DESCUBREN FOSILES DE 600 MILLONES DE AÑOS
Polémica teoría sobre el origen de la vida animal

Un hallazgo en China cuestiona la postura oficial sobre la aparición de vida compleja.

Unos fósiles descubiertos recientemente en China pueden corresponder a los animales más antiguos conocidos hasta ahora: serían 50 millones de años anteriores al período en el cual, se cree, apareció la vida compleja.

La mayoría de los paleontólogos estima que hace unos 540 millones de años, en la llamada "eclosión cámbrica" y por razones todavía no determinadas, hubo una multiplicación de vida animal que generó organismos unicelulares suficientemente complejos como para que tuvieran un cuerpo simétrico, con dos lados. Sin embargo, según publica la revista Science, un equipo de investigadores, liderado por Jun-Yuan Chen, del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, recolectó miles de especímenes en Doushantuo, al sudoeste de China, que parecen contrariar las teorías paleontológicas vigentes.

Jun-Yuan y sus colaboradores de la Universidad del Sur de California y el Instituto Tecnológico de California identificaron como fósiles "bilaterales" a especímenes de unos 200 micrones (un micrón es una millonésima parte de un metro) con forma aplanada de caparazón de tortuga.

Los investigadores sostienen que se trata de restos de animales que muestran las características de los bilaterales, y que su antigüedad se remonta a unos 600 millones de años, lo que sugiere que la "eclosión cámbrica" no fue tan repentina como se creía. El equipo llamó al hallazgo Vernanimalcula guizhouena, o "pequeño animal primaveral", por su aparición tras un prolongado período glacial. La Vernanimalcula podría ser un ancestro de embriones hallados en la misma formación geológica.

Los investigadores hicieron 10 secciones cruzadas de especímenes similares y señalaron características de los animales bilaterales: boca, faringe y vientre; tejido endodérmico, mesodérmico y ectodérmico; partes del cuerpo llamadas "coelom" en el abdomen y hundimientos de la superficie blanca que podrían haber contenido órganos sensoriales.

No obstante, en otra nota de Science, algunos científicos ponen en duda la hipótesis de Jun-Yuan. "Estos especímenes pueden haber sido fósiles, pero no se puede decir mucho de su morfología", dijo Stefan Bengston, del Museo Sueco de Historia Natural en Estocolmo. Bengston sospecha que las supuestas capas de tejido son, en realidad, bandas muy finas de costras minerales.

En las rocas de Doushantuo, esas costras cubren las paredes de las cavidades dejadas por los organismos en descomposición. El equipo chino respondió que los fósiles no pueden ser otra cosa que restos animales porque muchos especímenes muestran la misma estructura y tamaño.

"Si la Vernanimalcula es un animal obliga a los investigadores a reconsiderar cuál fue el aspecto de los bilaterales ancestrales", señala Science. Dough Erwin, del Museo de Historia Natural de Washington, dijo que muchos paleontólogos —a partir del análisis genético de los animales modernos— habían imaginado que los primeros bilaterales podían ser animales más grandes y complicados. "La Vernanimalcula sugiere que no se necesita ser un animal complejo para ser un bilateral primitivo", declaro Erwin.
WASHINGTON. EFE, Clarin, 5 de junio de 2004

 

 

Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas