CAPIROTES Y TERCEROLES Imágenes y fotografías de Semana Santa

ULTIMAS NOTICIAS




NOTICIAS INSERTADAS EN ORDEN CRONOLOGICO INVERSO



Año 2.005


23 a 26 de Febrero 2006.- V CONGRESO NACIONAL DE COFRADÍAS DE SEMANA SANTA

Como ya tenemos anunciado en nuestro apartado de Noticias del año 2006, la Junta Coordinadora de Cofradías, ya dió a conocer el programa provisional de ponencias para el V Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa y que en un principio quedaba de la siguiente manera: Zaragoza y Semana Santa. Ciudad Mariana (Ponencia inaugural); María en la Pasión; Iconografía de la Virgen y su evolución histórica; Ornamentación de la imagen de María en la Pasión; María en la Pasión según la literatura; La música de la Semana Santa; Las Cofradías y la conservación de documentos.

También se había abierto el plazo de presentación de comunicaciones sobre temas relacionados con las ponencias u otros temas sobre las cofradías y la Semana Santa. Para ello se deberá de enviar hasta el día 30 de Noviembre de 2005 y en papel y formato Word a la Secretaría del Congrero en Plaza de La Seo, nº 6, planta 2ª, oficina 29 (5001 ZARAGOZA) o al e-mail congreso_cofradias@wanadoo.es.

Ahora podemos añadir, que la Junta Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Zaragoza, en su web, ha puesto a disposición de todo el que esté interesado con enlaces al Dossier completo y al Boletín de inscripción, ambos en archivos pdf.

Fuente: Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.


NOVIEMBRE 2005 - ACTIVIDADES PREVISTAS.

La Cofradía de la Columna, nos informe del siguiente calendario de actividades para el mes de Noviembre:

En el comienzo de un nuevo año cofradiero, otra vez en contacto para teneros al corriente de las actividades de la Cofradía.

RASTRILLO ARAGON
Del 28 de octubre al 6 de noviembre:
DESDE el 28 de octubre hasta el 6 de noviembre estará abierto el RASTRILLO ARAGON para recaudar fondos con destino a la Obra social FEDERICO OZANAN.
Miembros de la Obra social de la Cofradía estarán en el stand ?Hogar viejo?
Os invitamos a pasar por el mismo.
Sala Multiusos del auditorio.

DIA 3 DE NOVIEMBRE
Reunión de la obra social en el piso de la Cofradía

DIAS 12 Y 13 DE NOVIEMBRE
VII Encuentro regional de Cofradías
Se celebra en Tarazona
Hay información en el local de la Cofradía

LOTERÍA DE NAVIDAD
La venta de lotería supone una importante ayuda a la tesorería de La Cofradía, si puedes ayuda a venderla.
Hay tacos de 50 y 100 participaciones disponibles en el local de la Cofradía.
RECORDAMOS QUE POR CUESTIONES DE ORGANIZACIÓN, LA LOTERÍA SE RETIRA DE LA VENTA EN LA PRIMERA SEMANA DE DICIEMBRE.

Fuente: Información remitida a nuestro E-mail por la Cofradía de la Columna.


18 de Septiembre s005 - FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.

La Cofradía del Silencio, celebra la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz con la celebración de una Eucaristía el próximo día 18 de Septiembre a las 12 horas, acto que se secelbrará en la Insigne Iglesia de San Pablo Apostol..

Fuente: Cofradía del Silencio.


18 de Septiembre s005 - FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.

La Cofradía de Jesús Nazareno, celebra la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz y a tal efecto se invita a todos a participar en la Eucaristía que el día 18 de Septiembre a las 12 horas, se secelbrará en la Iglesia de San Miguel de los Navarros..

Fuente: Cofradía de Jesús Nazareno.


11 de Septiembre 2.005 - FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.

La Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y de Ntra. Sra. de las Angustias, celebra la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con la celebración de una Eucaristía, que tendrá lugar el domingo día 11 de septiembre a las 12,30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de Altabás. Posteriormente celebrarán la tradicional comida de hermandad..

Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.


1 de Septiembre 2.005 - NUEVO DOMICILIO SOCIAL.

