EQUIPO 1

 

 

 

Sistema Global de Satélites de Navegación (GLONAS)

 

 

 

COMPARACIÓN ENTRE EL SATÉLITE NAVSTAR Y GLONASS

 

 

 

 

AUTOR:  DOUGLAS PERDOMO

 

 

 

GLONASS

http://es.wikipedia.org/wiki/GLONASS

      Es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por Rusia .

         Consta de una constelación de 24 satélites (21 en activo y 3 satélites de repuesto) situados en tres planos orbitales con 8 satélites cada uno y siguiendo una órbita inclinada de 64,8º con un radio de 25510 kilómetros. La constelación de GLONASS se mueve en órbita alrededor de la tierra con una altitud de 19.100 kilómetros (algo más bajo que el GPS) y tarda aproximadamente 11 horas y 15 minutos en completar una órbita.

 

 

G.P.S.: GLOBAL POSITIONING SYSTEM

http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo4/intro.htm

            El sistema GPS ( Global Positioning System ) es un sistema de posicionamiento que permite, a través de 24 satélites en órbitas alrededor de la tierra, localizar mediante unas coordenadas únicas cualquier equipo radioreceptor terrestre.

             Desde 1967 USA disponía de un sistema de navegación vía satélite utilizando el método Doppler, para su sistema de defensa. Pero la necesidad de trabajar en tiempo real obligó a buscar un nuevo sistema. Este sistema se llamó NAVSTAR (NAVigation Satellite Timing And Ranning). El primer satélite fue puesto en órbita en 1978.

 

 

G.P.S.: GLOBAL POSITIONING SYSTEM

http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo4/glonass.htm

            La tabla siguiente presenta una breve comparación entre las características de GPS y GLONASS:           

 

 

EL PROCEDIMIENTO RTK CON GPS Y CON GPS-GLONASS

http://www.mappinginteractivo.com/index.asp

            Especificaciones más importantes.

· Doce canales GPS, L1, código y portadora.

· Doce canales Glonass, L1, código y portadora.

· Precisión horizontal: (1 sigma), 1 cm.

· Precisión vertical: (1 sigma), 1 cm.

· Actualización de la posición RTK, cinco veces por segundo.

· Latencia inferior a 100 milisegundos.

· Inicialización RTK al vuelo: fiabilidad superior a 99.9%.

· Mensajes RTCM: 1, 2, 3, 9, 16, 18, 19, 22, 31, 32, 34.

· Consumo: 2.6 w. para el sensor yh 1.8 w. la tarjeta.

 

 

SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO Y NAVEGACIÓN GLOBAL MEDIANTE SATÉLITES

http://www.monografias.com/trabajos19/navegacion-global/navegacion-global.shtml

            El sistema GPS funciona mediante unas señales de satélite codificadas que pueden ser procesadas en un receptor GPS permitiéndole calcular su posición, velocidad y tiempo.

Desde que la constelación GLONASS fue completada en 1996 solo durante 40 días estuvieron disponibles los 24 satélites que la integran. Actualmente (NAGU del 26-12-2002) solo hay 7 satélites activos, mas 4 de reserva, de los 79 que han sido lanzados hasta la fecha. Además el sistema acusa serios problemas con la calidad de las señales transmitidas, se han observado errores de medida de varios kilómetros.

 

 

GLONASS

http://www.cartesia.org/article.php?sid=52

      Actualmente existen 2 sistemas de localización por satélite, GPS-NAVSTAR (Estados Unidos) y GLONASS (Federación Rusa). Ambos sistemas tienen un común denominador: fueron concebidos inicialmente para fines militares, aunque en la actualidad son utilizados también para usos civiles. Estos dos sistemas proveen actualmente la posición [altitud, longitud, elevación y tiempo exacto] a millones de usuarios alrededor del mundo a través de las señales que emiten sus satélites y el cálculo de coordenadas desde tierra a través de receptores provistos con relojes muy precisos.

 

 

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GPS

http://html.rincondelvago.com/sistema-gps.html

      La constelación ha experimentado un gran progreso desde los años 1994 y 1995. Los planes de GLONASS son ofrecer dos niveles de servicio:

 

o    El Channel of Standard Accuracy (CSA), similar al Standar Positioning Service (SPS) del Sistema GPS, disponible para uso civil.

 

o    El Channel of High Accuracy (CHA), similar al Precise Positioning Service (PPS) del Sistema GPS, disponibble solo para usuarios autorizados.

 

 

 

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GPS

http://www.jeeperos.com/foros/showthread.php?t=3461

           El sistema NAVSTAR opera en 6 planos orbitales mientras que GLONASS utiliza 3 planos orbitales. Esto hace que inicialmente el servicio esté limitado a ciertas zonas de la Tierra

 

 

¿Qué son GPS y GLONASS?

http://www.upv.es/satelite/trabajos/pracGrupo13/gpsabout.htm

           GPS usa 24 satélites en una órbita circular de 20.200 Km de altitud. La contelación fue completada con éxito en Marzo de 1994.

           GLONASS (Global Orbiting Navigation Satellite System) es el sistema de Navegación via satélite desarrollado por los soviéticos. Es comparable al GPS. Emplea 21 satélites en una órbita circular a 19100 Km. de altitud.

 

 

"Global Positioning System" SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL

http://www.jsolana.com.mx/xe1yjs/aprs/gps.html

           Entre las principales marcas del receptores GLONASS o GPS/GLONASS se encuentran: 

            - GEOTRACER 2404: 12  canales GPS  y 12 canales GLONASS.

            - Magnavox: 8 canales GLONASS.

            - 3S Navigation:  12 canales GNSS para  navegación.

            - GG-24 Astech: 12 canales GPS y 12 canales GLONASS.

            - Sercel Scorpio 6001: 16 canales GPS/GLONASS.