Gerencia de Recursos Humanos
Evaluación del Desempeño. Evaluación por Competencias.
Richard J. Rodriguez G.
INFOGRAFIA
Retroalimentacion Constructiva
Fuente: Cide Panamá
RESUMEN "Este articulo trata sobre la retroalimentación, caracteristicas e importancia, y sobretodo porque es vital el uso de la retroalimentación en las empresas que deseen ser exitosas."
Documento en línea consultado 20/10/2006
La Retroalimentación a través de la Pirámide
Fuente: Educoas.org
RESUMEN "Esta es una investigación realizada por Daniel Wilson, sobre el estudio de la implementación del método de la pirámide en centros de educación para la obtención de retroalimentación constructiva. En ella se describe todo el proceso de la retroalimentación a nivel de docentes y estudiantes, y susu caracterisiticas más resaltantes."
Documento en línea consultado 20/10/2006
Transferencia del aprendizaje: Una guía para fortalecer el desempeño del personal en el campo de la salud
Fuente: Reproline.jhu.edu
RESUMEN "Este articulo trata sobre una guía de ayuda, tanto para docentes como para empresas, donde nos lleva a implementar técnicas de tranajo grupales con planificación prímaria y organizada, donde lo prímero sea la capacitación del personal y posteriormente su evaluación, donde se hará enfasis en los puntos positivos y se toma nota de los negativos para corregirlos."
Documento en línea consultado 20/10/2006
Autor: Beatriz Carreño
Pautas para dar Retroalimentación
Fuente: Website de idi.no/espanol
RESUMEN "Esta es una pagina donde vas a encontrar una guía para la retroalimentación, con sus pautas y una explicación de las mismas."
Documento en línea consultado 20/10/2006
Retroalimentación sobre la Administración de los Recursos Humanos y de Personal
Fuente: Sánchez, Clíver: Gerencia de Recursos Humanos. E-Libro. TRAIN4YOU, Caracas, 2006.
RESUMEN "Este articulo podemos leer importantes notas sobre las funciones principales de la retroalimentación."
Problemas de Rendimiento
Fuente: Website Universidad Pontificia
RESUMEN "Este articulo es una exposición de la diferentes causas que producen un mal rendimiento, además se encontrará una guía de que hacer para mejorar el rendimiento."
Documento en línea consultado 26/10/2006
Relación Entre Rendimiento Laboral y Síndrome Premenstrual
Fuente: Revista chilena de obstetricia y ginecología
ISSN 0717-7526 versión on-line
RESUMEN "El Síndrome Premenstrual (SPM) afecta a gran cantidad de mujeres en edad reproductiva y se caracteriza por una repetición cíclica de síntomas físicos y psicológicos que, en algunos casos, pueden llegar a ser lo suficientemente severos como para interferir en los patrones de vida. El objetivo de esta revisión bibliográfica es conocer cómo afecta el SPM el rendimiento laboral de las mujeres. A pesar de las significativas repercusiones personales y económicas, existen pocas investigaciones que estudien la relación entre SPM y rendimiento laboral. Sin embargo, la literatura es concluyente en señalar que la productividad laboral es un importante dominio de la vida de la mujer adversamente afectado por el SPM, manifestado en un aumento de la tasa de ausentismo laboral y reducción de la productividad. Se concluye, según la literatura revisada, que el SPM afecta el rendimiento laboral, lo que sugiere a los profesionales de la salud tomar un rol activo en la derivación y tratamiento oportuno, para de esta forma lograr un aumento en la productividad laboral de las mujeres."
Publicado Marzo de 2005
Documento en línea consultado 26/10/2006
Autor: Natalia Espina V, Alejandra Fuenzalida A, María Teresa Urrutia S.
Psicología aplicada a la empresa
Conflictos Laborales
Autor: Maria L.
RESUMEN "En esta pagina se puede chequear sobre los diferentes conflictos que se pueden generar en las organizaciones así como sus causas, y sus soluciones dentro de las cuales están presentes los pasos que sigue la administración para lograr q los conflictos se conviertan en fuerzas positivas, es decir el objetivo no es desaparecerlos sino saber manejarlos. Ya que los conflictos son inevitables y se presentan frecuentemente hasta en las mejores empresas, estos pueden actuar como catalizador para mejorar los desempeños de las organizaciones."
Documento en línea consultado 26/10/2006
Métodos de Evaluación Basados en el Desempeño durante el pasado.
Fuente: Sánchez, Clíver: Gerencia de Recursos Humanos. E-Libro. TRAIN4YOU, Caracas, 2006.
RESUMEN "Este articulo trata sobre los métodos de evaluación del desempeño basados en el pasado. Caracteristicas esenciales y más resaltantes."
Métodos de Evaluación Basados en el Desempeño a Futuro.
Fuente: Sánchez, Clíver: Gerencia de Recursos Humanos. E-Libro. TRAIN4YOU, Caracas, 2006.
RESUMEN "Este articulo trata sobre los métodos de evaluación del desempeño basados en la proyección a futuro. Caracteristicas esenciales y más resaltantes."
¿Qué es la evaluación de competencias laborales?
Fuente: SENAI de Brasil, 2002.
RESUMEN "Este articulo trata sobre 40 preguntas que se hicieron en una evaluación de diseño curricular en el SENAI de Brasil, en el año 2002. Donde las más resaltantes para nuestra investigación son las preguntas 31 y 32."
Documento en línea consultado 30/10/2006
Evaluación de competencias laborales
Autor: Hector Gordillo
RESUMEN "El articulo presenta el marco teórico general en el cual se insertan los procesos de evaluación de competencias y esboza las proyecciones que tiene para efectos de determinar las necesidades de capacitación de una empresa."
Documento en línea consultado 30/10/2006