CAPIROTES Y TERCEROLES
Imágenes y fotografías de Semana Santa
ULTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS INSERTADAS EN ORDEN CRONOLOGICO INVERSO
Año 2.003 
21 de Diciembre 2003 - FIESTA DE SAN JUAN EVANGELISTA.
El proximo dia 21 de Diciembre, la Cofradia de las Siete Palabras y de San Juan, celebrara la fiesta de su titular San Juan Evangelista. Con tal motivo se han preparado una serie de actos con el siguiente programa:
10:00 horas
Misa en la Iglesia de San Gil, durante la cual se tomara la promesa e impondran las medallas a aquellos hermanos que les corresponda.
11:00 horas
Desayuno en el Restaurante del Club Nautico.
12:00 horas
Capitulo General de Hermanos en el Salon de actos de la casa de accion Catolica.
14:30 horas
Comida de hermandad, en el restaurante del Club Nautico. Durante la celebracion de la comida se hara entrega del Sexto Premio San Juan Evangelista.
Fuente: Web 7palabras.com
19 de Diciembre 2003.- COFRADIA DE JESUS DE LA HUMILLACION - INAUGURACION DEL BELEN.
El proximo dia 19 de Diciembre, tendra lugar la inauguracion del Belen que tradicionalmente instala la Cofradia de Jesus de la Humillacion en la Iglesia de San Felipe y que con tanto esmero y cariño montan los hermanos de esta Cofradia. Animamos a todos y en particular a aquellos que no lo han visto otros años a visitar esta maravilla.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
13 de Diciembre 2003.- ECCE HOMO.
El dia 13 de Diciembre, la Cofradia del Santisimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias, celebrara a las 17 horas su Capitulo General.
El acto se realizara en el Salon de actos de la casa de Accion Catolica en Plaza La Seo nº 6 y en eltranscurso del mismo entre otros asuntos se procedera a la presentacion de nuevos hermanos.
Fuente: Asoc. Cultural Capirotes y Terceroles.
7 de Diciembre 2003.- COFRADIA DE JESUS DE LA HUMILLACION - COMIENZO DE ENSAYOS.
El dia 7 de Diciembre, han comenzado los ensayos del piquete de exaltacion. El resto de la seccion de instrumentos comenzara los ensayos generales pasadas las Navidades.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
6, 7 y 8 de Diciembre 2003.- VISITA DE LAS RELIQUIAS DE SANTA TERESITA.
Las Reliquias de Santa Teresa de Lisieux, Patrona de las Misiones, que desde 1994 vienen haciendo un largo camino por diferentes países del mundo, han recorrido ya buena parte de España realizando una siembra admirable de espiritualidad y valores cristianos. Dentro de nuestra geografía aragonesa estuvieron en los primeros días de octubre en Tarazona, Calatayud, Maluenda, Daroca y Teruel. El próximo fin de semana llegarán a Huesca y Zaragoza, para celebrar junto a la Virgen del Pilar la solemnidad de su Inmaculada Concepcion. De Zaragoza irán a Villanueva de Sijena, Graus y Monzón.
La acogida a las Reliquias de Santa Teresita entre nosotros está siendo magnífica. Todo se ha preparado con cuidado. Hay fervor y deseos de conocer el testimonio de esta joven santa, misionera y contemplativa, doctora de la iglesia. Para difundir su figura y significado eclesial, nuestros obispos han escrito páginas estupendas. El Arzobispo de Zaragoza, Mons. Elías Yanes, ha dedicado durante varias semanas sus articulos en la Hoja "Iglesia en Zaragoza" a comentar aspectos de su vida y mensaje. El Obispo de Barbastro-Monzón, Mons. Omella, acaba de publicar una Carta Pastoral sobre "Santa Teresita del Niño Jesús, la santa más grande de los tiempos modernos". No hay duda, pues, de que es una gracia extraordinaria el paso de las reliquias de Santa Teresa de Lisieux por nuestras Diocesis.
Desde el 4 de septiembre y hasta el 22 de diciembre las reliquias de Santa Teresa de Lisieux están visitando centenar y medio de localidades en España, y ahora le toca visitar Zaragoza:
PROGRAMA DE LA VISITA DE LAS RELIQUIASDE SANTA TERESITA A ZARAGOZA
SABADO, 6 DE DICIEMBRE:
10:00 h. LLEGADA DE LA URNA DE LAS RELIQUIAS, procedentes de Huesca. Recepcion oficial en el Pilar.
11:00 h. Traslado a los Carmelitas Descalzos. Parroquia San Juan de la Cruz. Acogida de los fieles y saludo
12:30 h. Los niños con Santa Teresita: Celebracion festiva. Invitacion a todos los niños de la Parroquia, colegios y parroquias de la zona.
14:00 - 17:00 h. Carmelitas Descalzas del Convento de Santa Teresa, carretera del aeropuerto Km. 7.
17:30 - 18:30 h. En las Hermanas del Cister (Santa Lucía), c/ Maestre racional.
19:00 h. Parroquia San Juan de la Cruz. Rosario con Santa Teresita.
20:00 h. Misa Sabatina, presidida por el Sr. Arzobispo, D. Elías Yanes con participacion de todos los sacerdotes que deseen concelebrar.
22:00 h. Vigilia de oracion para la vida religiosa y todos los que deseen asistir. Posterior traslado a las Carmelitas Descalzas de Santa Teres.
DOMINGO, 7 DE DICIEMBRE:
09:00 h. Traslado al Hospital Provincial.
09:30 - 10:30 h. Encuentro con los enfermos y personal sanitario.
11:00 - 12:00 h. Carmelitas de la Encarnación (Puerta del Carmen)
12:30 h. Carmelitas Descalzas de San José (Avda. Cataluña 161).
19:00 h. Basílica del Pilar, para la veneración de los fieles.
21:00 h. Vigilia de la Inmaculada, presidida por el Sr. Arzobispo. Traslado a las Carmelitas de San José.
LUNES, 8 DE DICIEMBRE:
09:00 h. Traslado a la Parroquia de Ntra. Sra. de Altabás.
10:00 h. Procesión al Pilar, con participacion de todas las cofradías.
12:00 h. Misa Pontifical, presidida por el Sr. Arzobispo, con participacion de todos los sacerdotes que lo deseen. Se invita a las Autoridades y pueblo de Dios.
16:30 - 17:30 h. Clarisas Capuchinas (c/. Monasterio Ntra. Sra. de los Angeles s/nº).
18:00 - 20:00 h. Seminario. Encuentro de los jóvenes con Santa Teresita, con participacion de los religiosos y religiosas jóvenes.
DESPEDIDA OFICIAL y traslado a Villanueva de Sijena
PEQUEÑA BIOGRAFIA DE STA. TERESA DE LISIEUX
02.01.1873.- Nace en Aleçon (Francia), siendo la última de nueve hermanos. Le ponen Maria Francisca Teresa; sus apellidos, Martín Guerin.
1879.- Muere su madre, Celia.
08.05.1884.- Hace la Primera Comunión.
14.06.1884.- Recibe el sacramento de la Confirmación.
20.11.1887.- Se entrevista con el Papa León XIII pidiéndole su ingreso en el Carmelo.
04.09.1888.- Ingresa en el Carmelo de Lisieux. -De ahí su nombre: Santa Teresa de Lisieux-.
10.01.1889.- Viste el hábito carmelitano.
08.09.1890.- Hace la Profesión religiosa.
27.09.1894.- Muere su padre, José Luis.
1895-1896.- Escribe "Historia de un Alma".
Viernes Santo 1896.- Primer síntoma de tubercolosis.
30.07.1897.- Recibe la Unción de Enfermos.
19.08.1897.- Última comunión.
30.09.1897.- Muere a las siete y veinte de la tarde. Tenía 24 años.
1923.- Es beatificada por el Papa Pio XI.
1925.- Es canonizada por el mismo Papa.
1927.- Es declarada Patrona Universal de las misiones por Pio XI.
1997.- Declarada Doctora de la Iglesia por el Papa Juan Pablo II.
Fuente: Publicacion Iglesia en Zaragoza.- Publicacion semanal de la Diócesis de Zaragoza, nº 1.221 de 30 de Noviembre de 2003
2 de Diciembre 2003 - COFRADIA DEL PRENDIMIENTO OBTIENE EL TITULO DE "REAL".
Segun comunicado del Hermano Mayor de la Cofradia del Prendimiento, el pasado dia 10 de Octubre, se recibio en esta Cofradia carta de la Casa Real en la que se comunicaba la aceptacion por parte de S.M. el Rey como Hermano Mayor Honorario de la Cofradia.
Dicho nombramiento, les ha concedido adquirir el Título de REAL, motivo que les llena de alegría y satisfacción.
En el mismo comunicado, Cesar Antonio Dorel Bruscas, Hermano Mayor de la Real Cofradia del Prendimiento, aprovecha para agradecer a la anterior Junta de Gobierno, así como al Hermano Mayor de la Congregación de la Soledad de Madrid, hermana de la Cofradia, D. Mariano Rivera Vázquez, que tanto se preocuparon por el citado nombramiento.
Fuente: Web oficial de la Real Cofradia del Prendimiento
30 de Noviembre 2003.- NUEVA WEB DE SEMANA SANTA.
Ha nacido una nueva web dedicada a la Semana Santa. Sandra Colera Navarro, ha realizado un estupendo trabajo y ha puesto en funcionamiento una nueva web en la que podemos encontrar informacion sobre la Semana Santa de Zaragoza y sus Cofradias y Hermandades, asi como informacion abundante sobre Aragon y su cultura. Podemos decir que su diseño es muy ameno y su navegacion agil y sin complicaciones.
Podemos acceder a esta pagina desde la siguiente direccion: http://www.oocities.org/es/aragonculturalycofrade
Fuente: Asociacion Cultural Capirotes y Terceroles.
23 de Noviembre 2003.- NUEVA SEDE DE LA COFRADIA DE JESUS DE LA HUMILLACION.
El dia 23 de Noviembre, han comenzado las obras de acondicionamiento del local de la nueva sede de la Cofradia, situada en uno de los pisos de la Parroquia de San Felipe, en la calle Ecce Homo, nº 1.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
22 de Noviembre 2.003 - FIESTA DE LA JUNTA COORDINADORA DE COFRADIAS.
El día 22 de noviembre se celebrará la fiesta de la Junta Coordinadora de Cofradías. A las 20 horas tendrá lugar la Santa Misa en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal. A la 21,30 horas se celebrará una cena de hermandad en el hotel Alfonso I. Por acuerdo de la Asamblea General del 4 de noviembre de 2003, en el transcurso de la misma se hará entrega de las Placas de Honor de la Junta Coordinadora de Cofradías a:
** Los Hermanos Mayores salientes D. Pedro Sánchez Abril (Prendimiento) y D. Francisco Reyes Crucifixión).
** D. Tomás Ponz, por su magnífica labor como Director del Piquete de la Junta Coordinadora de Cofradías.
** D. Mariano Fuertes, por la inestimable ayuda que presta a todas las cofradías en la iglesia de Santa Isabel de Portugal.
** D. Domingo Buesa, por su presentación de la Semana Santa de Zaragoza 2003 en Madrid.
** Dña. Maria Luz Olmos, por su interpretación de las Jotas de Pasión en el Acto de Presentación de la Semana Santa de Zaragoza 2003 en Madrid.
** Como homenaje especial, se entregará la Placa de Oro de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza a D. Domingo Figueras Jariod , por la trayectoria de toda una vida al servicio de la Semana Santa de Zaragoza
Fuente: Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
16 de Noviembre 2003.- COFRADIA DE JESUS DE LA HUMILLACION.
El dia 16 de Noviembre de este año 2003, la Cofradia de Jesus de la Humillacion, Maria Santisima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor, celebrara su Capitulo General. Los actos daran comienzo a las 11 de la mañana con la celebracion de la Eucaristia y posteriormente los hermanos estan citados para el Capitulo a las 11,45 en primera convocatoria y a las 12 en segunda convocatoria.
En dicho Capitulo General, sera presentada a los hermanos de la Cofradia, entre otras cuestiones, la Web oficial de la Cofradia, un esmerado y magnifico trabajo realizado por David Beneded Blazquez (hermano numerario fundador de la Cofradia)y a la que se puede acceder desde la siguiente direccion: www.jesusdelahumillacion.com
Fuente: Web oficial de la Cofradia y de Asoc. Cultural Capirotes y Terceroles.
VI ENCUENTRO DE COFRADIAS DE SEMANA SANTA DE ARAGON.
Se celebrara en Teruel durante los dias 8 y 9 de Noviembre
El programa de conferencias es el siguiente:
1ª Ponencia: Hermandades y Cofradias: compromiso social
2ª Ponencia: Hermandades y Cofradías : compromiso religioso.
