ASOCIACIÓN

CUBANACÁN.

Información

HISTORIA ECONÓMICA DE CUBA 

PARTE III FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA COLONIAL (1510-1659)

 

CAPÍTULO VIII. EXPLOTACIÓN DE LA TIERRA: AGRICULTURA Y GANADERÍA

8.1 El período inicial

8.1.1 Agricultura de subsistencia. El conquistador: necesita que produzcan otros lo que su hambre requiere. 8.1.2. Continuidad agrícola por el sometimiento de los indios. 8.1.3. El casabe, supervivencia indígena.

8.2 Nuevas fuentes de energía

8.2.1. Especies vegetales importadas: su variedad y su escasa importancia en el XVI. 8.2.2. Aprovechamiento ganadero: su organización.

8.3 Las grandes líneas de la colonización pecuaria

8.3.1. El empuje ganadero y su ruta por el interior.

8.4 Las grandes líneas de la colonización agrícola

8.4.1. La penetración a l interior. El cinturón agrícola de las ciudades. 8.4.2. Difusión del tabaco y su cultivo. 8.4.3. La expansión del cultivo cañero.

8.5 Desarrollo agrícola y luchas agrarias

8.5.1. La agricultura de subsistencia y la "saturación" de mercedes: la "reforma" del oidor Cáceres (1574). 8.5.2. La subdivisión del latifundio primitivo. Alianza entre el latifundio ganadero y la agricultura comercial. 8.5.3. Vegueros contra hacendados ganaderos hasta el auto del gobernador Salamanca (1659). Repercusiones de la difusión de los cultivos sobre el latifundio primitivo.

Al inicio

8.1 El período inicial

8.1.1. En primer término, o sea, cuando los conquistadores llegan a una región americana necesitan que otros hombres produzcan lo que su hambre y su afán de lucro exige. Los conquistadores y los primeros colonizadores no vienen a explotar la tierra por sí mismos; y en muchos casos, aunque así fuera, requerían que los cultivos conocidos por ellos estuvieran "avecindados" en América o, en su caso, que los cultivos de plantas indígenas les fueran familiares. Todo ello suponía n período de aprendizaje o de experiencia sobre los recursos naturales de la América. Pero mucho más importante fue el factor social. En efecto, los conquistadores y los colonizadores no vienen a establecer a la América relaciones sociales nuevas, o sea, diferentes de las que hay en Europa y, por consiguiente, vienen a dominar a los aborígenes, a explotar su trabajo al igual que del otro lado del Atlántico las clases dominantes explotaban el trabajo de las mayorías: campesinos, artesanos, etc.

De inmediato hay un esfuerzo por transformar la agricultura de los indios en una ocupación destinada a garantizar la subsistencia del colono. Ya hemos mencionado la situación de hambre de los colonos en La Española (Santo Domingo- Haití) antes de 1500 relatada vivamente por fray Bartolomé de Las Casas en su Historia de las Indias. Claro está que tales recursos agrícolas de subsistencia son monopolizados por algunos de los colonos- que tienen indios repartidos- para organizar el primer gran negocio mercantil de la historia americana: venden productos al colono que no ha obtenido indios ni tierra y, además, a los barcos que comercian por el Mar Caribe o que vuelven a Europa. Esto explica la gran importancia primitiva del comercio de casabe o "pan de la tierra", en Jamaica, en La Española, en Cuba y en la pequeña de Cubagua (Antillas Menores).

Al inicio

8.1.2. Este impulso inicial hacia una agricultura lucrativa de solvencia supone una continuidad de la explotación indígena de ciertos productos. Implica, además, la continuidad de la tradición técnica indígena, pues son los indios los que trabajan la tierra. De inmediato, lo único que aportan los europeos es la exigencia de un trabajo más intenso, de un rendimiento más alto del trabajador indígena, factor muy imortante en la extinción física de los habitantes de América.

Este cuadro de los primeros años se reproduce en Cuba desde el momento en que llega Diego Velázquez con su hueste. En las primitivas "vecindades" con indios que los colonos obtienen como botín lo que predomina es el trabajo, la técnica y los productos indígenas.

Los españoles explotan esas "vecindades" en forma de estancias.

La estancia representa una forma intensiva de sacarle provecho a la tierra. En la estancia por lo pronto hay ganado porcino y algunas cabezas de ganado bovino. Allí se introducen también los cultivos europeos o extranjeros: trigo, caña, arroz, legumbres, etc., aunque esto es cosa que no ocurre sino algunos años después de la conquista.

En las estancias hay indios: un poco más tarde, hay también esclavos africanos y siempre hubo europeos que eran los "propietarios" de la estancia o simples administradores o mayordomos o también podían ser aparceros que dirigían la explotación del "propietario" ausentista. De modo que a los pocos años de conquistada Cuba, en las estancias había una verdadera muestra de todas las relaciones de producción y sociales de que se valían los grupos dominantes en España para beneficiarse con las riquezas americanas. Velázquez estableció varias estancias desde que llegó a Cuba como explica en su Carta de Relación de 1514.

