EQUIPO I

 

EDUCACIÓN VIRTUAL

 

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

 

 

AUTOR:  DOUGLAS PERDOMO

 

 

 

AULAS SIN PAREDES

http://www.educar.org/articulos/educacionvirtual.asp

              Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas , este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación,  porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.

 

EL E-LEARNING

http://www.newmedia.ufm.edu.gt/cvander/importancia_soporte/

              Uno de los puntos clave para hacer funcionar un curso virtual es la facilitación del soporte técnico a los estudiantes para hacer el material lo más amigable posible. La tecnología aún es nueva para el estudiante promedio y pueden surgir confusiones que desincentiven su interés por este método de estudios.

 

AVANCES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

http://cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/campus_virtual/casas.htm

                A pesar de que la Educación a distancia tuvo sus orígenes en las Escuelas por Correspondencia, resulta importante observar que su mayor desarrollo mundial se inició especialmente a partir de la creación de la Open University del Reino Unido. Desde esa fecha hasta nuestros días, han sido numerosas las investigaciones y experiencias que han enriquecido los fundamentos teóricos y operacionales de esta nueva Modalidad Educativa, secundadas también por las Conferencias Internacionales del ICDE.

 

LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA

EDUCACIÓN VIRTUAL

http://www.colegiovirtual.org/pr03_01.html

              Internet se ha convertido en la fuente de información más grande y variada, que haya tenido el hombre a su alcance. Las grandes bibliotecas y centros de investigación están transformando en archivos digitales su arsenal bibliográfico para ponerlo a disposición del usuario desde un computador.

 

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA

EDUCACIÓN: E-LEARNING

http://www.sexovida.com/educacion/e-learning.htm

               A diferencia de la enseñanza presencial, este modelo no requiere la presencia del alumno y el profesor en el mismo momento y lugar. Los contenidos se imparten mediante correspondencia, libros y medios audiovisuales como pueden ser el casete, le televisión o la radio. En los últimos años, también se han incorporado medios informáticos como el CD – ROM.

 

¿Qué peso tiene este factor en el grado de satisfacción del alumnado de formación virtual?

http://www.educaweb.com/EducaNews/interface/asp/web/NoticiesMostrar.asp?NoticiaID=681&SeccioID=1000

                  Evidentemente el peso de los dos aspectos, tanto de la plataforma como herramienta de formación on –line como la profesionalidad del docente virtual así como las expectativas del usuario tienen un peso repartido a partes iguales. El usuario pasa de ser un elemento pasivo que recibe conocimientos a ser un elemento activo de su proceso de enseñanza – aprendizaje, la formación aunque sea asincrónica debe contar con todos los elementos necesarios para ser “formación”.

 

Colegio Virtual

http://www.colegiovirtual.org/pr04_page.html

                 Existen muchas definiciones de educación virtual o del reiterado término “e-learning”. Todas involucran una ecuación muy simple: (Educación + Internet). La mayoría plantean la distribución de contenidos en múltiples formatos electrónicos, la creación de una comunidad interconectada de estudiantes y profesores y la administración y control de toda esta experiencia educativa.

 

Facilidades que ofrece la URBE en el proceso enseñanza- aprendizaje:

http://www.ead.urbe.edu/estudio/Estudiar.asp

·   Crean expectativas en el estudiante y estimulan su aprendizaje de manera significativa.

• Emplean diferentes técnicas de aprendizaje para favorecer la metacognición.

• Estimulan la transferencia de los contenidos por medio de problemas, casos y/o ejemplos prácticos.

• Ofrecen situaciones de resolución de problemas.

• Proveen ayuda, asesoría y retroalimentación constante.

Permiten la comunicación y la colaboración interactiva múltiple y constante entre los alumnos y el tutor, entre ellos mismos y entre ellos y la institución.

 

La educación virtual como "concepto"

http://www.monografias.com/trabajos13/educvirt/educvirt.shtml

              La educación virtual como "concepto" ha generado bastantes discusiones en el marco social educativo. Muchos han catalogado una enseñanza bajo fantasías, descontextualizada, otros arguyen la formación única por Internet. La educación virtual es un sistema y modalidad educativa que surge de la necesidad propio de la educación y tecnología educativa.

