CAPIROTES Y TERCEROLES
Imágenes y fotografías de Semana Santa
ULTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS INSERTADAS EN ORDEN CRONOLOGICO INVERSO
Año 2.004 
20 de Noviembre 2.004 - FIESTA DE LA JUNTA COORDINADORA
Un año más y como es tradicional, el 20 de Noviembre se ha celebrado la Fiesta anua de la Junta Coordinadora. Este año, se ha celebrado una Eucaristía en la Basílica del Pilar, que sirvió para ganar el Jubilio del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen. Posteriormente se celebró una cena de hermandad y en su transcurso se entregó la placa de oro de la Junta Coordinadora al fotógrafo D. Fernando Pinilla Gonzalez. Igualmente se rindió homenaje a los Hermanos Mayores salientes D. Francisco Bernad (Piedad), D. Mariano Julve (Entrada), Dª Ana Martinez (Humildad), D. Jose Antonio Martinez (Nazareno) y D. Carlos Martinez (Eucaristía).
Fuente: Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
30 y 31 de Octubre 2.004 - I ENCUENTRO DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DEL SEGUNDO MISTERIO DOLOROSO
Dentro de los actos organizados por la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor con motivo de su 200 aniversario, durante los días 30 y 31 de octubre se va a celebrar el I Encuentro de Cofradías y Hermandades del Segundo Misterio Doloroso.
Fuente: R.P.A.I.P. Cofradía del Sr. Atado a la Columna y de Ntra. Sra. de la Fraternidad en el Mayor Dolor.
9 y 17 de Octubre 2.004 - II MUESTRA DE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA
Dentro de la celebración de la 64 Feria General de Zaragoza, durante los días 9 a 17 de Octubre próximo, Feria de Zaragoza ha invitado a las Cofradías y Asociaciones para que organizar la II Muestra de la Semana Santa de Zaragoza. Al igual que el año pasado, el espacio y el stand es gratuito por parte de Feria de Zaragoza
Fuente: Feria de Zaragoza.
19 de Septiembre 2.004 - CELEBRACIÓN DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterior Dolorosos (o del Silencio) celebrará una Misa Solemne con motivo de la Fiesta Titular de la Cofradía, la EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ, que tendrá lugar el día 19 de Septiembre a las 12 horas en la insigne iglesia parroquial de San Pablo Apostol, sirviendose seguidamente un Vino de Honor.
Aprovechamos para comunicar el cambio de dirección de las oficinas de esta Cofradía, que han sido trasladadas a c/ San Blas, nº 47 bajo.
Fuente: Cofradía del Silencio.
12 de Septiembre 2.004 - CELEBRACIÓN DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
El domingo día 12 de Septiembre, la Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Ntra. Sra. de las Angustias celebrará la Exaltación de la Santa Cruz, segunda fiesta titular de la Cofradía. Dicha celebración será a las 12,30 horas en la parroquia de Ntra. Sra. de Altabás, posteriormente celebrarán una comida de Hermandad.
Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.
20 de Mayo 2.004 - AÑO SANTO PILARISTA.
Hoy da comienzo el año santo pilarista,conmemorando el centenario de la coronación canónica de la Virgen del Pilar, que se celebro el 20 de Mayo de 1905.
Los actos preparados al efecto incluyen Congresos de alcance nacional, peregrinaciones parroquiales, encuentros con la Sociedad Mariana Española, reuniones de célebres obispos y publicaciones concebidas desde el rigor y la fe cristiana.
Según informo el Deán de la Basílica, Antero Hombría: "Deseamos que sea un año santo repleto de actos y celebraciones". La Coronación Canónica de la Virgen del Pilar se produjo el 20 de mayo de 1905. La corona, que fue bendecida por el Sumo Pontífice San Pío X, se confeccionó gracias a las donaciones de particulares y fueron muchas las mujeres españolas que donaron sus alianzas de boda para forjar esta valiosa joya.
Desde la Basílica se anuncia que será publicado un libro sobre las coronas de la Virgen, y está previsto que otro volumen recoja el contenido del llamado Libro de Oro, en el que diversas personalidades han dejado su frima a lo largo de los años.
También se llevarán a cabo actos solemnes en conmemoracion de la declaración de la Basílica como monumento histórico-artístico nacional y "misas del peregrino" los sábados y domingos del año jubilar.
Asimismo, pronto se cumplirá el centenario de la elección del himno del Pilar que se canta actualmente, y que fue escogido a través de un concurso. Para conmemorar la fecha, se celebrará un concierto en el que volverán a interpretarse todas las melodias que compitieron en su día por convertirse en la oficial.
