Tras
el ataque de Hezbollah a Haifa, Israel profundiza su ofensiva
en el Líbano
Esta
noche bombardeó un cuartel en los suburbios de Beirut.
También destruyó una ruta que une la capital
libanesa con Siria y una central eléctrica. EE.UU.
manifestó su apoyo a Israel pero al mismo tiempo pidió
"moderación".
Un
conflicto que crece.
Por Telma Luzzani, enviada especial de Clarín.
La
ofensiva de Israel en el Líbano no se detiene. Esta
noche, la Fuerza Aérea atacó un cuartel de Hezbollah
en los suburbios de Beirut, al tiempo que realizó bombardeos
contra una estratégica ruta a Siria y una central eléctrica.
La organización, por la mañana, lanzó
un ataque con misiles contra Haifa, que dejó dos muertos.
El
principal ataque se produjo en la periferia sur de la capital
libanesa, donde tiene su sede un importante cuartel. Las incursiones
también tuvieron como objetivo un puente y una planta
que abastece de electricidad a la capital libanesa.
Más
temprano, aviones de la Fuerza Aérea bombardearon la
autopista que une a Beirut con Siria. Antes, la marina de
Israel había atacado el barrio de Usai, al sur de Beirut,
con tres proyectiles. Los barcos de guerra también
lanzaron misiles contra zonas cercanas al aeropuerto internacional
Rafic Hariri, también en la capital, cerrado al tráfico
desde esta mañana.
La
comunidad internacional, en tanto, volvió a mostrar
su preocupación por la escalada bélica. Al respecto,
la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice,
manifestó su total apoyo a Israel pero pidió
"moderación" en los ataques. "Seguimos
pidiendo que ejerzan la moderación, que se preocupen
por las víctimas civiles y, por supuesto, de las infraestructuras
civiles", manifestó. |
|
6
de julio de 2006: jueves por la mañana en Gaza, donde
al menos 70 palestinos y un soldados israeli han perdido la
vida desde el 28 de junio |
|
Por
la mañana, dos cohetes de tipo katiusha lanzados desde
el Líbano impactaron hoy sobre Haifa, la tercera ciudad
en importancia de Israel , a 60 kilómetros al sur de
la frontera israelo-libanesa, afirmó un portavoz.
Es
la primera vez que se lanzan cohetes contra esta ciudad de
275.000 habitantes, que cayeron no lejos del centro, aunque
por el momento se desconoce si hay víctimas. Tras bombardeos
masivos de la Fuerza Aérea de Israel y un bloqueo marítimo
de la Marina, Líbano se encontraba hoy aislado del
mundo: los ataques israelíes destruyeron, entre otros
objetivos, pistas de aterrizaje del aeropuerto de Beirut y
la cadena de televisión de la milicia Hizbollah.
Los
aviones israelíes atacaron esta mañana la base
de Rayak, ubicada a 50 kilómetros al este de Beirut
y a 7 kilómetros de la frontera con Siria. Luego arrojaron
dos bombas sobre la base aérea Rayak en el este del
Valle del Beká pero no hubo informes de heridos. Se
trata de instalaciones usadas principalmente por el ejército
libanés. La ofensiva tuvo también como blanco
las pistas del aeropuerto internacional de Beirut, que fue
cerrado a la navegación aérea.
La
Fuerzas Armadas de Israel anunciaron que mantienen al Líbano
bloqueado por tierra, mar y aire para evitar el traslado de
armas para los terroristas. Hezbollah respondió incrementando
sus ataques contra la ciudad de Nahariya, donde murió
una residente argentina de 47 años. |
|
7
de julio: un militante armado con un lanzagranadas en Al-Israa,
en Beit Lahiya, Gaza |
|
El
ministro de Defensa Amir Peretz aseguró que su país
no permitirá que esa guerrilla regrese a sus habituales
posiciones en la frontera y justificó los ataques:
"Beirut –a cuyo Gobierno Israel acusa de colaborar
con el terrorismo- está pagando el precio de su actitud
corta de miras". Desde Líbano, Hezbollah incrementó
por la mañana sus ataques y profirió nuevas
amenazas. Medios israelíes dijeron que 60 misiles Katyusha
cayeron en las primeras horas de la mañana en el norte
de Israel. Más tarde, la guerrilla proiraní
aseguró haber disparado también misiles de largo
alcance y advirtió que la ciudad de Haifa y sus alrededores
"serán atacados si Beirut y su periferia son agredidas".
Con
los nuevos ataques, Israel tiene abierto dos frentes de guerra.
Aunque la embestida de Hezbollah fue sorpresiva, la reacción
israelí fue inmediata: bombardeó por mar y por
aire. Aviones de combate destruyeron carreteras para bloquear
la ruta de escape de los guerrilleros y dos puentes, uno a
15 y otro a 40 kilómetros al sur de Beirut. Israel
realizó además su primera incursión en
el país vecino desde mayo del 2000, cuando se retiró.
En Gaza también lleva adelante un despliegue militar.
En
ambos casos, fuerzas irregulares lograron apresar a militares
israelíes. El primero fue el 25 de junio pasado, cuando
tres grupos de milicianos palestinos capturaron al cabo Gilad
Shalit, cerca de la frontera sur de Gaza. Ante estos hechos,
el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud
Abbas, advirtió sobre el peligro de que estalle "una
guerra regional" que "alejará las posibilidades
de paz, estabilidad y seguridad en Medio Oriente".
Clarin,
13.07.2006 |
|
|
Reema
Al-Ajouri, a la izquierda, sentada junto a sus hermanas Rasha
y Fatima en una habitacion destrozada por la batalla |
|