Noticias
Cofrades |
Si quieres que aparezca aquí
alguna noticia o algún acto que tu Hermandad, agrupación musical,
banda de música... vaya a organizar, envíame
un email. |
Montilla. Indignación en el mundo cofrade por el trato recibido de los jesuitas.
EL DESCENDIMIENTO SE INSTALA EN SAN JOSÉ TRAS SU EXPULSIÓN
|
JOSE MARIA LUQUE 02/11/2005 |
La expulsión de la hermandad del Descendimiento del templo de los jesuitas ha producido indignación en Montilla, donde esta cofradía cuenta con más de 600 hermanos y una trayectoria que le ha merecido el respeto y la admiración del mundo cofrade de la localidad por las numerosas actividades que realiza a lo largo del año y por su contribución al esplendor de la Semana Santa montillana. Los miembros de la hermandad lamentan la decisión adoptada por la Compañía de Jesús, después de las estrechas relaciones mantenidas desde la fundación del Descendimiento y sin que haya existido entre ambos ningún problema que justifique la expulsión de la cofradía, aprovechando los trabajos realizados en el templo de La Encarnación para la instalación de un nuevo pavimento. ASAMBLEA GENERAL Más de 200 hermanos participaron en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado lunes, en la que se decidió por unanimidad establecer la sede de la hermandad en la ermita de San José, perteneciente a la parroquia de Santiago. La nueva ubicación ha sido concedida por el obispo de Córdoba, ante la necesidad de acoger las imágenes titulares del Descendimiento, dada la negativa de los jesuitas a que regresaran a su templo matriz tras las obras realizadas en el mismo. La asamblea ha expresado su rechazo a la forma en que se ha producido la expulsión, una vez concluidas unas actuaciones en las que la hermandad ha participado directamente con la presencia de la junta directiva y la entrega de unos 6.000 euros para contribuir a las obras. Por su parte, la Compañía de Jesús, en una carta remitida a la hermandad, afirma que la negativa a admitirla tras la reapertura al culto se debe al deseo de la orden de dimensionar la actividad pastoral del templo, intensificando su acción como centro de peregrinación de sacerdotes y seglares en torno al sepulcro de San Juan de Avila, patrono del clero secular español. Los miembros de la cofradía expresaron su apoyo incondicional a la junta directiva que preside el hermano mayor Miguel Angel Sánchez Ruz para resolver la actual problemática y adecuar la nueva sede canónica. |
Noticia de Diario Córdoba. |