Beneficia a miles de argentinos

El Congreso español aprobará mañana la ley que amplía el derecho a la ciudadanía a nietos e hijos de emigrantes

Cerca de un millón de descendientes de inmigrantes españoles podrán obtener la nacionalidad. Comenzaría a regir desde diciembre de 2007 y el plazo para solicitarla será de dos años.

El Congreso español aprobará mañana la llamada Ley de Memoria Histórica, que amplía el derecho a la nacionalidad española a nietos e hijos de emigrantes y exiliados por la Guerra Civil y el franquismo.

Por medio de esta ley, cerca de un millón de descendientes de inmigrantes españoles, en su mayoría argentinos, podrán obtener la nacionalidad española, según estimaciones del Gobierno.

Sin embargo, muchos descendientes quedarán al margen de este beneficio porque será necesario acreditar una "continuidad" en la nacionalidad.

La ley establece que los descendientes de españoles tendrán dos años para solicitar la nacionalidad española, plazo que el gobierno español puede prorrogar un año más, dijo hoy en declaraciones a la agencia Télam el diputado ecologista Joan Herrera, uno de los máximos responsables en la negociación de la ley.

Por su parte, el presidente del Movimiento Argentinos en el Exterior, Luis Pérez Leira, dijo que la ley es "muy positiva" porque "reconoce el papel histórico de la inmigración española, y se le da el lugar que corresponde a los descendientes de emigrantes".

No obstante, Pérez Leira advirtió que habrá nietos de españoles, entre ellos muchos argentinos, que no podrán acceder a la nacionalidad porque la ley establece que sus progenitores deben ser "españoles de origen", es decir que "deben haber optado por la nacionalidad española".

El límite de la ley es que debe haber una "continuidad" en la nacionalidad, requisito que no podrán cumplir los nietos de emigrantes españoles cuyos padres hayan fallecido sin haber optado por la nacionalidad española o, en el caso particular de la Argentina, de los hijos de "desaparecidos" por la última dictadura militar.

Pérez Leira, quien lleva veinte años luchando por los derechos de los emigrantes españoles y sus descendientes, reclamará que la ley tenga en cuenta la situación particular de los "hijos de desaparecidos", cuyos padres "no pudieron optar por la nacionalidad contra su voluntad".

En algunos casos la situación quedará cubierta si se trata de nietos de "exiliados por la Guerra Civil (1936-1939) o la dictadura franquista (1939-1975).

El derecho a la nacionalidad española para nietos de emigrantes es un reclamo histórico de la emigración y un compromiso que asumió ante ellos el propio presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien en marzo de 2008 intentará revalidar su gestión en las urnas.

El Congreso español aprobará mañana la ley con el apoyo de los socialistas, la izquierda ecologista, los nacionalistas vascos, los catalanes de Convergencia i Unió, Coalición Canaria y grupo mixto, mientras el Partido Popular (PP), y los independentistas catalanes se oponen por razones radicalmente opuestas.

Una vez aprobada la ley en la Cámara Baja, ésta pasa al Senado y en caso de introducirse alguna modificación, regresará al Congreso para su validación o rechazo.

Si no se introduce ninguna modificación, la ley quedará aprobada cuando supere el trámite en el Senado , previsto para finales de noviembre.

Será entonces a partir de diciembre de 2007 cuando los descendientes de emigrantes podrán comenzar a tramitar su nacionalidad.

Fuente: Télam, Perfil.com, 30 de octubre de 2007

 
Nestor Kirchner,Cristina Fernandez,Miguel Angel Moratinos,José Luis Rodríguez Zapatero,Rafael Bielsa,Luiz Inácio Lula Da Silva,Ricardo Lagos,Jacques Chirac.Producto Bruto Interno,PBI,America Latina,pobreza,Fondo Monetario Internacional,FMI,Sergio Hernández,Altercom,Ley de Extranjería,España,Yolanda Villavicencio AESCO,Juan Salvatierra,Ocio Latino,Ecuatorianos,indocumentados,latinoamericanos,11-M,atentado ETA,Madrid,Atocha,José María Aznar,terrorismos,Al-Qaeda,argentinos,uruguayos,comunidad latinoamericana,inmigracion,Grupo Santillana,emigracion,embajadas,consulados,visas,requisitos,integracion,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,tramites,extranjeros,ilegales,emigraciones,testimonios,foros,viajes,consulados,embajadas,requisitos,condiciones,Italia,USA;Estados Unidos,Francia,Canada,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas