Foros

¿Que es una intranet?

 

La intranet son redes internas existentes, que utilizan con frecuencia la misma tecnología que Internet Estas intranets solo son accesibles dentro de una empresa pero, por otra parte, funcionan de la misma manera que Internet

 

Objetivos de la Intranet

 

Establecer una intranet supone hablar de un potente sistema de comunicación, de reducción de costes, de mayor productividad y calidad, de mejorar la relación con proveedores y clientes, de obtener mayor información Además, la instalación de una red interna dentro de la empresa supone una reconciliación con cuatro mundos dispersos: sistemas de información y bases de datos (sistemas de compra, finanzas), documentación técnica (planes, software, etc.), comunicación (correo electrónico, revistas, etc.), y el mundo exterior.

Una intranet destaca por su capacidad para transformar al usuario de un ordenador personal o estación de trabajo en un miembro activo de una red cooperativa. Y esto cambia el método con el que las empresas venían operando internamente hasta hace poco. Porque las oportunidades que ofrece la red son tremendas: cooperación, distribución, acceso a la información, etc. Así, el usuario posee mayor protagonismo, y se dota de colectividad a la individualidad.

 

Características de la intranet

 

  • Rápida implantación (horas/días).
  • Escalable (se puede diseñar en función de las necesidades).
  • Fácil navegación.
  • Accesible a través de la mayoría de las plataformas informáticas del mercado.
  • Puede integrar entornos distribuidos.
  • Se puede añadir a fuentes de información propietarias (bases de datos, documentos realizados con procesador de texto, bases de datos groupware).
  • Es extensible para aplicaciones con sonido, vídeo, interactivas, etc.

 

Tipos de intranets

 

Esencialmente, existen tres tipos de intranets según el tamaño de éstas y la distancia entre sus nodos (entendiéndose por nodo cada uno de los equipos que está conectado a dicha intranet)

Por un lado, estarían las Redes de Área Local - LAN (Local Area Network). Estas son las redes locales de siempre, el número de nodos conectados a ella van desde 2 a 50 y están situados físicamente cerca y, por lo general, suelen ser redes pertenecientes a las oficinas de una empresa.

Otro segundo tipo de redes son las Redes de Área Metropolitana - MAN (Metropolitan Area Network). Este tipo de redes suele contener varias LAN, y por lo general forman este tipo de redes en los campus universitarios.

Por último, se encuentran las Redes de Área Amplia - WAN (Wide Area Network), las cuales tienen un ámbito mundial, y suelen incluir, además de la transmisión mediante cables, la conexión mediante satélite y radiofrecuencia. Un ejemplo muy claro de este tipo de redes son las redes corporativas mundiales de empresas como British Telecom o Microsoft, que permiten que todos los empleados reciban las consignas de las oficinas centrales a la vez.

 

Las Ventajas de Implementar Intranet

 

Los beneficios de la implementación de una Intranet son:

  • Ahorro: elimina documentos, formularios, manuales, tarifas, notas internas, bases de datos y demás documentación que obliguen al uso de papel y a la utilización de impresoras para la distribución de la información diaria de la empresa.
  • Calidad: Internet es la cantidad mientras que una Intranet es la calidad. La Red está cargada de información importante, pero el tiempo que se debe emplear para su localización es a menudo demasiado para ofrecer soluciones rápidas a las dificultades diarias. En la Intranet el usuario encuentra todo lo que necesita ya que la información se encuentra mucho más organizada y seleccionada.
  • Comunicación: el sistema de mensajería implementado puede ofrecer comunicaciones internas y externas, en tiempo real y diferido, y completamente integradas.
  • Control: los datos importantes de la organización no estarán tan sólo en la mesa de un directivo o en la de un mando intermedio. Se sabrá en cada momento cómo se encuentra un proyecto ya que la información en una Intranet se modifica y consulta en tiempo real.
  • Colaboración: permiten aprovechar la experiencia intelectual individual de todos los empleados y tenerla disponible para su utilización global. Los usuarios pueden crear y manejar sus propios contenidos.
  • Efectividad: Permite que no se dejen asuntos pendientes y que se acaben las excusas de falta de información para llevar a cabo un proyecto cualquiera. Además cada departamento genera y mantiene su propia documentación así como los datos que le pertenecen.
  • Eficiencia: una Intranet elimina en porcentajes muy altos los métodos de trabajo tradicionales y en ocasiones poco eficientes como el teléfono, el fax o las pequeñas reuniones de pasillo.
  • Facilidad: con el simple requerimiento de saber manejar un navegador, cualquier usuario corporativo podrá trabajar con una Intranet. Con algo más de conocimientos, no excesivos, podrá dotarla de toda su información y compartirla con el resto de los empleados de la organización.
  • Flexibilidad: el trazado de puesta en marcha de una Intranet es algo que puede comenzar con un nivel relativamente simple e incrementar las prestaciones según las necesidades y las posibilidades de la empresa. El adecuado mantenimiento y la actualización posterior juegan un papel fundamental en el buen desarrollo del proyecto que se verá culminado con la adaptación al nuevo medio de todos los usuarios que componen la compañía.
  • Rendimiento: todo el material que se puede tener de manera empresa en un catálogo, manual o libro, se puede implementar sin mucho esfuerzo en una Intranet.
  • Participación: un miembro cualquiera de la organización en la que se monta una Intranet aporta la información que ha conseguido y la pone a disposición de todos los demás, que a su vez la pueden mejorar o implementar sus propios datos.

