ASIGNATURA: SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBU

DOCTORADO EN GERENCIA

EQUIPO 3

CONFIGURACION DE LA IDENTIDAD

Por:

Jose Puente

Ludwig Vera

Pedro Bonillo

INTRODUCCIÓN

            Siguiendo las instrucciones del profesor de la materia, se presenta a continuación la configuración de la identidad (puntuación y análisis) de cada integrante del equipo. Se presenta a continuación los talentos naturales de cada integrante del equipo (y la diversidad consolidada para el equipo) con base en el uso de la evaluación del Perfil de Fortalezas (StrengthsFinder). Además de la evaluación en base de los rasgos de cada una de personalidades aplicadas a un auto-diagnóstico que trae el CDS del  libro de Stephen Robins 2004. El Sofware se Ejecuto con base en  la pregunta ¿Qué acerca de mi?, en la aparte de los instintos de personalidad, la cual presenta 8 test.

 

Perfil de Fortalezas (StrengthsFinder)

 

Después de responder individualmente las 172, se realizó un analisis de los talentos arrojando el siguiente resultado:

 

Talentos

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

  Talento Predominante

Estratégico

Mando

Estratégico

2° Talento Predominante

Estudioso

Estratégico

Mando

3° Talento Predominante

Futurista

Iniciador

Logrador

4° Talento

Iniciador

Futurista

Futurista

5° Talento

Excelencia

Estudioso

Responsable

6° Talento

Autoconfianza

Responsable

Iniciador

 

Los talentos denominadores comunes del cuadro anterior  son:

Estratégico

Las personas que poseen el talento Estratégico encuentran caminos alternativos para seguir adelante. Cuando se encuentran ante una situación determinada detectan enseguida los patrones y cuestiones importantes.

Mando

Las personas que poseen el talento Mando tienen presencia, son capaces de controlar una situación y de tomar decisiones.

Iniciador

Las personas que poseen el talento Iniciador pueden hacer que las cosas sucedan al tornar ideas o pensamientos en acciones concretas, y suelen ser impacientes.

Futurista

A las personas que poseen el talento Futurista les inspira el futuro y lo que éste podría deparar. A su vez sirven de inspiración a otras personas con sus visiones del futuro.

Responsabilidad

Las personas que poseen el talento Responsabilidad asumen un compromiso sobre lo que prometen. Se comprometen a ser fieles a valores tales como la honestidad y la lealtad.

Estudioso

Las personas que poseen el talento Intelectual están ansiosas por aprender y desean mejorar cada vez más. Se sienten más atraídas por el proceso de aprendizaje que por el resultado en sí.

 

Seguidamente se expone el estudio de auto-diagnóstico.

 

AUTO-DIAGNÓSTICO SEGÚN STEPHEN ROBINS

1. ¿CUÁL ES MI PERSONALIDAD BASICA?

 

Este test se basa en el modelo  cinco factores de personalidad. Extraversión, Agradabilidad, Escrupulosidad, Estabilidad emocional y Franqueza para experimentar.

 

La puntuación de la personalidad se baso en las preguntas claves de cada factor. La puntuación  por cada categoría estuvo en un rango de 3 a 15:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Extraversión

9

8

13

Agradabilidad

10

11

14

Escrupulosidad

13

11

13

Estabilidad Emocional

14

12

13

Franqueza para experimentar

10

10

10

 

Extraversión. Alguien que es social, hablador, y perentorio. Las puntuaciones altas indican que es  extrovertido; las puntuaciones bajas indican a un introvertido.

 

Agradabilidad. Alguien que es bonachón, cooperativo, y confiar. Esto es una medida de su propensión para diferir a otros. Las puntuaciones altas indican que valora la armonía; las puntuaciones bajas indican que prefiere tener su propia opinión.

 

Escrupulosidad. Alguien que es responsable, fiable, persistente, y de logro orientado. Las puntuaciones altas indican que sigue menos metas en una manera determinada; las puntuaciones bajas indican que es distraído fácilmente, sigue muchas metas, y es más holístico.