La Cofradía de las Siete Palabras,con motivo de las obras que se van a realizar en la Casa de Acción Católica ha trasladado su domicilio social a los locales parroquiales de la Parroquia de San Gil, en la Pza. de San Pedro Nolasco, nº 16.

Fuente: Web "no oficial" de la Cofradía.


1 de Septiembre 2.005 - NUEVO DOMICILIO SOCIAL.

La Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y de Ntra. Sra. de las Angustias a tenido a bien comunicarnos que debido a las obras que se van a realizar en la Casa de Acción Católica se ven obligados a desalojar urgentemente la oficina que hasta ahora ocupaban en dicho edificio, pasando a instalarse a partir de ahora en los locales parroquiales de la Parroquia de Nª Sra. de Altabás, en calle Sobrarbe, nº 10. Los días de atención en la oficina, seguirán siendo como hasta ahora los martes y jueves.

Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.


25 de Junio de 2005.- SALIDA EXTRAORDINARIA DEL SANTISIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA.

El próximo día 25 de Junio, se realizárá, como final de los actos del Bicentenario y en recuerdo de la salida realizada el 25 de Junio de 1.805, una salida extraordinaria del Santísimo Cristo Atado a la Columna.

En breve, la Cofradía del Señor Atado a la Columna, facilitará hora y lugar de la salida de esta procesión.

Fuente: Cofradía del Señor Atado a la Columna


27 de Mayo de 2005.- MISA EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DE LA FRATERNIDAD EN EL MAYOR DOLOR.

Se realizará en la Parroquia de Santiago el último viernes del mes de mayo, día 27, a las 20 horas.

Finalizada la Eucaristía se cantará la Salve Regina y se realizará un besamanos a la imagen.

Fuente: Revista Columna, revista informativa de la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Ntra. Sra. de la Fraternidad en el mayor dolor.


CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA SOBRE LA SEMANA SANTA.

Tras la Semana Santa, se han convocado diversos concursos de fotografía y cuyos plazos para la presentación de trabajos finalizan en las fechas que se indican seguidamente:

* IV Concurso de Fotografía organizado por la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista, finaliza el plazo de presentación de trabajos el día 8 de Abril a las 21 horas. Las bases del concurso se pueden encontrar en la web de la Cofradía.

* III Edición del concurso de fotografía digital Semana Santa de Zaragoza "Imagenes y Motivos", organizado por Terceroles.com, finaliza el plazo para presentación de trabajos para este concurso el día 15 de Mayo próximo. Las bases están disponibles en la web: www.terceroles.com

* VII Certamen de Fotografía "Sección Hermanos de Cristo de Calatayud, el plazo de admisión de trabajos en este certamen termina el próximo día 20 de Mayo a las 10 de la noche. Las bases se pueden solicitar a la Sección de Hermanos de Cristo de Calatayud o en el teléfono 976-88.31.21

Fuente: wed de la Cofradía de las Siete Palabras, www.terceroles.com y Sección Hermanos de Cristo de Calatayud.


20 de Mayo 2.005 - AÑO SANTO PILARISTA.

Hoy se cumple el centenario de la coronacion canónica de la Virgen del Pilar, y finaliza el año santo pilarista decretado por el Arzobispo de Zaragoza D. Elías Yanes en la madrugada del 2 de Enero del pasado año 2004, no obstante, las celebraciones se prolongarán dos días mas, dado que está previsto que el 21 de mayo se produzca una salida extraordinaria del Rosario de Cristal, que partiendo a las 21 horas de la Iglesia de San Pedro Nolasco a las 21 horas, tendrá el mismo recorrido y organización que en sus salidas en las Fiestas del Pilar. Y ya será el domingo 22 cuando tenga lugar la solemne clausura del año santo pilarista..

Fuente: Heraldo de Aragon 03-01-04 y Asocición Cultural Capirotes y Terceroles.


19 de Mayo 2.005 - CONFERENCIA.

El 19 de Mayo a las 19,30 horas, D. Juan Antonio Gracia, Consiliario de la Cofradía del Santísimo Ecce-Homo, impartirá la última de sus conferencias de su ciclo sobre el Año Jubilar del Pilar, en Ibercaja, Patio de la Infanta, (entrada por c/ San Ignacio de Loyola 16).

Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.


15 de Mayo 2.005 - NUEVO MANTO PARA LA VIRGEN.

El 15 de Mayo y con motivo de la conmemoración de los 100 años de la Coronación Canónica de la Imagen de la Virgen del Pilar, los miembros de la Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora han querido regalarle un manto. Ha sido bordado por dos miembros de la citada Cofradía, Mª Jesús Gimeno Gracia y Mª Carmen Miera Martinez, ambas pertenecen al grupo de camareras cuya vocal responsable es Paloma Maisterra Polo. La entrega del manto se hará a las 12,45 horas.

Fuente: Heraldo de Aragón.

< 14 de Mayo 2.005 - FIESTA DE LA SANTA CORONA DE ESPINAS.

La Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y de Ntra. Sra. de las Angustias, celebra la Fiesta de la Santa corona de Espinas el sábado 14 de Mayo con la celebración de la Eucaristía a las 8 de la tarde en la Iglesia de San Felipe, interviniendo en el transcurso de la misma la Coral Santa Engracia. Seguidamente a la celebración de la Eucaristía, celebrarán la tradicional Cena de Hermandad, entregando durante la misma una placa conmemorativa a aquellos hermanos que cumplen 50 años en la Cofradía.

Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.


11 de Mayo de 2.005 - MANTO DE LA VIRGEN.

El día 11 de Mayo, es el día asignado para que la Virgen del Pilar luzca el Manto que en su día le ofreció la Cofradía del Santísimo Ecce-Homo y de Ntra. Sra. de las Angustias.

Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.


28 de Abril 2.005 - PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DEL PILAR.

Los miembros de la Cofradía del Santísimo Ecce-Homo, se unirán a la Parroquia de Ntra. Sra. de Altabás, para realizar la Peregrinación a la Basílica del Pilar y de esta forma ganar las indulgencias propias del Año Jubilar, que con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Imagen de la Virgen del Pilar se esta celebrando durante este año.

Se concentrarán a las 19,15 horas en la Puerta Baja de la Basílica, para seguidamente participar en el rezo del Rosrio y en la posterior Eucarístía.

Fuente: Cofradía del Santísimo Ecce-Homo.


19 de Abril 2.005 - ELECCIÓN DE NUEVO PAPA.

Hoy 19 de Abril, a las seis menos diez de la tarde ha aparecido la esperada "fumata blanca" seguida momentos después del repicar de campanas, que anunciaban que había sido elegido el nuevo Papa.

Al poco, el nombre del nuevo Papa era desvelado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro y aparecía en el mismo el hasta ese momento Cardenal Joseph Ratzinger, que accede a la silla de San Pedro como Benedicto XVI.

Fuente: TV y prensa nacional.


11 de Abril 2.005 - LAS HUELLAS DE UNA TORMENTA QUE ROMPIÓ LA SEMANA SANTA.

VARIAS FIGURAS ZARAGOZANAS HAN PERDIDO FRAGMENTOS, OTRAS SUFREN POR LAS GRIETAS Y TAMBIÉN HAY ESTANDARTES MUY DAÑADOS.

Los daños, paso a paso:

De momento, la Virgen de la Esperanza de la "Resurrección", obra de Jorge Albareda, se va secando en una capilla del colegio agustino del Camino de las Torres. Ahí permanecerá hasta el verano. No parece que haya sufrido muchos daños. Sí, la greca de su trono. Sí, los estandartes. Ambos, de madera sin policromar, deberán "visitar" al ebanista para reponer volutas y relieves.

En la iglesia de San Cayetano espera "La Entrada", obra de Joaquín Albareda, padre de Jorge. Los daños aparecen ahora. El agua se metió por grietas de los pies de algunas figuras, humedeciendo el interior. También de las manos se ha desprendido algún dedo. El pan de oro de la carroza, ha sufrido y deberá ser repuesto. Calculan que la restauración ascenderá a unos 7.000 euros. Será realizada en San Cayetano, gracias a la hospitalidad de la DPZ. El Paso está en la capilla de San Jorge, donde encaja perfectamente.

