TRABAJO 2

 

 

PARTE I

 

LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN

“En el mundo de los negocios, la tecnología representa el medio para alcanzar los objetivos. La innovación tecnológica puede generar ventajas sólo si se integra en las estrategias y en los procesos. La tecnología es una mera herramienta: gerentes y empresarios tienen que descubrir no sólo como utilizarla, sino también como valorar el retorno de su inversión”.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APOYADO CON TECNICAS DE LA COMUNICACION

Planeamiento estratégico o planificación estratégica, es un término utilizado para denotar una actividad cuyo objetivo es establecer planes para la Organización. Estos planes buscan definir el la dirección correcta de esta. Son actividades orientadas a encauzar energías y recursos en un camino o ruta especifico.

Trataremos de establecer un marco referencial sobre el proceso de planeamiento estratégico, para finalmente concretar la necesidad de uso de tecnologías de información (TI) para facilitar dicho proceso.

 

QUE COMPRENDE UN PLAN ESTRATEGIO (PE)

Básicamente en un Plan Estratégico se trata normalmente los siguientes puntos o temas:

·                     FODA o análisis del entorno

·                     Visión

·                     Misión

·                     Objetivos

·                     Acciones o proyectos

·                     Indicadores de gestión y cumplimiento

 

COMO HACER UN PLAN ESTRATEGICO

La consultoría en este tema es una de las formas más comunes para desarrollar un plan de este tipo.

El consultor es un guía que con alguna experiencia en el tema, utiliza una metodología para guiar el proceso de pensamiento y ordenamiento de información; amén de que normalmente facilita cierta información de apoyo que allana el camino y contribuye sin duda a la fluidez del proceso y la obtención de resultados en un plazo perentorio

Por otro lado, internamente las organizaciones pueden hacer su ejercicio de plan estratégico sin contar con alguien externo que les asesore. Pero es probable en este caso que se pierda perspectiva, objetividad, que es uno de los aportes principales que brinda un consultor.

Sea cual sea la técnica empleada, la construcción de un plan estratégico típicamente comprende sesiones guiadas en las cuales la plana gerencial de la organización con una visión de negocio, trata de establecer con claridad la misión, los objetivos y los proyectos para cumplir con esos objetivos. Un análisis FODA ayuda a enfocar las ideas y plasmar los objetivos y proyectos que finalmente son el producto esperado del proceso. Todo este trabajo es resumido en el documento del “Plan Estratégico de la Organización”.

Regularmente el plan resultante es sometido a revisiones regulares. La regularidad dependerá de los intereses y capacidades de la organización pero, es común una o dos revisiones por año.

¿ES SENCILLO?

No lo es. Aunque a primera vista el proceso descrito luce como una actividad que cualquiera con alguna experiencia en el tema puede fácilmente realizar, en la práctica es complicada. Fundamentalmente el plan es elaborado por personas, implica una aceptación de ideas e intereses diversos, por decirlo así, no necesariamente alineados. La aceptación requerida para llegar a consenso no es fácil. Pero además, la planeación estratégica es en cierta medida una apuesta. Se crean acciones y se disponen recursos apostando a un futuro con base en un marco de referencia de conocimiento y de experiencias. Por supuesto se busca que esa apuesta sea con un riesgo bien bajo, la nulidad del mismo es prácticamente imposible.

No obstante, aunque la experiencia y conocimiento sean profundos, existe aún la probabilidad de que las circunstancias  o algo del ambiente cambien inesperadamente y que todo ese planeamiento no sirva de mucho.

A pesar de ello, el disponer de un plan de navegación es en mucho más efectivo que navegar a mar abierto sin rumbo fijo.

 

¿QUÉ PASA CON EL PLAN FINAL?

Alrededor de este punto es que deseamos precisamente resaltar la participación de la TI.

Típicamente cuando el plan es finalmente elaborado, el documento va al estante de la oficina de cada gerente que participó en el proceso de elaboración y algunos otros involucrados externos.

