Comercio Electrónico
Comercio Electrónico en Venezuela: Alcances y Limitaciones
Richard J. Rodriguez G.
Respuestas/Dinámicas
Selección Simple
Instrucciones: Lea cuidadosamente cada pregunta, y sus alternativas de respuesta, seleccione aquella que Ud considere es la correcta. (Una sola respuesta).
Ejemplo: ¿Cuando se aprobó la Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas?
a.- 1998
b.- 1999
c.- 2000
d.- 2001
Respuesta: d
1.- ¿Qué porcentaje fue el crecimiento del Comercio Electrónico para Venezuela en el año 2005?
a.- 100 %
b.- 104 %
c.- 185 %
d.- 17 %
Respuesta: c
2.- ¿Qué factor más preponderante para que se logre masificar el uso del Comercio Electrónico?
a.- Incorporación de jóvenes al consumo
b.- Reducción del temor de los usuarios a ser victima de un fraude
c.- Computadoras mas baratas
d.- Servicio de Internet económico
Respuesta: b
3.- ¿Cuál es el fundamento del Comercio Electrónico en Venezuela y el Mundo?
a.- Educar a la población
b.- Enriquecer a los bancos
c.- Colocar productos y servicios en la Web
d.- Todas las anteriores
Respuesta: c
4.- ¿Cuando se funda la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico?
a.- 1998
b.- 1999
c.- 2000
d.- 2001
Respuesta: b
5.- ¿Qué forma o tipo de transacción de comercio electrónico existe?
a.- Business to business
b.- Business to consumers
c.- Consumers to consumers
d.- Todas las anteriores
Respuesta: d
6.- ¿Qué desventaja tiene el comercio electrónico?
a.- Forma de pago
b.- Nombre del proveedor
c.- Nombre del distribuidor
d.- Ninguna de las anteriores
Respuesta: a