¿Que es VoIP?

Es la tecnología que nos permite hablar con otra persona, a precios más baratos que con la telefonía tradicional

 

¿Cómo funciona VoIP?

En el origen la voz se digitaliza, se comprime y se encapsula sobre el protocolo TCP/IP (el usado en Internet). En el destino se hace la operación contraria.

 

Más ventajas económicas.

Es evidente el ahorro que le supone la integración de dos redes en una sola (datos). El mantenimiento, la gestión y la administración son menores, dado que incluso se puede centralizar en una sola sede. En este tipo de sistemas el 80 % de los problemas se pueden solucionar de forma remota, frente al 45% que se consigue en las redes tradicionales.

Además, de la misma forma que ahora las llamadas internas entre extensiones de su centralita no tienen coste, con las soluciones de VoIP de Advento, también serán gratuitas las llamadas entre todas sus delegaciones .

Pero no solo eso, con la configuración oportuna se puede conseguir que las llamadas externas con destino a una localidad en la que exista una delegación, salga por ella, pasando así de ser tipo nacional o Provincial, a ser locales.

 

VoIP. Un mundo lleno de posibilidades

Pero aún así, estas ventajas resultan insignificantes si se comparan con las posibilidades que la telefonía LAN ofrece para introducir nuevas y atractivas aplicaciones avanzadas de comunicaciones, como:

· la mensajería unificada.
· los centros de llamadas virtuales basados en Web.
· "Push 2 Talk": ofrezca a sus clientes la posibilidad de ponerse en contacto con usted y los distintos departamentos de su empresa de forma gratuita, a través de su web, y sin que tengan que cortar la conexión.

Y, en general, todas las relacionadas con la integración de la informática y la telefonía. Además, funciona con independencia del medio de transporte y del dispositivo de acceso, soportando desde teléfonos convencionales, teléfonos IP o móviles hasta ordenadores multimedia, portátiles, Tablet PC y PDA´s.

 

¿Que es wireless ?

Wireless significa "SIN CABLES", y designa a todos aquellos aparatos que, en su funcionamiento no requieren la conexión física entre él y otro.

¿Que velocidad tiene?

El standard IEEE 802.11b ofrece una velocidad de 11 megabits por segundo (Mbps). Sin embargo, dependiendo de la calidad de la señal y del numero de usuarios conectados en el mismo punto, la velocidad util puede ser menor.

 

¿Cuáles son las ventajas de las LAN inalámbricas?

Las soluciones de LAN inalámbricas mejoran la productividad al ampliar las aplicaciones y servicios de la red de cable a los usuarios en toda la empresa. Las personas que están conectadas a la red inalámbrica pueden acceder o intercambiar información y datos en cualquier momento - ya sea mientras están sentados en una sala de conferencias al final del vestíbulo, en una reunión al otro lado del recinto empresarial, o mientras visitan una sucursal.

 

¿Qué es la tecnología inalámbrica Bluetooth?

La tecnología inalámbrica Bluetooth™ es un estándar global abierto para enlaces de radio, que ofrece conexiones inalámbricas económicas entre ordenadores portátiles, PDA, teléfonos moviles etc.; así como acceso a otros recursos en la red. La especificación Bluetooth define un enlace de radio de baja potencia, optimizado para conexiones seguras de corto alcance, y define los pasos estándares para la conexión de varios aparatos.

 

¿Cómo trabaja la tecnología Bluetooth Wireless?

Los radios Bluetooth operan en el espectro de banda de 2.4 GHz. Cada unidad incluye una radio, un controlador de enlaces de banda base y el software para la administración de los enlaces y flujo de datos. Los usuarios tienen la opción de dos potencias de señal: un nivel de baja potencia para distancias de hasta 10 metros, y un nivel de alta potencia de hasta 100 metros de distancia para los puntos de acceso. Los aparatos Bluetooth pueden conectarse simultáneamente hasta a siete aparatos más. La velocidad máxima de transferencia de datos es de aproximadamente 720 Kbps por canal. Estos radios también usan una modalidad de transmisión de ensanchamiento del espectro por saltos de frecuencia (frequency hopping spread spectrum - FHSS) para minimizar interferencias y mejorar el nivel de seguridad.

