Artieda-Jaca, 20 de julio de 2002
Nota de prensa de la Asociación Río Aragón
Caso Yesa: el Juez admite todas las peticiones del
Fiscal
El Juzgado nº19 de Madrid acuerda la práctica de todas las diligencias de
investigación solicitadas por la Fiscalía en el caso Yesa.
Tras el Informe de la Fiscalía adscrita al caso, ampliamente recogida en los medios de
comunicación, el Juzgado de Instrucción nº19 de Madrid ha dictado un Auto, fechado el
11 de julio de 2002, por el que se acuerda la práctica de todas las Diligencias de
Investigación solicitadas por el Ministerio Fiscal. Así mismo rechaza la solicitud del
Abogado del Estado que proponía el archivo de esas actuaciones.
Entre otras, las Diligencias que van a practicarse por decisión del Juzgado son:
a.. La aportación documental por parte el Ministerio de Medio Ambiente y de la
Confederación Hidrográfica del Ebro de numerosos expedientes directamente relacionados
con el Proyecto de Recrecimiento de Yesa y que, según la Fiscalía, habían sido
ocultados al Juzgado.
b.. La investigación por parte de la Unidad Económica de la Comisaría Central de la
Policía Judicial de las empresas "B&S Ingeniería (Barbany y Sancho
Ingeniería)", que pertenecía entre otros al ex presidente de la CHE y ACESA, y
"Euroestudios S.A.", por sus vinculaciones directas con el Proyecto de
Recrecimiento y otros proyectos, todos multimillonarios, y relacionados con el de este
caso.
c.. La investigación por parte de la citada Unidad Económica de la Comisaría Central de
la Policía Judicial del patrimonio personal del querellado Sr. Escartín, de Tomás
Sancho, Miguel Zueco, José Luís Uceda, y de Ángel Núñez (estos tres últimos
Ingenieros de la CHE); y además de Alfonso Barbany, ingeniero y titular junto a Sancho de
la citada "B&S Ingeniería".
d.. Solicitar informaciones a la UNESCO sobre las afecciones del Proyecto de Recrecimiento
al Camino de Santiago.
e.. La toma de declaración, el próximo 16 de septiembre de 2002, de dos técnicos de la
Dirección General de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente en
relación a lo acontecido previamente a que la querellada Dolores Carrillo dictara la
Declaración de Impacto Ambiental positiva que autorizaba la ejecución del proyecto.
La Asociación Río Aragón valora con gran satisfacción que el informe del Fiscal sea
refrendado por el Juzgado nº19 de Madrid. Apoyaremos y participaremos con el Ayuntamiento
de Artieda en las acciones judiciales que nuestros abogados consideren necesarias para
conseguir que el recrecimiento de Yesa quede finalmente ilegalizado y descartado, así
como que quienes han sido sus instigadores paguen por ello.
ASOCIACIÓN RÍO ARAGÓN
Para mas información:
Luis Solana, Alcalde de Artieda: 653 666 572; 948 439 302; 948 439 341
Alfredo Solano, Presidente de la Asociación Río Aragón: 653 666 571
WWW.YESANO.COM
rio.aragon@jaca.com