ENTRARON
LADRONES A UN MUSEO DE PALEONTOLOGIA Y GEOLOGIA DE BARILOCHE
Robaron
un huevo de dinosaurio
Un
huevo de dinosaurio y un conjunto de piedras de importante valor científico
fueron robados de un museo de paleontología y geología de
Bariloche tras forzar una de las ventanas del edificio.
Se
trata del Museo Rosendo Pascual, ubicado en Villa Los Coihues, a orillas
del lago Gutiérrez y a unos 15 kilómetros del casco urbano
de Bariloche.
El
director del museo, Rodolfo Corsolini, dijo a Clarín que los ladrones
probablemente se asustaron cuando vieron llegar un automóvil y
por eso no robaron más elementos.
Cuando
Corsolini entró al lugar se encontró con un gran desorden:
sierras, palancas y una llave francesa que pertenecían a los ladrones
habían quedado desparramadas por el piso.
Entre
otros destrozos, encontró aves embalsamadas tiradas en el patio
del museo.
Corsolini
afirma que ese desorden no le permitió determinar en forma inmediata
cuáles eran exactamente los objetos que habían sido robados.
Pero
finalmente advirtió que los ladrones se llevaron muchas piezas
que "si bien no tienen un gran valor económico forman parte
importante del patrimonio científico de la región".
El
Museo Rosendo Pascual tiene piezas que generan gran interés internacional,
como son el ammonite gigante más grande de América y segundo
en el mundo, hallado en 1998. Se trata de un molusco marino de la familia
de los Cephalópodos, antecesor de los calamares y qu tiene una
antigüedad cercana a los 170 millones de años.
Debido
a la importancia de este tipo de piezas, el Museo trabaja habitualmente
con entidades de prestigio de otros países, como el Museo de Milán
y la Universidad Kent de Ohio.
Corsolini
no sabe si los ladrones buscaban algún objeto en particular para
venderlo luego ilegalmente en el mercado negro de fósiles. O si
pensaban llevarse piezas elegidas en el momento.
Trata
de consolarse pensando en que no se llevaron objetos de mayor importancia,
como alguno de los vertebrados marinos de 500 millones de años
de antigüedad, o como los vertebrados mamíferos del período
terciario.
Pero
lamenta que se hayan robado algunas piezas valiosas, como la piedra pirita
hallada en la localidad de El Foyel, considerada una pieza única,
que había despertado interés en el Club Argentino del Reino
Mineral.
También
lamenta que se hayan robado una fulgurita, un cuarzo negro "que se
produce cuando los rayos impactan sobre la arena", y un huevo de
dinosaurio hallado en la provincia de Río Negro.
Corsolini
pidió a los coleccionistas y artesanos de la zona que no compren
objetos de los que sospechen que puedan haber sido robados del museo.
También
solicitó que denuncien a los que consideren que puedan tener en
su poder ese valioso patrimonio científico.
Clarin, Lunes 15 de diciembre de 2003 |