Contenido


A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | | R | S | T | U | V

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10


Glosario de Capitulo 1

Años de protección pareja (APP)
Medida que representa el número total de años de protección que brinda un método. Para cada método los APP se calculan tomando el número de unidades distribuidas y se divide por un factor que representa el número de unidades que se requieren para proteger a una pareja de un embarazo no deseado durante un año. Esta medida resume de manera estandardizada la protección que resulta del uso de una gama diversa de métodos anticonceptivos.

Análisis FODA
Proceso mediante el cual se analizan las fortalezas y debilidades internas de un programa u organización, así como las oportunidades y amenazas que existen fuera del programa.

Contexto externo
Se refiere a las condiciones que prevalecen en el país o región que afectan el desarrollo del programa de planificación familiar, tales como: cultura, política, economía, salud, mercado, fuentes de financiamiento y suministros y demografía.

Declaración de principios (misión)
Relato breve y general sobre el tipo de organización, propósito principal y principales valores.

Efectividad
Grado en que un programa ha realizado los cambios deseados o logrado sus objetivos mediante el suministro de servicios.

Eficiencia
Grado en que un programa ha utilizado recursos apropiadamente y ha completado las actividades de manera oportuna.

Estrategias
Métodos que la organización va a usar para suministrar servicios y desarrollar actividades para lograr sus objetivos.

Estructura organizacional
Sistema formal de las relaciones laborales dentro de una organización, señala las relaciones de subordinación entre diferentes funciones y posiciones dentro de la administración y el equipo técnico. Por lo general se representa a través de un organigrama.

Lluvia de ideas
Consiste en una actividad de grupo que permite a los participantes generar ideas, hacer preguntas, proponer soluciones y llegar a acuerdos comunes.

Objetivos específicos
Resultados esperados o expectativas de un programa; representan cambios en el conocimiento, actitudes o conductas de los usuarios del programa; describen en términos medibles e indican un período específico dentro del cual se obtendrán.

Objetivos generales
Beneficios a largo plazo del programa para una determinada población, definidos en los principios generales.

Planeación
Proceso continuo de análisis de datos, tomas de decisiones y formulación de planes para el futuro, con miras a lograr los objetivos del programa.

Planeación estratégica
Proceso para planear a largo plazo, en un período de tres a cinco años. Este proceso incluye la fijación de objetivos generales, estrategias y objetivos específicos para el programa.

Primero que expira, primero en salir (PEPS)
Sistema de distribución en el cual los anticonceptivos con fecha de expiración más próxima se distribuyen primero y así sucesivamente.

Sistema de información gerencial (SIG)
Sistema diseñado por una organización para recolectar y dar a conocer información de un programa, de manera que permita a los administradores planear, hacer el seguimiento (monitoreo) y evaluar las operaciones y resultados de todo el programa.

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10

A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | | R | S | T | U | V

Contenido