Creámoslo o no, luego de gastar una importante cifra de dinero en este ejercicio, lo que queda del plan es ese documento en el estante. Por ello, lo más valioso es quizá la sinergia generada con la participación de la gente y los compromisos verbales y morales adquiridos en el proceso.

En pocos casos el plan es seguido al pie de la letra.

Las razones de ello son variadas. Explicaciones hay muchas. Una de las razones es que la materia prima de los gerentes es información poco estructurada y sus acciones también lo son. Al parecer el contar con una guía paso a paso de lo que deben hacer no es necesariamente lo apropiado o suficiente. Sin embargo, la Organización sí debe establecer mecanismos de medición y seguimiento que garanticen la recuperación de inversión en los distintos proyectos y que faciliten la compensación y penalización en el desempeño de los ejecutivos y sus equipos de trabajo.

Ellos requieren instrumentos que faciliten el proceso de creación y seguimiento, con la calidad y flexibilidad requerida por los ejecutivos.

 

COMO AYUDAN LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION?

Las tecnologías de información (TI) pueden ayudar tremendamente a que el proceso sea no sólo más fácil sino efectivo.

Fundamentalmente en el seguimiento y la comunicación, nuevas herramientas de trabajo colaborativo y la tecnología web, permiten crear la plataforma idónea para resolver algunos de los problemas más apremiantes del proceso de planificación estratégica.

¡Imagínese una herramienta que le permita confeccionar su plan, que le facilite el seguimiento a los proyectos,  que por medio de los indicadores de gestión pueda medir el cumplimiento real, que además le permita llevar un histórico de los cambios y que al toque de un botón le brinde la información que necesita!

Esta herramienta existe. Pero un punto importante para el uso de este tipo de herramientas es la madurez de la empresa para utilizarla. Este es un punto del que se ha escrito poco pero es vital no sólo para tecnologías en esta área sino para muchas otras.

No obstante, no sólo se desconoce la existencia de este tipo de tecnología, sino que cuando la plana gerencial la evalúa tiene resistencia a usarla.

Pero, a manera de ejemplo, tomemos el caso del correo electrónico. Este era visto por la plana gerencial como algo poco práctico, que contribuiría muy poco a sus objetivos. Sin embargo, al cabo de los años se ha convertido en una herramienta indispensable.

En el caso de las tecnologías llamadas CRM y Workflows, se están dando situaciones similares. Por ahora no son muy aceptadas pero al cabo de los años serán comunes en las  organizaciones. Es asunto de darles tiempo para que madure. Pues no hay que perder de vista que la tecnología por sí misma no resuelve los problemas de la organización.

En resumen, el planeamiento estratégico no tiene por que ser una actividad alejada del automatismo moderno, todo lo contrario. El gerente moderno debe buscar las herramientas apropiadas para aumentar su productividad a nivel estratégico.

Ya se tiene una madurez suficiente en la mayoría de organizaciones medianas y grandes para hacer uso de herramientas tecnológicas que soporten el planeamiento estratégico.

En muchas industrias, la información se esta convirtiendo en el factor mas importante para diferenciar a las empresas que tienen éxito de las que no lo tienen. El proceso de la administración estratégica se facilita inmensamente en las empresas que cuentan con un sistema de información eficaz. Muchas compañías están estableciendo un enfoque nuevo ante los sistemas de información, uno que mezcla los conocimientos técnicos de los expertos en computación con la visión de los mandos superiores. Algunas directrices guía que permiten que los sistemas de informática refuercen la implementación de estrategias serian:

 

 

 

    El “Hardware” y el “Software” de computación deben facilitar la consistencia de la información global.

·    Todas las partes componentes deben resultar accesibles por medio de un sistema de procesamiento de ordenes en     común.

·    Todas las divisiones deben ser autosuficientes, pero compatibles, en cuanto a las capacidades de sus sistemas de información.