 

Desventaja de Implementar Intranet

 

En una compañía, para que la Intranet esté lista para ser usada por sus empleados, se  necesitará que alguien desarrolle y mantenga el contenido. La idea es tener información actualizada y disponible en cualquier momento. La manera en la cual se deleguen estas tareas, dependerá del tamaño de la compañía. Si tiene solamente 10 personas, una de ellas puede ser suficiente para mantener la información. Pero si la compañía es más grande, probablemente querrá separar por departamentos las actualizaciones de contenidos. No importa el tamaño, tendrá que destinársele un presupuesto al tiempo de mantenimiento y para esto precisará de un empleado. Recordemos que se trata de computadoras, nada funciona siempre tan bien como quisiéramos. También se tendrá que invertir tiempo para capacitar a los empleados. Incluso puede que también se tenga que emplear tiempo para convencer a empleados con mayor antigüedad para que la usen. Una vez que el sistema esté funcionando y todos entiendan qué hacer, los resultados serán significativos.

 

La importancia de usar una Intranet

 

Para casi cualquier empresa de hoy en día, y muy especialmente en un futuro muy cercano, la intranet va ha ser un recurso indispensable. Dada la gran cantidad de datos que genera cualquier empresa, se están quedando obsoletos los actuales métodos de inserción y consulta de datos. Una intranet puede resolver estos y otros problemas.

Una Intranet puede resolver, por ejemplo, el problema de la distribución de información para todos los empleados , así pues se pueden publicar manuales, planes de acción, procedimientos, material de formación, folletos de marketing y productos, listas de precios, información comercial, anuncios, promociones etc. Y son accesibles para el empleado o cliente de forma inmediata, y con un ahorro considerable respecto a los métodos clásicos, panfletos, circulares, notas informativas, etc. Además cualquier actualización de datos es inmediata y no supone ninguna carga para la empresa como los métodos tradicionales.

Una intranet organiza, además, la distribución de una empresa, ya que cada división puede tener su apartado en la intranet. Se puede organizar también una lista de encuentros y reuniones a la que cada empleado podrá acceder rápidamente, planificando así las reuniones de empresa de una forma más eficaz. Se mejora de esta forma la comunicación entre todos los trabajadores, y las sugerencias, peticiones o cualquier comunicación en general, se realiza de una forma más rápida y eficiente.

Se aprovechará también la potencia de una intranet para tener acceso rápido a cualquier documento de la empresa, siempre que se tenga el nivel de privilegios adecuado. Esta es otra de las ventajas de una intranet, su seguridad. Solo tendrán acceso a los recursos aquellos empleados que lo necesiten realmente. Siguiendo con la potencia y velocidad de acceso a datos de una intranet, el tiempo empleado en realizar cualquier búsqueda de datos de cualquier departamento de la empresa se reduce considerablemente, por lo que la productividad de la empresa mejora.

 

Diferencia entre Internet e Intranet

 

  • La Intranet hereda toda la tecnología de Internet incluyendo el Groupware.El Groupware se refiere al correo electrónico, el flujo de información compartido y el workflow que son la estructura de procesos y la automatización.

 

  • Una Intranet, al igual que cualquier red al ir creciendo va presentando mayor complejidad y la seguridad se vuelve prioridad.

