Nuevo
decreto de Zapatero
Plan español para inmigrantes desocupados
Unos 20.000 ciudadanos extranjeros sin trabajo que viven en España
-de un total de 160.000- optarían por cobrar dos subsidios
si retornan a su país de origen
BARCELONA.-
Alrededor de 20.000 inmigrantes desocupados se sumarán
al plan de retorno voluntario a su país de origen puesto
en marcha por España, afirmó hoy el ministro de
Trabajo e Inmigración de este país, Celestino Corbacho.
La
medida es voluntaria -optarán al retorno aquellos que así
lo desean- y el incentivo que ofrece el gobierno es que los inmigrantes
que acepten volver a su país podrán cobrar en dos
pagos los subsidios de desempleo que haya acumulado.
En
la primera fase, que se cobrará en España, los inmigrantes
recibirán el 40% de la prestación por desempleo,
y ya en el país de origen recibirán el restante
60%, explicó hoy Corbacho en entrevista con la radio Cadena
Ser.
Además,
el gobierno español planea endurecer la normativa de reagrupamiento
familiar a través de una reforma de la ley de Extranjería,
que se aprobaría a final de año, y que consiste
en excluir del núcleo familiar con derecho a reagrupación
a los ascendientes de los extranjeros, es decir, padres o suegros.
En
medio de una dura crisis económica, el gobierno del presidente
José Luis Rodríguez Zapatero aprobará el
viernes un decreto que entrará en vigor en julio, con el
que prevé incentivar el "retorno voluntario"
de inmigrantes que están sin empleo, más de 160.000,
según datos de abril.
Como
contrapartida, el inmigrante deberá renunciar a las autorizaciones
de trabajo y residencia en España de las que la persona
fuera titular obligándola a no retornar en un plazo de
tres años.
Posible
retorno. No obstante, el gobierno afirma que una vez cumplido
ese plazo, si el inmigrante desea regresar ocupará un lugar
preferente para futuras contrataciones en origen, aunque esto
sería recién a partir de los cinco años.
Esto
se debe a que el gobierno español cree que la crisis económica
actual durará unos tres años, y luego la "situación
mejorará y se entrará en una fase expansiva y de
creación de empleo", según el Ministro de Trabajo
e Inmigración.
El
borrador del proyecto fue publicado el pasado fin de semana por
el diario El País, que cifró en más de un
millón los inmigrantes -la mitad de los 2,2 extra comunitarios
que residen en España- que el gobierno calculaba retornar
a sus países de origen, teniendo en cuenta que se llevarían
a sus familias.
Sin
embargo, Corbacho rebajó hoy considerablemente esa cifra,
y explicó que "los más interesados serán
los inmigrantes que llegaron a España hace dos o tres años,
y que todavía tienen su núcleo familiar en el país
de origen".
Al
plan sólo podrán adherirse los inmigrantes que son
ciudadanos de los 19 Estados no comunitarios con los que España
tiene firmados convenios de Seguridad Social, esto es los Iberoamericanos
-entre ellos Argentina- pero excluye a la gran mayoría
de países del frica, menos Marruecos.
De
acuerdo con los nuevos cálculos del gobierno, la medida
sólo sería atractiva para un 15 ó 20% de
los inmigrantes desocupados.
Agencias
EFE y Télam - www.lanacion.com.ar, Martes 17 de junio de
2008