|
¿Una
masacre ancestral?
Hace unos 350.000 años 28 humanos murieron al mismo tiempo en una
cueva al norte de España. Quizá víctimas de una enfermedad...
quizá víctimas de una masacre.
ATACUERPA. Hace unos 350 mil años 28 humanos
murieron al mismo tiempo en una cueva al norte de España. Quizá
víctimas de una enfermedad... quizá víctimas de una
masacre.
Cuando descubrieron estos restos prehistóricos en Atapuerca, España,
los expertos iniciaron una investigación para determinar si habían
muerto al mismo tiempo o si la cueva fue utilizada como cementerio durante
varios años.
"Todavía no sabemos cómo murieron, pero lo que parece
muy claro es que la muerte de estas personas fue de manera simultánea",
dijo José Bermúdez de Castro, codirector de las excavaciones
en Atapuerca, España.
Los cuerpos de la especie de homínidos llamada Homo heidelbergensis
estaban en una cueva de 14 metros de largo, conocida como "Sima de
los huesos", cerca de Burgos.
La razón por la que estos cuerpos fueron depositados al fondo de
la cueva siempre ha intrigado a los expertos.
El profesor Bermúdez de Castro y sus colegas consideraron, en un
primero momento, que los restos fueron depositados uno a uno a lo largo
del tiempo. Pero la hipótesis de una catástrofe tomó
fuerza.
|
El
Homo heidelbergensis apareció hace 600.000 años. |
Desastres
naturales, violencia, epidemias como la influenza o la plaga bubónica
pudieron "alimentado" esta fosa común.
El equipo comparó el perfil de estos cadáveres en Atapuerca,
con otros 26 Homo heidelbergensis encontrados en otras partes de Europa.
El 64 por ciento de los individuos prehistóricos de Atapuerca tenían
entre 11 y 20 años, mientras que en las otras muestras, sólo
el 34 por ciento comprendía estas edades.
"Estos resultados corresponden a un grupo que murió al mismo
tiempo", dijo el profesor Bermúdez. "El único
problema es que no hay niños", agregó.
Algunos científicos sugieren que los restos de infantes pudieron
haber sido removidos por carnívoros.
El doctor Andrew Chamberlain, de la Universidad de Sheffield, en Reino
Unido, plantea más interrogantes.
"Este perfil es muy similar al que obtienes en conflictos, de personas
que luchan y mueren en una batalla, tu obtienes este número de
adolescentes y adultos jóvenes", asegura.
El problema es que en ese grupo de jóvenes hay más mujeres
que hombres. Y en los índices de mortalidad durante combates, la
mayoría suelen ser hombres.
|
Esta
piedra roja punzante fue encontrada junto a los restos prehistóricos. |
"La
otra forma en que puedes obtener este tipo de índice de mortalidad
es en muertes de no combatientes. Obtienes el mismo promedio de edades
si tomas el caso de los 7.500 civiles que murieron en Sbrebrevia en la
ex Yugoslavia", explica Chamberlain.
"Es posible que un grupo de homínidos haya atacado a otro.
El problema es que no sabemos lo suficiente sobre las conductas sociales
prehistóricas", concluye.
|
Más de 7.000 musulmanes
bosnios fueron asesinados en Srebrenica, en 1995. |
BBC
en español, 20 de mayo de 2004 |