Sin duda, la "Sagrada Eucaristía" es el más dañado. Tuvo que aguantar todo, agua piedra. Las vestimentas de sus figuras hicieron de gabardina, pero aún así. Al día siguiente, esos hábitos ya estaban en la titorería de unos grandes almacenes. La figura de Cristo, la más afectada, tiene grietas en cuellos y hombros, está en una capilla del Sagrado Corazón, en la avenida Goya, mientras el resto del Paso se halla en una nave en Malpica. San Mateo perdió un dedo. La carroza también presenta muchos daños en sus laterales. Salvo su estructura, habrá que rehacer los yesos moldeados y el pan de oro. El estandarte de la Virgen, el más antiguo de la cofradía, empeoró su estado. La tela se ha rajado. Habría que trasladar los bordados a otra y restaurar la pintura central que representa a la Virgen del Perpetuo Socorro. Los faldones de terciopelo quedaron inservibles. El Cristo tendrá que viajar a Sevilla, al taller de su autor, Elías García. Entre laterales de carroza, faldones nuevos y tintorería, se pueden superar con creces los 30.000 euros, sin contar lo más costoso, la reparación del Cristo.

"La Oración en el Huerto", de Francisco de Borja y Félix Burriel, se va secando en un local de un cofrade, entre campos. Habrá que ver como va evolucionando la humedad en la parte inferior de algunas figuras, en cuya pintura también aparecían grietas. A su estandarte de los infantes tampoco respetó la lluvia.

Conforme se van revisando, aparecen nuevos desperfectos. Uno de los soldados de "El Prendimiento", de José Alegre, tiene un pie roto, otras figuras están deterioradas. La lluvia, el granizo, las prisas, El "Cristo del Prendimiento", reproducción de Olot, sufrió la piedra en su cabeza. Está en los Escolapios de Conde Aranda.

Fuente: Fragmento del artículo de Alfonso García Sainz, publicado en Heraldo de Aragón de 11 de Abril de 2005, página 30..


11 de Abril 2.005 - FUNERAL POR EL PAPA JUAN PABLO II.

El funeral que se iba a celebrar el viernes 8 de Abril por el Papa Juan Pablo II, ha sido trasladado al lunes 11 de Abril a las 20 horas, y se celebrará en la Basílica de Ntra. Sra. del Pilar.

El motivo del cambio de fecha ha sido el viaje que D. Elías Yanes tiene que realizar a la Santa Sede.

Fuente: Junta Coordinadora de Cofradías.


COFRADIA DE LA EUCARISTÍA - DAÑOS SUFRIDOS POR EL TEMPORAL DE VIERNES SANTO.

Los elementos más dañados han sido el Paso de la Santa Cena y el Guión de la Archicofradía de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que nos acompaña en todos nuestros desfiles procesionales –y, esto, pese a que ya en el mismo Coso, lo recogimos.

Dentro del Paso de la Santa Cena los daños se han centrado en tres tipos de elementos:

Las imágenes, fundamentalmente, el Señor de la Cena. Al incidir el agua, de modo especial, en su parte superior, se ha rajado la unión entre la cabeza y el cuerpo abriendo toda la encarnadura en hombros, espalda y pecho.

La túnicas y mantolinas de las imágenes y los faldones del Paso, todos ellos de terciopelo. Las primeras, tras haber sido tratadas por una tintorería se podrán recuperar, a excepción de la del Señor, al ser un terciopelo mucho más delicado. Los faldones del Paso se han encogido irremediablemente, téngase en cuenta que los laterales son de una única pieza de cinco metros de largo.

El respiradero, al ser todo él tallado y dorado con oro fino al agua y bruñido, al mojarse la escayola sobre la que se asienta el oro ha provocado que se despegue y pierda en grandes proporciones. Además; al hincharse la madera, se han abierto numerosas rajas y fisuras, por los puntos de unión de las distintas piezas de madera que componen las tallas del respiradero.

Respecto al Guión de la Archicofradía, al ser muy antiguo y estar el icono de la Virgen pintado, de una parte se ha resquebrajado la pintura y, de otra, se ha roto la tela sobre la que esta bordado, en diversos puntos, debido al aumento del peso que tenía que soportar por el agua acumulada.

Para la restauración de estos elementos, sin duda, hara falta una importante cantidad de dinero, por lo que la Cofradía ha puesto a disposición de los cofrades de la misma y de todo aquel que quiera colaborar un número de cuenta donde pueden hacer llegar sus donativos.

El número de cuenta es el siguiente: 2085-0149-52-0330073856

Fuente: Web de la Cofradía.


8 de Abril 2.005 - ENTIERRO DEL SANTO PADRE.

Hoy 8 de Abril de 2005 ha sido dada sepultura al cuerpo del Papa Juan Pablo II "El Grande".

Dios le tenga en su gloria.

Fuente: Prensa y televisión.


01 de Abril 2005 - PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA WEB DE LA EUCARISTÍA.

Por medio de los foros de internet dedicados a la Semana Santa, hemos tenido conocimiento de que la Cofradía de La Eucaristía ha puesto en funcionamiento su página web.

Desde estas líneas animamos a entrar en esta web, que todo sea dicho de paso, nos ha parecido genial.

La dirección de la web es la siguiente: www.cofradiadelaeucaristia.com

Fuente: Foro de Terceroles.com.


25 de Marzo 2.005 - PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO.

Durante toda la Semana Santa el tiempo ha estado inestable, y el Viernes Santo, día 25 de Marzo, ocurrió. Cuando ya estaban procesionando cuatro Cofradías, una tormenta descargó sobre las calles de Zaragoza litros de agua acompañada de granizo, que obligó a las Cofradías que estaban en la calle a buscar cobijo para sus pasos a toda prisa y a los responsables de la Sangre de Cristo a tomar una medida que nadie desea pero que es inevitable para preservar el estado y la conservación del patrimonio artístico de nuestra Semana Santa, y la procesión fue suspendida.

Ello no pudo evitar, sin embargo, los daños que ya se habían producido en los pasos que fueron pasto de la lluvia y los de la Entrada y la Eucaristía han sufrido daños que costarán mucho esfuerzo y dinero repararlos.

Es de esperar que este contratiempo sea superado por todos y al año próximo nuestra Semana Santa vuelva a brillar con todo su explendor.

Fuente: web-master.


19 a 27 de Marzo 2.005 - EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA.

Del 19 al 27 de Marzo de este año, se expondrá en el Espacio Comercial Puerta Cinegia una colección de fotografías del fotógrafo Tomás Vela que bajo el título "LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA EN IMÁGENES" nos presentará diversos momentos y detalles de nuestra Semana Santa.

Fuente: Asoc. Cult. Capirotes y Terceroles.


ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA SEMANA SANTA.

La Asociación para el Estudio de la Semana Santa ha reeditado el libro "La Hermandad de la Sangre de Cristo y ritual religioso en la ejecución de la pena de muerte", obra del profesor Gómez Urdañez, que se encontraba agotado.

Unos días antes de la Semana Santa, la Asociación para el Estudio de la Semana Santa, presentará en publico la marcha "Semana Santa en Zaragoza", compuesta por encargo de esta Asociación por el prestigioso músico militar D. Abel Moreno.

Fuente: Revista de la Junta Coordinadora y Asociación par el Estudio de la Semana Santa.


COFRADÍA DE JESUS NAZARENO.

Se celebra este año 2005, el 50 aniversario de su Sección de Tambores.

Fuente: Cofradía de Jesús Nazareno.


REAL COFRADIA DEL PRENDIMIENTO.

La Cofradía del Prendimiento, recupera este año la procesión del Dolor de la Madre de Dios, que realizará el Domingo de Ramos con salida del Colegio Pompiliano.

Igualmente el desfile procesional que realiza el Jueves Santo, saldrá de la Iglesia del Colegio de Escuelas Pías, en la Avda. Cesar Augusto, a las 20 horas. Fuente: Real Cofradía del Prendimiento.


HERMANDAD DE JESUS DE LA HUMILDAD.

En la Semana Santa de este año 2005, esta Hermandad estrenará un nuevo llamador en su paso titular. Está realizado en plata repujada y sobredorada por la Orfebrería Andaluza de Sevilla.

Cabe destacar en el mismo la figura de la torre de la Iglesia de la Magdalena y el escudo de la Hermandad.

Fuente: Revista de la Junta Coordinadora.


HERMANDAD DE S. JOAQUIN Y DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

El Miercoles Santo, esta Hermandad estrenará dos nuevos incensarios en plata de ley y repujados.

Fuente: Revista de la Junta Coordinadora de Cofradías.


COFRADIA DE LA CRUCIFIXIÓN.

La Cofradía de la Crucifixión del Señor y San Francisco de Asís, se ha encargado de efectuar una total restauración de las seis tallas que componen su paso titular y que podremos ver en la procesión de la mañana del Jueves Santo de este año 2005.

La restauración ha sido realizada por el equipo de la "Escuela Práctica Restauro", formado por Mª José del Val Hernando, Gloria Tellez Hernaiz, Rosa Mª Anzano Sanchez y Reyes Rabinad. Las figuras van situadas sobre una nueva carroza que aumenta su longitud en un metro y cuya greca y faldas también son nuevas.

Fuente: Revista de la Junta Coordinadora.


COFRADIA DE LA LLEGADA AL CALVARIO.

La Cofradía de la Llegada de Jesús al Calvario, estrenará este año 4 mazas de honor para las procesiones, que serán portadas por miembros de la Junta de Gobierno.

Esta Cofradía, también estrenará este año 4 faroles dorados en la peana del Cristo de la Paz.

Fuente: Revista de la Junta Coordinadora.


COFRADIA DE LA ORACIÓN DEL HUERTO.

Para la Semana Santa de este año, la Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto, ha sustituido las antiguas velas eléctricas que llevaban los acompañantes del paso titular por unos faroles de metal plateado que ha realizado la empresa albaceteña Pripimar, S.L.

También en esta Semana Santa, y por primera vez, esta Cofradía procesionará su "Libro de Reglas". Es un ejemplar de terciopelo marrón con aplicaciones en metal que ha realizado tambíen la empresa Pripimar, S.L.

El paso titular de la Cofradía de la Oración del Huerto, estrena nuevas faldas que han sido confeccionadas en terciopelo marrón al mismo estilo que las de la peana.

La procesión del Jueves Santo que realiza esta Cofradía, modifica su recorrido, saliendo a las 19,30 del colegio del Carmen y San José recorrerá las calles de Sta. Inés, Conde de Aranda, Plaza del Portillo, Pignatelli, Madre Rafols, Ramón y Cajal, Avda. de César Augusto, Capitán Portolés, Azoque, Pza. Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia.
Fuente: Revista de la Junta Coordinadora.



NOVEDADES EN SEMANA SANTA.

En la Semana Santa de este año 2005, la Cofradía de la Columna nos presenta varias novedades:

Procesionará tras su restauración el Estandarte-Guión y los cuatro faroles que le acompañan en las procesiones. La restauración ha sido llevada a cabo por "Estudio Tempore".

Igualmente en esta Semana Santa, estrenará una nueva Cruz-Guión, respetando el diseño original que tenía cuando se estrenó en los años 40, pero sustituyendo los apliques de estaño por otros de forja. Esta cruz ha sido realizada por el artesano Miguel Angel Redrado.

Fuente: Revista de la Junta Coordinadora de Cofradías.


22 de Enero.- COFRADÍA DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN. ENSALLOS DE CARRACAS

El próximo día 22 de Enero (sábado) Tendrán lugar los sábados, domingos y festivos, como en años anteriores y en el Colegio Marista a la misma hora que los de tambores. La edad mínima para empezar es de 6 años (1º de primaria).

Fuente: Web de la Cofradía de la Entrada.


15 de Enero 2.005 - CLAUSURA DEL BICENTENARIO.

El 15 de Enero tuvo lugar la clausura del Bicentenario de la Cofradía del Señor Atado a la Columna, con una Eucaristía de "Acción de Gracias" en la iglesia de Santiago el Mayor.

Fuente: Cofradía del Señor Atado a la Columna.


Volver al menú de Actualidad