La estancia no fue en su origen una forma latifundaria de explotar la tierra. Siempre fue más bien, un minifundio y en su evolución histórica se mantuvo como tal, como una explotación mixta (agrícola- ganadera), con predominio de los cultivos. Desde luego había en ella variedad de cultivos aunque siempre la posibilidad de exportar o de vender la cosecha tendía a transformarla en una explotación mono productora.

En los primeros tiempos se difunden las estancias por todo el territorio; pero cuando se acelera el proceso de extinción del indio y ocurren las primeras sublevaciones (1528-1532) tienden a concentrarse en torno a las ciudades. Además, como era un minifundio que contribuía l sustento de la población urbana, se sitúan lo más cerca posible del mercado.

Al inicio

8.1.3. De hecho, el trabajo del indio en estos primeros tiempos garantiza que el casabe se transforme en un producto comercial importante eliminado más tarde por la importancia de la harina de trigo, procediera de España o bien a partir de 1590, de México.

Al inicio

8.2 Nuevas fuentes de energía

8.2.1. Diego Velázquez introdujo en Cuba las especies de animales domesticados de valor económico: toros y vacas, cabras, caballos, asnos, carneros y aves de corral. Tomó los ejemplares de sus fincas en La Española y de las "haciendas reales", donde se criaban esos animales. El medio geográfico fue favorable; por eso pocos años después ya se señala que se han multiplicado extraordinariamente. Esos animales se instalaron muy bien en las sabanas de pastos naturales y en los montes bajos, donde fácilmente se alimentaban como ganado cimarrón.

Al inicio

8.2.2. Las especies vegetales posiblemente no llegaron tan pronto. no se sabe exactamente en que fechas se introdujeron el trigo, el arroz, la caña, el plátano y otros vegetales de gran valor económico que fueron cultivados, en mayor o menor grado, desde el siglo XVI. La caña llegó en 1494 con el segundo viaje del descubridor, el arroz hacia 1512 y el plátano en 1516, según cuenta Oviedo. De la Española pasaron a Cuba y de Cuba al continente, especialmente a México. Desde luego es posible que la caña llegara procedente de La Española antes que las demás, alrededor de 1510-1520. En buena medida estas especies se difundieron por sí solas, pues su cultivo requería el trabajo del africano esclavizado o el agricultor europeo. Desde luego, el indio fue obligado a aprender estos cultivos, pero su extinción requirió que el esclavo africano o el europeo llevaran el peso de la agricultura no indígena, o sea, de origen europeo.

Las bases de una economía colonial supeditada y "complementaria" están constituidas por los productos comerciales indígenas y europeos, especialmente éstos porque tienen mercados ya abiertos en España. Por otra parte, la población de origen europeo tiende, como es natural, a conseguir productos que ella habitualmente consume en su país de origen, aún cuando no rechaza sobre todo en los momentos iniciales de la colonización, los productos aborígenes.

Al inicio

8.3 Las grandes líneas de la colonización pecuaria

8.3.1. Cuando se difunde la explotación ganadera de tipo latifundiario, por causa del proceso que reseñamos en el capítulo VII comienza un acelerado movimiento de colonización hacia el interior, tras de una primera etapa en que los colonos miembros de las oligarquías municipales, prefieren tener sus tierras cerca de las costas por razón de las dificultades internas de comunicación. Los hatos y los corrales se forman, primeramente, en la zona cercana a las ciudades, pero rápidamente tienen que alejarse de ellas, constituyendo, de esta manera, un instrumento efectivo de colonización o de difusión económica y demográfica. Cada hato y cada corral tienen en su centro o sitio unas pocas instalaciones (casas o bohíos) y algunos cultivos para albergue y sustento de los que allí trabajan, libres y esclavos; a veces incluyen un albergue para los que transitan en viaje de una ciudad a otra.

Los sitios en los hatos y los corrales están vinculados a fuentes de agua potable; manantiales, lagunas, ríos y arroyos, porque facilitan el abrevadero de las reses; pero esto es más necesario en la explotación del ganado mayor (reses) que en el ganado menor. Claro está que esos latifundios necesitan más de las tierras de pastos naturales (sabanas) que de los ríos. El monte o zona boscosa es apropiado al ganado porcino que se alimenta de frutas silvestres, especialmente de guayaba. Pero en general, todos los hatos tienen en el siglo XVI y aún en el XVII pedazos de monte que se reservan para la expansión de los pastos, cuando el sitio original haya sido muy usado y manifieste una pérdida notable de su poder nutriente, o sea, como decimos en cuba, cuando la tierra del sitio se haya cansado por desgaste natural y por efecto de la permanencia del ganado.

