Eleccions a la Asamblea de Extremadura 1983 - 2007
|
![]() |
Presidentes Autonómicos
Estatuto de Autonomía aprobado el 25 de febrero de 1983.
(Presidentes Preautonómicos de la Junta: Junio 1978 Luis
Ramallo -
Diciembre 1980 Manuel Bermejo
- Diciembre 1982 Juan C.
Rodríguez Ibarra
)
Presidentes de la Junta de Extremadura: Marzo 1983 Juan
Carlos Rodríguez Ibarra - Julio 2007 Guillermo Fernández Vara
Diputados 1983 - 2007:
1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | ||
Alianza Popular / Partido Popular
![]() ![]() |
CP 20 | AP 17 | PP 19 | 27 | 28 | 26 | PP-EXU 27 | |
Centro Democrático y Social ![]() |
8 | 3 | ||||||
C Regionalista Extremeña PREX | * | (EXU) | ||||||
Extremadura Unida ![]() |
6 | 4 | * | 1 | (PP) | |||
P. Socialista Obrero Español ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PSOE-R![]() |
|
Los Verdes
![]() |
(IU) | |||||||
P.Comunista de E. / Izquierda
Unida ![]() ![]() |
4 | 2 | 4 | IU-LV 6 | 3 | IU-SIEX 3 | IU-SIEX * | |
Total | 65 | 65 | 65 | 65 | 65 | 65 | 65 |
Número de diputados por partido - El logotipo indica el partido con más diputados - Normas electorales: Circunscripciones provinciales; para participar en la adjudicación de escaños de cada provincia, se requiere un mínimo del 3% ó del 5% (según el año) de votos en el conjunto de la Comunidad. Esta norma impidió que tuvieran representación EXU y el PREX en 1991, y de IU-SIEX en 2007.
Votos 1983 - 2007:
1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | ||
Alianza Popular / Partido Popular
![]() ![]() |
CP 30,24 | AP 24,31 - PDP 0,88 | PP 26,87 | 39,52 | 40,01 | 38,35 | PP-EXU 38,79 | |
Centro Democrático y Social ![]() |
0,79 | 12,47 | 5,77 | |||||
C Regionalista Extremeña PREX | 1,50 | (EXU) | 1,15 | |||||
Extremadura Unida ![]() |
8,52 | 5,85 | 2,50 | 3,81 | 1,30 | 1,82 | (PP) | |
P. Socialista Obrero Español ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Los Verdes
![]() |
1,02 | (IU) | 0,53 | 0,59 | ||||
Socialistas Independientes de Ext. (SIEX) | 1,17 |
0,96 |
(IU) |
(IU) |
||||
P.Comunista de E. / Izquierda
Unida ![]() ![]() |
6,51 | 5,45 | 7,15 | IU-LV 10,57 | 7,15 | IU-SIEX 6,05 | IU-SIEX 4,50 |
Porcentaje de votos por partido - El logotipo indica el partido con más votos-
Elecciones 8 de mayo de 1983
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español ![]() |
Juan Carlos Rguez. Ibarra | 296.939 | 53,25 % | ![]() |
![]() |
35 |
Coalición Popular (AP-PDP-UL) ![]() ![]() ![]() |
Adolfo Díaz-Ambrona | 168.606 | 30,24 % | 11 | 9 | 20 |
Extremadura Unida (EXU) ![]() |
Pedro Cañada | 47.504 | 8,52 % | 1 | 5 | 6 |
P. Comunista de España ![]() |
Manuel Pareja | 36.294 | 6,51 % | 3 | 1 | 4 |
Centro Democrático y Social ![]() |
4.414 | 0,79 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción. - En 1986 los diputados del PDP abandonan el Grupo Popular.
Presidente: Juan Carlos Rodríguez Ibarra (gobierno
del PSOE) - En marzo de 1987 fue rechazada la moción de censura
cuyo candidato era A. Díaz-Ambrona.
Vicepresidente: José Antonio Jiménez
Presidente de la Asamblea: Antonio Vázquez
Elecciones 10 de junio de 1987
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español ![]() |
Juan Carlos Rguez. Ibarra | 292.935 | 49,59 % | ![]() |
![]() |
34 |
Alianza Popular ![]() |
Adolfo Díaz-Ambrona | 144.177 | 24,31 % | 9 | 8 | 17 |
Centro Democrático y Social ![]() |
Tomás Martín Tamayo | 73.572 | 12,47 % | 5 | 3 | 8 |
Extremadura Unida (EXU) ![]() |
Pedro Cañada | 34.606 | 5,85 % | 4 | 4 | |
Izquierda Unida ![]() |
Manuel Pareja | 32.240 | 5,45 % | 2 | 2 | |
P.T.E. - Unidad Comunista ![]() |
5.317 | 0,89 % | ||||
P. Demócrata Popular ![]() |
5.203 | 0,88 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente: Juan Carlos Rodríguez Ibarra (gobierno
del PSOE)
Vicepresidente: José Antonio Jiménez -
desde 1989 Antonio Ventura
Presidente de la Asamblea: Antonio Vázquez
Elecciones 26 de mayo de 1991
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español ![]() |
Juan Carlos Rguez. Ibarra | 313.649 | 54,36 % | ![]() |
![]() |
39 |
Partido Popular ![]() |
155.028 | 26,87 % | 9 | 10 | 19 | |
Izquierda Unida ![]() |
Manuel Parejo | 41.278 | 7,15 % | 3 | 1 | 4 |
Centro Democrático y Social ![]() |
Tomás Martín Tamayo | 33.313 | 5,77 % | 2 | 1 | 3 |
Extremadura Unida (EXU) ![]() |
14.452 | 2,50 % | ||||
P. Regionalista Extremeño (PREX) | 8.643 | 1,50 % | ||||
Los Verdes
![]() |
5.870 | 1,02 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción. - Extremadura Unida y PREX no logran escaños por no alcanzar el mínimo del 5% en el conjunto de la Comunidad extremeña.
Presidente: Juan Carlos Rodríguez Ibarra (gobierno
del PSOE)
Vicepresidente: Antonio Ventura -
desde 1993 Ramón Ropero
Presidente de la Asamblea: Antonio Vázquez
Elecciones 28 de mayo de 1995
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español ![]() |
Juan Carlos Rguez. Ibarra | 287.520 | 43,87 % | ![]() |
![]() |
31 |
Partido Popular ![]() |
Juan Ignacio Barrero | 258.993 | 39,52 % | 14 | 13 | 27 |
Izquierda Unida - Los Verdes ![]() ![]() |
69.274 | 10,57 % | 4 | 2 | 6 | |
Extremadura Unida - Coalición
Regionalista Extremeña PREX ![]() |
Pedro Cañada | 24.963 | 3,81 % | 1 | 1 | |
Socialistas Independientes de Extrem. (SIEX) | José Antonio JIméenz | 7.682 | 1,17 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente de la Junta de Extremadura: Juan
Carlos Rodríguez Ibarra (gobierno
del PSOE)
Vicepresidente: Carlos Sánchez Polo
Presidente de la Asamblea: María Teresa
Rojas
Elecciones 13 de junio de 1999
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español ![]() |
Juan Carlos Rguez. Ibarra | 313.417 | 48,48 % | ![]() |
![]() |
34 |
Partido Popular ![]() |
Juan Ignacio Barrero | 258.657 | 40,01 % | 15 | 13 | 28 |
Izquierda Unida - Compromiso por
Extrem. ![]() |
Manuel Cañada | 41.278 | 7,15 % | 2 | 1 | 3 |
Extremadura Unida (EXU) ![]() |
8.415 | 1,30 % | ||||
Coalición Regionalista Extremeña PREX | 7.437 | 1,15 % | ||||
Socialistas Independientes de Extrem. (SIEX) | José Antonio Jiménez | 6.238 | 0,96 % | |||
Los Verdes
![]() |
3.410 | 0,53 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente de la Junta de Extremadura: Juan
Carlos Rodríguez Ibarra (gobierno
del PSOE)
Vicepresidente: Carlos Sánchez Polo
Presidente de la Asamblea: Manuel Veiga
Elecciones 25 de mayo de 2003
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español
![]() |
Juan Carlos Rguez. Ibarra | 341.522 | 51,20 % |
![]() |
![]() |
36 |
Partido Popular ![]() |
Carlos Floriano | 255.808 | 38,35 % | 13 | 13 | 26 |
Izquierda Unida - Socialistas
Indep. Ext. ![]() |
Manuel Cañada | 41.448 | 6,05 % | ----2---- (PCE,1;SIEX,1) | ----1---- (PCE,1) | ----3---- (PCE,2;SIEX,1) |
Extremadura Unida (EXU) ![]() |
12.171 | 1,82 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción
Presidente de la Junta de Extremadura: Juan
Carlos Rodríguez Ibarra (gobierno
del PSOE)
Vicepresidente: no hay
Presidente de la Asamblea: Federico Suárez
Elecciones 27 de mayo de 2007
Votos | % | Badajoz | Cáceres | Total | ||
P. Socialista Obrero Español - Regionalistas
![]() |
Guillermo Fdez. Vara | 349.072 | 52,90 % |
![]() |
![]() |
38 |
Partido Popular - Extremadura Unida ![]() ![]() |
Carlos Floriano | 255.957 | 38,79 % | 14 | 13 | 27 |
Izquierda Unida - Socialistas
Indep. Ext. ![]() |
Víctor Casco | 29.722 | 4,50 % | * | * | |
Independientes por Extremadura | 8.639 | 1,31 % | ||||
Los Verdes de Extremadura
![]() |
Juana Salvador | 3.883 | 0,59 % |
Partidos con más del 0,5 % - El logotipo indica el partido más votado en cada circunscripción - Para obtener representación, se requiere un mínimo del 5 % de los votos; si no existiese esta norma, IU-SIEX habría obtenido un escaño en Badajoz y otro en Cáceres.
Presidente de la Junta de Extremadura: Guillermo Fernández
Vara
Vicepresidente: María Dolores Pallero
Presidente de la Asamblea:
Juan Ramón Ferreira
Ver porcentaje de votos en Extremadura en todas las elecciones
Volver a menú inicial