 

Estabilidad emocional. Alguien que es calmo, entusiasmado, y seguro. Las puntuaciones altas indican la estabilidad emocional positiva; las puntuaciones bajas indican la estabilidad emocional negativa.

La franqueza para experimentar. Alguien que es imaginativo, artísticamente sensible, e intelectual. Las puntuaciones altas indican una gran variedad de intereses, una fascinación con la novedad y la innovación; las puntuaciones bajas indican ser más convencional y el consuelo del hallazgo en la familia.

 

De la tabla y el análisis anterior, podemos evidenciar, en referencia a los factores de personalidad, la similitud de la puntuación general  e igualdad en algunos de los Scores Ej. (Franqueza para experimentar). Donde la variedad de intereses, y la novedad e innovación de cada uno de los integrantes de este equipo apuntalarán los trabajos realizados de una forma eficiente.

 

Según análisis del auto-diagnóstico, refiere que la alta puntuación en el factor de escrupulosidad predice la disposición al trabajo y el alto desempeño en grupos profesionales. Ésta preponderancia evidencia que individuos son fiables, seguros, completos, organizados, capaces de planear, y persistentes a tener el desempeño más alto del trabajo en la mayoría.

 

2. ¿CUÁL ES MI MBTI DE TIPO PERSONALIDAD?

 

El Myers Indicador de tipo Briggs (MBTI) es una armazón muy popular de la personalidad. Clasifica a las personas como extrovertido o introvertido (E o I), presintiendo o intuitivo (S o N), pensando o sintiéndose (T o F), y percibiendo o juzgando (P o J). Estas clasificaciones entonces se pueden combinar en dieciséis tipos de la personalidad por ejemplo (INTJ, ENTP).

 

Este cuestionario es una versión abreviada del MBTI. Algunos ejemplos e interpretaciones:

 

INTJ. Usted tiene una mente original y gran manejo para sus propias ideas y propósitos. Usted es escéptico, crítico, independiente, determinado, y a menudo terco.

 

ESTJ. Usted es práctico, lógico, analítico, decisivo, y tiene una cabeza natural para el negocio o la mecánica. Usted quiere organizar y correr las cosas.

 

ENTP. Usted es un conceptualizador. Usted es innovador, individualista, versátil, y empresarial. Usted tiende a ser ingenioso en resolver los problemas desafiantes pero usted puede descuidar las tareas rutinarias.

 

La puntuación individual del MBTI fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

MBTI

ESTJ

INTJ

ESTJ

 

El  resultado del MBTI permite ayudar a entender la personalidad de los integrantes del equipo, sus fortalezas y debilidades. Es por esto que observamos que dos de los integrantes (José y Pedro) se encuentran en el MBTI (ESTJ) donde sus fortalezas en lo práctico, lógico, analítico, decisivo, permitirán organizar sus tares asignadas con el fin de dar respuestas más eficientes a los trabajos. Mientras que el MBTI (INTJ) de Ludwing, donde prevalece la mente original y critica permitirá reorientar ciertas decisiones para una mejor respuesta del equipo.

 

3. ¿CUÁL ES MI CONTROL SITUACIONAL?

 

Este instrumento se utiliza para una percepción de la persona frente a su destino. Personas internas, son las que creen que ellos son maestros de su propio destino. Ellos creen que controlan sus destinos. Personas externas, se ven a sí mismo como peones del destino, creyendo que lo que sucede a ellos están debido a suerte u oportunidad.

 

La  puntuación  se puede interpretar de la siguiente manera:

 

8-10 = Alto control interno situacional

6 - 7 = Moderado control interno situacional

5      = Mezclado

3 - 4 = Moderado control externo situacional

1 - 2 = Alto control externo situacional

 

La puntuación individual del control situacional fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Control Situacional

7

8

8

 

Del cuadro anterior percibimos que Ludwing y José tienen la misma puntuación, esta se interpreta como un alto control interno situacional, mientras que Pedro se mantiene en un moderado control interno situacional.

