CIENCIA
/ Tiene 28.000 años
El
falo más antiguo de la Tierra
BBC
Miércoles,
27 de julio 2005
Un
falo de piedra encontrado en una cueva de Alemania es una de las primeras
representaciones conocidas de la sexualidad masculina, aseguran investigadores.
Se
calcula que el objeto, de 20 centímetros de largo por tres de ancho,
tiene 28 mil años de edad. Fue hallado en las famosas cavernas
de Hohle Fels, en Swabian Jura, en el sur del país.
Esta
"herramienta" prehistórica fue ensamblada utilizando
14 fragmentos de roca.
Su
tamaño natural, agregan los científicos, indica que también
pudo ser utilizado como "ayuda sexual" por quienes lo fabricaron
en la Edad de Hielo.
"Además
de ser una representación simbólica de los genitales masculinos,
también se utilizó para corta lajas de piedra", dijo
el profesor Nicholas Conard, del Departamento de Prehistoria Temprana
de la Universidad de Tübingen.
Los
investigadores dicen que la forma del objeto no deja dudas sobre su naturaleza
simbólica. "Es muy pulido y claramente reconocible",
agrega Conard.
|
El
falo más antiguo de la Tierra: El falo de Hohle Fels. |
Capa
de cenizas
El equipo de la Universidad de Tübingen, que trabaja en la caverna
de Hohle Fels, ya tenían trece de los fragmentos que forman el
falo, pero fue sólo al encontrar el decimocuarto trozo que lograron
ensamblar el "rompecabezas".
Las
diferentes partes fueron encontradas en una capa de cenizas (cuya antigüedad
ha sido bien establecida) en el complejo de cuevas asociadas con los humanos
modernos y no con sus "primos" prehistóricos, los Neardentales,
que también habitaron en esas cavernas.
El
sitio de excavación arqueológico es uno de los más
importantes de Europa Central, y en él se han encontrado miles
de objetos del Paleolítico Tardío.
Algunos
de esos artefactos son realmente exquisitos en su detalle y sofisticación,
como una figura aviar de 30 mil años de edad tallada en marfil
de mamut y considerada una de las primeras representaciones de pájaros
que se conoce.
Rasgos
exagerados
Aunque otros objetos fálicos encontrados en Francia y Marruecos
son ligeramente más antiguos, las representaciones de genitales
masculinos de ese período específico son bastante escasas.
"Las
representaciones femeninas, con sus atributos sexuales muy acentuados,
son muy bien documentadas en diversos sitios arqueológicos, pero
las masculinas son muy, muy raras",explicó el profesor Conrad.
La
evidencia de que se dispone indica que la región de Swabian Jura
fue una región clave para la innovación cultural, luego
de la llegada de seres humanos modernos a Europa, hace unos 40 mil años.
El
falo de Hohle Fels será exhibido en el museo prehistórico
de Blaubeuren, en una exposición cuyo título será
Arte de la Edad de Hielo: Claramente Masculino. |