante más temible
Rodolfo Faggioni

Colombia
-> Chávez en Colombia
Apolinar Díaz - Callejas
-> La trampa está en la reunión con terroristas
Alberto Pinzón Sánchez
-> Delegado del ELN negó supuesto viaje a Caracas divulgado por RCN Radio

Costa Rica
-> Coalición de 38 solo funciona en materia de TLC
Libertarios y verdiblancos aún no acercan posiciones
Esteban A. Mata Fonseca

Cuba
-> Homenajean al creador de 'Guantanamera'
XINHUA

Ecuador
-> Pide el presidente Rafael Correa educación gratuita y de calidad

El Salvador
-> Salvadoreños en el exterior exigen respeto a derechos humanos de
connacionales

Gloria Silvia Orellana

España
-> Rajoy, candidato presidencial del Partido Popular español

Estados Unidos de América
-> Actor se declara precandidato
-> EE.UU.: vuelo nuclear "por error"
-> The Truman-Bush Show
Roberto Bardini

Georgia
-> Georgia podrá repeler cualquier agresión dentro de poco, dice Saakashvili

Guatemala
-> Basura electoral
Alfonso Gumucio D.
-> Clima y violencia enturbian elecciones guatemaltecas

Indonesia
-> Visita de Putin busca dinamizar vínculos con Indonesia

Irak
-> Kurdos de Iraq organizan manifestación ante la sede del Parlamento Europeo

Irán
-> Ministros de Exteriores de Irán y Bolivia firman acuerdo de entendimiento mutuo
-> Advierten a Estados Unidos que no debe emprender un ataque militar 

Japón
-> El ministro japonés de Medio Ambiente involucrado en un escándalo financiero
-> Lanzamiento fallido para un satélite de comunicaciones japonés

México
-> El diluvio que viene
Gerardo Fernández Casanova
-> Estudio revela que el 60% de los jóvenes mexicanos están desempleados
-> Niegan que la cooperación con Estados Unidos sea un 'Plan Colombia'
-> Transformar a México
Eduardo Ibarra Aguirre
-> Mea culpa
Teodoro Rentería Arróyave
-> México y su encrucijada
Julio Pomar

Nicaragua
-> Huracán Felix deja al menos 38 muertos en Nicaragua
-> Presidente de Nicaragua recorre zonas afectadas por huracán Félix
-> Félix, un recuerdo nada feliz para los nicaragüenses

Palestina/Israel
-> Analiza el plan de cesar el suministro de electricidad, agua y combustible a Gaza

Panamá
-> En Panamá el Gendarme del Mundo y sus acólitos contra el 'terrorismo'
La 'Brigada de los Mártires' enemigo ficticio para los ejercicios Panamax 2007
-> Canciller de Panamá asistirá a Feria Internacional de La Habana

Polonia
-> Lista para integrarse a la zona del euro en el 2009

República Dominicana
-> Acusarán al presidente Leonel Fernández ante la Unión Europea y el Centro Carter

República Popular Democrática de Corea
-> Condenan las declaraciones de Bush sobre la guerra coreana

Rusia
-> Jefe ruso de Inteligencia ve reincidencias de Guerra Fría entre colegas extranjeros
-> Crecen las reservas de oro y divisas en Rusia
-> Economía rusa habrá crecido en 6,4% este año, según UNCTAD
-> Rusia en nueva liza electoral
Odalys Buscarón

Tailandia
-> Preparan en Tailandia traspaso de jefatura militar

Uruguay
-> Buscan anular la ley de punto final

Venezuela 
-> En el sector de los curos (Mérida) se está haciendo socialismo
Martín Guédez
-> Venezuela avanza hacia nuevo esquema de propiedad 
Mario Esquivel
-> Pdvsa ahorrará Bs. 250 millones diarios con primera gabarra hecha en el país
-> Canciller inicia campaña para explicar alcances de reforma constitucional

Vietnam
-> Parte presidente vietnamita para asistir a Cumbre de APEC

 