·    Un objetivo básico de los sistemas de información es respaldar la Integración interfuncional de las funciones del  negocio.

·    Integrar la comunicación de voz y de datos es una meta de los sistemas de información.

·    Los datos y la información obtenidos dentro de la empresa deben estar disponibles para cualquier departamento o personas de la empresa que pueda demostrar que los necesita, salvo cuando existen cuestiones de seguridad o integridad de la base de datos.

·   El diseño de los sistemas de información debe reforzar la eficacia del entorno del negocio, en lugar de la eficiencia del entorno técnico.

 

   VENTAJAS DE LA NUEVA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN:

 

 

 

 

 

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN UNA OFICINA (OFIMÁTICA):

 

Provisión de Aplicaciones Estratégicas de Informática

La provisión de aplicaciones es una de las actividades fundamentales de las organizaciones de informática. La habilidad de las organizaciones de informática para hacer generar valor a sus empresas está críticamente ligada a su desempeño en proveer aplicaciones estratégicas de alta calidad, en apoyo a las actividades empresariales de las empresas.

 

Conceptualización las Aplicaciones Estratégicas de Informática

¿Cómo deben las firmas conceptualizar las aplicaciones estratégicas de informática? Ya que los recursos de la organización de informática son limitados, ¿qué marcos de referencia están disponibles para enfocar estos recursos en aplicaciones que verdaderamente eleven el potencial estratégico del negocio? ¿De qué manera deberán las organizaciones de informática facilitar la conceptualización de aplicaciones estratégicas de informática? Esta sesión describe primeramente ejemplos de firmas que han tenido éxito en la entrega de aplicaciones estratégicas de informática. Más adelante, la sesión discute los siguientes temas:

 

Metodologías para Suministrar Aplicaciones Estratégicas de Informática

Hoy, los ejecutivos abordan el desarrollo de aplicaciones estratégicas de informática de diversas maneras, incluyendo el uso de una variedad de metodologías, así como un énfasis en la integración de soluciones por medio de paquetes de software comerciales. Esta sesión examina las diferentes técnicas y metodologías para proveer aplicaciones estratégicas de informática y cuándo deberán considerarse los métodos específicos. Los temas para la discusión incluyen ingeniería de información, desarrollo de aplicaciones rápidas (RAD), aplicaciones de desarrollo conjunto (JAD), desarrollo de aplicaciones en JAVA, y selección e integración de paquetes de software.

 

Estrategias Efectivas de Administración de Proyectos

La provisión de aplicaciones estratégicas de informática requiere de experiencia en la administración de proyectos. La administración de proyectos continua siendo un desafío con un alto índice de fracasos.

 A) Los sistemas de planeación y control son aplicaciones o herramientas de gestión que permiten mejorar y potenciar los recursos de una organización, pueden ser de recursos humanos, nómina, tecnología, servicio al cliente, etc.

 B) Los sistemas estratégicos de información cambian las metas, operaciones, productos o relaciones con el entorno de las instituciones para ayudarlas a ganar una ventaja sobre la competencia. A menudo cambian a la institución así como a los productos, servicios y procedimientos internos, llevándola a nuevos patrones de comportamiento. Tales cambios con frecuencia requieren de nuevos administradores, una nueva mano de obra y una relación mucho más estrecha con los clientes y proveedores.   

Los ERP (Enterprise Resource Planing), son sistemas de planeación de recursos que se encuentran ya en su tercera etapa, sus etapas anteriores son los MRP (Manucfacturing Resource Planning) I y II, cuyo objetivo primordial era mejorar la información y planeación en el proceso productivo.  Las suite ERP son software que proveen aplicaciones de control y contables, administración de producción y materiales, administración de calidad y mantenimiento de fábricas, distribución de ventas, administración de recursos humanos y administración de proyectos, dejando a un lado la heterogeneidad de los sistemas MRP y vinculando todos los sectores de la organización  

Customer Relationship Management (CRM) no es una tecnología, una suite de software o una aplicación.  En vez de eso, es una estrategia que debería movilizar a la totalidad de la organización para alcanzar un mejor servicio al cliente,  una estrategia CRM significa que las operaciones giran alrededor del cliente.  La implementación de CRM debe mezclar el front office y el back office, es decir, no sólo se debe atender bien al cliente, sino que todo el proceso de producción o servucción debe estar alineado y engranado para dar a los empleados una visión completa de la relación que mantiene la organización con sus clientes.

