BENCHMARKING
CONTROL
DE PROCESOS
ERICK
ESTRADA Y LYDA ANDREA SÁNCHEZ
RESUMEN
Control de Procesos
El control es un mecanismo que permite corregir desviaciones a través de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organizacional; es decir, el control se entiende no como un proceso netamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, humanos y grupales. La mejora y el control de procesos son básicos para la correcta gestión empresarial ya que se consiguen los siguientes objetivos:
Ø Mantener un mejor flujo de información y materiales.
Ø Obtener importantes incrementos de la productividad.
Ø Disminuir tiempos de proceso del producto o servicio.
Ø Disminuir costos de las actividades y productos.
En fin, el control de procesos es una etapa primordial en la administración, dado que, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización si no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
Actualmente, el control de procesos ha tomado una gran importancia, debido a que es capaz de:
Ø Crear mejor calidad.
Ø Enfrentar el cambio.
Ø Producir ciclos más rápidos.
Ø Agregar valor.
Ø Facilitar la delegación y el trabajo en equipo.
Benchmarking
Dentro del ciclo productivo de una empresa se encuentran oportunidades de mejora, desde que se genera la necesidad de un consumidor, hasta que se le entrega a éste el producto o servicio requerido. La excelencia logística se alcanza cuando una organización es capaz de conocer muchos indicadores dentro de su proceso de gestión, por ejemplo: conocer el costo que implica las devoluciones que se efectúan en los pedidos entregados, saber cuántas facturas generadas con error se realizan anualmente y el costo que significa; esto permite emprender estrategias encaminadas a conocer profundamente las operaciones y los resultados que esta obteniendo la organización. Todo ello se logra mediante el control de procesos.
El Benchmarking es un proceso continuo de medición de los indicadores de procesos, productos y servicios frente a los de los competidores o a los de aquellas compañías reconocidas como líderes, permitiendo identificar y adoptar prácticas exitosas de clase mundial. Benchmarking es la herramienta que facilita la medición, el seguimiento, el control de procesos y las actividades relacionadas con los mismos. Este proceso exige cambios dentro de la organización; con la información recolectada debe ser posible identificar prácticas excelentes y adaptarlas a la propia empresa.
Finalmente el Benchmarking dentro de un control de proceso permite:
Ø Tener una fuente de información para identificar problemas y proponer mejores prácticas.
Ø Proporcionar parámetros para ofrecer beneficios cuantificables a los clientes.
Ø Mejora la satisfacción de las necesidades de los clientes, al trabajar en los factores que afectan directamente la calidad del servicio ofrecido.
Ø Informa sobre el desarrollo logístico de mejores prácticas.
Ø Realiza mejoras en la Cadena de Abastecimiento para evitar errores encontrados en el proceso logístico.
Reingeniería
de Procesos
La reingeniería de procesos es una técnica en virtud de la cual se analiza en profundidad el funcionamiento de uno o varios procesos dentro de una empresa con el fin de rediseñarlos por completo y de forma sustancial su eficiencia y así aportar mayor valor al cliente. La misma surge como respuesta para mejorar de manera sustancial las ineficiencias propias de la organización de las empresas utilizando la siguiente metodología:
Ø Identificar los procesos clave de la empresa.
Ø Asignar responsabilidad sobre dichos procesos.
Ø Definir los límites del proceso.
Ø Medir el funcionamiento del proceso.
Ø Rediseñar el proceso para mejorar su funcionamiento.
INFOGRAFÍA
1.
“Gestión y reingeniería de procesos”
En este artículo se diferencian los conceptos de gestión, proceso y reingeniería de procesos. Adicionalmente mención los objetivos de la reingeniería de procesos dentro de la organización. Destaca como punto importante las diferencias entre reingeniería y gestión de procesos.
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/56/gyrip.htm
2. “Control interno de los procesos de servicio al cliente”
Interesante acercamiento al control de procesos de servicio al cliente, en donde destaca su importancia y se mencionan los elementos básicos para mantener un eficiente control de atención al cliente.
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/18/controlserviciocliente.htm
3.
“Método para desarrollar mecanismos de control de los procesos en
una organización”
Definición del control de operaciones en una organización.
http://triton.uniandes.edu.co:5050/dspace/handle/1992/396
4. “Normas ISO
y control de procesos”
En este artículo se hace referencia a la aplicación de las normas ISO 9001 y su relación con el control de procesos.
http://club2.telepolis.com/ohcop/5_normas.html
5. “El
éxito de toda organización pasa por la gestión de procesos
hasta alcanzar la Excelencia Operacional según norma ISO
En esta página se establece una breve reseña de la importancia de de minimizar los costos y aumentar la eficiencia en los procesos en relación a sus competidores. Menciona además los cuatro objetivos del control de procesos.
http://www.gerentes.com/improgestion_procesos.htm
6.
“Control”
En este trabajo se plantea la definición de control desde el punto de vista administrativo, así como también requisitos elementos, importancia, hace especial referencia a los pasos en el proceso de control. Menciona también el concepto de control de gestión.
http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtml
7.
“Benchmarking”
El
Benchmarking como parte del control de procesos. Importancia de medir
continuamente los indicadores logísticos. Beneficios que trae este
proceso.
http://www.gs1gt.org/boletines/publicaciones/29_benchmarking.htm
8.
“Benchmarking”
Conceptos básicos de Benchmarking, historia, tipos de Benchmarking y metodologías.
http://www.monografias.com/trabajos3/bench/bench.shtml
9.-
“Técnicas avanzadas de gestión de la calidad”
Benchmarking y reingeniería de procesos. Tipos y características de Benchmarking, ventajas y desventajas. Características de la reingeniería de procesos.
http://www.clminnovacion.com/documentacion/calidad/tecgestcalid.htm