OTRAS OPINIONES Y NOTICIAS

MERCOSUR
-> Mercosur definió 10 comisiones que integrarán su cuerpo

Movimiento de Países No Alineados (NOAL)
-> Vietnam en la Conferencia Ministerial de NOAL
VNA

 

Un tema y dos visiones

Silvio Rodríguez está "agradecido" de que los Grammy no le hayan discriminado

La Habana, 4 sep (EFE).- El cantautor Silvio Rodríguez, una de las principales figuras de la Nueva Trova cubana, está "agradecido" por su nominación a los Grammy Latinos y por el hecho de que los organizadores del galardón estadounidense no le hayan "discriminado".

"Hace sólo unos meses me negaron la visa para cantar en los Estados Unidos. La nominación deja claro que el Granmy Latino no me ha discriminado y creo que hay que saber ser agradecido", declaró Rodríguez a Efe en respuesta a un cuestionario enviado por correo electrónico.

Rodríguez, nominado en la categoría de mejor álbum de cantautor por "Érase que se era", recibió la noticia en República Dominicana, "esperando un ciclón, y pudiera decir que me sentí como Compay Segundo cuando fue 'descubierto' por Ry Cooder".

Señaló que después de que "Érase que se era" alcanzara el disco de oro en Argentina, unos amigos le pidieron permiso para nominar el álbum y él accedió, aunque, posteriormente, se olvidó "por completo".

"Entre muchas felicitaciones, sólo una persona me escribió como dándome el pésame. Por mi parte, prefiero asumirlo con optimismo, como casi todos", dijo.

Anunció que el próximo día 17 presentará en La Habana el disco "37 Canciones de Noel Nicola", en homenaje al que fuera otro de los principales representantes de la Nueva Trova, fallecido hace dos años.

En el disco, que será presentado en octubre en Madrid, colaboran músicos de la talla de Chucho Valdés, Juan Formell y artistas más jóvenes como Santiago Feliú o Carlos Varela.

Además, sigue trabajando en la banda sonora del largometraje animado "Meñique" y prepara "Segunda Cita", como secuela de su disco "Cita con Ángeles" (2003), aunque, "no sé cuando tendré tiempo de grabarlo", admitió.

Rodríguez, que es diputado, se refirió también a su reciente propuesta a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) para que figuras de la cultura cubana puedan acceder a las prisiones y actuar para los presos.

"Propuse eso en la Asamblea porque por mi propia experiencia sabía que se venía haciendo, pero me parecía que había que sistematizarlo", dijo.

"Me parece básico que la sociedad atienda debidamente a los ciudadanos que han cometido errores y los están pagando", añadió y manifestó que empezará una gira por las cárceles en la última semana de septiembre que continuará probablemente a fines de diciembre.

Varias voces de la disidencia cubana criticaron esta propuesta por considerar que "los presos no necesitan cultura, sino mejores condiciones de vida", denunciaron hacinamiento, mala alimentación, falta de atención médica y medicinas, y pidieron el fin de "las golpizas (palizas)" en las prisiones.

"Me llegaron algunas críticas opositoras y me pareció sorprendente su coordinada afirmación de que los presos no necesitan de la cultura. Esta tesis es lamentable, porque quienes pierden la fe en el valor de la cultura difícilmente pueden representar algo digno de tomarse en cuenta", dijo el artista cubano.

Entre sus planes a corto plazo figura regresar a Chile a fines de noviembre para participar en un concierto por el 90 aniversario del nacimiento de la malograda cantautora Violeta Parra.

4 de septiembre de 2007, 11:00 AM

Respuestas al cuestionario original enviado 
por Silvio Rodríguez a la agencia EFE

1- La primera es conocer sus impresiones sobre su nominación a los premios Grammy en la categoría de mejor álbum de cantautor. Cómo recibió la noticia. Considera que esto supone de alguna manera un reconocimiento a su carrera...

