Construir una tienda virtual puede ser un proceso muy sencillo o extremadamente complejo.
En la primera opción, se puede diseñar una página en donde se muestre el
producto y mediante un formulario incorporado a la misma, el cliente pueda
imprimir una orden de compra y enviársela a través del viejo fax. También podría
incluir un formulario electrónico como los utilizados por Tiendas Urbanas para
recibir las suscripciones o feedback y ser enviados a través del correo
electrónico o incluso también por fax.
No hablemos de seguridad ni de
validación de tarjetas de crédito en tiempo real. No hablemos de estadísticas ni
cálculos parametrizados de costos de envío o impuestos. Mucho menos de complejos
motores de búsqueda o posibilidad de agregar, quitar o modificar cantidades de
productos desde la hoja de órdenes de compra.
Para eso se requiere una
afinada combinación de software específico de e-commerce (los paquetes van desde
los 500 dólares hasta los 20,000), servicios provistos por la empresa que le
brinde el servicio de hosting (alojamiento de su tienda virtual), empresas de
servicios de validación de transacciones en tiempo real, certificados digitales,
y la lista puede seguir.
Hay cálculos que dicen que construir una
verdadera tienda virtual puede tener un costo de un millón de dólares pero las
estadísticas publicadas en nuestra sección Negocios y Tecnología
(www.tiendasurbanas.com) hablan de un valor cercano a los 300 mil dólares. Por
eso, veamos cuales son los principales componentes que una tienda virtual.
Carrito de la compra.
La cesta
o carrito de la compra es un elemento indispensable en todos los comercios
electrónicos. Su importancia radica en la posibilidad que ofrece en añadir,
eliminar o modificar aquellos productos seleccionados previamente del índice
general de productos.
Este elemento se debe mostrar en todas las páginas
de productos mediante un ícono representativo (motivo gráfico que puede recordar
a un carrito o cesta de compras). Un click en ese ícono debe permitir visualizar
el pedido que cada cliente vaya acumulado e informarle el importe total de la
factura con impuestos y portes de envío incluidos.
Desde la cesta de la
compra el cliente debería tener la capacidad para añadir o modificar cantidades
o eliminar cualquier producto que haya seleccionado previamente.
Mecanismo de ofertas y descuentos.
Los
comercios electrónicos y por ende el software que los soporte, debe permitir
definir ofertas puntuales y métodos de descuento personalizados y asignarlos a
las diferentes categorías, grupos o productos.
Un descuento debe poder
ser aplicado como tanto por ciento del precio del producto o como una cantidad
fija sobre éste.
Asimismo, se debería poder configurar un mínimo y un
máximo de compra para obtener el descuento u cualquier otra condición previa a
la su obtención.
Cálculo automático de costos
de envío.
El software debe permintir asignar costos de envío en
función de varios parámetros y efectuar su cálculo en forma automática en
función de la compra que haga el cliente.
Los parámetros más habituales
son:
1) Cálculo de los costos de envío utilizando una tarifa plana.
2) Cálculo de los costos de envío utilizando una tarifa plana y un coste
adicional en función del volumen (medidas) del paquete.
3) Sin costes
adicionales en concepto de costos de envío (en caso de ofertas).
4)
Cálculo de los costos en función del volumen de compra (se hace uso de una
matriz de costes).
5) Cálculo de los costos de envío basándolos en un
tanto por ciento sobre la facturación.
6) Cálculo de los portes de envío
basándolos en el peso global del total de productos seleccionados.
Usuarios que han visto este tema también han visto...
- Comercio
electrónico. Aspectos clave
- Las
Ocho Maneras Esenciales para la promoción en Internet
- El W3C y el
WAI
- Logo
y eslogan de una Web
- Ganar
dinero con tu web: incluye un sistema de pago
Información legal | Política de Privacidad | Contácte con nosotros
Servicios de posicionamiento en
buscadores con NTBuscadores
Otro proyecto de Factoría de
Internet. Copyright© 2003-2006 Factoría de Internet S.L.. All Rights
Reserved.