El Grupo de estadística de la Junta Coordinadora de Cofradías presentará una comunicación, titulada “La Semana Santa de Zaragoza en cifras” en el VI Encuentro de Cofradías de Teruel (8 y 9 de noviembre de 2003), en el que se aportarán datos obtenidos por el mencionado grupo entre 1994 y 2003, referentes al conjunto de las cofradías. Próximamente se editará una publicación con datos generales y particulares de cada cofradía. En el mismo encuentro se presentarán otras comunicaciones por miembros de las cofradías de Zaragoza. Pedro Hernández Navascués presentará la comunicación “La cofradía parte de la Iglesia”. Miembros de la Cofradía de la Columna también presentarán comunicaciones.
JUNTA COORDINADORA DE COFRADIAS.
Las cofradía asistentes a la Muestra de la Semana Santa de Zaragoza, que tuvo lugar en la Feria General de Zaragoza de 2003, han valorado positivamente la experiencia no sólo en lo referente al contenido de la muestra sino también en otros aspectos como la magnífica convivencia, las facilidades dadas por la Feria, la presencia de la Semana Santa de Zaragoza en los medios de comunicación, etc. Dicha valoración tuvo lugar en una reunión convocada al efecto, en la que los asistentes agradecieron su colaboración al Piquete de la Junta Coordinadora, que dio un brillante concierto el día 11 de octubre en la Plaza Central de la Feria.
Fuente: Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
12 de Octubre - OFRENDA DE FLORES 2003.
Según se recogia dias atrás en el periódico Heraldo de Aragón, el orden de participación de las diferentes Cofradías que estan inscritas para dicho acto, salvo error u omisión por nuestra parte, es el siguiente:
22- Cofradía de la Crucifixión del Señor.
43- Hermandad de Cristo Resucitado.
62- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
82- Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
87- Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.
93- Cofradía de Jesús Camino del Calvario.
117- Cofradía de la Llegada de Jesús al Calvario.
156- Cofradía de Jesús de la Humillación.
167- Cofradía de Jesús atado a la Columna.
227- Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.
248- Cofradía de las Siete Palabras.
256- Cofradía del Descendimiento.
259- Cofradía del Silencio.
289- Cofradía de Jesús de la Humildad.
306- Cofradía de Jesús abrazado a la Cruz y la Verónica.
337- Cofradía del Prendimiento.
Fuente: Heraldo de Aragon.
8 a 13 de Octubre - FERIA DE MUESTRAS.
Como se ha venido anunciando en dias pasados, en la 63 edicion de la Feria General de Muestras, que se esta celebrando desde el pasado dia 8 de Octubre del presente año 2003 hasta el proximo dia 13 de este mismo mes, se ha instalado una muestra de la Semana Santa de Zaragoza, en la que participan diversas Cofradias y Asociaciones afines a la Semana Santa.
El esfuerzo de los organizadores y de las Cofradias y Asociaciones participantes ha merecido la pena, pues el resultado es un claro exponente de nuestra querida Semana Santa, aunque esperamos que para proximos años, caso de que se vuelva a celebrar esta muestra, cosa que deseamos, la participacion de las Cofradias sea mas numerosa.
Fuente: Asociacion Cultural Capirotes y Terceroles.
NUEVA DIRECTIVA EN LA ASOCIACION PARA EL ESTUDIO DE LA SEMANA SANTA.
Con fecha de 21 de Septiembre de 2003, fue elegida la nueva Junta de La Asociacion para el Estudio de la Semana Santa.
Han dejado los cargos Cesar Casado, Fernando Pinilla y Jose A. Balaguer. Haciendose cargo de la nueva directiva: Alfonso Garcia de Paso, Ricardo Navarro, Luis Ramon Perez Josa y Jose Garcia Alfonso.
Entre los nuevos retos de la nueva directiva, se encuentra la participacion con Stand propio en la proxima edicion de la Feria de Muestras, dentro del pabellon destinado a la Semana Santa. Igualmente, es idea de la nueva directiva la de informar periodicamente a los foros de las webs cofrades de las actividades que considere son de interes para los mismos.
Fuente: Comunicado de la Asociacion para el Estudio de la Semana Santa.
ESTADISTICA DE PARTICIPACION EN LA SEMANA SANTA DEL 2003.
La Junta Coordinadora de Cofradias, ha hecho publica la estadistica que se trasncribe en este articulo, realizada conjuntamente por cofrades de diversas Cofradias (Entrada, Prendimiento, Columna, Coronacion, Camino del Calvario, Siete Palabras, Descendimiento, Dolorosa y Resucitado.
Con el fin de tener una buena coordinacion, se han agrupado los cofrades en tres categorias diferentes: HACHAS, PASOS Y ATRIBUTOS e INSTRUMENTOS.
El estudio presentado, se corresponde con aquella procesion de cada cofradia en la que ha habido una mayor participacion, no habiendose contabilizado las representaciones de otras Cofradias.
Es de destacar que en los datos de la Hermandad de la Sangre de Cristo, no se han tenido en cuenta el personal auxiliar (pueblo hebreo, hachones, guardia romana, etc.
Esta estadistica, realizada por cofrades de varias Cofradias, unicamente tiene como objeto reflejar la realidad de nuestros desfiles procesionales, teniendo presente, que al ser contados los cofrades en la calle, puede que haya alguna variacion, y sea causa de que las cifras no coincidan con las que posea cada Cofradia a niver interno. Por tanto no se pretende con esta publicacion crear ningun tipo de polemica, intentando en todo momento que los datos sean lo mas rigurosos posibles, quedando de tal manera reflejados.
COFRADIA DEL PRENDIMIENTO DEL SEÑOR.
Con la llegada de la Cuaresma, la Cofradía del Prendimiento del Señor, ha recibido por donación de una familia cofrade, un nuevo manto para la Virgen de los Dolores. Se presentó en la Iglesia del Colegio de las Escuelas Pías y francamente, resulta precioso ver el resultado de un bordado en oro fino sobe terciopelo azul marino. En su parte central (aproximadamente) lleva bordado el escudo de la Cofradía y las medidas del manto son aproximadamente de 4,20 m de cara por 3,30 de largo. Ha sido realizado en el taller de bordados artísticos de los sucesores de Esperanza Elena Cano, en Sevilla. Puede verse el manto en nuestra Exposición permanente de fotografía. Esta Cofradía, el pasado día 22 de Marzo, del presente año, en un acto íntimo al que acudieron miembros de la Cofradía y Hermanos Mayores y representaciones del resto de Cofradías de Zaragoza, presentó un CD, commemorativo de los 50 años procesionales de su sección de instrumentos, con sus marchas procesionales y con una parte interactiva donde se recogen imágenes y momentos de estos 50 años.
COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SUNCION Y LLEGADA DE JESUS AL CALVARIO.
Celebra su 50 aniversario, y con este motivo organiza una exposición en el palacio de Montemuzo (c/ Santiago 34) con horario de 10 a 14 y 17 a 21 horas los laborables y de 10 a 14 los festivos (lunes cerrado). La exposición permanecerá hasta el próximo día 23 de Marzo. NO DEJEIS DE VISITARLA, merece la pena.
Con el mismo motivo de su aniversario, esta Cofradía, presentó el pasado 14 de Marzo a las 20 horas en la sala Ambito Cultural de El Corte Inglés, en Pº Independencia, un recorrido de su historia durante estos 50 años así como un libro conmemorativo de este evento. FELICIDADES.
ACTIVIDADES CULTURALES.
El 14 de marzo pasado a las 19 horas, en la Sala Ambito Cultural de El Corte Inglés, en Pº Independencia, se presentó una exposición de Medallas de las Cofradías Españolas, reunidas, no sin esfuerzo, por un miembro de la Cofradía de la Oración en el Huerto. Podéis visitarla los días 14, 21 y 28 de marzo.
REAL HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO.
25 aniversario de la primera salida de su imagen de Cristo Resucitado. El día 21 de marzo a las 19 horas, homenaje a Jorge Albareda Agüeras en la Sala Ambito Cultural de El Corte Inglés, en Pº Independencia. El acto ha resultado muy enriquecedor y en el mismo hemos podido conocer algo más de la historia de la saga Albareda y del propio Jorge Albareda Agüeras, el cual ha tenido la amabilidad de estampar su autógrafo en uno de los folletos del acto, para el autor de esta página.
Esta Hermandad, estrena en la Semana Santa de este año 2003 una nueva Cruz Inmemorian.
ACTIVIDADES CULTURALES.
El día 6 de Abril, a las 10 de la mañana en el Pabellón Príncipe Felipe, se ha celebrado el XXVIII Concurso-Exaltación de los Instrumentos de la Semana Santa. Este año y por delegación de la Junta Coordinadora de Cofradías, ha sido la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía la encargada de organizar este acto.
El resultado del mismo ha sido el siguiente:
1.- COFRADIA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA Y NUESTRA SEÑORA DE LA FRATERNIDAD EN SU MAYOR DOLOR.
2.- COFRADIA DEL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ Y LAGRIMAS DE NUESTRA SEÑORA.
3.- HERMANDAD DE SAN JOAQUIN Y DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
4.- COFRADIA DE JESUS CAMINO DEL CALVARIO.
5.- COFRADIA DE LA EXALTACION DE LA SANTA CRUZ.
6.- HERMANDAD Y COFRADIA DE NAZARENOS DE NUESTRO SEÑOR JESUS DE LA HUMILDAD ENTREGADO POR EL SANEDRIN Y MARIA SANTISIMA DEL DULCE NOMBRE.
COFRADIA DE LA ENTRADA DE JESUS EN JERUSALEN.
Este año, será esta la encargada de organizar el Pregón de la Semana Santa.
Por su parte, el Domingo de Ramos, estrenará un nuevo Guión, que llamará mucho la atención tanto a cofrades como seguidores de la Semana Santa por su espectacular tamaño, con casi 4 metros de altura entre mástil y estandarte. Podemos adelantarnos a la fecha de su estreno, y asistir a su presentación en sociedad el próximo viernes 28 de Marzo a las 20,30 en la Sala Ambito Cultural de El Corte Inglés, en Pº Independencia. El nuevo guión es obra del escultor y bordador palentino Melchor Gutierrez Sanmartín.
Asimismo, esta Cofradía, estrenará este año nuevos cetros y un nuevo repostero y restaurará las potencias que coronan la imagen de Jesús en su paso de "La Entrada".
ACTIVIDADES CULTURALES.
También el 28 de marzo, a las 19,30 horas, la junta Coordinadora de Cofradías, presentará en la Sala Ambito Cultural de El Corte Ingles, en Pº Independencia, el nº 3 de la Revista "Semana Santa en Zaragoza", que está dedicado monográficamente a la "Llegada de Jesús al Calvario", e incluirá las últimas novedades de la Semana Santa de Zaragoza y sus Cofradías.
DOMINUM NOSTRUM.
El día 4 de Abril, a las 21 horas, en la Iglesia de Santa Isabel (San Cayetano) se ha celebrado el acto "Dominum Nostrum - La apetura de los sentidos", organizado por la Asociación Cultural Terceroles de la Semana Santa de Zaragoza. El resultado del mismo se puede resumir en tres palabras: Atrevido, Impresionante y Maravilloso. Atrevido, por la valentía que hay que tener para embarcarse en una aventura de tal tamaño, que va a ser observada por cientos de ojos entendidos en la materia, que la analizarán de principio a fin sin dejar detalle. Impresionante resulta por su montaje y sonido que llega incluso a extremecer al espectador. Y maravilloso es, en resumen, el resultado de una extraordinaria conjunción de imágenes, música, sonidos y efectos especiales que provocan una verdadera "apertura de los sentidos" y un largo aplauso final. Enhorabuena a sus creadores.
REVISTA REDOBLES.
Dentro del acto anterior fue presentado el número 6 de la Revista REDOBLES, editada por la Asociación Cultural Redobles.
En este número ,además de un saludo para todos los lectores dirigido por el Excmo. Sr. D. Marcelino Iglesias, Presidente del Gobierno de Aragón, se recogen una serie de artículos, entrevistas y noticias interesantísimas para todos los seguidores de la Semana Santa.
La revista puede adquirirse a un precio de 4 euros en CAFETERÍA LA PASIÓN (C/Mayor, 47) y en REGALOS JUANCHO (C/D. Jaime I, 58).
COFRADIA DE NUESTRO SEÑOR EN LA ORACION DEL HUERTO.