Recibí la noticia en República Dominicana, esperando un ciclón, y pudiera decir que me sentí como Compay Segundo cuando fue “descubierto” por Ry Cooder. Pero la verdadera historia consiste en que Érase que se era fue disco de oro en la Argentina y a principios de año nos pidieron permiso para nominarlo. No quisimos negarnos a la ilusión de esos amigos y respondimos que hicieran lo que desearan. Yo había olvidado esto por completo y es que nunca he trabajado para premios. Sin embargo, la mayoría de mis compañeros lo ha tomado muy positivamente. Entre muchas felicitaciones, sólo una persona me escribió como dándome el pésame. Por mi parte prefiero asumirlo con optimismo, como casi todos. Hace sólo unos meses me negaron la visa para cantar en los Estados Unidos. La nominación deja claro que el Granmy Latino no me ha discriminado y creo que hay que saber ser agradecido.

2- La segunda es preguntarle sobre su actividad en estos momentos. Recuerdo que cuando conversamos, Silvio estaba trabajando en la banda sonora de una película de animación y en un proyecto para homenajear a Noel Nicola, no sé cómo están esos proyectos y si ya está metido en algún nuevo proyecto.

Noel es un referente de la canción cubana contemporánea y creo que “37 Canciones de Noel Nicola” se ha elaborado con mucha conciencia de esa responsabilidad. Lo vamos a presentar el 17 de septiembre próximo en Casa de las Américas (José Luis, te invitamos). En octubre lo presentaremos en Madrid, ya que es en colaboración con la SGAE.

Respecto a “Meñique”, todavía me queda mucho trabajo por hacer. Ahora mismo estoy un poco aislado, dedicándome a eso. Un largometraje de animación lleva mucha música y en este caso también unas cuantas canciones.

Junto al trabajo de la película estoy componiendo otras canciones para un próximo disco de temas nuevos, que ya sé que se va a llamar “Segunda Cita”, como referencia a la inicial Cita con Ángeles. Incluso ya escribí la canción con ese título, aunque no sé cuando tendré tiempo de grabarlo.

3- En la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Silvio planteó la posibilidad de que representantes del mundo de la cultura cubana pudieran ingresar en las prisiones como una forma de contribuir a la rehabilitación de los presos. Quería preguntar cómo está ese proyecto. Desde algunos sectores se criticó esa propuesta en el sentido de que más que cultura los presos necesitan mejores condiciones de vida, no sé si está al tanto de esa crítica y si tiene alguna opinión al respecto.

Propuse eso en la Asamblea porque por mi propia experiencia sabía que se venía haciendo, pero me parecía que había que sistematizarlo. En Cuba hay asociaciones de familiares que trabajan coordinadamente con las prisiones en la asistencia cultural y moral de los reclusos. Me parece básico que la sociedad atienda debidamente a los ciudadanos que han cometido errores y los están pagando.

En una reunión que tuvimos luego de terminada la Asamblea, supe que otros organismos vienen haciendo un magnífico trabajo en ese sentido. Un compañero del INDER se apareció con una documentación tan exuberante que me dieron ganas de pedir excusas y retirar mi propuesta. Pero seguí creyendo que la cultura podía hacer más y por eso insistí. Terminamos con el compromiso de orientar a las provincias el trabajo cultural en las prisiones. Yo voy a empezar otra gira por las cárceles en la última semana de septiembre y la continuaré supongo que a fines de diciembre, cuando regrese de varios compromisos.

Me llegaron algunas críticas opositoras y me pareció sorprendente su coordinada afirmación de que los presos no necesitan de la cultura. Esta tesis es lamentable, porque quienes pierden la fe en el valor de la cultura difícilmente pueden representar algo digno de tomarse en cuenta.

4- Finalmente, quería preguntarle cómo acabó toda la controversia legal en Chile y si, como era su intención, hay algún proyecto para regresar a ese país.

El 29 de este mes, hace sólo unos días, los abogados querellantes retiraron su acusación. Yo había manifestado y reiterado mi disposición de ir a cantar gratis, siempre que alguna institución se hiciera cargo de la infraestructura necesaria para el concierto. Como supongo que Ud. sabe, porque se hizo público, comencé por expresarle este deseo a la presidenta Bachelet, cuando llegué a Chile en aquella ocasión, antes del conflicto de Talca. En resumen, si yo deseo cantar y los abogados quieren que cante, no veo que tenga que haber conflicto alguno.

Por eso se puede decir que esta controversia terminó como debieran terminar todas: a través del respeto, el diálogo y la razón.

Es probable que vuelva a Chile a fines de noviembre, para participar en un concierto de homenaje por el 90 aniversario de Violeta Parra. Por esos mismos días va a haber otro homenaje, en Santiago y en Valparaíso, en este caso a mi viejo amigo Leo Brouwer, en el que me gustaría estar presente como público.

EL TABLÓN: El artículo de hoy

Deserción de los vasallos, un mal presagio para el Nerón del siglo XXI
Hernán Mena Cifuentes

El mundo observa el final inexorable del Imperio yanqui, que cual nave azotado por una tormenta se está hundiendo, no sólo por la resistencia opuesta por los pueblos que invadió en pos de su demencial sueño de conquista planetaria, sino por la equivocada estrategia puesta en marcha por el “Nerón del siglo XXI” y sus legiones al abrir simultáneamente varios frentes de batalla, sin tomar en cuenta el desgaste político y económico que tal esfuerzo requería, por lo que hoy está pagando el precio de ese error de cálculo. 

De aquella superpotencia que en apenas un siglo llegó a avasallar pueblos enteros, cuyos líderes cegados por la soberbia y prepotencia llegaron a decir que el Imperio podría librar dos y hasta tres guerras victoriosas simultáneas, solo queda el mal recuerdo de sus falsas glorias, opacadas por la muerte y destrucción que provocaron sus aventuras bélicas, sus políticas intervencionistas y sus conspiraciones para imponer sangrientas dictaduras en América Latina, el Caribe, Asia y África y el chantaje del Terror nuclear cuya era inició con el genocidio de Hiroshima y Nagasaki. 

Sin embargo y, cuando menos se espera, como ocurrió con el Titanic, que según dijo alguien, “Ni Dios podrá hundirlo”, y que a pesar de ello se hundió tras chocar contra un iceberg oculto bajo las gélidas aguas del Atlántico, la portentosa nave del Imperio se estrelló contra la resistencia opuesta por los pueblos de Irak y Afganistán, y fue embestida el huracán tropical de dignidad que el pueblo latinoamericano y caribeño desató con el presidente venezolano Hugo Chávez Frías al frente quien, con el apoyo de otros progresistas gobernantes regionales, hizo naufragar en Mar del Plata al anexionista proyecto del Alca. 

Cuando hace poco más de cuatro años, las legiones del Imperio y una coalición de sus vasallos, invadieron primero a Afganistán y después a Irak, El Nerón moderno y sus estrategas pensaron que serían dos aventuras fáciles: que se adueñarían del petróleo del país de Medio Oriente y que al ocupar a Afganistán dominarían las rutas de los oleoductos y gasoductos proyectados para llevar esos energéticos desde Asia Central hasta el Mediterráneo, a fin de abastecer a Europa, obteniendo así ganancias fabulosas al abaratar los costos de su transportación. 

Fue un error fatal, pues las guerras que pensaron iban a tener un rápido final, se prolongaron y han causado tantas bajas al Imperio y a sus secuaces, que sólo en Irak ya suman más de 4 mil los soldados yanquis muertos; mas de 30 mil los heridos en combate, y se cuentan por centenares los efectivos británicos y de otras nacionalidades caídos y lesionados, un fracaso tan inocultable, que hoy se le compara con Vietnam cuyo valiente pueblo le infligió a Estados Unidos, hace 30 años la mayor derrota militar de su historia. 