Fuente: Heraldo de Aragon 03-01-04 y Asocición Cultural Capirotes y Terceroles.
9 y 10 de Abril 2.004 - NUESTRAS COFRADIAS EN MADRID
Siguiendo la costumbre, este año sera la Cofradia de Nuestro Señor en la Oración en el Huerto, la que represente a las Cofradias Zaragozanas en la Capital de España. Durante el transcurso de los meses de Diciembre de 2003 y/o Enero 2004, una delegacion de la Real e Ilustre Congregacion de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo, de Madrid, se desplazara a Zaragoza para entregar la invitacion oficial a la Cofradia de Nuestro Señor en la Oracion en el Huerto, para que acuda a la Madrid los proximos Sabado Santo y Domingo de Resurreccion..
Fuente: Web 7palabras.com.
7 de Abril 2.004 - SANTO ENCUENTRO

Este año, la Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores, es la encargada de la organización del Santo Encuentro, que tradicionalmente se celebra en la noche de Miercoles Santo y en el que participan la Cofradia de Jesús Camino del Calvario y la Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores.
El orador del Acto del Encuentro para este año 2004, sera DOMINGO FIGUERAS GIL, Hermano de la Hermandad de San Joaquin y de la Virgen de los Dolores.
Fuente: Asociación Cultural Capirotes y Terceroles (01.01.04).
5 a 7 de Abril 2.004 - BICENTENARIO - EXPOSICION
"DOSCIENTOS AÑOS CON EL, EL SIEMPRE CON NOSOTROS, este es el nombre de esta exposicion. Durante mas de veinte años esta sala de exposiciones ha sido fiel a las actividades anuales de la Cofradia del Señor atado a la Columna. En esta ocasion tampoco podia faltar dentro de su itinerario cultural. Bajo el lema antes indicado, sobre el que giran todas las actividades del Bicentenario, se presenta en esta sala una exposicion en la que se hace un recorrido completo por la vida de la Cofradia
Podremos admirarla en la Sala Mariano Barbasan, de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, en call D. Jaime I, nº 33 en horario de 19 a 21 horas.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
SEMANA SANTA 2004 - COFRADIA CRISTO ABRAZADO A LA CRUZ Y DE LA VERÓNICA
La Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica procesionará en la Semana Santa de 2004 dos nuevos faroles-guía confeccionados artesanalmente en los talleres “Bronces Gil”. Estos faroles salieron por primera vez a la calle en el Rosario de Cristal del pasado año 2003.
Fuente: Junta Coordinadora de Cofradías.
27 y 28 de Marzo 2.004 - EXALTACION INFANTIL Y CONCURSO EXALTACION DE INSTRUMENTOS DE ZARAGOZA
El dia 27 de Marzo se celebrara la Exaltacion Infantil de Intrumentos y el dia 28 del mismo mes el Concurso exaltacion de Zaragoza, siendo el primero en el Colegio de Maristas el segundo en el Pabellon Principe Felipe.
Celebrado el pertinente sorteo el día 3 de Marzo dentro de las actividades programadas por la Junta Coordinadora, en la Sala Ambito Cultural del Corte Ingles, el orden de participación tanto en el Concurso como en la Exaltación será el siguiente:
***Concurso: 1.- Descendimiento; 2.- Crucifixión; 3.- Cristo Yacente (Alagón); 4.- Sección de Hermanos de Cristo (Calatayud); 5.- Jesus Camino del Calvario; 6.- Dolorosa; 7.- Entrada de Jesús en Jerusalén; 8.- Humildad; 9.- Jesus Atado a la Columna; 10.- Oración en el Huerto; 11.- Coronación de Espinas; 12.- Prendimiento; 13.- Exaltación de la Cruz; 14.- Cristo Resucitado.
***Exaltación: 1.- Siete Palabras; 2.- Cof. San Juan bautista (Utebo); 3.- Cristo Crucificado (Fuentes de Ebro); 4.- Humillación; 5.- Llegada al Calvario; 6.- Ecce-Homo; 7.-Cristo abrazado a la Cruz y la Veronica; 8.- Piedad; 9.- Entrada de Jesús en Jerusalén (Sección carraclas); 10.- Eucaristía; 11.- Nazareno; 12.- Santisimo Cristo de la Buena Muerte (Zuera); 13.- Jesús Nazareno (Utebo); 14.- Siete palabras y del Silencio (Logroño).
Fuente: Web oficial de la Cofradia de la Entrada de Jesus en Jerusalen, encargada de organizar este año dichos actos, y Asoc. Cult. Capirotes y Terceroles.