Desde luego, la difusión del latifundio ganadero es más rápida en la región occidental (actuales provincias de Pinar del Río, La Habana y Matanzas); también se difunde en la gran región central de sabanas (actual Camagüey), de tal modo que en aquéllas y en ésta puede considerarse totalmente repartida a fines del siglo XVI, entre los latifundios ganaderos de tierra útil. Las oligarquías municipales no perdieron tiempo en su afán de apoderamiento de la tierra.

Sin dudas, hay zonas en que el proceso de predominio del latifundio primitivo es más lento como ocurrió en la actual provincia de Oriente, y en algunas zonas de Las Villas. Por otra parte, en la propia región occidental, el proceso de "saturación" latifundiaria no es uniforme.

La explotación de estos hatos y corrales es extensiva. Requiere poca fuerza de trabajo, lo que explica por que la explotación ganadera latifundiaria cobra su importancia decisiva al desaparecer los indios como factor económico, esto es, hacia 1550. Unos pocos peones, sean indios, esclavos africanos o mestizos, bastan para vigilar el ganado. En definitiva no hay cría de ganado, ni cuidado alguno. El beneficiario de una merced en el siglo XVI no fomenta el rebaño; se apodera simplemente del ganado cimarrón que encuentra en la sabana donde fija el sitio de la hacienda. A partir de entonces, sus peones, esclavos y asalariados, se limitarán a rodear el ganado una o dos veces al año para marcar con el hierro del latifundista las reses nuevas. Este rodeo sirve en ocasiones para separar el ganado de distintos latifundios que se mezclan en una hacienda (1).

El "señor del hato" no se interesa por vender carne fresca, porque ésta, por un lado, se tiene que expender a un precio fijo en la carnicería municipal y, por otro, tiene poco consumo debido a la escasa población urbana salvo en La Habana donde la permanencia de cientos de viajeros que transitan entre España y México exige un abastecimiento más cuantioso. Lo que más interesa al latifundista es el cuero de la res, artículo de exportación muy importante después de 1560. En consecuencia, se dedican los peones a montear o cazar el ganado para lo cual usan la llamada punta de montería o desjarretadora, especia de cuchilla que permite cortar los tendones de una de las patas traseras de la res, que cae al suelo donde se le remata para tomarle el cuero; todo lo demás se pierde. Sabemos que hacia 1560-1580 hubo años en que exportaron sesenta mil cueros, lo que puede dar la medida de la enorme cantidad de carne perdida en los campos. Esta forma bárbara de explotar las riquezas fue común a las restantes colonias y perduró en cuba por lo menos hasta el siglo XIX.

Al inicio

8.4 Las grandes líneas de la colonización agrícola

8.4.1. Las explotaciones agrícolas se mantuvieron en torno a las ciudades, constituyendo una especie de cinturón agrícola, sobre todo mientras los latifundios fueron fincas diversificadas del tipo de la estancia. Cuando la agricultura se comercializa, o sea, cuando aparece la exportación en gran escala de productos agrícolas (tabaco y azúcar), a fines del siglo XVI, las fincas dedicadas a cultivo tienden a alejarse de las ciudades. Por lo pronto, hay una verdadera lucha por controlar las mejores tierras cerca de las ciudades portuarias; asimismo, se disputan las tierras próximas a las costas; finalmente, la agricultura se expande hacia el interior.

Al inicio

8.4.2. La finca especializada en tabaco se interna generalmente en el territorio siguiendo el curso de los ríos. Las vegas naturales son terrenos de composición arenosa que los ríos forman en algunos lugares de su curso, caracterizados por su fertilidad. En esas vegas naturales se instalan los agricultores, buscando los mejores ríos. El veguero generalmente cultiva la tierra por sí, a ocasiones con ayuda de algún esclavo.

Los europeos conocen el cultivo del tabaco en las estancias primitivas donde los trabajadores son principalmente indios; pero los inmigrantes que más se distinguen en este aspecto son los isleños de las Canarias que arriban a Cuba desde la segunda mitad del siglo XVI. Son labradores tenaces y laboriosos que buscan tierras y se dispersan por todo el territorio del país. Ocupan las tierras realengas; pero también se internan en las grandes haciendas entrando en conflicto con los latifundistas ganaderos (2).

Al inicio

8.4.3. La plantación cañera no se difunde de la misma manera. En primer lugar, muchas de las estancias primitivas cercanas a las ciudades se especializan transformándose en cañaverales; en segundo lugar, los cañaverales se multiplican rápidamente dentro de los latifundios ganaderos porque los propios grandes terratenientes por razón de su riqueza pueden desdoblarse en hacendados azucareros y, por consiguiente, no hay conflicto económico- social entre una y otra explotación agraria. Sin embargo la plantación cañera y el ingenio tienden a quedarse cerca de las ciudades o sobre las costas debido a que el azúcar por razón de su peso necesita ser transportado en cortas distancias y facilidades de comunicación. Como veremos en el capítulo X, a fines del XVI hay cañaverales en torno a La Habana y Bayamo. Y hacia 1650, o sea, en los años en que cierra el primer período de la historia económica de Cuba, los cañaverales se han dispersado bastante por otras zonas del país.

