GERENCIA
REINGENIERÍA
HERRAMIENTAS
QUE UTILIZA
ERICK
ESTRADA
INFOGRAFÍA
1. “Reingeniería”
Artículo
que explica de manera sencilla y general todo el proceso de reingeniería:
conceptos básicos e historia; razones de por qué hacer reingeniería,
implicaciones y herramientas que utiliza; y finalmente, cómo hacer una
reingeniería y las expectativas que se tienen al aplicarla.
http://www.monografias.com/trabajos28/reingenieria/reingenieria.shtml
2. “Reingeniería
De Procesos: Características, Principios y Herramientas de Aplicación”
Publicación
explicativa sobre la llamada Reingeniería de Procesos o BRP. Definiciones
básicas y principios de este tipo de reingeniería; instrumentos y técnicas que
utiliza y aclaratorias sobre lo que específicamente no es una reingeniería.
http://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/5%20-Reingenier%EDa%20_I_.pdf
3. “Rápida
Reingeniería”
Metodología
específica de aplicación de una rápida reingeniería y explicación detallada de
cada paso a seguir. Por último, selección de herramientas para hacer
reingeniería, beneficios y requisitos que deben tener las mismas.
http://html.rincondelvago.com/reingenieria_7.html
4. “Gestión y Reingeniería
de Procesos”
Reingeniería
y gestión de procesos: objetivos que persigue y metodología que utiliza.
http://www.improven-consultores.com/paginas/documentos_gratuitos/gestion_reingenieria.php
5. “Reconstrucción
de
Visión
administrativa de reingeniería; características de los sistemas de información
heredados, concepto de reingeniería de software y sus objetivos. Importancia de
aplicar reingeniería de software en los sistemas de información heredados y
explicación del modelo que propone Sneed para
calcular los costes de un proyecto de reingeniería. Métodos y modelos que son
utilizados para llevar a cabo de manera satisfactoria la actividad de
reingeniería. Rol de la reconstrucción de la arquitectura en el proceso de
reingeniería y recomendaciones para un proyecto de este tipo.
http://www.monografias.com/trabajos17/reingenieria-software/reingenieria-software.shtml
6. “Herramientas
CASE”
La tecnología CASE como la automatización
del desarrollo del software, contribuciones para elevar la productividad y la
calidad en el desarrollo de los sistemas de información. Objetivos que persigue
esta tecnología y tipos de herramientas que utiliza. Componentes y funciones de
este tipo de herramientas y criterios de selección de las mismas.
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4100010/Lecciones/Cap5/HtasCASE.htm
7. “Herramientas CASE”
Herramientas CASE: definiciones,
historia, evolución y beneficios. Clasificación y tipos de herramientas CASE,
sus componentes y funcionalidades. Ejemplos de herramientas y aplicaciones.
http://www.pcm.gob.pe/portal_ongei/publicaciones/cultura/lib5103/Libro.pdf
8. “Outsourcing”
Definiciones de outsourcing.
Aplicación de este método como herramienta de reingeniería, resultados del proceso
y consejos de aplicación del outsourcing.
http://www.mercadeo.com/34_outsourcing.htm