 

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS VIRTUALES

http://www.monografias.com/trabajos15/educacion-linea/educacion-linea.shtml

               Las primeras aplicaciones en red con fines educativos por parte de una institución educativa se produce en la Universidad de Stanford en 1969, al impartir cursos de matemáticas e iniciando el uso de correo electrónico entre estudiantes y maestros.

               A principios de los 70’s el correo electrónico se utilizó para el intercambio académico entre profesores y posteriormente como suplemento de cursos universitarios.

 

AULA VIRTUAL

http://www.aula.8k.com/page3.html

               Entorno telemático en página web que permite la impartición de teleformación. Normalmente, en un aula virtual, el alumnado tiene acceso al programa del curso, a la documentación de estudio y a las actividades diseñadas por el profesor. Además, puede utilizar herramientas de interacción como foro de discusión, charlas en directo y correo electrónico.

 

Conocimiento en Educación Virtual

http://html.rincondelvago.com/el-conocimiento-en-educacion-virtual.html

            Una vez que se han tomado en cuenta los contenidos, objetivos y seleccionado los medios, se decide qué modelo de Educación a Distancia se va a llevar a cabo.

 

Sin perder de vista que:

q      Se elabora el diseño instruccional teniendo en cuenta:

q      El cognocitivismo (cómo se aprende cada contenido)

q      El constructivismo (cómo se va estructurando el aprendizaje)

q      El aprendizaje cooperativo (cómo se integra el individuo al trabajo en equipo, cómo se socializa el conocimiento)

 

             Todo esto ayudará a conformar el modelo de Educación a Distancia.

 

Educación Virtual

http://html.rincondelvago.com/educacion-virtual.html

              Preparar al ser humano para crear actitudes de responsabilidad que permitan entregar al máximo su capacidad de trabajo.

 
           Desarrollar en el estudiante el espíritu creativo e investigativo acorde con los nuevos retos que día a día ofrece la tecnología.


         Lograr a través de la red mundial de la información (INTERNET) que las empresas adquieran carácter competitivo y tengan oportunidades de nuevos negocios logrando un crecimiento de acuerdo a sus capacidades deservicio.

 

Cuarta Conferencia Internacional Sobre Educación, Formación y Nuevas Tecnologías Virtual Educa

http://www.terra.com/finanzas/articulo/html/fin1766.htm

             El principal objetivo de las organizaciones internacionales y gobiernos de América Latina en cuanto a la educación virtual, es de facilitar el acceso a la conectividad no solo a estudiantes sino también a maestros, ya que son ellos los encargados de impartir la educación tanto en las grandes urbes, como en las comunidades rurales, dijeron expertos reunidos en Miami durante una conferencia sobre educación virtual.

 

El concepto de abierto de la educación virtual

http://www.uib.es/depart/gte/aprenabi.html

               En el aprendizaje abierto, independientemente de la distancia o de si la enseñanza es presencial, la toma de decisiones sobre el aprendizaje la toma el estudiante o los estudiantes mismos. Estas decisiones afectan a todos los aspectos del aprendizaje (Lewis y Spencer, 1986): si se realizará o no; qué aprendizaje (selección de contenido o destreza); cómo (métodos, media, itinerario); dónde aprender (lugar del aprendizaje); cuándo aprender (comienzo y fin, ritmo); a quién recurrir para solicitar ayuda (tutor, amigos, colegas, profesores,etc).

 

 

 

PREGUNTAS

ü     Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de:

ü     Uno de los puntos clave para hacer funcionar un curso virtual

ü     Cual es la fuente de información más grande y variada que existe?

ü     Los contenidos se imparten mediante la Educación Virtual serian:

ü     Que significado posee la palabra término “e-learning”?

ü     Las primeras aplicaciones en red con fines educativos por parte de una institución educativa se realizaron en: