ASALTO
EN CIPOLLETTI
Roban de un museo fósiles de dinosaurio a punta de pistola
Se
llevaron un huevo de 75 millones de años, dientes y hasta la cola
de un titanosaurio.
Un
huevo de dinosaurio, 130 dientes (10, de antiguos tiburones) y la cola
de un titanosaurio fueron robados del museo Carlos Ameghino de Cipolletti,
Río Negro. Dos hombres armados redujeron al director de la institución,
Carlos Muñoz, en las últimas horas de la tarde del último
jueves para poder llevarse los fósiles.
El
robo dejó perplejos a los investigadores: los asaltantes no parecían
tener gran capacidad operativa (de hecho se fugaron en el auto de Muñoz)
y suponen que no deben tener contactos para poder colocar las piezas en
el exterior. Pero tampoco descartan que personas que sí tienen
esos contactos puedan haber encargado el "trabajo sucio" a delincuentes
comunes.
El
museo tiene escasa protección, a pesar de que posee piezas de gran
valor paleontológico. De noche hay un sereno, y de día,
durante varias horas, suele estar sólo el director. El jueves,
alrededor de las 17, Muñoz estaba cerrando las instalaciones para
ir a realizar un trámite, cuando fue sorprendido por dos hombres
armados. Lo hicieron entrar al edificio, lo ataron de pies y manos, lo
dejaron boca abajo y comenzaron el saqueo.
Las
piezas más tentadoras del botín que se llevaron son un huevo
de dinosaurio herbívoro de 75 millones de años y la cola
de un titanosaurio. Cuando Muñoz escuchó que cerraban las
puertas de su propio auto para irse, comenzó a desatarse. Una vez
libre, fue a pedir ayuda a un club cercano al museo, que está en
la periferia de la ciudad de Cipolletti. También avisó a
la Policía, que llegó a los pocos minutos. Apenas una hora
más tarde el auto de Muñoz fue encontrado a 25 cuadras del
lugar, cerca del sector de chacras.
En
el mundo de la paleontología —disciplina de gran desarrollo
en la región de Neuquén y Río Negro— hay una
marcada preocupación, más allá de que algunos opinan
que el robo fue obra de aficionados. Si hasta ahora era relativamente
común el saqueo de yacimientos de fósiles para sacar piezas
del país de manera clandestina, ésta es la primera vez que
los delincuentes van directamente a un museo para llevarse objetos a punta
de pistola. Y estos establecimientos, en general, carecen de custodia
policial o personal de vigilancia.
En
junio pasado, el paleontólogo Rodolfo Coria, que estaba realizando
un trabajo en Estados Unidos, descubrió que la casa de remates
Guernsey's, de Nueva York, ofrecía en venta lotes que contenían
7 huevos de dinosaurios del yacimiento de Auca Mahuida, Neuquén.
Esas piezas se estaban cotizando de 20.000 a 60.000 dólares.
Coria
notificó al Gobierno provincial, que de inmediato realizó
la denuncias correspondientes. El remate previsto para el 24 de junio
pasado tuvo que desarrollarse sin los fósiles de Neuquén.
Hasta el momento no hay datos sobre cómo llegaron las piezas a
Nueva York.
El
extraordinario yacimiento de Auca Mahuida, donde se encontraron miles
de huevos de dinosaurios, fue descubierto en 1977, justamente por una
expedición de la que formaba parte Coria. El hallazgo tuvo repercusión
mundial porque había huevos con embriones y piel fosilizada.
"Espero
que este lamentable episodio haga tomar conciencia a las autoridades de
la necesidad de proteger nuestro patrimonio paleontológico",
dijo Muñoz, el director del museo Carlos Ameghino.
Osvaldo
Ortiz. CIPOLLETTI. Clarin, 28 de agosto de 2004
neuquen@clarin.com
|
DESVALIJADO. CARLOS MUÑOZ, DIRECTOR DEL
MUSEO CARLOS AMEGHINO. |
En
el podio de los tráficos ilegales
Según Rafael Goñi, arqueólogo investigador del Instituto
Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, este tipo
de robos no responden a iniciativas aisladas. "De ninguna manera
debemos pensar que se trata de simples rateros, sino de personas que roban
por encargo. El tráfico de arte y de fósiles ocupa el tercer
lugar en el tráfico ilegal internacional, luego de las armas y
las drogas". De hecho, la reciente ley 25.743 protege el patrimonio
arqueológico y paleontológico y persigue este tráfico
de bienes culturales, apoyado por instituciones como Interpol, la Policía
Aeronáutica y hasta la Secretaría de Cultura de la Nación.
"Es decir, que cualquiera que se entere de un robo así debe
denunciarlo inmediatamente a estas instituciones. Porque el patrimonio
cultural no sólo representa la identidad de un país. También
genera desarrollo en economías regionales, turismo, producción
de bienes, artesanías", dije Goñi. "Además,
quienes roban piezas de un sitio arqueológico, generalmente destruyen
una gran cantidad de información, ya que rompen cosas y borran
huellas, como en la escena de un crimen", agregó.
Casos
El "negocio" está en la Web
El tráfico de fósiles navega fácilmente por la red
de redes. Sitios argentinos y extranjeros venden desde grandes piezas,
hasta dientes y huevos de dinosaurios. Las zonas saqueadas van desde Marruecos
a Wyoming y desde Perú hasta Andalucía. Pero la Patagonia
y China figuran entre las más buscadas, por la antigüedad
y tamaño de sus piezas.
Puntas de flecha
http://www.deremate.com.ar/accdb/ViewItem.asp?Data=6038064 5769
El sitio deremate.com (de Argentina) vende este grupo de flechas indígenas.
El precio es de US$ 1.500. El vendedor se hace llamar "Tominini".
Dientes de dinosaurio
Estos dientes rionegrinos cuestan US$ 199. "Argentina prohibió
su exportación —advierten—, pero se tomaron antes de
la prohibición".
Amonitas
http://www.paleoguy.com/ceph
Las amonitas son una forma avanzada de cefalópodo, perteneciente
al período jurásico neuquino. Estas se venden a US$ 15.
En
Cipolletti Robaron valiosas piezas de un museo
Se llevaron fósiles de dinosaurios
NEUQUEN.-
Dientes de dinosaurios y de tiburones, además de un huevo fosilizado
de un saurópodo y la cola de un titanosaurio, fueron robados del
museo Carlos Ameghino de la vecina ciudad rionegrina de Cipolletti.
Según dijeron a LA NACION fuentes judiciales, el asalto se produjo
mientras Carlos Muñoz, director del museo, cerraba las puertas
del edificio.
El director del museo relató a los investigadores policiales que
eran las 17 de ayer cuando dos sujetos armados lo sorprendieron por la
espalda y lo obligaron a ingresar nuevamente en el museo.
"Buscaban
cosas de valor", dijo Muñoz ayer, pero como no había
dinero se desplazaron hacia la sala donde se encontraban los fósiles.
Aunque aún continúan los peritajes, una primera estimación
permitió determinar que los asaltantes se llevaron alrededor de
100 dientes de dinosaurios herbívoros, 20 piezas dentales fosilizadas
de dinosaurios carnívoros, además de otros diez de tiburones.
También
desapareció un huevo completo de un saurópodo y la cola
de un titanosaurio, que formaban parte de la colección del museo
Carlos Ameghino.
Muñoz dijo que los sujetos lo encañonaron, le ataron los
pies y lo obligaron a permanecer boca abajo mientras revisaban el lugar.
Declaró
también que en ningún momento pudo ver la cara a los ladrones,
aunque no tiene dudas de que eran dos. Los asaltantes tomaron los fósiles,
los cargaron en el automóvil de Muñoz, un Renault 19, y
luego huyeron. El vehículo fue abandonado a pocas cuadras del museo,
pero sin los fósiles. En el museo provincial Carlos Ameghino se
conservan, además de restos fósiles de dinosaurios y de
otros animales, diversos objetos de la historia de la ciudad de Cipolletti.
Gerardo Bilardo, La Nacion, 28 de agosto de 2004
SE
TRATA DE PIEZAS UNICAS EN EL MUNDO
Roban huesos fósiles de hace más de 75 millones de años
del Museo de Cipolletti
Los huesos de la cola de un tiranosaurio de más de 75 millones
de años de antigüedad y otras piezas fósiles de gran
valor científico fueron robadas del Museo Provincial de Cipolletti,
en Río Negro, por dos personas armadas.
Carlos
Muñoz, director del museo, denunció que ayer por la tarde
estaba cerrando las instalaciones cuando ingresaron dos hombres jóvenes
que estaban armados y le exigieron que los llevara a la sala principal.
"Les avisé que estaba por llegar el sereno y eso hizo que
actuaran muy rápido. Me obligaron a tirarme boca abajo en el piso
y no pude verles las caras", relató.
Los
asaltantes desarmaron la cola del tiranosaurio, que es la principal exhibición
del museo y tiene un metro y medio de largo aproximadamente. También
se llevaron un huevo fósil de saurópodo y una caja con cien
pequeños dientes de herbívoros.
Luego
de atarle los pies y las manos al director con cinta de embalar, cargaron
lo robado en su auto, que permanecía estacionado en la puerta del
museo, y huyeron.
Muñoz
pudo desatarse a los pocos minutos y de inmediato dio aviso a la policía,
que poco más tarde localizó el vehículo abandonado
a unas cuadras del museo.
"Las
piezas que se llevaron tienen un altísimo valor científico.
El tiranosaurio que ahora quedó incompleto es un ejemplar único
en el mundo, hallado por nosotros en las costas del río Negro",
se lamentó el responsable de la institución.
Muñoz
sostuvo que "no sé si sabían lo que estaban buscando,
me dijeron que querían cosas de valor" y añadió
no saber cuánto pueden costar las piezas sustraídas en el
mercado de los coleccionistas privados.
"De
lo que estoy seguro es que ningún museo del país compraría
elementos de esta naturaleza a un particular", dijo finalmente Muñoz.
El
caso quedó a cargo del juzgado 21 de Cipolletti, que en la mañana
de hoy dispuso la realización de varias investigaciones.
(Fuente: Télam) |