|
Eleccions a Cortes de Castilla y León 1983 - 2007
|
![]() |
Presidentes Autonómicos
Estatuto de Autonomía aprobado el 25 de febrero de 1983, reformado en diversas ocasiones entre 1988 y 2007.
(Presidentes del Consejo General de Castilla y León: Julio
1978 Juan Manuel Reol
- Julio 1980 José Manuel García-Verdugo
)
Presidentes de la Junta de Castilla y León: Julio 1983 Demetrio
Madrid
-
Noviembre 1986 José Constantino Nalda
- Julio 1987 José
María Aznar
-
Septiembre 1989 Jesús Posada
- Julio 1991 Juan José
Lucas
-
Marzo 2001 Juan Vicente Herrera ![]()
Diputados 1983 - 2007:
| 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | ||
| Solución Independiente (S.I.) | 1 |
|||||||
| Alianza Popular / Partido Popular
|
CP 39 | AP 32 | ||||||
| P. Demócrata Popular |
(CP) | 1 | ||||||
| P. Demócrata Liberal (PDL) | 1 | |||||||
| Centro Democrático y Social |
2 | 18 | 5 | |||||
| Unión del Pueblo Leonés |
2 | 3 | 2 | 2 | ||||
| P. Socialista Obrero Español |
32 | 35 | 27 | 30 | 32 | 33 | ||
| Tierra Comunera - P. Nac. Cast. |
1 | |||||||
| P.C.E. / Izquierda Unida |
1 | 5 | 1 | |||||
| Total | 84 | 84 | 84 | 84 | 83 | 82 | 83 |
Número de diputados por partido - El logotipo indica el partido con más diputados - Normas electorales: Circunscripciones provinciales; para participar en la adjudicación de escaños de cada provincia, se requiere un mínimo del 3% de votos en esa provincia.
Votos 1983 - 2007:
| 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | ||
| Solución Independiente (S.I.) | 1,36 |
0,59 |
||||||
| Alianza Popular / Partido Popular
|
CP 40,04 | |||||||
| P. Demócrata Popular |
(CP) | 2,49 | ||||||
| P. Demócrata Liberal (PDL) | 2,74 | |||||||
| Bloque Agrario - PREPAL / PREPAL | BAR- PRE- PREPAL 2,50 |
PREPAL 0,28 PRE 0,05 |
PREPAL 0,15 |
PREPAL 0,23 |
PREPAL 0,20 |
PREPAL 0,10 |
||
| Centro Democrático y Social |
6,03 | 19,70 | 8,14 | 0,70 | 0,19 | 0,05 | ||
| Unión del Pueblo Leonés |
0,83 | 2,55 | 3,71 | 3,88 | 2,72 | |||
| Cand. Indep. "El Partido de Cast. y León" (CI) | 0,14 |
0,47 |
0,72 |
1,08 |
||||
| P. Socialista Obrero Español |
34,57 | 36,44 | 29,60 | 32,95 | 36,74 | 37,73 | ||
| Tierra Comunera - P. Nac. Cast. |
0,14 | 0,61 | 1,38 | 1,19 | TC-ACAL 1,15 | |||
| P.C.E. / Izquierda Unida |
3,27 | 3,87 | 5,36 | 9,60 | 5,44 | 3,43 | 3,08 |
Porcentaje de votos por partido - El logotipo indica el partido con más votos.
Elecciones 8 de mayo de 1983
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| P. Socialista Obrero E. |
608.637 | 44,81 % | 2 | 4 | 3 | 3 | 2 | 42 | ||||
| Coalición Popular (AP-PDP-UL) |
543.861 | 40,04 % | 6 | 5 | 5 | 4 | 39 | |||||
| Centro Dem. y Social |
81.836 | 6,03 % | 2 | 2 | ||||||||
| P. Comunista de España |
44.471 | 3,27 % | ||||||||||
| P. Demócrata Liberal (F. Moya) | 37.270 | 2,74 % | 1 | 1 | ||||||||
| Bloque Agrario Regional - P. Rural E. - P. Reg. País Leonés (BAE-PRE-PREPAL) | 33.982 | 2,50 % |
Partidos con más del 0,50 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción - EN 1985 el PDL se convierte en P. Reformista Democrático - En 1986 el PDP abandona Coalición Popular.
Presidente: Julio 1983 Demetrio Madrid
(gobierno del PSOE) - dimite en Noviembre de 1986 y le sustituye
José Constantino Nalda ![]()
Vicepresidente: 1983 Jaime González
- 1986
Francisco Javier Paniagua ![]()
Presidente de las Cortes: Dionisio Llamazares ![]()
Elecciones 10 de junio de 1987
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| Alianza Popular |
493.488 | 34,93 % | 2 | 4 | 6 | 1 | 5 | 32 | ||||
| P. Socialista Obrero E. |
488.469 | 34,57 % | 2 | 2 | 4 | 2 | 3 | 32 | ||||
| Centro D. y Social |
278.253 | 19,70 % | 2 | 2 | 1 | 3 | 2 | 1 | 3 | 1 | 18 | |
| Izquierda Unida |
54.676 | 3,87 % | ||||||||||
| P. Demócrata Popular |
35.080 | 2,49 % | 1 | 1 | ||||||||
| Solución Independiente (SI) (T. Cortés) | 19.282 | 1,36 % | 1 | 1 | ||||||||
| P. T. E. - Unidad Comunista |
11.943 | 0,84 % | ||||||||||
| Unión Nacionalista de León (UNLE) | 8.960 | 0,63 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo
indica el partido más votado en cada circunscripción -
"Solución Independiente" es una escision de AP en
Burgos, cuyo diputado se integrará en elGrupo Popular.- En enero
de 1989 se produce la "refundación" de AP, que adopta
al nombre de Partido Popular
(en
el que también se integra el PDP).
Presidente: Julio 1987
José María Aznar (Gobierno de AP, con la abstención del CDS) -
Septiembre 1989 Juan José Lucas
(Gobierno
del PP; desde 1990 Gobierno de coalición PP - CDS)
Vicepresidente: 1987 Juan José Lucas
- 1989
Miguel Pérez Villar
-( En 1990 se crea la
Vicepresidencia 2ª que ocupa José Luis Sagredo
)
Presidente de las Cortes: Carlos Sánchez-Reyes ![]()
Elecciones 26 de mayo de 1991
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| Partido Popular |
602.773 | 43,52 % | 43 | |||||||||
| P. Socialista Obrero E. |
504.709 | 36,44 % | 2 | 5 | 7 | 3 | 5 | 2 | 2 | 6 | 3 | 35 |
| Centro Dem. y Social |
112.821 | 8,14 % | 2 | 1 | 1 | 1 | 5 | |||||
| Izquierda Unida |
74.197 | 5,36 % | 1 | 1 | ||||||||
| Los Verdes |
20.193 | 1,46 % | ||||||||||
| Unión del Pueblo Leonés |
11.432 | 0,83 % | ||||||||||
| Acción Popular Burgalesa (APB) | 6.493 | 0,47 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente: Juan José Lucas
(Gobierno del PP)
Vicepresidente: No hay. (Consejero de la Presidencia:
César Huidobro
)
Presidente de las Cortes: Manuel Estella
Elecciones 28 de mayo de 1995
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| Partido Popular |
802.493 | 52,30 % | 50 | |||||||||
| P. Socialista Obrero E. |
454.198 | 29,60 % | 2 | 3 | 5 | 3 | 4 | 2 | 1 | 4 | 3 | 27 |
| Izquierda Unida |
147.366 | 9,60 % | 1 | 1 | 1 | 2 | 5 | |||||
| Unión Pueblo Leonés |
39.201 | 2,55 % | 2 | 2 | ||||||||
| Tierra Comunera - P. Nac. Cast. |
9.415 | 0,61 % | ||||||||||
| Solución Independiente (SI) (J.M.Peña) | 9.087 | 0,59 % | ||||||||||
| Agrup. Independiente de Ávila (AIAV) | 8.135 | 0,53 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente: Juan José Lucas
(Gobierno del PP)
Vicepresidente: Jesús Merino ![]()
Presidente de las Cortes: Manuel Estella
Elecciones 13 de junio de 1999
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| Partido Popular |
733.557 | 50,56 % | 48 | |||||||||
| P. Socialista Obrero E. |
478.060 | 32,95 % | 2 | 4 | 5 | 3 | 4 | 2 | 2 | 5 | 3 | 30 |
| Izquierda Unida de C. León |
78.933 | 5,44 % | 1 | 1 | ||||||||
| Unión Pueblo Leonés |
53.791 | 3,71 % | 3 | 3 | ||||||||
| Tierra Comunera - P.N.C. |
20.063 | 1,38 % | 1 | 1 | ||||||||
| Unión Regionalista de Castilla y León | 10.985 | 0,76 % | ||||||||||
| Unión Centrista - C.D.S. |
10.171 | 0,70 % | ||||||||||
| Candidatura Independiente "El Partido de Castilla y León" (CI) (Valladolid) | 6.827 |
0,47 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente: Juan José Lucas
(Gobierno del PP) - dimite en marzo de 2001 y le sustituye Juan
Vicente Herrera ![]()
Vicepresidente: no hay
Presidente de las Cortes: Manuel Estella
Elecciones 25 de mayo de 2003
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| Partido Popular |
751.518 | 48,56 % | 48 | |||||||||
| P. Socialista Obrero E.
|
568.558 | 36,74 % | 2 | 4 | 6 | 3 | 4 | 2 | 2 | 6 | 3 | 32 |
| Unión Pueblo Leonés |
60.057 | 3,88 % | 2 | 2 | ||||||||
| Izquierda Unida de C. León |
53.105 | 3,43 % | ||||||||||
| Tierra Comunera - P.N.C. |
18.357 | 1,19 % | ||||||||||
| Candidatura Independiente "El Partido de Castilla y León" (CI) (Valladolid) | 11.163 |
0,72 % |
||||||||||
| Unión del Pueblo Salmantino (UPSA) | 6.471 |
0,42 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción - Si tomamos como una única formación a UPL, UPSA y U.P. Zamorano suman 68.409 votos y 4,43 %.
Presidente: Juan Vicente Herrera ![]()
Vicepresidente: no hay
Presidente de las Cortes: José Manuel Fernández Santiago
Elecciones 27 de mayo de 2007
| Votos | % | Ávila | Burgos | León | Palencia | Sala- manca | Segovia | Soria | Valla- dolid | Zamora | Total | |
| Partido Popular |
748.746 | 49,17% | |
|
|
|
|
|
|
|
|
48 |
| P. Socialista Obrero E.
|
574.596 | 37,73% | 2 | 4 | 6 | 3 | 4 | 2 | 2 | 7 | 3 | 33 |
| Izquierda Unida Los Verdes - Compromiso por CyL |
46.878 | 3,08% | ||||||||||
| Unión Pueblo Leonés - Zamora
Unida |
41.519 | 2,72% | 2 | 2 | ||||||||
| Tierra Comunera - P. del Bierzo - Alternativa por C.y
L. |
17.496 | 1,15% | ||||||||||
| Cand.Ind.-El Partido de Castilla y León | 16.435 | 1,08% | ||||||||||
| Unión del Pueblo Salmantino (UPSA) (Fernando Sánchez Prieto) | 7.965 | 0,52% | ||||||||||
| Los Verdes
|
5.562 | 0,36 % | ||||||||||
| Los Verdes de Europa
|
5.481 | 0,36 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente: Juan Vicente Herrera ![]()
Vicepresidentes: María Jesús Ruiz
y Tomás Villanueva ![]()
Presidente de las Cortes:
José Manuel Fernández Santiago
![]()
Ver porcentaje en todas las elecciones en Castilla y León
Volver a menú inicial