Al encender los aparatos Bluetooth, estos buscan e identifican automáticamente cualquier otro dispositivo que se encuentre dentro de su campo de alcance. Cuando estén conectados simultáneamente hasta siete aparatos al dispositivo maestro, los usuarios estarán creando una red personal. Además, múltiples redes personales pueden conectarse para formar lo que se llama un scatternet

 

Alcatel amplia su propuesta WLAN


Apoyándose en el lema de movilidad convergente, Alcatel presenta los puntos de acceso OmniAccess 1200 y los conmutadores y appliances OmniAccess 4000 WLAN

Este año la voz sobre IP (VoIP) y la tecnología inalámbrica para Redes de Área Local (WLAN) vivirán un período de gran protagonismo. Así lo confirma Alcatel, desde donde Rafael Martínez, director de Marketing de la división de Soluciones de Empresa de la compañía para España y Portugal, asegura que "tras varios años teorizando sobre VoIP y desarrollando soluciones sin un mercado fuerte que las absorbiera, estamos en un momento de gran demanda de VoIP". El capítulo de WLAN sufre una evolución parecida, "después de un período de desarrollo de normativa y estandarización, este año será el determinante en el desarrollo de las redes WLAN", aclara el directivo.

Martínez también se apoya en estudios de Gartner Group fechados en noviembre de 2004 que apuntan hacia un mercado "durante los próximos cinco años, la principal demanda de los usuarios será la instalación de WLAN en cualquier punto de la red".

Con este panorama, el fabricante francés se ha puesto manos a la obra y anuncia el lanzamiento de puntos de acceso, su OmniAccess 1200, además de conmutadores y appliances OmniAccess 4000 WLAN. Ambos enmarcados dentro de su estrategia de movilidad convergente en el mundo empresarial y contando con tres "pilares clave como son la disponibilidad, la seguridad y la propia movilidad", advierte Martínez.

El punto de acceso se basa en el protocolo 802.11b&g y 802.11a/b&g con conexión Ethernet 10/100, dispone de antenas omnidireccionables y permite monitorización y desvío de tráfico en el mismo dispositivo; mientras que los conmutadores inalámbricos OmniAccess 4012 y 4024 están dispuestos para 12 o 24 interfaces 10/100 PHY con PoE y cuentan con cifrado/terminación IPSec VPN; por su parte, el appliance inalámbrico OmniAccess 4102, soporta hasta 36 APs y permite la redundancia en toda la red.

Casos Prácticos

 

Caso practico 1: Los dos interlocutores disponen de un telefono IP

Un teléfono IP que permite realizar llamadas telefónicas utilizando Internet o cualquier red IP.
Reduce significativamente sus gastos telefónicos utilizando los servicios proporcionados por su ISP.

Telefonia IP

Con esta solución el coste de las llamadas telefónicas es CERO.

Caso practico 2: El interlocutor no dispone de un telefono IP

Voip

En los casos en los que su interlocutor no disponga de un equipo, teléfono o gateway IP, solo pagará por el tramo del Operador IP , con unas tarifas muy ventajosas.

 

Caso practico 3: El usuario dispone de telefonos estandar

Telefonía IP

En el caso de que el usuario disponga de teléfonos estándar, podrá establecer las llamadas telefónicas conectándolos a un gateway IP .

En los casos en los que su interlocutor no disponga de un equipo, teléfono o gateway IP, solo pagará por el tramo del Operador IP , con unas tarifas muy ventajosas.

Impuestos no Incluidos.

Caso practico 4: El Cliente dispone de una centralita telefónica

Operador

En el caso de que el cliente disponga de una centralita podrá aprovechar la inversión integrándola en la solución general de telefonía IP

Caso practico 5: Arquitectura General

Telefonía IP

 

 

 

 

INFOGRAFIA

 

Aplicaciones y beneficios de la VoIP
En este site nos menciona que a corto plazo, la Red Telefónica Básica (RTB) no va a poder ser sustituida, o cambiar radicalmente. El éxito de la provisión de servicios de VoIP es reproducir las capacidades del teléfono existente a un coste muy inferior a éste, y ofrecer una alternativa competitiva técnicamente a la RTB.
Site : http://www.34t.com/box-docs.asp?area=79&suba=05&doc=435

Presente y futuro de integración de redes de voz sobre ip
El éxito de la próxima generación de redes depende de su capacidad para prestar nuevos servicios ampliados. Entre estos, la transmisión de voz tendrá un papel preponderante en las redes de datos IP. Ello puede explicar el actual auge de la Tecnología de Voz sobre IP, siendo IP simplemente un medio más económico y flexible que la red de telefonía pública actual para la transmisión de voz
Site: http://neutron.ing.ucv.ve/revista-e/No7/Russomanno/voz%20sobre%20IP.html

BLUETOOTH, LA FORMA MAS PRÁCTICA Y FLEXIBLE DE CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS
La tecnología inalámbrica Bluetooth te permite conectar a la perfección tu teléfono móvil a distintos dispositivos como auriculares, ordenadores portátiles y agendas personales sin preocuparse de cables o de la posición de los dispositivos. .
Site: http://www.e-advento.com/tecnologia/bluetooth.php