 

 

4. ¿CUÁN FLEXIBLE SOY?

 

Este instrumento utiliza un rasgo de la personalidad conocido como autocontrol. Se refiere a una habilidad del individuo para ajustar su conducta a factores externos y situacionales.

Los individuos de alto autocontrol, muestran la adaptabilidad considerable en el ajuste de su conducta a factores situacionales externos. Ellos son sumamente sensibles a las indicaciones externas y pueden comportarse diferentemente en situaciones diferentes. Mientras que los individuos de bajo autocontrol tienden a demostrar las disposiciones y las actitudes coherentes, a pesar de la situación.

 

La puntuación individual del autocontrol fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Autocontrol

45

40

39

 

Los individuos de alto autocontrol se definen como ésos con puntuación de aproximadamente 53 o más alto. Si usted es un alto autocontrol, usted es probablemente experto en leer las situaciones y el ajuste de su conducta por consiguiente. Mientras que los de bajo autocontrol, tienden a ignorar las indicaciones externas y mantener la consistencia conductista aún cuándo situaciones cambian, no son típicamente muy bueno en la política de la organización.

 

            Es así que podemos concluir que los tres integrantes del equipo tienen una aproximidad en la puntuación de bajo autocontrol, lo que permitirá seguir las políticas establecidas por el equipo y mantener una conducta  dogmática, descartando los indicadores externos.

 

5. ¿CUÁN PROACTIVO SOY?

 

Este instrumento mide la personalidad proactiva en el grado a que se toma la iniciativa para mejorar las circunstancias actuales o crear las nuevas. Las personas proactivas identifican las oportunidades, la iniciativa de la exposición, toman medidas, y perseveran hasta que el cambio significativo ocurra.

 

Ningunos de los números específicos del corte de operaciones están disponibles para definir la conducta proactiva, pero para una muestra de 134 estudiantes de MBA promediaron 90,7. Parece razonable concluir que las personas con puntuación de 85 o más alto, tienen una personalidad proactiva.

 

La puntuación individual de la proactividad fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Proactividad

88

102

100

 

 

Del cuadro anterior podemos inferir que los tres integrantes del equipo son altamente proactivos. Esto permitirá la disposición proactiva para el desenvolvimiento en  las tareas asignadas. Esta evidencia indica que la personalidad proactiva de los integrantes se asocia directamente con el liderazgo para la conducción empresarial.

 

6. ¿SOY UNA PERSONA DE TIPO A?

 

Este instrumento mide el grado a que la persona es competitiva y apresurada por el tiempo. El Tipo A de personalidad describe alguien que es implicado agresivamente en una lucha crónica e incesante para lograr cada vez más en menos tiempo. Más específicamente, personas como estas siempre en la mañana caminan, y comen rápidamente; sintiéndose impaciente con el ritmo de la mayoría de los acontecimientos; esforzándose por hacer dos o más cosas inmediatamente; no se siente bien con tiempo de ocio; y son obsesionados con números, midiendo su éxito en términos de cuántos o cuánto de todo que ellos adquieren. Los  tipos B son  lo contrario a lo anterior.

 

Un suma de 120 o más indica que usted es una persona extremo A. Las puntuaciones debajo de 90 indican que usted es una persona extremo B. El siguiente le da más específico:

120 o más puntos = A+

106 - 119        = A

100 - 105        = A

 90 – 99          = B

Menos de 90  = B+

 

La puntuación individual del tipo de persona fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Tipo de persona

138

120

102

 

   Sin duda los tres integrantes se encuentran en el rango de la personalidad tipo A. Esto  evidencia que deben estar enterados de su tendencia para enfocar en la cantidad sobre la calidad. Así mismo, deben considerar que se desempeñarán mejor en los trabajos que son rutinarios y dependen de la velocidad.

 

7. ¿CÓMO MANEJO DE BIÉN LA AMBIGUEDAD?

