Miles
de muertes en todo el mundo
Las catástrofes que dejaron sangre y dolor en 2007
Abundaron los desastres como ciclones, inundaciones y sismos.
Las tragedias humanas también se hicieron sentir: un accidente
de avión, el derrumbe de un puente y la explosión
de un arsenal de armas, entre las peores.
Ciclón
en el Golfo de Bengala
El ciclón Sidr, con vientos de 240 km/h y levantando olas
de 6 m, fue el más letal del año y devastó
el 15 de noviembre las costas meridionales de Bangladesh. A fines
de mes, 3.256 cuerpos habían sido hallados y 880 personas
seguían desaparecidas. 4,7 millones de personas fueron
afectadas por Sidr, el peor ciclón en veinte años
que cae sobre este pobre país de Asia del sur.
-Minas
de carbón inundadas en China
Las autoridades chinas tardaron tres semanas en anunciar la catástrofe:
181 mineros -172 en una mina, nueve en otra- quedaron atrapados
el 17 agosto por millones de metros cúbicos de agua tras
romperse un dique en el río Wen, en el este del país.
Después del incidente entre los familiares y la policía,
la prensa china acusó a los responsables locales y a la
dirección de ambas minas, una forma de crítica casi
oficial. Las minas chinas figuran entre las más peligrosas
del mundo. Más de 4.700 mineros murieron en 2006, según
datos oficiales. Pero algunas organizaciones independientes cifran
las víctimas reales en unas 20.000 anuales.
-Naufragio
en el Ganges
Con los deshielos en el Himalaya y las lluvias del monzón,
el Ganges se desbordó en el estado indio de Bihar y un
barco con unas 100 personas naufragó, el 6 de agosto. 11
náufragos se salvaron nadando, un solo cuerpo fue rescatado,
todos los demás fueron arrastrados por las aguas. Las inundaciones,
las peores que ha vivido la región en 30 años, desplazaron
a 10,8 millones de personas.
-Sismo
en el Perú
El sismo más letal del año, de una intensidad de
7,7 en la escala de Richter, se produjo el 15 de agosto en la
costa centro-sur del Perú, dañando las ciudades
de Cañete, Pisco, Chincha e Ica. Balance oficial: 595 muertos,
318 desaparecidos, 320.000 damnificados y 76.000 casas por reconstruir
Grecia
en llamas
Grecia fue devastada en julio y agosto por incendios producidos
por una sequía y una canícula excepcionales, con
un saldo de 77 muertos y daños por más de 645 millones
de euros. 150.000 ha de bosques, 24.000 de olivos ardieron. El
Peloponeso y la isla de Eubée fueron las regiones más
afectadas.
-Accidente
de avión en Brasil
El 17 de julio, un Airbus A320 de la compañía aérea
brasileña TAM se estrella con 187 personas a bordo sobre
un edificio de carga en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo.
El balance fue de 199 muertos, todos los ocupantes del avión
más 12 personas que estaban en tierra.
-Explosión
en arsenal de armas en Mozambique
En total 80 personas, entre ellos numerosos niños, murieron,
y casi 400 resultaron heridas el 22 de marzo, en Maputo, en la
explosión del más grande depósito de armas
de Mozambique. La deflagración alcanzó las barriadas
vecinas, pulverizando las viviendas precarias. 20 toneladas de
bombas, minas y municiones que databan de la guerra civil (1975
a 1992) estaban almacenados en el lugar y la explosión
se habría debido al fuerte calor.
-Tragedia
carretera en Uganda
El accidente carretero más grave de 2007 ocurrió
el 26 de agosto en Uganda. 72 personas -57 soldados y 15 de sus
familiares- murieron y unas 40 quedaron heridas cuando un camión
semirremolque que llevaba más de 100 personas se estrelló
contra una barrera de seguridad.
-Hundimiento
de un puente en Vietnam
Un puente en construcción que debía ser el más
grande de Vietnam, se hundió el 26 de septiembre, provocando
la muerte de 54 trabajadores de la obra. Según las autoridades,
las fuertes lluvias debilitaron la estructura del puente y de
los andamios. La obra, de 16 km, sobre el río Hau, debía
unir las provincias de Can Tho y de Vinh Long.
-Avalanchas
letales en Pakistán
Al menos 40 personas murieron entre el 31 de marzo y el 2 de abril,
en aldeas de la región de Chitral, en los contrafuertes
himalayos de Pakistán, víctimas de avalanchas que
arrasaron decenas de casas.
Fuente:
AFP - Perfil.com, 31 de diciembre de 2007 |