Al inicio

8.5 Desarrollo agrícola y luchas agrarias

8.5.1. Hacia 1570 se produce en la región habanera un fenómeno de "saturación" de la tierra útil. Por un lado, la oligarquía se ha apoderado de grandes extensiones formando hatos y corrales. Esta multiplicación de latifundios produce muchos pleitos y crea una gran confusión que perjudica a la propia oligarquía; por otro lado, ahoga a los cultivos que no pueden difundirse, a pesar de que la población urbana necesita más abastecimiento a medida que crece. Se requiere poner orden.

Además, el poder estatal, los intereses del rey, inician entonces una ofensiva contra los excesos de las oligarquías que se han servido en grande, apoderándose de cuanta tierra hay. En consecuencia, viene a Cuba, un oidor de la audiencia de Santo Domingo, Alonso de Cáceres, quien redacta unas ordenanzas municipales en las cuales regula las mercedes de tierra y trata de garantizar la existencia de los minifundios agrícolas por ser necesarios a la alimentación de los centros urbanos. Al establecer dichas normas, el oidor Cáceres no reduce el poder de la oligarquía sino convalida el sistema tradicional de las mercedes de tierra.

Al inicio

8.5.2. Pero la lucha por la tierra no se detiene. A medida que crecen las necesidades agrícolas esta lucha se acentúa. Un primer aspecto de esta lucha lo constituye la subdivisión del latifundio primitivo. Dentro del hato y del corral se van multiplicando los cultivos menores, porque crece la población, y los cultivos comerciales como el de la caña. La ganadería comienza a perder tierra y, en algunas zonas como La Habana, hay que traer ganado desde haciendas muy lejanas (situadas en Sancti Spíritus, en Puerto Príncipe, e incluso, en Bayamo). Pero esta subdivisión del latifundio primitivo no representa propiamente un conflicto social, ya que estas formas de explotación agrícola favorecen al terrateniente. Hay, de hecho, una alianza o coincidencia entre ganadería y agricultura comercial cañera.

Al inicio

8.5.3. Bien diferente es la situación de la vega de tabaco. A fines del XVI y principios del XVII hay numerosas vegas en los ríos cercanos a La Habana y al sur de Las Villas. Los hacendados ganaderos pretenden expulsar a los vegueros de sus tierras. Los acusan de quitar el agua a las reses, de quemar montes, de matar las reses, de ocupar las tierras en un cultivo que no sirve para alimentar a la población. A principios del XVII el cabildo de La Habana prohibe abrir nuevas vegas cerca de la ciudad y a lo largo de la primera mitad del siglo XVII, constantemente se reiteran las prohibiciones que, de alguna manera tienden a perjudicar los intereses de los vegueros. Estos se defienden pleiteando o matando el ganado que se le mete en sus sembrados. Esta oposición y lucha de intereses es general. A mediados del XVII se agudiza en la zona sur de Las Villas, donde hay muchas vegas a la vera de los ríos Arimao, Agabama y Caracusey (3). Los vegueros se ven forzados a pleitear contra los hacendados ganaderos y el cabildo de Trinidad. El gobernador Salamanca, en función de autoridad judicial, resuelve el conflicto por medio de un auto (octubre de 1659) en el cual decide que los vegueros pueden permanecer en las tierras que ocupan, porque al Estado interesa no solamente la vigilancia que ejercen los vegueros en campos y costas sino también los ingresos fiscales y el comercio que dependen del tabaco.

Desde luego, el auto mencionado no impidió que la lucha continuara. Hasta el propio siglo XIX los vegueros tiene que pelear por sus tierras; primero, contra los latifundistas y, después, contra los hacendados azucareros.

Al inicio

BIBLIOGRAFÍA

1. LE RIVEREND, JULIO.- La Habana (Biografía de una provincia) La Habana, 1960; espec. Caps. II, III, IV, VI y VII.
2. ORTIZ, FERNANDO.- Contrapunteo cubano del tabaco t el azúcar, La Habana, 1940
3. RIVERO MUÑÍZ, JOSÉ.- Apuntes para la historia del tabaco en Cuba, Habana, Mayo 1959.
4. LE RIVEREND, JULIO.- "Documentos para la historia económica y social de Cuba". Boletín del Archivo Nacional, T. LIII, LIV, 1956 (se transcribe el auto del gobernador Salamanca).

Al inicio

 
   



Número de accesos a esta página Contador