Tutoriales básicos sobre Telefonía IP
En este sitio podemos ver diversos artículos publicados por diferentes autores de varios países sobre el tema.
Site: http://www.recursosvoip.com/tutoria1/teleip.php

Nuevos servicios de voz sobre ip
34Telecom / Grupo CD World, de la mano de Telefónica hace llegar a los clientes los servicios de Voz sobre la Red IP. Estos servicios ofrecen importantes ventajas en cuanto a reducción de costes globales de comunicación y ofrece nuevas posibilidades de servicios. Las principales novedades en servicios de Voz Sobre IP que se han dado a conocer son:
Site: http://www.34t.com/box-news.asp?area=79&suba=05&IDN=250

Llamadas telefónicas conmutadas / Llamadas telefónicas de Voz sobre IP (VoIP)
Las llamadas telefónicas IP son aquellas que en lugar de viajar hasta el destino utilizando estas conexiones punto a punto, viajan a través de Internet
Site: http://www.34t.com/Unique/voip.asp?TAction=144110

Funcionamiento Voz sobre IP
En esta pagina posemos ver los diversas descripciones del funcionamiento de esta tecnología.
Site: http://www.34t.com/box-docs.asp?area=79&suba=05&doc=436

Opinión: Oportunidad en las Empresas de Telecomunicaciones Portadoras con la tecnología Voz sobre IP (VoIP)

Desde los dos últimos años (casi tres) un gran número de Organizaciones Tecnológicas y Empresas Proveedoras han estado invirtiendo y empezando a disfrutar de algunos de los beneficios que la tecnología Voz sobre IP (VoIP)-aún emergente- promete.

Site: http://www.oocities.org/elandaure/voip/OpinionVoIPenPortadoras.pdf

Caso Práctico: Implementación de un Sistema VoIP en una Empresa con oficinas remotas en Lima y Montreal.

En el presente artículo se explica el procedimiento y los detalles necesarios para la implementación de un sistema de Voz sobre IP en una Empresa con una sede principal en Lima y oficina remota en Montreal conectadas en red utilizando equipos Routers Cisco Serie 3600 con capacidades de voz y características que permiten tener una buena calidad de servicio. Tomar en cuenta que la inversión no es grande si se tienen una red IP ya instalada y los beneficios como se presume son la gran disminución de costos por llamadas telefónicas y mayores beneficios relacionados a partir de tener aplicaciones de voz y datos integradas.
Site: http://www.oocities.org/elandaure/voip/implementacionVoIP.pdf

Implementación Voz sobre IP
En este site podemos ver de una forma practica la implementación de esta tecnología a diversas empresas en el mundo
Web Site: http://www.oocities.org/elandaure/voip.html

VoIP en LAN, MAN y WLAN

Desde que se popularizó la Internet, se hizo atractiva la posibilidad de utilizarla para transmitir voz. El motivo principal es que el costo de uso de una red IP normalmente es independiente de la distancia y a menudo independiente del tiempo de conexión, en contradicción con las tarifas de la telefonía convencional

Web Site: http://www.walc03.ula.ve/talleres/practicas/Practica2.doc

Estrategias de Informatica Inalambrica

La tecnología de las redes inalámbricas de área local (WLAN) aumenta la productividad de la empresa, ya que los empleados pueden conectarse a la red corporativa desde el trabajo, desde casa o cuando estén de viaje. Descubra la tecnología WLAN, sus ventajas, aspectos y prácticas de seguridad y cuestiones sobre su despliegue

Web Site: http://www.intel.com/espanol/business/bss/infrastructure/wireless/

VOZ IP

Tradicionalmente el tráfico de voz y de datos han sido soportados por redes distintas, diseñadas específicamente para proporcionar un servicio concreto. El primer tipo de redes, las de transporte de voz (telefonía) transportan un tráfico continuo en el tiempo. Se utilizan redes de conmutación de circuitos que asignan recursos a cada comunicación individual durante todo el tiempo para proporcionar un retardo constante. En el caso en el que no haya circuitos disponibles, la red rechaza la petición de un nuevo usuario

We Site: http://www.oocities.org/es/miguelromerove/Redes_Y_Telecomu/trabajo1.htm

Arquitectura de Red

Si bien la idea de una red única, que permita la convergencia entre las redes de voz y datos no es nueva, la continua actualización y mejora de los sistemas de transmisión de datos, han hecho posible que un estándar (H.323) definido hace ya algún tiempo, esté empezando a dar sus primeros pasos significativos.

Web Site: http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_IP

[ Principal ]