Lo mismo ocurre en Afganistán, donde han muerto centenares de soldados estadounidenses y de otros países miembros de la OTAN, organización belicista que bajo el mando de su creador y principal sostén económico, Washington, ha ampliado su proyecto expansionista y hegemónico, mas allá de las fronteras de su ámbito original, el Atlántico Norte, para extenderlo al Asia Central y más allá, hasta llevarlo a los territorios de la antigua Unión Soviética, con la finalidad de acorralar y eventualmente destruir a lo que aún queda de ella, la República Federativa de Rusia. 

Pero si las bajas de las tropas yanquis y sus aliados son cuantiosas, resultan insignificantes ante el genocidio provocado por sus acciones bélicas contra la población civil de Irak y Afganistán, donde han muerto hasta hoy cerca de un millón de hombres, mujeres, niños y ancianos víctimas de las bombas, la metralla y los misiles, y otros miles más, torturados por la soldadesca yanqui en Abu Ghrabi, en Guantánamo y en las cárceles secretas que el Imperio creó alrededor del mundo para encerrar a cientos de iraquíes y afganos sospechosos de ser combatientes de la resistencia. 

Pero el costo de esas guerras ha sido tan alto, que ha arruinado a un Imperio que antes se nutría de esa perversa práctica para hacerse cada vez más rico, y que hoy, al borde de la quiebra, viendo perdida la inversión que en ellas hizo, muestra los primeros síntomas de su decadencia económica y moral que habrán de conducirlo, como sucedió con todos los imperios que existieron, a un final inexorable. 

A más de 500 mil millones de dólares, ascienden hasta ahora los gastos de guerra realizados por EEUU en Irak y Afganistán, una inversión que ha provocado el desvío indirecto de recursos dirigidos a atender áreas vitales de la sociedad estadounidense como la salud, la educación, la pobreza, la generación de empleos y la lucha antidroga que corroe las vidas de millones de estadounidenses y otras necesidades que poco a poco han venido socavando su economía, hasta llevarla al punto sin retorno de la recesión. 

Es tanta la tozudez de Bush, que aun vislumbra la posibilidad de una victoria, especialmente en Irak, exigiendo cada vez mayores fondos y mayor número de tropas para lanzarlas a ese pantano sin fondo del cual no podrán salir jamás, a menos que él y sus “halcones” acepten la inocultable realidad de la derrota y lo absurdo de una guerra que, la oposición demócrata, segura triunfadora en las elecciones presidenciales de 2008, y el pueblo estadounidense, hastiado, indignado y dolorido por la cuota de muerte cada día más alta que paga con la vida de sus hijos, exigen su inmediato fin. 

Más, si por una parte ha sido enorme el perjuicio que sobre la economía del país han tenido esas guerras, por la otra, ha sido mucho más el daño moral causado a los estadounidenses, que fueron engañados por el Nerón del siglo XXI y sus “halcones” al desatar ambos conflictos con base en la mentira, y que, además de violar su privacidad mediante el espionaje telefónico e informático le inculcaron la paranoia al terrorismo hasta que, finalmente ese pueblo, se rebeló para ubicarlo en el más bajo nivel de popularidad y credibilidad que haya tenido ningún otro gobernante yanqui. 

Esa actitud del pueblo estadounidense ha generado una reacción en cadena de “renuncias” y deserciones de los principales colaboradores de Bush Jr. quienes, presionados por la opinión pública, la única superpotencia capaz de vencer al Imperio, según Noam Chomsky, decidieron dejar sus cargos, abandonándoles precipitadamente como las ratas que abandonan la nave que se hunde, para evadir o atenuar la eventual condena que sufrirán más temprano que tarde al ser juzgados como criminales de guerra por el Tribunal Penal Internacional, instancia que Washington se ha negado a reconocer, acudiendo para ello al chantaje y a la intimidación. 

Los primeros en la lista de desertores fueron el ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld, artífice del genocidio de Irak; John Bolton, ex embajador ante la ONU, belicista y mentiroso compulsivo quien llegó a acusar a Cuba de fabricar armas biológicas de destrucción masiva y calificado como “un desecho de la humanidad” por el embajador de la República Popular de Corea, además de Paul Wolfowitz y Richard Perle, varios de ellos creadores, junto con otros neoconservadores, del “Proyecto para un nuevo siglo americano, PNAC (por sus siglas en inglés) macabro plan con el que EEUU pretende conquistar al planeta Tierra. 

Otro renunciante ha sido Karl Rove, eminencia gris y estratega de las campañas que dieron el triunfo a Bush Jr. en las dos últimas elecciones presidenciales, arropadas por sendos fraudes que le permitió acceder a la primera magistratura del país a pesar de las pruebas consignadas, las cuales indicaban que en ambos comicios se produjeron graves irregularidades y que, a pesar de ello, le dieron la victoria a un hombre que solo ha traído desgracia a su país y al mundo. 

Una de las “renuncias” más recientes han sido la de Alberto González, ex Secretario de Justicia, y maquiavélico personaje de la administración entre cuyas acciones figura la destitución por razones políticas, de 8 fiscales al servicio del FBI y autor intelectual de las brutales torturas a que han sido sometidos en el campo de concentración de Guantánamo, centenares de sospechosos de ser combatientes islámicos en Irak y Afganistán, así como por el espionaje doméstico de que ha sido víctima el pueblo estadounidense, violentando su dignidad y privacidad. 

La pasada semana se sumó a la lista de renunciantes, Tony Snow, dimisión que siguió a la presentada el pasado mes de junio por su colega, Dan Barlett, estratega en comunicaciones; así como las de los asesores en materia de seguridad nacional, J. D. Crouch y Megham O’Sullivan; la del director encargado de Presupuesto, Rob Portman; la de la directora política, Sara Taylor y la de la Asesora en Asuntos legales, Harriet Miers. 

Un Bush, enfermo, avejentado y cada vez más solo, encaja perfectamente en la figura del comandante de una nave a punto de irse a pique, y trae la memoria esa Ley de la tradición marina que establece que, cuando un buque naufraga, el último en abandonarla debe ser su capitán, y eso es precisamente lo que está ocurriendo con su gobierno, una nave que “hace agua”, mientras el resto de la tripulación acobardada la abandona precipitadamente para no ser arrastrada por el remolino que se forma al momento de irse hacia el fondo del mar, en este caso para evadir la condena planetaria. 

Hoy solo quedan a su lado, dos de sus más fieles servidores: el vicepresidente de los EEUU, Dick Cheney, archimillonario ex presidente de la Halliburton, la multinacional encargada de reconstruir gran parte de lo destruido por el Imperio en la guerra en Irak, cuyos contratos suman billones de dólares y la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, a quien Robert Mugabe describió como “la muchacha negra descendiente de esclavos africanos que escucha la voz de su amo, George W. Bush”, y quien, ya piensa abandonarlo, tras anunciar hace pocos días, que se propone retornar a sus actividades académicas en una prestigiosa universidad. 

Así cae el telón del real y trágico drama planetario protagonizado por un psicópata que interpreta el papel de un Nerón moderno, aún más enfermo y cruel que su homólogo romano, pues si aquel incendió un día a la capital de su imperio, George W. Bush, lo supera en irracionalidad por haber incendiado a gran parte del mundo y aún no satisfecho, pretende, según planes revelados en las últimas horas y, cuando solo le faltan apenas 16 meses para dejar el cargo, extender el fuego de la guerra a Irán, un incendio que sería el comienzo del fin de la humanidad. 

Tan insanos planes solo podrían ser desarticulados por pueblos soberanos y líderes como Hugo Chávez Frías, quien hoy está ofreciendo claro ejemplo de su vocación y amor por la paz al mediar en un conflicto que durante más de medio siglo ha desangrado a Colombia, buscando el canje humanitario de un grupo de secuestrados entre los que figuran, además de una ex candidata presidencial, tres espías estadounidenses cuyo avión fue derribado por la guerrilla a cambio de la libertad de varios centenares de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia prisioneros del gobierno. 

