Foros
¿Que es una intranet?
La intranet son redes internas existentes, que utilizan con frecuencia la misma tecnología que Internet Estas intranets solo son accesibles dentro de una empresa pero, por otra parte, funcionan de la misma manera que Internet
Objetivos de la Intranet
Establecer una intranet supone hablar de un potente sistema de comunicación, de reducción de costes, de mayor productividad y calidad, de mejorar la relación con proveedores y clientes, de obtener mayor información Además, la instalación de una red interna dentro de la empresa supone una reconciliación con cuatro mundos dispersos: sistemas de información y bases de datos (sistemas de compra, finanzas), documentación técnica (planes, software, etc.), comunicación (correo electrónico, revistas, etc.), y el mundo exterior. Una intranet destaca por su capacidad para transformar al usuario de un ordenador personal o estación de trabajo en un miembro activo de una red cooperativa. Y esto cambia el método con el que las empresas venían operando internamente hasta hace poco. Porque las oportunidades que ofrece la red son tremendas: cooperación, distribución, acceso a la información, etc. Así, el usuario posee mayor protagonismo, y se dota de colectividad a la individualidad.
Características de la intranet
Esencialmente, existen tres tipos de intranets según el tamaño de éstas y la distancia entre sus nodos (entendiéndose por nodo cada uno de los equipos que está conectado a dicha intranet) Por un lado, estarían las Redes de Área Local - LAN (Local Area Network). Estas son las redes locales de siempre, el número de nodos conectados a ella van desde 2 a 50 y están situados físicamente cerca y, por lo general, suelen ser redes pertenecientes a las oficinas de una empresa. Otro segundo tipo de redes son las Redes de Área Metropolitana - MAN (Metropolitan Area Network). Este tipo de redes suele contener varias LAN, y por lo general forman este tipo de redes en los campus universitarios. Por último, se encuentran las Redes de Área Amplia - WAN (Wide Area Network), las cuales tienen un ámbito mundial, y suelen incluir, además de la transmisión mediante cables, la conexión mediante satélite y radiofrecuencia. Un ejemplo muy claro de este tipo de redes son las redes corporativas mundiales de empresas como British Telecom o Microsoft, que permiten que todos los empleados reciban las consignas de las oficinas centrales a la vez.
Las Ventajas de Implementar Intranet
Los beneficios de la implementación de una Intranet son:
Desventaja de Implementar Intranet
En una compañía, para que la Intranet esté lista para ser usada por sus empleados, se necesitará que alguien desarrolle y mantenga el contenido. La idea es tener información actualizada y disponible en cualquier momento. La manera en la cual se deleguen estas tareas, dependerá del tamaño de la compañía. Si tiene solamente 10 personas, una de ellas puede ser suficiente para mantener la información. Pero si la compañía es más grande, probablemente querrá separar por departamentos las actualizaciones de contenidos. No importa el tamaño, tendrá que destinársele un presupuesto al tiempo de mantenimiento y para esto precisará de un empleado. Recordemos que se trata de computadoras, nada funciona siempre tan bien como quisiéramos. También se tendrá que invertir tiempo para capacitar a los empleados. Incluso puede que también se tenga que emplear tiempo para convencer a empleados con mayor antigüedad para que la usen. Una vez que el sistema esté funcionando y todos entiendan qué hacer, los resultados serán significativos.
La importancia de usar una Intranet
Para casi cualquier empresa de hoy en día, y muy especialmente en un futuro muy cercano, la intranet va ha ser un recurso indispensable. Dada la gran cantidad de datos que genera cualquier empresa, se están quedando obsoletos los actuales métodos de inserción y consulta de datos. Una intranet puede resolver estos y otros problemas. Una Intranet puede resolver, por ejemplo, el problema de la distribución de información para todos los empleados , así pues se pueden publicar manuales, planes de acción, procedimientos, material de formación, folletos de marketing y productos, listas de precios, información comercial, anuncios, promociones etc. Y son accesibles para el empleado o cliente de forma inmediata, y con un ahorro considerable respecto a los métodos clásicos, panfletos, circulares, notas informativas, etc. Además cualquier actualización de datos es inmediata y no supone ninguna carga para la empresa como los métodos tradicionales. Una intranet organiza, además, la distribución de una empresa, ya que cada división puede tener su apartado en la intranet. Se puede organizar también una lista de encuentros y reuniones a la que cada empleado podrá acceder rápidamente, planificando así las reuniones de empresa de una forma más eficaz. Se mejora de esta forma la comunicación entre todos los trabajadores, y las sugerencias, peticiones o cualquier comunicación en general, se realiza de una forma más rápida y eficiente. Se aprovechará también la potencia de una intranet para tener acceso rápido a cualquier documento de la empresa, siempre que se tenga el nivel de privilegios adecuado. Esta es otra de las ventajas de una intranet, su seguridad. Solo tendrán acceso a los recursos aquellos empleados que lo necesiten realmente. Siguiendo con la potencia y velocidad de acceso a datos de una intranet, el tiempo empleado en realizar cualquier búsqueda de datos de cualquier departamento de la empresa se reduce considerablemente, por lo que la productividad de la empresa mejora.
Diferencia entre Internet e Intranet
·
Básicamente, la localización de la Información y quién accede a ella.
Internet es público, global, abierto a cualquiera que tenga una
conexión. La intrante
es la red privada de
una empresa y esta dentro de la Internet
|
Infografía |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|