República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Universidad de Yacambu. Edo. Lara

Cátedra: Herramientas Web para la Ciencia y Tecnología

Contenido

 

 

 

 

 

  • RESPUESTAS

 

 

 

Educación Virtual

 

Subtema

 

Aulas Virtuales

 

  FACILITADOR:   

  Janet Quintero.                 

                           INTEGRANTES:
  • Dersia Álvarez

          Aulas virtuales

  • Miguel Romero

          Metodología de la Educación virtual

  • Lerida Rodríguez

Ventajas y Desventajas de la Educación Virtual

  • Nora Natera

Conceptos Básicas y Fundamentos de la Educación Virtual

 
 

Las Aulas Virtuales crean la dinámica de un salón de clases en el ambiente del World Wide Web. Estas le permiten a los instructores y estudiantes interactuar en un salón de clases virtual, de una manera muy similar a como se realiza en un salón de clases estándar. La diferencia radica en que el aprendizaje puede realizarse desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora, y con los recursos regulares que Internet soporta.

Los cursos en el Campus Virtual pueden ser desarrollados como salones de clase totalmente interactivos donde usted puede involucrarse en trabajos de grupo y presentaciones. Algunos tópicos pueden no requerir mucha discusión, en cuyo caso podrán presentarse como un conjunto de notas sencillas. Todo depende de la decisión que se haya tomado sobre el material educativo, y del criterio del diseñador del curso sobre la mejor manera de conducir el aprendizaje.

El aprendizaje en-línea ofrece un ambiente lleno de oportunidades, pero también tiene requerimientos sin los cuales no hay éxito asegurado. Dentro de los principales beneficios vale la pena considerar:

La supervivencia profesional en la Nueva Era está más basada en el manejo que tengamos del conocimiento, y en nuestra capacidad para aprender lo que necesitamos, en el momento en que lo necesitamos, y con un enfoque más centrado en el alumno que en el Instructor. El aprender a aprender en-línea, nos da la entrada a un universo nuevo de acceso al conocimiento y de posibilidades de aprendizaje, que se convertirán en una ventaja profesional adicional para nosotros.

 

[Inicio]

 

 

INFOGRAFIA

  1. Que son las aulas virtuales

Esta pagina refiere Los sistemas de educación y formación abiertos y a distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo. es de hacer http://www.tizaypc.com/cip-av/av-info1.htm

  1. Que Tienen las Aulas Virtuales

    Las Aulas Virtuales se diseñan incorporado todos los recursos más accesibles que ofrece y posibilita Internet permitiendo a sus participantes desenvolverse en un ambiente amigable y de fácil uso. Esta pagina describe  las cuatro áreas que tiene un aulas virtual http://www.tizaypc.com/cip-av/av-info2.htm

     

  2. ¿Cómo se usan las aulas virtuales?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que cada Aula Virtual, es un espacio reservado y exclusivo de los participantes de la misma. Sus integrantes acceden a ella, en cualquier día y horario, a través de una "clave" personal de acceso que les ha sido otorgada. http://www.tizaypc.com/cip-av/av-info3.htm

  1. Ventajas e inconvenientes de las aulas virtuales

    Esta pagina nos expone las posibles ventajas e inconvenientes, que se pueden presentar en un aula virtual http://www.teleformacion.edu/avirtual.htm#VENTAJAS

     

  2. Aulas Virtuales Una Realidad

Gracias a las nuevas tecnologías, las instituciones de educación superior pueden superar de manera significativa las barreras de tiempo  y espacio, para crear un ambiente virtual que beneficie la enseñanza y el aprendizaje http://www.comsoc.udg.mx/gaceta/paginas/134/16-134.pdf

  1. Análisis de los recursos interactivos en las aulas virtuales

El  desarrollo de las aulas virtuales está, quizás, en su punto más alto, las mismas provistas por los servicios interactivos que ofrece Internet, toma un protagonismo antes nunca visto de un (multi)medio de comunicación en la educación, los componentes interactivos y las aplicaciones multimediales hacen la diferencia, y su aplicación en la modalidad no presencial se hace irreversible. http://www.redespecialweb.org/ponencias2/lara.rtf

 

  1. Las aulas virtuales como espacios para la organización y el desarrollo del tele-trabajo  educativo

El teletrabajo educativo comienza a realizarse en espacios virtuales, que transciende la barrera del lugar y el tiempo. Estos espacios virtuales equivalen a capos de datos de los que cada punto puede considerarse como una puerta  de entrada a otro campo de datos hacia un nuevo espacio virtual, que conduce a su vez  a otros espacios de datos http://www.ugr.es/~sevimeco/biblioteca/distancia/Aulas_Virtuales_Sevilla.pdf

 

  1. Aulas virtuales: universidad del futuro

Este nuevo concepto de enseñanza-aprendizaje a distancia, ofrece grandes ventajas con respecto a la enseñanza clásica, debido a que facilita a los alumnos elementos como el syllabus, las estrategias educativas, los materiales a utilizar y principalmente los objetivos que se desea alcanzar en el curso, así como incorpora herramientas importantes como el foro, chat y la pizarra electrónica, con los que se podrán exponer, intercambiar ideas y conocimientos entre alumnos y docentes.  http://www.comunidadandina.org/bda/noticias/np23-9-02.htm

  1. AULAS VIRTUALES, APRENDER EN LA VIRTUALIDAD

Este tipo de educación se impartió en un principio para las clases pudientes, pero a partir de la Revolución Francesa comienza a ser un derecho universal para todos los ciudadanos de un país, siendo el Estado quien asume la responsabilidad de organizar y mantener los diversos sistemas educativos (preescolar, primaria, secundaria, formación profesional, enseñanza universitaria). Con la emergencia del entorno virtual las cosas cambian , porque en el entorno digital surgen nuevas modalidades de naturaleza (la telenaturaleza), de juegos (los videojuegos e infojuegos), de memoria (la memoria digital multimedia), de percepción (sobre todo audiovisual).  http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp

  1. Escenarios del "Aula Virtual"

Por la palabra "Escenario" se entiende como conjunto de las circunstancias que se consideran en torno de una persona o suceso. En este documento se describen los 4 escenarios que rodean el entorno del "Aula Virtual".  Entre estos encontramos: Escenario del Visitante , Escenario del Estudiante, Escenario del Profesor, Escenario del Administrador.     http://www.ldc.usb.ve/~tds/blue/documentacion/EscenariosAulaVirtual.html

  1. Diseño , Desarrollo y Explotación de Espacios Virtuales

Los modelos de formación (presénciales, a distancia o híbridos) se sustentan cada vez mas, en la utilización de espacios de información y de comunicación denominados genéricamente como espacios virtuales  http://departamentos.unican.es/digteg/ingegraf/cd/ponencias/90.pdf

  1. Una Herramienta para la creación de aulas virtuales para la enseñanza a distancia

La aplicación informática aula virtual ofrece a los profesores un espacio virtual para desarrollar su docencia, utilizando los recursos multimedia y el acceso a los diferentes canales de comunicación que ofrece  Internet. http://www.eca.usp.br/nucleos/nce/pdf/120.pdf

  1. Aulas Virtuales

    Las Aulas Virtuales son un sitio de reunión en la red en donde sus miembros tienen la oportunidad de asistir a cursos en línea, participar en seminarios, intervenir en foros de discusión, disfrutar de sesiones de charla sincrónica, e intercambiar todo tipo de mensajes, documentos e ideas en un ambiente informal y ameno. http://www.tafisa.net/campus/ESTUDIANTES/document/Modulo_I/01_Aulas_Virtuales.htm

 

  1. ¿Qué necesito hacer para construir mi aula virtual en Internet?

La creación de aulas virtuales como proyectos educativos apoyados en Tecnología Informática y Telecomunicaciones, es una actividad multidisciplinaria que demanda la participación de profesionales de la educación y de la telemática.  http://www.somece.org.mx/memorias/2002/Grupo4/Sierra1.doc

 

  1. AULAS VIRTUALES

La utilización de las nuevas tecnologías están transformando el medio externo y esta ateniendo repercusión en toda la sociedad, la educación el proceso de enseñanza y aprendizaje, no pueden permanecer al margen de los cambios que se están produciendo, es por ello, que las universidades están utilizando un gran esfuerzo en incorporar estas nuevas tecnologías a la metodología docente del profesor universitario. http://www3.usal.es/~quimfis/resumen/Avarez_Saura2.pdf

 

  1. aulas virtuales. Internet ofrece nuevas alternativas de educación a Latinoamérica

Internet está generando nuevas alternativas de educación en Latinoamérica al ofrecer aulas virtuales hasta en los lugares más recónditos de la región, según se expuso en la conferencia Virtual Educa que se celebra en Miami. http://www.diariodesevilla.com/internet/internet209801.htm

  1. LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA EN LA FORMACION DE DOCENTES

Se trata de una cultura tecnológica que no se puede improvisar ni transplantar a ningún grupo social. Cada país, cada universidad deberá generar su propio modelo de aula virtual. Se trata de ambientes computarizados, asistidos por efectos electrónicos o electro mecánicos, que facilitan la "presencia" de docentes y alumnos que interactúan compartiendo experiencias sin importar las distancias a que se encuentran. http://www.setinedic.edu.pe/articulos1b.htm

 

  1. Teleformación, aulas y campus virtuales, las nuevas herramientas del sistema educativo 

la Sociedad de la Información lleva aparejada una nueva forma de aprendizaje, definida por nuevas herramientas de trabajo, como las aulas virtuales, la videoconferencia, los tutores online y otros instrumentos nunca utilizados hasta ahora. La implantación de la formación virtual constituye uno de los retos planteados para la construcción de esa nueva Sociedad. http://www.upch.edu.pe/FAEDU/caleidoscopio/caleidoscopio13/la_aventura_de_la_red.htm

  1. Educación En Línea. Las aulas virtuales

En las aulas virtuales podemos tomar cursos, pero además interactuamos con un instructor, con compañeros de grupo y se tienen fechas determinadas para terminar los temas, para presentar trabajos y exámenes, todo esto desde de nuestra casa, a la hora y al ritmo que queramos. Esta es la ventaja de las aulas virtuales.
http://www.radioformula.com.mx/Programas/MujerActual/articulo.asp?ID2=4344

  1. El aula virtual: usos y elementos que la componen
    Esta ponencia presenta una introducción al origen de lo que se denomina "aula virtual" como herramienta educativa en la enseñanza a distancia, y una descripción general del término. A continuación se detallan los usos corrientes del aula virtual, como complemento de clases presénciales o para la educación a distancia, y los elementos que la componen teniendo en cuenta los elementos esenciales en general y desde el punto de vista del alumno, y aquellos elementos que son esenciales para el uso del profesor.  http://www.edudistan.com/ponencias/Norma%20Scagnoli.htm

 

 

[Inicio]

 

PREGUNTAS DE DESARROLLO

  1. ¿Que son las aulas virtuales?

  2. ¿Cuales son las ventajas de disponer de una plataforma de "tele formación" ?

  3. ¿Como se Usan Las Aulas Virtuales?

  4. ¿Cuales son las ventajas de utilizar aulas virtuales?

  5. ¿Cuales son las desventajas de utilizar aulas virtuales?

  6. ¿Cuales son los escenarios que conforman las virtuales?

  7. ¿Enumere las distintas funciones del Escenario del Administrador?

  8. ¿Mencione los escenarios que rodean el entorno del aula virtual

  9. ¿Que accesos tienen los participantes en el área de contenidos?

  10. ¿Que se localiza en el área de información?