 

 

Algunos ejemplos de software aplicados en el mercado

Aplicación en Sistemas de Planeación y Sistemas de Calidad:
Productos con tecnología informática de vanguardia que permiten a las organizaciones acelerar y aterrizar sus procesos estratégicos, operativos y de calidad:
SIP®: Sistema Integral de Proyectos.
Suite EJ
: Alineamiento a la Estrategia de su Empresa

SII®: Sistema Integral de Indicadores.

SAJ®: Sistema Automatizado de Seguimiento a Juntas y Minutas.

SIPE®: Sistema Integral de Planeación Estratégica.

SAYAC®: Seguimiento de Auditorias y Acciones Correctivas.

SARC®: Sistema de Administración de Respuesta al Cliente.

 

 

Asi tambien encontramos las diversas aplicaciones siguientes con software de la linea Microsoft Office:

Facultad de Ciencias Económicas (PEC)Matemáticas financieras, uso de calculadora financiera y aplicaciones en Excel.

Facultad de Ciencias Económicas (PEC) Excel aplicado a los negocios, inversiones y planeación financiera.

Facultad de Ciencias Económicas (PEC) Planeación y control de proyectos a través de MS-Project.

Facultad de Ciencias Económicas (PEC) Evaluación financiera de proyectos con aplicaciones en Excel.

Facultad de Ciencias Económicas (PEC)Gerencia de proyectos con aplicaciones de MS-Project.

Facultad de Ciencias Económicas (PEC) Factibilidad de proyectos de construcción.

Facultad de Ciencias Económicas (PEC) Usos avanzados de MS-Project.

 

EJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE UN SOFTWARE EN LA PLANEACION ESTRATEGICA EN LO QUE

 

 RESPECTA UNA MEJORA AL CLIENTE

 

 

 

 

 

 


   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  En pocas palabras el Internet, así como todas las herramientas de informática posible, nos permiten abaratar en forma inimaginable los costos de comunicación. Su peso y levadura está pues en la forma en cómo afecta a cualquier industria que depende básicamente del abaratamiento de los costos de información. Mas allá de esperanzas y fantasías, no hay duda de que los ahorros de costos más significativos del mundo se verán en la reorganización de la forma en como trabajamos. La red se está convirtiendo  en la espina dorsal de todas las comunicaciones, desde las cadenas de abastecimiento hasta la redistribución del conocimiento organizacional.

No son cambios menores. Y claro que tienen sus vaivenes. Y muchos, después de haber visto pincharse la burbuja bursátil sobre la que se había desplazado Internet. Imaginan que se trató de un espejismo nomás. Craso error.

Porque ninguna tecnología, ni siquiera la imprenta, el vapor, o los nuevos materiales, pudieron cambiar al mismo tiempo a todos los sectores de la economía. El automóvil reinventó el transporte y la vivienda, pero interfirió poco y nada en la manufactura. La electricidad reinventó a la manufactura, pero cambió poco y nada a la industria de la salud. Y así sucesivamente.

 

 

 

 

PARTE II

 

UNA MIRADA AL FUTURO. QUE SERA DE LA HONDURAS DESEABLE ?