20 de Marzo 2.004 - COFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR EN LA ORACIÓN DEL HUERTO
La imagen de Nuestro Señor de la Agonía del Huerto de Jerusalén, del Monasterio de las RR.MM. Franciscanas Clarisas de Santa María de Jerusalén de Zaragoza, que es venerada por la Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto, ha sido objeto de un estudio histórico artístico por D. Carlos Pardos Solanas, licenciado en Historia del Arte y hermano de la Hermandad de Cristo Resucitado de Zaragoza. Este trabajo ha permitido atribuir la imagen, considerada hasta ahora anónima, al escultor de Barbastro Pedro de Ruesta y ha confirmado que fue realizada alrededor de 1630. Estilísticamente es una obra de gran calidad, que pertenece a la transición entre la escultura romanista y la barroca. Es una obra en la que conviven cierto hieratismo y severidad con rasgos realistas que expresan el sufrimiento y la lucha interior. Hay muy pocas obras de esta época de la escultura aragonesa con fecha de realización y autor conocidos, lo que acrecienta el interés del mencionado estudio, que será publicado próximamente.
La Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto estrena en 2004 una nueva peana de Jesús Orante en el Huerto. Es una obra de estilo puramente barroco, aunque con las tendencias de la época. Se trata de una imagen de Cristo arrodillado orando, que se dispone sobre una base cuya talla simula piedra.
La imagen ha sido realizada, por el escultor D. Manuel Martín Nieto, en madera de cedro real y policromada, siguiendo los pasos de estuco y capas de óleos tradicionales en la imaginería sevillana.
La posición de la figura de Cristo sigue cánones clásicos, con las dos rodillas en tierra y los pies flexionados con los dedos hacia atrás. La talla es completamente anatomizada, remarcando las características del cuerpo humano, excepto la zona cubierta por el sudario. El cabello en movimiento, deja la oreja derecha al descubierto entre dos mechones de pelo. La imagen ira cubierta con una túnica de terciopelo blanco y manteo granate. La imagen, cuya mirada se eleva ligeramente, a la vez que se desvía a la derecha, muestra un gesto de dulzura y serenidad y es una invitación a la oración, entendida como alivio para el creyente. La imagen será procesionada a hombros por 16 cofrades, sobre una peana, obra del tallista José Antonio Martínez de Horches (Guadalajara), estrenada en 2003.
El conjunto sustituirá a la Peana de Nuestro Señor de la Agonía del Huerto de Jerusalén, cuya imagen se encuentra en el Monasterio de las RR.MM. Franciscanas Clarisas de Santa María de Jerusalén de Zaragoza.
El imaginero y pintor D. Manuel Martín Nieto nació en 1978 en Morón de la Frontera (Sevilla), localidad donde tiene su taller. Pese a su juventud ha realizado numerosas obras para diversas cofradías andaluzas, castellanas y catalanas.
Ésta es su primera obra para Aragón, que comenzó en junio de 2003 y finalizó en febrero de 2004.
Será presentada al público en general el próximo día 20 de Marzo a la hora que oportunamente se anunciará.
Fuente: Web de la Junta Coordinadora
16 a 28 de Marzo 2.004 - BICENTENARIO - PALACIO MONTEMUZO
Motivado por la celebracion del bicentenario de la Cofradia del Señor atado a la Columna, era impensable que faltase una exposicion sobre la historia y el patrimonio de la Cofradia. Las salas del Palacio de Montemuzo ofrecen una magnifica ocasion y un bello escenario para presentarlo.
Los horarios de la exposicion seran: Laborables de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, Festivos de 10 a 14 horas; Lunes cerrado
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
15 a 31 de Marzo 2.004 - BICENTENARIO - SALA DE EXPOSICIONES BANKPYME
Con motivo del bicentenario de la Cofradia del Señor atado a la Columna, durante los dias indicados se celebrara la exposicion "La Flagelacion en España", dandose a conocer la importancia que este Misterio de La Flagelacion tiene en España. Mas de trescientas fotografias permitiran recorrer diferentes rincones y lugares de la geografia española, donde se tiene devocion a este Misterio y se podran apreciar imagenes y pasos
Los horarios de la exposicion seran de lunes a Jueves de 8,15 a 14 y de 16 a 18 horas y viernes de 8 a 15 horas..
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
14 de Marzo 2.004 - BICENTENARIO - CAPITULO GENERAL DE HERMANOS
La Cofradia del Señor atado a la Columna, celebrara el 14 de Marzo su Capitulo General de Hermanos, en el Colegio de las RR.MM. Escolapias en c/. Teniente Coronel Valenzuela a las 11 horas.
En el transcurso del mismo se hara entrega de las insignias de oro y plata a aquellos hermanos que cumplan este año los 50 y 25 años respectivamente en la Cofradia. Tambien se hara la presentacion de la reproduccion realizada de la medalla original de la Hermandad que se empezo a utilizar en el año 1822.
EUCARISTIA DE LA FIESTA PRINCIPAL: En la Iglesia de Santiago a las 13 horas. En el transcurso de la Eucaristia sera bendecida la nueva Cruz In Memorian que a partir de ese momento acompañara a la actual en todas las procesiones en recuerdo de todos los difuntos de la Hermandad.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
13 y 14 de Marzo 2.004 - III JORNADAS NACIONALES.
Durante los dias 13 y 14 de Marzo de 2.004, se celebraran en Alcorisa (Teruel) las III Jornadas Nacionales de Cofradias Medievales de la Sangre de Cristo.
Fuente: Asoc. Cultural Capirotes y Terceroles.
10 de Marzo 2.004 - BICENTENARIO - JUNTA COORDINADORA
Desde hace ya unos años, la Junta Coordinadora dedica la revista anual que edita en Semana Santa a un tema monografico relacionado con la Semana Santa de Zaragoza, sobre todo coincidiendo con alguna celebracion. Esta año la Junta ha tenido la deferencia de dedicarla a la Cofradia del Señor atado a la Columna, con motivo de su Bicentenario.
Por tal motivo en la Sala "Ambito Cultural" de El Corte Ingles, se procedera a la presentacion de la citada revista editada por la Junta Coordinadora de Cofradias de Zaragoza.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
3, 10 Y 17 de Marzo 2.004 - BICENTENARIO - EXPOSICION
En la sala "Ambito Cultural" de El Corte Ingles, se celebrara durante estos dias la exposicion: EL SANTISIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA. La devocion a esta imagen, una de las mas antiguas de cuantas se procesionan en la Semana Santa de Zaragoza, fue el origen de nuestra Cofradia. Recientes estudios realizados sobre la misma por personas expertas la catalogan como una imagen de finales del siglo XVII de gran valor artistico. La celebracion del Bicentenario es una buena ocasion para conocerla un poco mas.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
3, 10 y 17 de Marzo 2.004 - JUNTA COORDINADORA DE COFRADIAS.
La Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza ha reservado los días 3, 10 y 17 de marzo la Sala Ámbito Cultural en El Corte Inglés para la realización de actividades de las cofradías, siendo el programa previsto para este V Ciclo de Actividades Culturales de la Junta Coordinadora de Cofradias de Zaragoza, el siguiente:
*Día 3 de Marzo.-
19,30 horas: Exposición fotográfica sobre el Santísimo Cristo Atado a la Columna.
20,15 horas: Presentación del XXIX Concurso-Exaltación de los Instrumentos de la Semana Santa.
*Día 10 de Marzo.-
19,30 horas: Audiovisiañ Conmemorativo del Bicentenario de la Cofradía del Señor Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor.
20,30 horas: Presentación de la película "Semana santa de Zaragoza de 1957", realizada por D. Manuel Coyne Buil.
*Día 17 de Marzo.-
19,30 horas: Presentación del Nº 4 de la Revista "Semana Santa en Zaragoza"
20,30 horas: Presentación de la Película sobre la "Procesión de la Virgen de la Soledad de 2003"
El número 4 de la Revista Semana Santa en Zaragoza ira dedicado al Misterio de la Flagelación, como homenaje a la Cofradía del Señor Atado en la Columna que celebrará el bicentenario de su fundación.
Fuente: Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
28 de Febrero 2.004 - BICENTENARIO - IMPOSICION DE LA NUEVA CORONA PROCESIONAL
Con la aprobacion del Arzobispado de Zaragoza. Por iniciativa de un grupo de cofrades, durante el pasado año 2002 se abrio una suscripcion popular para que, en el año del bicentenario, la imagen de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor luciera una nueva corona procesional. Una vez conseguido el objetivo economico, este dia tendra lugar la imposicion de la nueva corona. El acto tendra lugar en la Iglesia de Santiago el Mayor a las 19,30 horas.
Una vez celebrado el acto de imposición de la nueva Corona a la Imagen de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor, acto que fue realizado en el trancurso de una Eucaristía celebrada por el Obispo Auxiliar de Zaragoza D. Alfonso Milian, tenemos el honor desde esta web de poder ofreder imagenes de tan querido acto para los miembros de la Cofradía del Señor atado a la Columna y para todos los cofrades y amantes de la Semana Santa de Zaragoza.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna y Asoc. Cult. Capirotes y Terceroles.
