|
|
 |
Los Componentes
del Comercio Electrónico |
 |
 |
 |
¿Qué es el comercio electrónico? El
término comercio electrónico (e-commerce) se utiliza para describir
cualquier transacción comercial que se realice electrónicamente. No
obstante, una simple visita a un Web site no se considera comercio
electrónico, pero realizar un pedido a través de este Web sí.
Sin embargo, la división entre comercio electrónico y los procesos
comerciales convencionales se está volviendo cada vez más borrosa. Por
ejemplo, los call centers (centros de venta y atención al usuario) se han
utilizado durante muchos años como una forma de realizar o de ofrecer
servicios. Sin embargo, ahora que las computadoras y los teléfonos se usan
cada vez más de forma global, los call centers se consideran como una
parte importante de la solución del comercio electrónico a gran
escala.
De hecho, el término call center es ligeramente engañoso, ya que da la
imagen de vendedores con auriculares y micrófonos. En realidad, cualquier
oficina de ventas o servicios muy ocupada puede considerarse como un call
center, aun si hubiera sólo dos personas en ella. La tecnología disponible
en la actualidad hace posible que usted pueda conectar los teléfonos a las
computadoras para suministrar un servicio mucho más sofisticado,
permitiendo incluso que dos personas atiendan muchas más llamadas de las
que atendían antes.
¿Cómo es el comercio
electrónico? Esta convergencia de teléfonos y computadoras es la
que conduce al crecimiento del comercio electrónico. Las empresas hoy en
día pueden atender a sus clientes de más formas que antes:
- Mediante llamadas telefónicas: Es la
forma más primitiva de comercio electrónico. Usted llama a la compañía,
habla con el vendedor o el servicio de atención a usuarios y se lleva a
cabo la transacción comercial. El pago de dicha venta se realiza
mediante la emisión de una factura, la cual se envía por correo al
cliente o mediante uno de los métodos cada vez más utilizados, tarjeta
débito o crédito o incluso mediante transferencia bancaria electrónica.
- Mediante IVR: IVR son las siglas de
Interactive Voice Response (Respuesta de Voz Interactiva). Hoy en día
usted puede llamar a la compañía y hablar con un vendedor o un servicio
de atención "virtual". Mediante la utilización del teclado numérico de
su teléfono, o incluso mediante la simple respuesta verbal, usted puede
ordenar un pedido o hallar la información deseada sin necesidad de
hablar con una persona. El sistema automáticamente busca en la base de
datos de la empresa la información pertinente, o registra la transacción
realizada. Al igual que en el método anterior, usted puede proporcionar
el número de tarjeta débito o crédito para completar la compra. Aunque
actualmente existe una gran desconfianza hacia estos sistemas, el hecho
es que hacen la vida más fácil tanto para el cliente como para la
compañía. El sistema IVR gradualmente está eliminando el tiempo de
espera en línea para hablar con un agente comercial, ya que puede
controlar un gran número de informaciones rutinarias, permitiendo a los
vendedores centrarse en los temas más complejos.
- Mediante un Web Site: Las compañías
venden a través del web de todo, desde libros hasta grúas. Las empresas
de venta por correo en particular prevén que pronto llegará el día en el
que imprimirán el último catálogo, de forma que desde ese momento
utilizarán únicamente un sistema electrónico. En el Web más avanzado
usted puede visualizar el producto que desea comprar, especificar
detalles adicionales y los colores que prefiera (experimentando con
diferentes colores si lo desea), verificar el precio y hacer el pedido.
No más vendedores insistentes y no más esperas: usted puede hacer un
pedido 24 horas al día, 7 días a la semana. El crecimiento de esta forma
de hacer negocios se ha limitado debido mayormente a la desconfianza de
la gente en las computadoras y los temores de fraude de la tarjeta de
crédito a través del Web. Sin embargo, a medida que más y más personas
descubren la conveniencia de comprar a través de Internet, las
transacciones basadas en el Web están aumentando en grandes
proporciones, por ejemplo, las compras en línea han alcanzado ventas por
US $ 10.000 millones al año. En cuanto a los temores por la seguridad,
el Web es de hecho uno de los métodos de compra más seguros. Tecnologías
de estricta seguridad tales como firewalls hacen que los detalles de su
cuenta estén mucho más seguros que si los ofreciera por teléfono a otra
persona.
