![]() |
Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions | |||
|
Conference
Track: Engineering
Education Selection1:
Paper Language:
French Keywords:
Educación en Ingeniería, resolución de problemas, pensamiento
complejo Contact
Title: Dr. Contact First
Name: María Eugenia Contact Last
Name: Guerrero Useda University:
Escuela Colombiana de Ingeniería Web:
http://www.escuelaing.edu.co/ Position:
Coordinadora de Investigaciones Country:
Bogotá / Colombia Email:
mguerrer@escuelaing.edu.co Fax:
57 (1) 676 2340 Ext. 309 Paper
Title: Pensamiento
Complejo en Ingeniería Abstract: Teniendo en
cuenta que el ámbito de desempeño propio del ingeniero en la resolución de
problemas de tipo complejo, es importante ahondar en la generación de
estrategias de trabajo en el aula que favorezcan el desarrollo de
competencias de este tipo. Este trabajo reporta una investigación
orientada a evidenciar la existencia de alguna relación entre la
intervención en actividades de resolución de problemas y la estructuración del
pensamiento complejo. La población de estudio, de la investigación que aún se encuentra
en ejecución, está
constituida por estudiantes de último grado de la educación media y de
pregrado de facultades de ingeniería. La importancia
de la investigación radica en la posibilidad de avanzar en la
caracterización de los elementos estructurales y funcionales propios del
denominado pensamiento complejo y en la validación de estrategias
pedagógicas pertinentes para la formación de ingenieros. La investigación
se ha centrado en el análisis de los enfoques y estrategias implementadas
por los estudiantes de ingeniería al abordar problemas de tipo complejo, a
evidenciar los rasgos estructurales de este tipo de pensamiento y a medir
el valor agregado en cuanto al desarrollo de competencias para el abordaje
de problemas. Mailing
Address: Phone: Authors: María Eugenia
Guerrero Useda / mguerrer@escuelaing.edu.co / Escuela colombiana de Ingeniería
/ (P) Diomedes Andres Gómez / diomedes11@hotmail.com / Centro de Investigación y Desarrollo Académico CIDEA | ||||
|