CAPIROTES Y TERCEROLES Imágenes y fotografías de Semana Santa

ULTIMAS NOTICIAS




NOTICIAS INSERTADAS EN ORDEN CRONOLOGICO INVERSO



Año 2.008


FIESTA INFANTIL. 27 de Diciembre.-

El 27 de Diciembre,el Grupo Joven de la Cofradía de la Humildad, organizó una jornada de cara a los miembros de este Grupo y a todos los demás miembros de la Cofradía que quisieran participar.



Empezó el día con una ruta por los Belenes más significativos instalados en la Ciudad, comenzando en el de las Hermanas de la Caridad, en Avda. San Jose, pasando por la Sede Central de la CAI, Belén Monumental de la Plaza del Pilar, y Belén del Mercado de San Vicente de Paúl.



Ya por la tarde, en la Iglesia del Monasterio de las Mónicas, se reunió el Grupo y tras rezar unas oraciones a los titulares de la Cofradía, se realizó la foto de Grupo.



Y para finalizar, tras la visita a los Titulares, fiesta infantil en la Casa de Hermandad de la Cofradía, con talleres de manualidades, juegos, merienda y... una visita muy esperada por los peques... El Rey Melchor, que repartió regalos a todos los niños asistentes.



Fuente: Información facilitada por la Cofradía


LA HUMILDAD CANTA VILLANCICOS. 21 y 24 de Diciembre.-

Cómo ya es tradicional, la Cofradía de Jesús de la Humildad participó el día 21 en el Certamen de Villancicos organizado por la Cofradía del Silencio, y tras su actuación, el coro se trasladó a la calle Alfonso I, donde con fines benéficos estubo varias horas cantando villancicos y recaudando donativos que los viandantes aportaban.



El día 24 por la tarde, también repitieron actuación con el mismo fín, en el mismo escenario de la calle Alfonso I.



Fuente: Información facilitada por la Cofradía


VILLANCICOS. 21 de Diciembre.-

El 21 de Diciembre, en el incomparable marco de la Iglesia de San Pablo, la Cofradía del Silencio, organizó el tradicional certamen de Villancicos para Cofradías de Semana Santa, en el que intervinieron la casi totalidad de Cofradías de Zaragoza y alguna venida de localidades cercanas.



Fuente: Información facilitada por la Cofradía


INAUGURACIÓN. 28 de Septiembre.-

El 28 de Septiembre tras la misa de las 13:00 horas, fue inaugurado el nuevo altar que en la Iglesia de Santiago muestra al culto las imágenes titulares de la Cofradía de Jesús Atado a la Columna.
Mas información sobre este nuevo altar en el apartado de Historia de la Cofradía.

Fuente: Información facilitada por la Cofradía


JORNADAS CULTURALES. 27 de Febrero.-

El 27 de Febrero miércoles se celebrará la 3ª Jornada Cultural organizada por la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, correspondiente al IX Ciclo de Actividades Culturales. Se desarrollará en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el siguiente programa:

19:00 horas: Presentación del Nº 8 de la Revista Semana Santa en Zaragoza.-

La Revista, de periodicidad anual, es el órgano de difusión de la Junta Coordinadora de Cofradías. Este número está dedicado monográficamente a la Hermandad de la Sangre de Cristo y a la procesión del Santo Entierro por cumplirse el Bicentenario de los Sitios que fueron un punto de inflexión en la historia de esta centenaria Hermandad y de su emblemática procesión.

19:30 horas: La devoción mariana en la Parroquia de San Pablo.

Charla y audiovisual sobre la profunda devoción que se tributa en la Parroquia de San Pablo a la Virgen María, a la que la Cofradía del Silencio dedica el Martes Santo el singular "Rosario de la Semana Santa"..

Fuente: Información facilitada por la Junta Coordinadora


INAUGURACION EXPOSICION FOTOGRAFICA. 26 de Febrero.-

El día 26 de Febrero a las 19:00 horas, se celebrará la inauguración de la exposición de fotografía "Pasión por Zaragoza" que estará abierta al publico hasta el día 19 de Marzo, en la Sala Joaquin Roncal, en calle San Braulio nº 5 y 7 en Zaragoza. En esta exposición se podrán contemplar obras de Oscar Puigdevall, Jorge Sesé y Tomás Vela.