- Mediante Call centers basados en el
Web: Este es el sistema que permite que el comercio electrónico
haga valer sus ventajas. Las compañías con call centers basados en el
Web, pueden ofrecer a sus clientes tantas formas de hacer negocios como
las que existen para comunicarse. Usted puede llamar al centro desde su
teléfono o su computadora, o puede visitar el Web donde se pueden enviar
preguntas que se contestan "en vivo" por un agente comercial al otro
extremo. Mediante su computadora o un teléfono especialmente adaptado,
usted puede ver al vendedor mediante un enlace de vídeo. Este mismo
vendedor podrá guiarle por el Web durante la conversación y lo utilizará
para la demostración del producto o le ayudará a elegirlo entre una gama
de productos. De forma similar, si usted desea quejarse, o necesita
ayuda con un problema, podrá mostrarle al vendedor el problema en lugar
de simplemente describirlo o esperar a que el técnico lo visite.
¿En que consiste el comercio
electrónico? Apenas se construyó la computadora, el reto para la
industria de la informática ha sido hacer que éstas "hablen" entre sí. La
tecnología de Internet ha solucionado este problema definitivamente. Sin
embargo, ha ocasionado uno nuevo. Ahora que casi cualquier computadora
puede comunicarse con otra, el tráfico entre redes de computadoras es
enorme. Para empeorar el problema, los enlaces de vídeo y el tamaño total
de los archivos hacen que cada transmisión utilice demasiado "espacio" de
la red.
Se han desarrollado nuevas tecnologías para solucionar este problema de
“Ancho de Banda”, término utilizado para definir la capacidad electrónica
de una red. En lugar de simplemente instalar más cables, se han creado
nuevas formas de transmitir los datos. Al mismo tiempo, el hardware ha
evolucionado rápidamente suministrando acceso a la red prácticamente
instantáneo. Ya que la rapidez es uno de los beneficios que otorga el
comercio electrónico, es vital que la tecnología no retrase el
proceso.
El Hardware Para describir la
infraestructura del comercio electrónico correctamente, mostraremos el
ejemplo de una compañía con una red de 50 computadoras. Los hubs conectan
grupos de computadoras y enlazan toda la red mediante un switch
(conmutador). Este switch es muy similar a un conmutador telefónico
pequeño, intercambiando las transmisiones en la red y “organizando” el
tráfico de la misma.
Tomemos el ejemplo de un usuario que desea hacer un pedido de un nuevo
repuesto para su automóvil. Mediante la red interna obtiene acceso a
Internet. Un router suministra “acceso bajo demanda” desde su computadora.
No es necesario que el usuario utilice una computadora en particular con
un módem para establecer la conexión
Un servidor Web en la empresa proveedora le presenta el Web y el
usuario lleva a cabo la transacción sin siquiera levantar el teléfono. El
servidor Web se conecta a la base de datos corporativa de la empresa
proveedora para registrar la transacción y el repuesto se despacha el
mismo día.
Las conexiones La compañía del
cliente podría haber utilizado una variedad de conexiones para obtener
acceso a Internet. RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) es la opción
más utilizada actualmente, suministrando una conexión digital de extremo a
extremo en la cual todos los datos se intercambian a través de señales
binarias, a diferencia de las ondas electrónicas utilizadas para las
conexiones telefónicas análogas tradicionales.
Actualmente varios proveedores de servicio ofrecen conexiones de red
más rápidas y de mayor capacidad. La elección de la conexión se basa en el
nivel más probable de demanda, el costo y la flexibilidad de la
tecnología. Tales servicios podrían incluir Frame Relay, o un enlace ISDN
de banda ancha que soporte ATM (Modo de transferencia asincrónica), el
cual puede utilizarse para transmitir voz y señales de vídeo así como
datos convencionales.
Todas estas tecnologías están diseñadas para cambiar la forma en que
los datos se transmiten a través de la red, aumentando la velocidad a que
se transmiten y a la que serán decodificados en el otro extremo.
El Software El software del comercio
electrónico más conocido es el browser (navegador) tal como Netscape
Navigator y Microsoft Internet Explorer. Estas son las interfaces que
permiten ver una página Web publicada en cualquier computadora sin tener
en cuenta el software y el sistema operativo utilizado para crear el
archivo original.
Sin embargo, el software de la red es igualmente crítico aunque
invisible al usuario habitual. Todos los routers, switches, hubs y
servidores Web de Cisco funcionan con el software Cisco IOS (Internet
Operating System), el cual ofrece un estándar consistente a través de toda
la red. Para administradores, gerentes e ingenieros de red, este estándar
único facilita la creación y el funcionamiento de la red.
|
 |

|