 

·        Básicamente, la localización de la Información y quién accede a ella. Internet es público, global, abierto a cualquiera que tenga una conexión. La intrante es la red privada de una empresa y esta dentro de la Internet

 

  • Además de eso, ambas funcionan esencialmente de la misma manera, con la misma tecnología TCP/IP para regular el tráfico de datos. Del mismo modo, desde el punto de vista de las aplicaciones (e-mail, newsgroups y transferencia de archivos FTP, además del Web), no existe ninguna diferencia entre Internet e Intranet.

 

Infografía
  1. Intranet.
    Las intranets son redes privadas que se han creado utilizando las normas y protocolos de Internet. Aportan la interfaz de exploración del World Wide Web (www) a la información y servicios almacenados en una red de área local (LAN) corporativa. Las intranets son atractivas por que disminuyen el costo de mantenimiento de una red interna y, al mismo tiempo, aumenta la productividad, ya que ofrece a los usuarios acceso mas eficaz a la información y a los servicios que necesitan.

    [Fuente]           [Enlace Local]

  1. Índice de Seguridad en Tecnologías de Información.
    La incorporación acelerada de Tecnologías de información en la empresas ha dado paso a nuevos retos, entre los mas importantes encontramos la seguridad de estos sistemas, la constante intromisión de personas ajenas a la información de las empresas ha motivado a las compañías a adoptar todas las medidas de seguridad pertinentes, la implementación puede ser costosa pero no imaginamos ya la comunicación de estas empresas sin su conexión a intranets y su comunicación al exterior a través del Internet es pieza clave en sus operaciones diarias.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Cómo montar una pequeña red con un concentrador.
    Cuando adquirimos un segundo ordenador solemos dejar de lado el PC que en otras ocasiones fue nuestro mejor compañero, e incluso cambiamos de S.O. La mejor solución para no dejar en el olvido ningún PC es construir una pequeña intranet en nuestro domicilio, y mediante un concentrador ir añadiendo sucesivamente equipos...

[Fuente]          [Enlace Local]

  1. Intranet
    Una Intranet es una red privada que la tecnología Internet usó como arquitectura elemental. Una red interna se construye usando los protocolos TCP/IP para comunicación de Internet, que pueden ejecutarse en muchas de las plataformas de hardware y en proyectos por cable. El hardware fundamental no es lo que construye una Intranet, lo que importa son los protocolos del software. Las Intranets pueden coexistir con otra tecnología de red de área local. En muchas compañías, los "sistemas patrimoniales" existentes que incluyen sistemas centrales, redes Novell, mini - computadoras y varias bases de datos, se están integrando en un Intranet. Una amplia variedad de herramientas permite que esto ocurra...

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet
    El auge de Internet está propiciando el nacimiento de las intranet (redes internas de comunicación dentro de las empresas) que son una réplica a escala empresarial de la World Wide Web, ya que están basadas en las mismas tecnologías y protocolos que han hecho posible el éxito de Internet. Intranet pone en las manos del usuario la información que éste necesita para su trabajo...

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Beneficios de una Intranet
    Independencia de Plataforma y soporte de recursos multimedia. Seguridad en la transmisión de datos internos. Estandarización y compatibilidad con herramientas de desarrollo y hardware.
    Uso de recursos propios de los sistemas locales...

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. La Importancia de la Intranet como Medio de Comunicación
    Las empresas en la actualidad se encuentran en una etapa muy importante, ya que deben tomar decisiones que afectarán sus procesos y funciones en el futuro. El manejo estratégico de la información es uno de los temas más investigados y desarrollados actualmente en el mundo, principalmente aquellas investigaciones enfocadas al manejo de información dentro de las empresas y al impacto que tiene en las economías de todos los países...

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet
    Con el enorme crecimiento de Internet, un gran numero de personas en las empresas usan Internet para comunicarse con el mundo exterior, para reunir información, y para hacer negocios. A la gente no le lleva mucho tiempo reconocer que los componentes que funcionan tan bien en Internet serían del mismo modo valioso en el interior de sus empresas y esa es la razón por la que las Intranets se están haciendo tan populares.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Por qué su empresa necesita una Intranet
    Una de las mejores cosas de las empresas pequeñas es la capacidad de actuar rápidamente. Las decisiones no tardan siglos debido a un cúmulo de gerentes. En realidad, la mayoría de las decisiones se toman con las partes interesadas sentadas alrededor de una mesa. Pero cuando comienzan a crecer, para mantener el ritmo se vuelve imprescindible contar con comunicaciones constantes, confiables y seguras con otros en la compañía.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet, características e implantación.
    Una Intranet es una red de computadoras,software, documentos y bases de datos que generalmente funcionan de la misma manera que Internet, es decir, utilizan una interfase Web, correo electrónico y protocolos de comunicación idénticos a Internet,con la única diferiencia de que ésta solo ofrece acceso unicamente a empleados y usuarios selectos.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet y Extranet
    Informática. Características. Aplicaciones. Funcionamiento. Funciones empresariales. Usuarios. Ventajas