En esta Semana Santa, nos prepara varias novedades: Procesión del Martes Santo procesionará la nueva peana portando al auténtico Cristo de Nuestro Señor de la Agonía del Huerto de Jerusalén (llamado popularmente "Cristo de Getsemaní") que data del siglo XVII (merece la pena conocer la historia de esta Imagen). Esta imagen se venera en el Convento de Ntra. Sra. De Jerusalén y por su estado solo ha salido del convento en cinco ocasiones, dos de ellas en Procesión.
La Cofradía, sigue con la labor de restauración de su Paso Titular, que espera terminar en el próximo año 2004 con las imágenes de S. Pedro y S, Juan. Este año, se han restaurado las imágenes de Cristo y Santiago.
Y siguiendo con esta Cofradía, indicar que para el próximo año, nos sorprenderá con una nueva imagen de Cristo en Oración, que en estos momentos está realizando el escultor sevillano Manuel Martín Nieto.
JESUS DE LA HUMILDAD.
En esta Semana Santa, décima en la que procesione el paso titular de esta Hermandad, se estrenará el nuevo Paso del Misterio, que llevará las imágenes de Caifás y del Romano, obra del escultor sevillano Francisco Berlanga de Ávila. El paso procede de Dos Hermanas (Sevilla) y bajo sus trabajaderas caben 45 costaleros. Por su parte la Banda de Cornetas y Tambores de esta Hermandad, estrena este año un banderín realizado en terciopelo azul con el emblema de la Hermandad.
COFRADIA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA.
Tras la primera salida del nuevo paso de la Flagelación en el año 1998, se han ido efectuando las pertinentes reformas e instalaciones que el proyecto tenía previstas, y será este año 2003 cuando el paso salga a la calle totalmente terminado.
COFRADIA DE LA CORONACION DE ESPINAS.
Parece ser que existen estudios que atribuyen la autoría del busto del Cristo Coronado de Espinas al platero Pedro Fuentes (S. XVIII) en vez de a Lamberto del Garro como hasta ahora se creía.
COFRADIA DEL SANTISIMO ECCE HOMO Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS.
Nueva ventana de información de esta Cofradía, su nueva Web, que podréis encontrar en nuestra sección de enlaces www.eccehomozaragoza.org
COFRADIA DE CRISTO ABRAZADO A LA CRUZ Y DE LA VERONICA.
Para el presente año 2003, prepara la restauración de los faroles de apertura y la Cruz Inmemorian, a la que se van a incorporar tres remates de metal dorado y repujado en sus extremos. Igualmente van a dorar todas las varas y mástiles de los demás atributos (faroles, guión, pebeteros, etc.). Así mismo, el paso, este año vuelve a ganar altura, tras la remodelación que se le ha realizado, al igual que a las faldas del mismo a las que se les incorporarán flecos de seda blancos, tanto en el volante como en los faldones. También la Cofradía, estrenará un nuevo Banderín para la Sección de Instrumentos, que sustituirá al anterior que esta fechado en 1997.
COFRADIA DE JESUS DE LA HUMILLACION, MARIA SANTISIMA DE LA AMARGURA, SAN FELIPE Y SANTIAGO EL MENOR.
Este Domingo de Ramos, saldrá por primera vez con su nueva imagen de Jesús de la Humillación, imagen que fue adquirida en 2002 a la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona (Barcelona). Esta imagen data del siglo XIX y es de autor anónimo, mide 170 cm. Y tiene tallados y policromados la cabeza, las manos y los pies, llevando peluca de pelo natural. Tras ser restaurada por el malagueño José Dueñas Rosales en 2002, fue presentada y bendecida en la Parroquia de San Felipe el pasado viernes 7 de Marzo.
HERMANDAD DE SAN JOAQUIN Y DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
Una vez aprobado el proyecto para realizar una nueva imagen de la Virgen de la Soledad, esta procesionará en Peana la madrugada del Sábado Santo de este año 2003, tras la finalización de la procesión del Santo Entierro. Se utilizará la misma peana con la que hasta hace unos años a la misma hora y del mismo lugar, esta Hermandad, sacaba la imagen de Palao, propiedad de la hermandad de la Sangre de Cristo y que dado su deterioro, desaconsejó su utilización.
REAL HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO.
En esta Semana Santa 2003, esta Hermandad, estrenará una nueva Cruz Inmemorian que enriquecerá aún más si cabe los atributos que hasta el presente año le acompañaban en procesión.
Volver al menú de Actualidad