17 de Febrero 2.004 - MUY I. y A. COFRADÍA DE LA ESCLAVITUD DE JESÚS NAZARENO.
Con fecha 17 de Febrero de 2004 ha sido aprobada la modificación de los estatutos de la Cofradía. Una de las modificaciones mas importantes es que la hasta ahora Muy I. y A. Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa Maria Magdalena, pasa a denominarse "MUY ILUSTRE Y ANTIQUÍSIMA COFRADÍA DE LA ESCLAVITUD DE JESUS NAZARENO Y CONVERSIÓN DE SANTA MARIA MAGDALENA".
Fuente: Estatutos de la Cofradía.
15 de Febrero 2.004 - VII GALARDON TERCEROL.
La Asociación para el Estudio de la Semana Santa ha concedido el "VIII Galardón Tercerl" a la institución de los Hermanos Maristas en España. Se da la circunstancia de que el Colegio "El Pilar-Maristas" de Zaragoza, celebra su centenario en Aragón.
El galardón se entregará en fechas previas a la Semana Santa, coincidiendo con la presentación del libro "Tercerol. Cuadernos de Investigación", que asociados y colaboradores publican con trabajos de investigación anualmente.
Fuente: Heraldo de Aragón - día 15 Febrero 2004.
14 de Febrero 2.004 - PRIMERA JORNADA DE DEBATE COFRADE.
Organizada por la Asociacion Cultural Redobles. En su momento se ampliara informacion sobre este interesante tema.
ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Fuente: Asociacion Cultural Redobles.
07 de Febrero 2.004 - NUEVO ESCUDO-ANAGRAMA DE LA REAL HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO.
La Real Hermandad de Cristo Resucitado decidió, en Capítulo General celebrado el pasado diciembre, la sustitución de su escudo. El nuevo diseño está compuesto por una cruz florenzada radiante en color oro, timbrada por la corona real española, sobre cuya cruceta se entrecruzan las iniciales H, C, R (de Hermandad de Cristo Resucitado), formando un anagrama de diseño curvo de color azul. A los pies de la cruz, en una cinta, aparece el lema “Resurrexit sicut dixit” (Lc 21, 40). Tanto la cruz radiante como el versículo bíblico aluden a la Resurrección del Señor, tras la cual, la cruz pasó de ser infamante instrumento de tortura a ser signo glorioso de Redención. Desde ella irradia la luz de Cristo que “libra de la tiniebla que cubría el orbe entero” (de la liturgia de la Vigilia Pascual). La corona real cerrando el escudo por la parte superior recuerda el título de Real concedido el 18 de diciembre de 2001 por S.M. D. Juan Carlos I..
Fuente: Web de la Junta Coordinadora de Cofradías.
28 de Enero 2.004 - ASAMBLEA GENERAL.
La Cofradia de La Llegada de Ntra. Sra. de la Asuncion y Llegada de Jesus al Calvario, celebra el 28 de Enero de 2004 su Asamblea General Ordinaria, en la que se elegiran los nuevos vocales de la Junta de Gobierno y el nuevo Delegado General de la Seccion de Instrumentos.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
18 de Enero 2.004 - SECCION DE TAMBORES DE LA COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS
El dia 18 de Enero se celebrara la reunion general de tambores de la Cofradia de las Siete Palabras y de San Juan, para dar nota de los ensayos y preparar los actos y procesiones en las que participara la Cofradia.
Fuente: Web 7palabras.com.
17 de Enero 2.004 - BICENTENARIO - EUCARISTIA CONMEMORATIVA FUNDACIONAL
Dentro de los actos programados con motivo del bicentenario de la Cofradia del Señor atado a la Columna, este dia habra una Celebracion especial de la "Misa de la Flagelacion de la Congregacion de la Pasion de Jesucristo". Eucaristia autorizada por la Congregacion para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Ciudad del Vaticano. Sera en la Iglesia de Santago el Mayor a las 19,30 horas.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
11 de Enero 2.004 - BICENTENARIO - ENTREGA MANTO A LA VIRGEN DEL PILAR
Como comienzo de los actos a celebrar con motivo del bicentenario de la Cofradia del Señor atado a la Columna, el 11 de Enero a las 11,45 horas, en la Basilica de Nuestra Señora del Pilar, se hara entrega de un preciso manto a la Virgen del Pilar.
Fuente: Web oficial de la Cofradia del Señor atado a la Columna.
11 de Enero 2.004 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA COFRADIA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA.
En fechas próximas se cumplirán doscientos años de la fundación de la Hermandad del Santísimo Cristo Atado a la Columna (1804), fecha de una gran importancia para la Cofradía, al haber sido el origen de la actual Cofradía penitencial.