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet
    Resumen: Una visión global de una Intranet. Cómo funciona TCP/IP e IPX en las Intranets. Cómo funciona el modelo OSI. Cómo se procesan los paquetes TCP/IP. Cómo funcionan los puentes. Cómo funcionan los enrutadores de las Intranets. Cómo se reparte el e-mail dentro de una Intranet. Cómo se reparte e-mail entre Intranets. Cómo funciona una Intranet. Cómo funcionan los servidores de sistemas de nombres de dominio en las Intranets. Cómo funciona Java. Subdividir una Intranet. Cómo funciona la conversión de redes IPX en una Intranet. Seguridad de las Intranets.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Internet vs. Intranet: What’s the difference?
    Today’s Topics. What is the Internet? Frequently Asked Questions. What is the Internet? A Network of Networks...

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Introducción a las Intranets
    Una Intranet, es una red de ordenadores privada. Esta red puede ser utilizada por usuarios autorizados por el dueño de la red. Las Intranets se utilizan para la distribución interna de información, comunicación, y/o compartir aplicaciones.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. ¿Cómo proteger la intranet de mi empresa?
    Una intranet es una herramienta que por contener información personal debe atenerse a las normativas sobre protección de datos de carácter personal. Además, existen una serie de recomendaciones para garantizar su integridad y evitar el acoso de delincuentes informáticos, que a menudo no son otros que los propios usuarios de la intranet.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet
    Aumente la eficiencia de su organización, mejorando los procesos, reduciendo costos, facilitando la comunicación entre sus miembros y captando y distribuyendo el conocimiento. Conozca algunos ejemplos de aplicaciones Intranet.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Concepto de Intranet
    Una Intranet es una red o un conjunto de redes informáticas interconectadas pertenecientes a una misma institución. En nuestro caso la Intranet estará formada por las distintas redes locales (LAN´s) de nuestro centro de enseñanza. Como en todas las redes informáticas, el propósito fundamental de la Intranet es compartir información y recursos entre los distintos usuarios de la misma. Lo que destingue a una Intranet de otros tipos de redes es el protocolo usado para la comunicación entre los ordenadores, que es el TCP/IP, el mismo que se utiliza en Internet. Con lo cual una Intranet puede ser considerada como una Internet a pequeña escala. La ventaja de esto reside en que podremos utilizar el mismo software de comunicación disponible para Internet dentro de nuestra Intranet, con multitud de programas de libre distribución.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. ¿Qué es un Intranet?
    "Intranet" es una de esas palabras técnicas que pueden significar muchas cosas que pierde sentido. Para algunos, una Intranet es un sinónimo de Red de Area Local de una compañía (LAN). Para otros tiene un significado mucho más específico. Para los propósitos de este documento una Intranet es un conjunto de aplicaciones, construidas con tecnologías basadas en Internet para el uso interno de la compañía. La Intranet típicamente es accesible vía la Red de Area Local (LAN) de una compañía o Red de Area Amplia (WAN).

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet/Extranet
    Una Intranet es una red de servicios internos para la empresa basada en estándares Internet, por lo que un usuario (delegaciones, clientes, proveedores, personal, red de distribución, red de transporte, etc.) puede acceder a diferentes aplicaciones informáticas de la empresa desde cualquier lugar de la misma. Es un concepto nuevo ya que hasta ahora se precisaban diferentes sistemas para acceder a cada tipo de información.

[Fuente]           [Enlace Local]

  1. Intranet
    Las Intranets, surgen como consecuencia del uso masivo de Internet, y que no son más que redes locales privadas que trabajan internamente con protocolo TCP/IP. Hasta hace poco, cada red local usaba un protocolo diferente, siendo Token Ring y Ethernet los dos estándares más popularizados. Si a esto añadimos capacidad para trabajar con TCP/IP, obtendremos una auténtica combinación, ya que podremos trabajar como hasta ahora lo hacíamos, y además usar localmente todas las herramientas que nos proporciona Internet, como por ejemplo transferencia de archivos (FTP) y el correo electrónico.

[Fuente]           [Enlace Local]