Solo acciones como esa, y otras acciones humanistas que igualmente adelanta el mandatario venezolano, como el proyecto integrador de América Latina y el Caribe y su generoso gesto de ayudar con los ingentes recursos provenientes del petróleo venezolano a rescatar a los pueblos hermanos de la región y de otras partes del mundo de los abismos de miseria, enfermedad, hambre e ignorancia en que los dejaron EEUU y otros imperios coloniales, podrían contribuir a hacerlos más libres y soberanos e impedir, con la fuerza así adquirida, que el Imperio inicie otro conflicto bélico que desencadenaría el holocausto final. 

Y es que sólo de esa manera, con la puesta en marcha de acciones disuasivas reforzadas por la fortaleza moral que les da su condición de pueblos que aspiran vivir en un mundo de paz donde reine la armonía entre los hombres y mujeres sin distinción de raza, cultura, ideologías y creencias religiosas, se podría acelerar el naufragio del barco del Imperio que hoy se hunde junto con su capitán, alejándolo de su curso genocida y haciéndole perder el resto de la fuerza brutal que posee todavía, mientras el resto de sus tripulantes lo abandonan viéndolo llegar al final de su siniestra travesía.

Nota de/para los amigos que me escriben:

-> De: Pedro Campos
Asunto:
Intenta la contrarrevolución obstaculizar el llamado del Partido a discutir el discurso de Raúl

Todas las acciones diversionistas del enemigo serán desbaratadas. El socialismo en Cuba es indetenible. 

El 4 de septiembre, el Comandante en Jefe publicó sus reflexiones sobre “Los superrevolucionarios”, en evidente respuesta a algunos artículos que se han hecho desde la izquierda internacional, criticando políticas y sugiriendo derroteros a la Revolución Cubana que no son precisamente de corte socialista. 

La contrarrevolución miamense, que ha tratado de ocultar el debate que hace tiempo sostenemos los revolucionarios cubanos por encontrar las mejores vías para consolidar nuestra Revolución Socialista, ahora pretende identificar este artículo de Fidel como un ataque contra quienes, desde dentro, hacemos la critica constructiva del proceso y atendiendo a los propios llamados de Fidel y Raúl estamos haciendo propuestas concretas para evitar la autodestrucción de la Revolución y su reversibilidad, enunciada por Fidel el 17 de noviembre del 2005. 

Así tratando de acallar las voces de la izquierda dentro de la Revolución y procurando enfrentarnos a Fidel, en forma rápida y expedita que ellos creen propia y única de los medios burgueses y contrarrevolucionarios, el libelo contrarrevolucionario “Encuentro” afirma: 

“Más allá de lo que nos puedan parecer unas u otras propuestas venidas desde esa izquierda procastrista, nadie que tenga siquiera un ápice de sensatez dejará de reconocer que su formulación pública es un fenómeno saludable… toda vez que indica la necesidad que tienen esos agentes políticos de la izquierda cubana de buscar cauces de expresión que rebasen la censura isleña, en un franco intento de situarse en un entorno poscastrista… Cuando Castro terminó ayer su artículo «Los superrevolucionarios» y lo remitió a Granma no cerró esa vía de escape. Hizo algo peor: la situó fuera del juego. La ilegalizó. Él, y así termina su artículo, es el mayor crítico de la revolución. Crítico en Jefe. Más allá, ni un paso. En lo adelante, periodista, escritor u opinador cubano que se atreva a publicar propuesta de cambio se moverá hacia territorio enemigo. “ 

Más claro ni el agua. 

Ahora “reconocen” como “saludable” lo que estamos haciendo, mientras tratan de “ubicarnos en un entorno poscastrista”, como si estuviéramos haciendo propaganda desde ahora, para ganarnos méritos -no se ante quien- en lo que ellos llaman la era post-Castro, cuando ellos mismos saben y por eso temen, que lo que estamos haciendo es precisamente procurar la continuidad de la Revolución y el Socialismo en nuestro país. Con esto tratan de confundir a la gente que en Cuba identifica a todo lo celebrado por la gusanera como "en contubernio con el enemigo" y de esa forma intentar desautorizar nuestras opiniones ante el pueblo, el gobierno y el Partido. 