Fuente: Información facilitada por Web master de esta página


PRESENTACION DE LA SEMANA SANTA DE TARRAGONA. 23 de Febrero.-

El dia 16, han estado en Tarragona Juan Murillo, presidente de la Junta Coordinadora y Pedro Elipe (Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Ecce Homo), además de otros miembros de la Junta de Gobierno de Coordinadora para presentar allí nuestra Semana Santa y a la Cofradía del Santísimo Ecce Homo. Estuvieron invitados por la Germandat del Santo Ecce Homo de Tarragona. para ello además de la intervención de Juan Murillo y la del Sr. Elipe, hubo una muestra del sonido de nuestros tambores y bombos a cargo de un grupo de la Cofradía del Prendimiento y por supuesto una actuación ,brillante además, de nuestras matracas. En la página www.tarracofrade.com parece ser que hay imágenes del acto.

El próximo sábado, 23 de febrero, nos devuelven la visita nuestros hermanos de la Cofradía del Santo Ecce Homo de Tarragona con el siguiente programa.

A las 18, 30 h, con su banda de instrumentos se dirigirán desde al Pza. de la Seo a la Basílica del Pilar para realizar una ofrenda de flores a Ntra. Sra.. sobre las 18,45h.

Posteriormente su banda de timbales y gaitas actuarán en el entorno de la Pza. del Pilar para dirigirse otra vez a la Pza. de la Seo puesto que a las 19.30 está previsto que comience el acto de presentación de la Semana Santa Tarraconense en el salón de actos de la Casa de la Iglesia en al misma plaza de la Seo..

Fuente: Información facilitada por la Cofradía del Santísimo Ecce Homo


JORNADAS CULTURALES. 19 de Febrero.-

El 19 de Febrero martes se celebrará la 2ª Jornada Cultural organizada por la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, correspondiente al IX Ciclo de Actividades Culturales. Se desarrollará en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el siguiente programa:

19:00 horas: 250 aniversadio de la Fundación de la Cofradía de Jesús Nazareno.-

La Cofradía de "Los Nazarenos" de la parroquia de San Miguel celebra en el 2009 sus 250 años. Adelantarán el programa de actos que se van a desarrollar en el año 2009-2010 con tal motivo y el del VII Congreso de Cofradías de Jesús Nazareno, Cautivo rescatado de Medinacile de España, que se celebrará en Zaragoza.

20:00 horas: Presentación del XXXIII Concurso y XV Exaltación infantil de los Instrumentos Tradicionales de la Semana Santa.-

La Cofradía organizadora, por delegación de la Junta Coordinadora, de estos dos populares actos presentará y comentará diversos aspectos de su desarrollo; además se procederá al sorteo del orden de actuación de las diversas cuadrillas.

Fuente: Información facilitada por la Junta Coordinadora


BENDICIÓN HABITOS. 16 de Febrero.-

El próximo 16 de Febrero, se realizará en la Iglesia de San Juan de los Panetes el acto presentación de la Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y de bendición de hábitos y de la Cruz Ghía, acto que dará comienzo a las 18:45 horas..

Fuente: Información extraida de www.foro7palabras.com


JORNADAS CULTURALES. 13 de Febrero.-

El 13 de Febrero miércoles se celebrará la 1ª Jornada Cultural organizada por la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, correspondiente al IX Ciclo de Actividades Culturales. Se desarrollará en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el siguiente programa:

19:00 horas: Presentación de la nueva web.-

La Cofradía de las Siete Palabras presentará su nueva y renovada web, y expondrá todas sus novedades y mejoras.

20:00 horas: La Hermandad de la Sangre de Cristo y los Sitios de Zaragoza.-

Conferencia con proyección de imágenes sobre la Hermandad que ha dado origen a nuestra moderna Semana Santa, en la que se hará especial hincapié en las vicisitudes y transformaciones que sufrió a raiz de los Sitios de Zaragoza.

Fuente: Información facilitada por la Junta Coordinadora


CONCIERTO BENÉFICO. 9 de Febrero.-

La Cofradía del Santísimo Ecce Homo, nos remite la información que se detalla seguidamente, relativa a un concierto benéfico organizado por el Rotary Club de Zaragoza, del cual es miembro el Consiliario de dicha Cofradía.

