Tiene
23.000 años
Descubren en Galilea el colchón más antiguo de la Historia
El colchón ha aparecido junto al lago donde pescaba el Apostol
San Pedro.
Los
arqueólogos de la Universidad de Haifa han hallado un colchón
de hace 23.000 años, el más antiguo que se conoce. El hallazgo
ha tenido lugar a orillas del Mar de Galilea, en una antigua cabaña
de pescadores.
Expertos
arqueólogos y botánicos de la citada universidad han encontrado
también una especie de colchas en un yacimiento prehistórico,
que suponen el primer testimonio conocido de ropa de cama. Además
se localizaron los restos de un fogón.
Así
lo ha informado un portavoz de la institución al referirse a los
últimos vestigios de las excavaciones que dirige desde hace unos
años el arqueólogo Daniel Nadel en la zona de exploración
Ohalo II, una antigua aldea de pescadores. El colchón, de forma
oval y confeccionado con hierbas, fue descubierto en una de las seis chozas
que servían de viviendas.
Según
Nadel, estos hallazgos son importantes para entender el tipo de vida de
los humanos en la era prehistórica, así como su alimentación
y economía.
Los
arqueólogos y botánicos localizaron 90.000 semillas y restos
de frutas de cien especies en las chozas de los pescadores del lago Genesaret,
conocido como el Mar de Galilea en los Santos Evangelios.
La
zona de excavaciones de Ohalo II, señaló Nadel, es uno de
los sitios mejor preservados de aquella era y lo encontrado hasta ahora
contribuye a la reconstrucción de la vida diaria de ese período.
Periodistadigital.com, 4 de junio 2004
|
El colchón ha aparecido
junto al lago donde pescaba el Apostol San Pedro |
|