CONTENIDO

A continuación les presento mi resumen sobre el programa PERL: que como se puede observa es un lenguaje de fácil manejo y sirve esencialmente para texto, y es totalmente gratuito:

Perl:  Es un lenguaje de programación surgido a inicio de los noventas que busca antes que nada el facilitar la elaboración de tareas comunes en sistemas tipo UNIS, donde tradicionalmente las tareas de administración y proceso de datos se realizan con herramientas muy rudimentarias y por demás hostiles al usuario o administrador. Pero se aplican sobre grandes cantidades de información, por lo regular texto, por lo que se requieren que sea de alto rendimiento

Su autor, Larry Wall (lwall@netlabs.co) realizó Perl casi como una obra altruista, de modo que hasta PERL 5.X su distribución es gratuita, sin que por eso tenga menos poder o consistencia.

Perl es un lenguaje pensado para la manipulación de cadenas de caracteres, archivos y procesos. Esta manipulación se va simplificada por el importante número de operadores a disposición del usuario. El lenguaje Perl se percibe habitualmente como un lenguaje intermedio entre los shell scripts y la programación en C. En efecto, los programas en Perl son una sucesión de instrucciones y son similares a los shell scripts porque no existe un procedimiento principal como la subrutina main en C. Sin embargo, se parece al lenguaje C en su sintaxis y en el número importante de funciones que permiten la manipulación de cadenas de caracteres y archivos.

El lenguaje Perl no es precompilado, pero aún así es más rápido que la mayoría de lenguajes interpretados, en especial que el Bourne Shell. Esto se debe a que los programas en Perl son analizados, interpretados y compilados por él interprete Perl antes de su ejecución. Perl surgió como una opción para una gran cantidad de herramientas de UNÍS en las cuales basa su propia sintaxis, buscando el mínimo sacrificio de su desempeño por una máxima facilidad de programación e integración, sigue la filosofía de mantener un ambiente que sea capaz de detectar y corregir pequeñas omisiones de programador, y de proporcionarle una forma abreviada de realizar múltiples tareas. En una palabra es una utilería que pretende facilitar el proceso de grandes volúmenes de información sin sacrificar el rendimiento.

Se puede usar en plataformas donde Perl se ha desarrollado mas son los servidores UNÍS, por sus necesidades de administración y lo robusto de su manejo de memoria y proceso, además de la facilidad de Perl para realizar los así llamados CGIs, interfaces para comunicar recursos del servidor  con un servicio de Internet particular(como podría ser www o gopher), En otra plataforma, Pc en particular  se han desarrollado versiones que mantienen  un razonable grado de funcionalidad, pero en realidad, el sistema Dos no tiene un manejo lo bastante bueno de los procesos o de la memoria para permitir a PERL dar un buen desempeño, además de que no es común ver en PC necesidades de administración de la magnitud de un servidor institucional, Sin embargo, puede practicarse la programación en PERL de Pc, o incluso elaborar programas de reporteo en él, sin embargo, es algo que no se ha popularizado hasta hoy.  

Compañías que usan Perl: HP, IBM, Intel Motorola, Lucent, Cisco, Texas Intruments, SGI, Boeing, Microsoft, Sum, Oracle, Uss West, Qualcomm.

El lenguaje Perl posee tres tipos de representaciones de datos:

  •        Los escalares.
  •        Los arrays.
  •        Los arrays de indexación literal o listas asociadas.

Estas tres representaciones permiten asociar a cada variable utilizada un tipo. Por otra parte, las variables Perl no tienen que declararse antes de su uso. Se asignan de manera dinámica y se les asigna un valor predeterminado en función del contexto.

Actualmente existen dos versiones altamente populares de Perl la 4.3 y la 5.0X, de hecho hay diferencia importante entre una versión y otra.

Seguramente el lector se pregunta porque surge la duda entre usar una versión vieja y una nueva, por regla generalmente la  nueva versión son mejores que las anteriores  de modo que las opacan en todo sentido, PERL no son la excepción a esta regla, el único factor que impide una transición inmediata es que no son 100% compatibles. La versión 5 de Perl es una reescritura total que ya incluye  un manejo de estructura  abstractas de datos muchos mas  poderosos, incluso, soporta la orientación a objetos a su manera.  De modo que la librería   por ejemplo para la creación de CGIs no funciona de una función a otra por lo que la migración es poco practica.

 Así pues, la decisión sobre que versión utilizar depende del trabajo que halla sido realizado con anterioridad, si ya se tiene un sistema completo o grande  en Perl 4, es recomendable mantenerlo en Perl 4 por el resto de su vida útil, pero para desarrollos nuevos es por mucho más recomendable iniciarlos con Perl 5 o en su caso, la versión mas resiente que este disponible, por experiencia se que la capacitación adaptarse a la nueva versión es extraordinariamente corta dada la importancia de las mejoras. 

Para finalizar Perl es un lenguaje de fácil uso, el cual para dicho postgrado nos puede ser muy útil, debido a todas las ventajas que presenta para la elaboración de imágenes, grafico y texto y posee un tutoríal en español que tanto este como el programa son totalmente gratuitos y fáciles de encontrar por paginas que vamos a recomendar en dicho resumen.

 

PRESENTACIÓN                        INFOGRAFIA                     

 

1