Hay 3 maneras de acceder al GOPHERESPACIO: 1.- A traves de un cliente de Gopher que corra en la maquina de tu proveedor local de Internet. 2.- Conectandos mediante TELNET a un lugar de Gopher. 3.- Utilizando e-mail (hablaremos de GOPHERMAIL en paginas siguientes). ¨Como puedes utilizar a traves de tu proveedor de servicio local de Internet un cliente de Gopher? Muy facil, teclea: "Gopher" y espera a ver que pasa. Si tu proveedor tiene un cliente de Gopher, el menu raiz de tu cliente Gopher aparecera en tu pantalla. Si por el contrario tu proveedor de servicios no tiene un cliente de Gopher veras en pantalla un mensaje de error. Afortunadamente si tu no puedes acceder a Gopher a traves de tu proveedor local, no te preocupes siempre puedes utilizar TELNET. La siugiente es una lista de lugares de Gopher accesibles a traves de telnet, asi que si no has tenido suerte, prueba eligiendo uno de estos lugares: Direccion Telnet Login Area ------------------------- ------ ------------- consultant.micro.umn.edu gopher North America ux1.cso.uiuc.edu gopher North America panda.uiowa.edu panda North America gopher.msu.edu gopher North America gopher.ebone.net gopher Europe gopher.sunet.se gopher Sweden info.anu.edu.au info Australia tolten.puc.cl gopher South America ecnet.ec gopher Ecuador gan.ncc.go.jp gopher Japan Por favor, dirigete al lugar mas cercano. Si estas en el Norte de America, por favor recuerda que la direccion consultant.micro.umn.edu es la direccion de Gopher mas utilizada en todo el mundo entero, como no es la direccion del Servidor de Gopher de la UNIVERSIDAD DE MINNESOTA, lugar de nacimiento de Gopher. Seria preferible que hicieras telnet a otra direccion de Norte America. Ademas, si en donde te encuentras tienes corriendo tu propio cliente Gopher, es preferible que utilices tu propio cliente en lugar de hacer telnet a un login publico. Tu cliente esta establecido de modo que puedas utilizar una serie de figuras caracteristicas que son propias de tu cliente ( por ejemplo el uso de raton, barras de scroll, etc...) y que no estan disponibles si relizas un telnet. Ademas, otra razon de peso para que tu utilices el cliente Gopher de tu proveedor de servicios es que lo encontraras mas rapido que si haces un telnet a un cliente Gopher.
Como dijimos anteriormente, para acceder a tu menu raiz de Gopher basta con teclear "Gopher" en el prompt de tu sistema. Algunas veces, sin embargo, tu puede querer saltarte este paso y conectarte directamente a un servidor de Gopher remoto, para realizar esto teclea: Gopher <direccion del servidor de Gopher remoto> en el prompt de tu sistema reemplazando lo escrito entre <> por la direccion del servidor de Gopher remoto al que quieres acceder. Por ejemplo, para conectarese directamente con el Gopher de "info.asu.edu", hay que escribir Gopher info.asu.edu en el prompt de tu sistema.
ACCESO DIRECTO DEL CLIENTE A GOPHERS REMOTOS
Si dispones de tiempo para pasar en el GOPHERESPACIO, puede que te encuentres en alguna ocasion con alguna barrera (roadblock). La barrera mas comun que puedes encontrar es un mensaje de error como el que se presenta a continuacion: Empty Menu; no items selected or nothing available Menu Vacio; ningun elemento seleccionado o nada disponible Esto ocurre cuando tu tratas de acceder a un fichero o menu que sabes que existe y al que has accedido justo un poco antes. Uno de estos grandisimos errores que la gente comete es que ellos asumen que el error "Empty Menu", es un problema de su proveedor local de servicios Internet, cuando no es asi. Tu proveedor local de servicios Internet es solamente responsable de la parte local de tu servicio Internet. Si tienes problemas para acceder a un menu o fichero de Gopher situado muy lejos tu problema no esta en tu proveedor local es el lugar al que tu estas tratando de acceder. Hay 2 cosas que necesitas tener en cuenta cada vez que tengas un problema con Gopher: 1.- El Gopherespacio es increiblemente dinamico. Cada segundo de cada dia aparecen y desarparecen lugares. El trafico de Internet, el tiempo, las reparaciones, apagones electricos son factores importantes para que un lugar sea accesible o no. 2.- Los lugares pueden desaparecer durante menos de un segundo o pueden desaparecer para siempre. Si tu tienes problemas para acceder a un determinado lugar del Gopherespacio, espera un poco y despues trata de volver a conectarte.
INFORMACION LOCAL VERSUS INFORMACION DISTANTE
Una vez que accedes a tu cliente de Gopher (o el telnet que has hecho a un cliente de Gopher), echa un vistazo a la linea de arriba del menu raiz y veras una linea que dice: "Press ? for Help, q to Quit, u to go up a menu" Tu estas usando un cliente Unix de Gopher. Afortunadamente, la ayuda on-line del gopher de Unix es realmente buena. Si tecleas ? tu pantalla se rellenara con una completa relacion de comando Unix de Gopher No voy a explicar todos los comandos de Gopher, tu puedes aprender a utilizar los comandos mediante la ayuda on-line que como dijimos antes es realmente buena; de todos modos si voy a mostrar algunos de ellos: Key What it does ----------- ----------------------------------- Up arrow Moves the --> cursor up one line Down arrow Moves the --> cursor down one line Right arrow "Enters" the selected menu item or Return Left arrow "Exits" the item and returns you to or u the previous menu Despues de que hayas entrado en un fichero y te posiciones al final del todo la siguiente barra de menu aparecera Press <RETURN> to continue, <m> to mail, <s> to save, or <p> to print Pulsando <RETURN> volveras al menu anterior, si quieres una copia del fichero pulsa "m" o "s". Si para conectarte a Gopher utilizaste Telnet o si el tama¤o del fichero que te interesa no es muy grande, la mejor opcion que puedes elegir es "m". El cliente, entonces, te preguntara por la direcion a la que tu quieres enviar ese documento. INTRODUCE TU DIRECCION COMPLETA DE CORREO ELECTRONICO.
COMANDOS UNIX PARA GOPHER
Hay una gran variedad de clientes de Gopher, aunque afortunadamente, todos trabajan bajo los mismo principios, y relativamente una buena ayuda on-line.
OTROS COMANDOS DEL CLIENTE DE GOPHER