En uno de los suburbios más pobres y abandonados de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, la Fundación “Modeste Kisambú” sostiene un hospital para bebés y madres gestantes, un hogar de acogida y atención de niños de la calle y un centro para educación de jóvenes mediante el deporte. Desde hace varios años, Rotary Club de Zaragoza, siempre sensible a las necesidades sociales, preferentemente en el Tercer Mundo ha mantenido estrecha y permanente relación con dicha Fundación, a la que ha enviado ambulancias, medicamentos, material quirúrgico, clínico, informático y escolar, subsidios hospitalarios, equipamientos deportivos, ropas, juguetes, recursos económicos y toda suerte de medios que puedan ayudar para un correcto y eficaz funcionamiento de sus actividades humanitarias.

En este momento, hemos contratado dos container que, desde Zaragoza y por el puerto de Valencia, trasladarán a la capital congoleño un abundante cargamento para las urgencias más necesarias en el campo sanitario, educacional, alimenticio y deprtivo.

Para recaudar fondos que permitan continuar con este labor solidaria, Rotary Club de Zaragoza ha organizado un extraordinario concierto que tendrá lugar el 9 de febrero en la sala Mozart del Auditorio, a las 8,15 de la tarde. El Teatro Lírico de Zaragoza ofrecerá una espléndida antología de la zarzuela, interpretando una selección de las mejores piezas del género chico. A este concierto asistirá el sacerdote congoleño Modeste Kisambú, creador de la Fundación que lleva su nombre. Las entradas pueden reogerse en las taquillas del Auditorio y en los cajeros automáticos de Ibercaja. (Fila 0 y donativos: Delegacion Diocesana de Misiones, Para la Fundación “Modeste Kisambú” de Kinshasa cc. Ibercaja 2085 0113690300110935 Este programa musical ha podido organizarse gracias al patrocinio de Agreda Automóvil y de Ibercaja.

Agradecemos de antemano y profundamente la difusión que puedan hacer de este programa.

Fuente: Información facilitada por la Cofradía del Santísimo Ecce Homo


MOMENTOS COFRADES.-

El próximo día 21 de Enero, a las 19:30 horas se presentará en la Sala de FNAC en Zaragoza el cartel de la web Momentos Cofrades, que este año está dedicado al Santo Cristo del Refugio. Durante el acto se realizará una proyección de fotografía cofrade y se presentará el nuevo logotipo de la web, realizado por Manuel Amor.

Fuente: Información facilitada por Junta Coordinadora de Cofradías - Vocalía de Cultura.


TERTULIA. 17 de Enero.-

El jueves 17 de Enero, a las 21:00 horas en la Cafetería la Pasión (Mayor, 47) se celebrará la tertulia "Presente y futuro de la Semana Santa" organizada por la Asociación Cultural Rotonda Cesaraugusta. En ella participarán: P. Enrique ester (Consiliario de Jesús Camino del Calvario), Armando Cester (Teniente del Señor Atado a la Columna), Cesar Dorel (Hermano Mayor del Prendimiento), Ernesto Millan (Presidente de la Sangre de Cristo) y Juan Murillo (Presidente de la Junta Coordinadora). Será moderada por Javier Vázquez (Aragón Radio).

Fuente: Información facilitada por Junta Coordinadora de Cofradías - Vocalía de Cultura.


ACTIVIDAD MES DE ENERO.-

Según comunica la Cofradía del Señor Atado a la Columna, en su circular nº 5, en el mes de Enero se va a desarrollar el siguiente calendario:

Día 7: Se desmontará el Belén y el altar del Paso titular, comenzando las obras de restauración en breve.

Día 10: Reunión de la Obra Social de la Cofradía.

Día 11: Este día (fecha de fundación de la Hermandad en 1804) será el solicitado al Cabildo Metropolitano para que se conceda, al igual que años anteriores, que la Virgen del Pilar luzca el manto regalado en el 2004 con motivo del Bicentenario.

Día 19: Primer ensayo del Pregón. Corresponde este año la organizción por delegación de la Junta Coordinadora a esta Cofradía.

Día 26 y 27: Reparto de material para la sección de instrumentos.

Día 27: Reunión de los nuevos componentes de esta sección.

Fuente: Circular nº 5 de la Cofradía del Señor Atado a la Columna


Volver al menú de Actualidad