Pero por suerte, ya en Cuba se va sabiendo cómo tomar todas las acciones diversionistas que se generan en esos sitios pagados con dinero del Imperio y todos los revolucionarios se guardan de no hacer caso a la propaganda amarilla que hacen desde Miami.

Pero si alguien tuviera alguna duda mínima, que quede bien claro: no necesitamos de Ustedes ni de su defensa, no tenemos nada que ver con Ustedes, no vengan a buscar velas en este entierro que no es de Ustedes, no van a engañar a nadie con su diversionismo evidentemente bien orientado por los CIA y algún otro Servicios de Inteligencia norteamericano. Ni Fidel, ni ningún cubano van a caer en esa trampa. 

Igualmente, están tratando de transmitir la idea de que Fidel quiere dar por terminada la convocatoria que acaba de hacer el Partido para discutir libremente el discurso de Raúl y hacer las propuestas que se consideren. Quieren presentar a Fidel como si estuviera en contra el Partido y como censor de las necesarias discusiones. Quieren utilizar el prestigio de Fidel para parar la necesaria discusión. Quieren parar el avance del socialismo. 

Están tratando de sembrar miedo, la desconfianza y temor en los revolucionarios cubanos, para que se abstengan de opinar, ante la supuesta oposición de Fidel a que se den criterios, “interpretando” así al Comandante en Jefe: “En lo adelante, periodista, escritor u opinador cubano que se atreva a publicar propuesta de cambio se moverá hacia territorio enemigo.” 

Hace muchos años Fidel nos enseñó como leer la prensa amarilla: hay que leerla al revés. 

Algo si es cierto, los elementos retardatarios y oportunistas del aparato burocrático pueden estar haciendo la misma lectura contrarrevolucionaria que "Encuentro" y querrían utilizar "Los superrevolucionarios" con los mismos fines que los agentes del imperialismo: detener la discusión, evitar el avance del socialismo en nuestro país. Siempre ha sido así, la derecha de Miami y la oportunista extrema izquierda interna que todo lo ve en blanco y negro: estás conmigo o estas contra mí, como mismo dijo Bush, siempre coinciden en sus enfoques.

La interpretación de que las palabras de Fidel están dirigidas contra el debate que orienta el Partido es contrarrevolucionaria y anticomunista. Los extremos se apoyan.

Se equivocan medio a medio señores agentes del Imperialismo. Ni Fidel está en contra de las discusiones a que nos convoca el Partido, ni sus reflexiones sobre “los superrrevolucionarios” están referidas a los cubanos revolucionarios que estamos opinando a favor de medidas para más socialismo, y ni Fidel ni el Partido van a considerar enemigos a nadie que esté sinceramente opinando desde el seno revolucionario, aunque esas opiniones puedan no coincidir con las de algunos compañeros de la dirección. 

Nadie me lo dijo. Escribo desde la confianza absoluta que tengo en que Fidel y Raúl quieren lo mejor para nuestro pueblo, quieren la continuidad de la Revolución y están firmemente convencidos de que la experiencia socialista cubana necesita de cambios estructurales y renovadas concepciones para su consolidación. Que podamos tener algunas diferencias, en la forma, los tiempos, puede ser. Siempre las ha habido en el seno de la Revolución cuya solidez no ha estado en la falsa unanimidad proyectada, sino en la cohesión que siempre ha existido en torno a los fines socialistas de la Revolución que ningún revolucionario se cuestiona. 

En este esfuerzo, estamos concientes de que la cohesión revolucionaria, esa que los enemigos de la Revolución siempre han querido destruir, se consolidará y seguirá siendo uno de los principales sustentos del avance de la Revolución Socialista en Cuba. 

Señores diversionistas agentes del imperio, ya se lo hemos advertido: vamos desbaratar todas sus maniobras.

El socialismo en Cuba es indetenible.

5 de septiembre de 2007