Se tiene conocimiento a través de los libros y otros documentos, que con anterioridad a 1796, ya existía un grupo, bastante amplio, de personas devotas de esta imagen que querían constituirse en Hermandad, realizando las gestiones oportunas hasta obtener el permiso de las autoridades eclesiásticas de esa época, las cuales autorizaron la fundación de la Hermandad con fecha 11 de enero de 1804, siendo por tanto el 11 de enero de 2004 cuando se cumplirán doscientos años de su existencia.
Con motivo de esta celebración, la Junta de Gobierno ha tomado la decisión de que en el año comprendido entre el 11 de enero de 2004 y el 11 de enero de 2005 se realicen una serie de variados actos y celebraciones que se irán anunciando en su momento.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
10, 13, 18, y 24 de Enero 2.004 - COFRADIA DE JESUS DE LA HUMILDAD
Comienzan los ensallos de las diversas secciones de esta Cofradía, los siguientes días:
Día 13 de Enero: Comienzan los ensayos la Banda de Cornetas y Tambores, en el Campo de Tiro (junto al Cementerio)
Día 18 de Enero: Comienza a ensayar la Sección de Instrumentos. Los ensayos se realizarán en la antigua Capilla del Cementerio.
Día 10 y 24 de Enero: Ensayos de Costaleros.
Fuente: Hoja informativa de la Cofradía de Jesús de la Humildad.
1 a 19 de Enero 2.004 - NUEVO MANTO PARA LA VIRGEN DEL PILAR.
Dentro de las actividades programadas por la Real Cofradia del Señor atado a la Columna, con motivo de su Bicentenario, se hara la Ofrenda de un Manto a Nuestra Señora la Virgen del Pilar.
El manto podremos admirarlo del 1 al 9 de enero en Cimbelyne (Pº Independencia, nº 25) y posteriormente del 9 al 19 del mismo mes de enero en La Campana de Oro (calle Alfonso I, nº 41)
Fuente: Real Cofradia del Señor atado a la Columna.
1 de Enero 2.004 - AÑO SANTO PILARISTA.
El Arzobispo de Zaragoza, D.Elias Yanes, hará publico en la madrugada del 1 al 2 de Enero, el decreto por el que se declara ese año 2004 el Jubileo del Pilar
El año santo pilarista comenzará el 20 de mayo de 2004 y finalizará justo un año después, cuando se cumple el cenenario de la coronacion canónica de la Virgen del Pilar.
El 20 de mayo de 1905 se coronó solemnementge a la Virgen en una celebración nacional a la que asistieron obispos de toda España.
La información del Jubileo se dará a conocer en la misa que se celebra en la Santa Capilla de la Basilica del Pilar durante esa medianoche, en la celebración eucarística que se desarrolla desde el siglo pasado para conmemorar la venida de la Virgen, cuya festividad es el 2 de enero.
La promulgación por parte del arzobispo de Zaragoza, D. Elías Yanes, del año Jubileo del Pilar, se realiza con la intención de celebrar como se merece el centenario de la Coronación canónica de la Virgen del Pilar, fecha clave para los cristianos.
Fuente: Heraldo de Aragon de 31-12-03 y 03-01-04.
COFRADIA DE LA CRUCIFIXIÓN.
El Jueves Santo, la sección Infantil de tambores de la Cofradía de la Crucifixión del Señor estrenará nuevo banderín.
COFRADIA DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN.
La Cofradía de La Entrada de Jesús en Jerusalén renueva este año todas las barras y guías del paso titular. Han sido realizadas en metal dorado y permiten un fácil repliegue. También se ha procedido a la confección de nuevas faldas para la carroza procesional que serán estrenadas, al igual que las barras, el próximo Domingo de Ramos.
COFRADIA DE LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ.
La cofradía de la Exaltación estrenará un nuevo chasis con varales de aluminio para su Paso Insignia.
Ha sido realizado en talleres TEA de La Puebla de Alfindén
.
M.I.A. ESCLAVITUD DE JESÚS NAZARENO.
Los hermanos honorarios de la Cofradía de Jesús Nazareno estrenarán cetros distintivos.
Asimismo, esta Cofradía de Jesús Nazareno ha restaurado sus imágenes de Jesús Nazareno, titular y de mayordomía.
COFRADIA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA.
La Cofradía del Señor atado a la Columna estrenará, en la Semana Santa de 2004, su segunda Cruz In Memoriam, obra de Talleres Juste de Zaragoza.
COFRADIA DE CRISTO ABRAZADO A LA CRUZ Y DE LA VERONICA.
La Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica procesionará en la Semana Santa de 2004 dos nuevos faroles-guía confeccionados artesanalmente en los talleres “Bronces Gil”. Estos faroles salieron por primera vez a la calle en el Rosario de Cristal del año 2003.
XXIX CONCURSO EXALTACIÓN DE INSTRUMENTOS TRADICIONALES DE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA. 28 de Marzo.

A las 10 de la mañana en el Pabellón Príncipe Felipe, se ha celebrado el XXIX Concurso-Exaltación de los Instrumentos de la Semana Santa. Este año y por delegación de la Junta Coordinadora de Cofradías, ha sido la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén la encargada de organizar este acto.
El resultado del mismo ha sido el siguiente:
1.- R.P.A.I.y P. COFRADIA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA Y NUESTRA SEÑORA DE LA FRATERNIDAD EN SU MAYOR DOLOR.
2.- HERMANDAD DE SAN JOAQUIN Y DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
3.- COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ Y LÁGRIMAS DE NUESTRA SEÑORA .
4.- COFRADÍA DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS.
5.- COFRADÍA DE JESÚS CAMINO DEL CALVARIO.
6.- COFRADÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.
DOMINUM NOSTRUM.- NOCTURNIA. 26 de Marzo.
Nuevamente los chicos de la Asociación Cultural Terceroles de la Semana Santa de Zaragoza nos han abierto los sentidos con su nuevo montaje de "Dominum Nostrum, Nocturnia, La Apertura de los Sentidos 2004".>BR>
Si el listón ya estaba alto tras la edición del pasado año, este año tras volver a tener ocasión de oler a incienso y a oir sonidos propios de nuestra Semana Santa de hoy y de antaño, acompañando a un estupendo montaje de video, mucho tendrán que trabajar los miembros de esta Asociación para poderse superar el próximo año, aunque estamos seguros que lo lograrán.
COFRADIA DE LAS SIETE PALABRAS - NUEVO CD DE MUSICA.
La Seccion de Tambores e Instrumentos de la Cofradia de las Siete Palabras esta preparando la proxima grabacion de un CD de musica. Esta previsto que la grabacion se realice antes de finales de este año 2003, con el fin de que el nuevo disco este listo para su presentacion en fechas proximas a la Semana Santa del 2004.
En este nuevo disco, se pretende recopilar todas las marchas que actualmente componen el repertorio de esta Cofradia ademas de otras antiguas que aunque en la actualidad no suelen tocarse, se recuperaran en la memoria de quienes han vivido la epoca en que estaban actuales.
Estamos seguros de que este nuevo trabajo sera todo un exito.
Fuente:Boletin interno nº 59 (Octubre 2003) de la Cofradia.
COFRADIA DE NUESTRO SEÑOR EN LA ORACION DEL HUERTO.
Como ya indicábamos en nuestra Seccion de Actualidad – Semana Santa 2003, en la Semana Santa de 2004, la Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto, habrá finalizado la restauración de su paso titular, proceso que fina con las imágenes de San Pedro y San Juan.
Esta restauración, esta siendo llevada a cabo por Francho Almau, miembro de la Cofradía y profesional de la restauración y la misma se centra en eliminar la repolicromia y sacar a la luz los colores originales.
Asimismo y como ya indicábamos el pasado año, se espera que para este año, el escultor Manuel Martín Nieto (sevillano) concluya la nueva imagen de Cristo en Oración, que es fruto de una donación anónima, y que se espera, como ya hemos dicho, que salga a la calle en esta Semana Santa. La imagen representa a Cristo en Oración con las manos enlazadas abajo y la cabeza ladeada en posición de recogimiento.
3 de Marzo - ACTIVIDADES CULTURALES.-
La Junta Coordinadora de Cofradias de Zaragoza, ha reservado para este dia la Sala Ambito Cultural de El Corte Ingles, para la realizacion de actividades de las Cofradias y el programa para este día será el siguiente:
1ª Jornada del V Ciclo de Actividades Culturales de la Junta Coordinadora de Cofradías
19,30 horas
Exposición fotográfica sobre el Santísimo Cristo Atado a la Columna.
Inauguración y presentación de la Exposición, que se podrá contemplar los días 3, 10 y 17 de marzo.
La imagen objeto de la exposición es una de las más antiguas de cuantas se procesionan en la Semana Santa de Zaragoza. Fue el origen de la Cofradía del Señor Atado a la Columna que en 2004 conmemora su Bicentenario. Recientes estudios la catalogan como una obra de finales del siglo XVII.