 

Tener intolerancia de la ambigüedad significa que la persona tiende a percibir las situaciones como amenaza en vez de percibirlas como oportunidades. Estas personas  prefieren las situaciones más estructuradas. Por contraste, las personas que rayan alto en tolerancia responden para cambiar a mejor y tienden a ser más creadoras.

 

La puntuación debe caer entre 16 y 112. Las personas con cuentas más bajas son tolerantes e incluso gozan las situaciones ambiguas. Las personas con cuentas altas son intolerantes de la ambigüedad. Investigación encontró que personas rayan típicamente entre 20 y 80, con un medio alrededor de 45.

 

La puntuación individual del manejo de ambigüedad fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Manejo de Ambigüedad

66

62

60

 

 

Es evidente que los integrantes del equipo están sobre el promedio. Esto nos permite inferir que manejan de una forma excelente las situaciones ambiguas. De igual forma podíamos inferir la facilidad de adaptación a un ambiente dinámico de trabajo, donde cambios ocurren a un ritmo más rápido, la habilidad de manejar bien  la ambigüedad llega a ser una ventaja valiosa dentro de un grupo de trabajo.

 

8.  ¿CUÁN CREADOR SOY?

 

Creatividad, es la habilidad de combinar las ideas en una manera extraordinaria o para hacer las asociaciones excepcionales entre ideas. Una persona creadora desarrolla los enfoques novedosos al realizar su trabajo o dar soluciones extraordinarias a problemas.

 

Este cuestionario se desarrolló para identificar el talento y el potencial creador. Se compone de 30 artículos,  18 se han encontrado para se ser asociado positivamente con la creatividad, y 12 que poner en correlación negativamente. Su cuenta recorrerá entre -12 y +18. La más alta puntuación, demuestra características asociadas con una personalidad creadora.

 

 La puntuación individual de la creatividad  fue la siguiente:

 

 

PEDRO BONILLO

LUDWING VERA

JOSE PUENTE

Creatividad

6

4

5

 

Del cuadro anterior podemos inferir que los tres integrantes poseen una creatividad alta, esto permitirá  establecer  enfoques novedosos al realizar cualquier trabajo en equipo y plantear soluciones a distintos  problemas. Es sin duda evidente que la creatividad es útil en toma de decisiones.

 

CONCLUSIONES GENERALES

 

Haciendo referencia a lo anteriormente descrito en cada Test y revisando el cuadro de los talentos podemos concluir lo siguiente:

a)        Se evidencia en los integrantes del equipo, el talento estratégico como denominador común dentro de los talentos predominantes. Esto permite que exista una armonía en buscar caminos alternativos para lograr sus objetivos.

b)        Se observa en los integrantes (Ludwing y José), el talento de mando como denominador común dentro de los talentos predominantes. Este talento coadyuvará a controlar   cualquier  situación y de tomar decisiones.

c)         Es evidente que la mayoría de los talentos son comunes en los integrantes del equipo, esto permite que exista las mismas fortalezas para conseguir niveles de rendimientos elevados en la asignación de tareas u objetivos. 

BIBLIOGRAFIA

Stephen Robins: Comportamiento Organizacional. Editorial Pearson/Prentice Hal. México. 2004.

Perfil de Fortalezas (StrengthsFinder) de Gallup. Test bajado de www.gallup.com para efectos didácticos.

ANEXOS

Respuestas a los Test:

            Jose Puente

Perfil de Fortalezas (StrengthsFinder)

AUTO-DIAGNÓSTICO SEGÚN STEPHEN ROBINS

            Ludwig Vera

Perfil de Fortalezas (StrengthsFinder)

AUTO-DIAGNÓSTICO SEGÚN STEPHEN ROBINS

Pedro Bonillo

Perfil de Fortalezas (StrengthsFinder)

AUTO-DIAGNÓSTICO SEGÚN STEPHEN ROBINS

 Última Actualización: 29 MAY0 2005