Con el Sr. Essaidi (Dueño del Hotel Suerte Loca) |
|
¡34 años desde que dejé Sidi Ifni (1969) y 16 desde mi última visita!
Para tomar unas cervezas, el
Hotel Bellevue (antiguo "España"), ofrece varias alternativas. Manolo
Calderín y yo optamos por una de las terrazas sobre el acantilado, frente al mar. El Bellevue es, actualmente, el mejor
hotel de Sidi Ifni.
Por la tarde/noche, a la entrada del Cyber situado en la que fue "Librería Villodre", veré a Khalid, el de la "Lista de
Ifni" que nombré en la página anterior, quien sería mi guía y presentador oficial.
Khalid, estudiante de filología en España, es un activo hispanista en Sidi Ifni y parece conocer a todos los habitantes de
la ciudad. Me presenta a su padre y a su hermana, Fátima Zohra, muy agradables (e hispanohablantes).
|
La Avenida de la Liberación (ex-calle Toledo) |
|
Con Khalid cené esa noche, 19 de septiembre, en el "Café Nomad", seguramente el mejor restaurante fuera de los
hoteles. ¿Precios del Nomad? Una dorada grande con guarnición 50 Dh (menos de 800 ptas, 4,80 euros).
El sábado 20 como en casa de Khalid, quien me acompaña a visitar el que fue mi domicilio familiar en un callejón de la
entonces calle Alférez Ruiz. Su propietario, el Sr. Ahmed Eddahbi me recibe junto a su esposa Hafida y sus hijos Noura,
Youssef y Abdelhafid. Lamentablemente, pocos meses atrás habían perdido a su segunda hija y, anteriormente, a la primera,
cuando estaba finalizando sus estudios universitarios.
Enfrente a los Eddhabi, uno de los Biri: Ahmed, dentista, quien enseguida me ofrece su casa para mi familia y para mi,
si volvemos en otra ocasión a Ifni. |
Piscina. (Al fondo, morabito de Sidi Aali Ifni y Tiradores)
|
|
Cerca de él otro hermano, Mohammed, peluquero al igual que Abdel Fatah (éste, con su negocio en Hassán II).
A las ocho y media de la tarde, en la Fondation Si Hmad Derhem (frente al abandonado "Cine Avenida"), que preside otro
joven estudioso de la época española, Abdelmalek Alaeddine, hacemos un "pase" de las fotografías de los años 60, que llevé
grabadas en disquetes.
El día 21 comí en el pequeño y agradable restaurante del Hotel Ere Nouvelle ( ensalada, guiso de cabra con
guarnición, pan, agua y té, 43 Dh ).
Volví a ver a Hamido "el Barnoussi" y su pequeño puesto de venta. A Mustafá, el bombero, y su familia (que tan bien nos
había recibido a mi mujer y a mi en el 82). En Mohammed V (antes 6 de Abril) visité la peluquería de Hassan Aznag y sus
recuerdos de la época española.
|
El puerto (Aún se mantiene la antigua estructura española) |
|
Me encontré a mucha gente que no conocía -o no recordaba- y que me fueron presentados por Manolo Calderín o por Khalid.
Me sorprendió que tanto si -por su edad- habían conocido la época española, como si -por jóvenes- sólamente habían oido
hablar de élla, anhelaban tres cosas:
-Que se estableciese en Sidi Ifni un Centro Cultural Español.
-Que se dotase un Museo de Ifni, para que los ifneños no olvidasen el pasado español.
-Que el Gobierno español no dejase desatendidas a las viudas de marroquíes que sirvieron en el
Ejército español: en cuanto murieron sus maridos a ellas les retiraron íntegramente la pensión. Viven en la miseria.
|
El lunes 22 fue un día de despedidas. Pensaba que cuatro días en Sidi Ifni iban a ser suficientes y apenas me dieron para
dedicar algo de tiempo a los amigos.
Un delicioso cus-cus en casa de los Calderín a la comida, al igual que en la cena en casa de Bachir el farmaceútico, junto
a su esposa y dos de sus hijos, cerraron mi tercera visita a Sidi Ifni.
¡ Ila'l liqaá !
|
Comentarios:
 |
|
Presentación
Preparando el viaje
De Casablanca a Ifni
Sidi Ifni (1)
Sidi Ifni (y 2)
De Ifni a Marrakech
De Marrakech a Rabat
De Rabat a Casablanca
Fotos I
Fotos II
Vuestras cartas
Anécdotas ifneñas
Enlaces para viajeros
|
|
Enlaces relativos a Correos
Correos España, web oficial;
Correos Marruecos, web oficial;
Movimientos corporativos en Correos y Telégrafos
|