China:
hallan un fósil de una criatura que vivió hace 500 millones
de años
Un
equipo de científicos chinos y estadounidenses encontró
un fósil de una criatura que vivió hace 525 millones de
años y que no pertenecería a ningún grupo de animales
conocidos por la ciencia.
Los
restos de esta criatura prehistórica fueron hallados en la región
de Anning, en China. Se trata de un ejemplar conocido como “Vetustodermis
planus”, que vivió en el período Cámbrico,
525 millones de años atrás.
La
criatura no presenta ninguna característica que la haga pertenecer
a un grupo particular de animal. Por ello, los científicos estudian
si se trató de una especie rara de molusco conocida como “phylum”.
O si, en cambio, era una forma primitiva de un anélido o un artrópodo.
El
animal medía entre 5 y 10 centímetros de largo y tenía
una contextura blanda. Su cuerpo era plano y se trasladaba gracias a una
hilera de pequeñas extremidades o aletas, que –según
los científicos- habrían sido usadas para desplazarse en
el fondo del mar.
También
poseía sentidos bien desarrollados. Entre ellos un par de ojos
salidos de tallos.
En
1979, los científicos habían hallado una versión
del Vetustodermis planus que incluyeron en la categoría de anélidos.
Pero luego se se creyó que se trataba de un artrópodo o
un molusco.
De
acuerdo a la última investigación, la criatura estaría
más cerca de ser un molusco o un proto-molusco, principalmente
porque contaba con extremidades planas como los caracoles.
David
Bottjer, coordinador del proyecto de la Universidad de California del
Sur, señaló que "el phylum comparte muchos caracteres
con los moluscos, pero decir que el Vetustodermis es un molusco no es
cierto".
"En
la actualidad no conocemos ningún animal que posea el tipo de caracteres
que tiene el Vetustodermis", puntualizó.
Clarin,
17 de agosto de 2005
|