20,15 horas
Presentación del XXIX Concurso-Exaltación de los Instrumentos de la Semana Santa.
Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, organizadora del Concurso por delegación de la Junta Coordinadora de Cofradías.
La cofradía organizadora de los certámenes de instrumentos de la Semana Santa de 2004 (XI Exaltación Infantil y XXIX Concurso-Exaltación) hará una presentación de los mismos e informará sobre los detalles de los actos, lugares de celebración, cofradías participantes y orden de actuación. Durante el trascurso de la presentación se procederá al sorteo del orden de participación en el XXIX Concurso-Exaltación.
Fuente: Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
10 de Marzo - ACTIVIDADES CULTURALES.-
La Junta Coordinadora de Cofradias de Zaragoza, ha reservado para este dia la Sala Ambito Cultural de El Corte Ingles, para la realizacion de actividades de las Cofradias, con el siguiente programa:
2ª Jornada del V Ciclo de Actividades Culturales de la Junta Coordinadora de Cofradías
19,30 horas
Audiovisual Conmemorativo del Bicentenario de la Cofradía del Señor Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor.
En el audiovisual se hará un recorrido sobre la vida y actividades de la Cofradía durante sus 200 años de existencia, desde su fundación en 1804, en torno a la imagen del Santísimo Cristo Atado a la Columna del S.XVIII.
20,30 horas
Presentación de la película “Semana Santa de Zaragoza de 1957”, realizada por D. Manuel Coyne Buil
La película fue realizada en super 8 por el ilustre fotógrafo zaragozano D. Manuel Coyne Buil. Fue adquirida en 2002 por la Hermandad de San Joaquín a los sucesores del autor y restaurada en 2003 por la Filmoteca de Zaragoza y pasada a video. Recoge imágenes procesionales y de actividades de las cofradías de la Entrada de Jesús en Jerusalén, Siete Palabras, Columna, Jesús Nazareno, Jesús Camino del Calvario, Sangre de Cristo y de la Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores. La película también nos muestra imágenes de Zaragoza de mediados del siglo pasado.
Fuente: Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
17 de Marzo ACTIVIDADES CULTURALES.-
La Junta Coordinadora de Cofradias de Zaragoza, ha reservado para este dia la Sala Ambito Cultural de El Corte Ingles, para la realizacion de actividades de las Cofradias, siendo el programa para este día el siguiente:
3ª Jornada del V Ciclo de Actividades Culturales de la Junta Coordinadora de Cofradías
19 horas
Presentación del Nº 4 de la Revista
“Semana Santa en Zaragoza”
La revista, de periodicidad anual, es el órgano de difusión de la Junta Coordinadora de Cofradías. El número 4, que está dedicado monográficamente a la “Flagelación del Señor”, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Cofradía del Señor Atado a la Columna, incluirá las últimas novedades de la Semana Santa de Zaragoza y sus Cofradías.
20,00 horas
Presentación de la Película sobre la “Procesión de la Virgen de la Soledad de 2003”
La imagen de la Virgen de la Soledad es la última talla en incorporarse a la Semana Santa de Zaragoza y pertenece a la Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores. Ha sido realizada por el aragonés Rafael Valero Ochoa Fernández en 2003. Se estrenó en la procesión de la Soledad de la madrugada del Sábado Santo del pasado año.
Fuente: Comisión de Cultura de la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.
27 de Marzo - EXALTACION INFANTIL.-
En este año, es la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén la encargada de la organización de este acto, que esta previsto se realice el dia 27 de Marzo, en el Colegio de los Padres Maristas.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
28 de Marzo - CONCURSO-EXALTACION DE INSTRUMENTOS DE SEMANA SANTA DE ZARAGOZA.-
Se celebrara el proximo dia 28 de Marzo del 2004, habiendo recaido la responsabilidad de su organización, para este año, al igual que para la Exaltación infantil, en la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
3 de Abril - PREGON DE LA SEMANA SANTA.-
Este acto que abre la Semana Santa en Zaragoza, se celebrara Dios mediante el proximo dia 3 de Abril de 2004, siendo en esta ocasión la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía la encargada de su organización, asi como de la Paraliturgia.
4 de Abril - Domingo de Ramos - COFRADÍA DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN.-
El Domingo de Ramos el Paso titular de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén estrenará nuevas faldas y barras y guías en metal dorado.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
6 de Abril - CENTENARIO DE MARISTAS.-
Coincidiendo con el Centenario de Maristas, la Cofradía de la Entrada de Jersus en Jerusalén, recorrera el proximo dia 6 de Abril de 2004, las calles del barrio.
Fuente: Web oficial de la Cofradia.
Volver al menú de Actualidad