IGLESIA DE SANTA ENGRACIA


Fachada de la Iglesia de Santa Engracia.


Situación: Plaza de Santa Engracia. Tfno: 976 22 58 79.

Datación: Primera mitad del siglo XVI. Profunda restauración en el siglo XIX.

Puntos de interés: Portada.

Horario: L a S de 8 a 14 h. (cripta 8 a 10 h.) y de 17 a 20:30 h. Festivos de 9 a 14 h.

Esta declarada Basilica y es en la actualidad sede canonica de la Cofradia de Jesus Camino del Calvario.

Esta portada es el único resto que conservamos del antiguo Monasterio Jerónimo de Santa Engracia, construido a lo largo de la primera mitad del siglo XVI como un grandioso conjunto arquitectónico.

Fue fundado por el rey Juan II de Aragón, en agradecimiento por su curación de una enfermedad de cataratas, continuado por su hijo Fernando el Católico y finalizado por el emperador Carlos. La portada sufrio serios daños durante los Sitios. Es una de las portadas más tempranas y mejor resueltas del estilo renacentista.

Cripta de Santa Engracia


Situación: Iglesia de Santa Engracia. Entrada por calle Castellano. Tel. 976 22 58 79

Datación: Siglo IV d. C.

Puntos de interés: Sarcófagos romano-cristianos.

Horario: Lunes a Sábado de 8 a 14h. (Cripta de 8 a 10 h.) y de 17 a 20.30 h. Domingo de 9 a 14 h, respetando horario de culto.

El monasterio jerónimo de Santa Engracia fue construido en los siglos XV-XVI sobre la antigua necrópolis cristiano-romana, donde fueron encontrados los dos sarcófagos de mármol que hoy se guardan en su cripta: El de la Receptio Animae y el de la Trilogía Petrina.






Volver al menú de Zaragoza Cofrade