IGLESIA DE SAN GIL ABAD
Iglesia muy relacionada con la Cofradia de las Siete Palabras y de San Juan, de donde sale el Via-Crucis que realiza esta Cofradia el Lunes Santo.
Siglo XII: Construcción de una primitiva iglesia románica.
- Primera mitad del siglo XIV: Construcción de la fábrica mudéjar sobre la anterior (la parte inferior de la torre es anterior al templo mudéjar).
- Mitad del siglo XVIII: Construcción de la cabecera y portada actuales y sustitución de las bóvedas mudéjares.
Iglesia de nave única de tres tramos y ábside poligonal con capillas entre los contrafuertes y tribunas. La torre campanario está adosada al muro sur y es de estructura de alminar, con escalera intramural con bóvedas de aproximación de hiladas.
Torre decorada con paños de arcos mixtilíneos cuyas ramas forman rombos, frisos de esquinillas y bandas en zig-zag, con aplicaciones de cerámica vidriada.
- Alteración completa del interior con la reforma barroca, al dotarse a la iglesia de dos ábsides contrapuestos, invirtiéndose su orientación original, e incorporando una nueva decoración a la nave. Al exterior esta reforma afectó al ábside mudéjar, al abrirse una portada sobre él.
Volver al menu de Zaragoza Cofrade