Hallan homínido que vivió hace unos 900.000 años WASHINGTON (Reuters) -- Un pequeño ser prehumano, que vivió hace más de 900.000 años en lo que hoy se conoce como Kenya, pudo haber sido un "breve experimento" evolutivo que nunca se desarrolló, dijeron el jueves científicos. Su cráneo pequeño, que pertenece sin duda a un adulto, fue descubierto a mediados del año pasado en un lugar donde también se hallaron restos de homínidos mucho mayores, clasificados como Homo erectus, según Richard Potts, del Instituto Smithsonian, y sus colegas. El pequeño homínido, cuyo sexo aún no se ha podido determinar, murió al borde de una formación volcánica posiblemente debido al ataque de un león u otra fiera, dijo Potts. Es el fósil adulto más pequeño que se ha encontrado de la época del Homos erectus, la especie prehumana que habitó la Tierra hace unos 500.000 ó 1,7 millones de años, escribió Potts en la edición del viernes de la revista científica Science. Potts considera que este fósil demuestra que los primeros seres humanos vivieron en grupos pequeños que se separaron y se diferenciaron durante un tiempo, pero que posteriormente se unieron y se mezclaron hace miles de años, intercambiando genes, para después volver a separarse. "En ocasiones se aislaron, posiblemente durante cientos de generaciones, y desarrollaron su combinación propia de rasgos característicos", escribió Potts en un correo electrónico. Sin embargo, cambios climáticos y ambientales que ocurrieron en esos períodos los obligaron a unirse de nuevo, pero también llevaron a algunos grupos a la extinción. Es posible que hubiera muchos "experimentos breves", es decir, de especies que nunca se desarrollaron realmente, explicó Potts. "En vista de esto, pondría a la población homínida de Olorgesailie dentro de una especie única muy variable, con adultos pequeños y grandes", tanto masculinos como femeninos, agregó. CNN en español, 2 de julio de 2004
Muerte
violenta En la actualidad, el equipo de Potts está analizando, como suelen hacer los antropólogos, fragmentos del cráneo para tratar de determinar el aspecto físico de esta criatura. Según Potts, se observan marcas de mordida de un animal carnívoro en el lado izquierdo del hueso frontal. "Es muy probable que el individuo haya muerto de esta forma, cuando iba caminando por un montículo volcánico hacia las montañas (para posiblemente pasar la noche) y nunca llegó a su destino", explicó Potts. En la zona, donde Potts y sus colegas llevan años trabajando, también se han hallado restos de herramientas de gran tamaño. |
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
![]() |