Racionalidad es razón, esto es dedicar la
inteligencia a la organización de la propia vida y el
mundo.
El racionalismo es la corriente filosófica que legitima el
orden social a través de la razón.
La aceptación única de la racionalidad como autoridad es
moneda corriente por parte de la comunidad científica. Tradición,
moral y prejuicios son desterrados al reino de lo no científico. Una
afirmación es sólo verdadera cuando ella coincide con la realidad.
De este modo se mezcla verdad con realidad, lo que constituye una
aparente ventaja: El conocimiento adquirido es aceptado como neutral
y apartidario; las intenciones subjetivas son por definición
mantenidas distantes, alejadas del trabajo científico. Las preguntas
sobre la moral o aún interrogantes de valor son apenas observadas
con actitud contemplativa. La esencia de la función de los
científicos consiste en aportar pruebas para el sostenimiento de sus
afirmaciones acerca de la verdad.
En los neoclásicos
la racionalidad llega a ser entendida como racionalidad
de objetivo y con ello, reducido a alcanzar objetivos dados, en
lo posible con ahorro de esfuerzo. |