 

1. Introducción

Honduras ( hasta como por desgracia su nombre lo dice ), es un país con serios problemas económicos y de manejo como nación desde antes de su nacimiento. Manejado como una región perteneciente a la capitanía general de Guatemala, considerada la región menos prospera o productiva para los Standard de la época ( 1,821 y previos a la independencia legal de España ) su desenvolvimiento posterior es siempre agónico y critico, manejada con intereses mezquinos y corto pensantes incluso hasta el día de hoy, pasa de crisis en crisis que vuelve difícil visualizar un futuro digno para nosotros.

A continuación esperamos dar algunas concepciones de su historia, pasada y actual y los designios que se nos imponen, así como algunas perspectivas de lo que debería ser un posible futuro mejor.

 

2.Resumen histórico de la economía hondureña.

La decadencia de la actividad minera dentro de una economía desintegrada ( España estaba en franca decadencia y Honduras era un fiel reflejo de ese debacle ), con poblados dispersos y sistemas viales transitables solamente en tiempos de verano, nos ofrece una perspectiva desoladora en el momento de la declaración de Independencia en 1821.

Las pocas exportaciones de añil, grana o cochinilla, zarzaparrilla, cueros curtidos y ganado en pie caracterizan la actividad económica del periodo.

La crisis en la hacienda pública y el escaso circulante provocó la emisión de leyes confiscatorias, 1829 , de bienes de las Cofradías, Capellanías y otros modos de tenencia de la Iglesia Católica.

En la década Post independencia asoma la figura del empréstito como medio de solucionar la crisis financiera y fiscal de la hacienda pública, y por otra parte desarrollar proyectos de inversión en infraestructura vial considerados los mas importantes en esa época para poder posteriormente pasar a otros tipos de desarrollo.

El presidente Santos Guardiola retrata la situación en 1862, en los términos siguientes " El cuadro más lamentable de atraso y disolución . No hay agricultura, ni comercio, ni artes ni industria, y todos los ramos que componen la administración pública de un país se encuentran en las más lamentable decadencia o enteramente abandonados". Se dictaron medidas de protección del añil y se estimuló la producción de café.

Durante la década de los años 1850-1860 se padeció de hambrunas y una carestía de productos alimenticios azotó las ciudades principales. La mayor actividad económica se centraba en la hacienda ganadera .

La información sobre Honduras en el exterior por la construcción del ferrocarril nacional , atrajo inversiones extranjeras. Los avances tecnológicos de la revolución industrial estímulo los medios de producción y el comercio, la inversión extranjera, sobre todo de nuevo en la Minería.

Se iniciaron cultivos de exportación como el café. La construcción de la carretera del Sur, el establecimiento de líneas telegráficas, fundación del Correo Nacional. Con el ascenso de la Administración de Marco Aurelio Soto (1876) se organizó la administración pública. Se emitieron las Leyes de agricultura para fomentar y estimular la producción nacional. Se inicia la época del tabaco, de la explotación minera de San Juancito, se iniciaron mejoramiento de instalaciones portuarias en Amapala, y la exportación de ganado en pie se reanudó.

El rumbo de la economía a finales del siglo XIX se orienta al mercado norteamericano ( el nuevo amo neocolonialista ), particularmente se acentúa por la producción del banano y las exportaciones de plata y demás metales. La producción comercial bananera se inicia en los años 60 del siglo 19, en la isla de Roatán, después en Balfate y la barra del río Cangrejo, hoy La Ceiba, y a partir de 1896 las exportaciones de banano representaban el 22.8 por ciento de las exportaciones de Honduras.

En 1924 , Honduras es el primer productor mundial de bananos ( representaban mas del 50% de nuestras exportaciones ). Entonces la minería y los bananos son los únicos dos productos de exportación de la economía de Honduras. La crisis del 29 no afectó sustantivamente el comportamiento económico, sus repercusiones se dieron en el manejo de los bonos de deuda externa, provocado por nuevas tasas en el servicio de la deuda.

La deuda originada por el empréstito del ferrocarril nacional ascendió a 29 millones de libras esterlinas y fue pagado en 1953 ( mas de un siglo para pagarla a un precio terrible, como corolario del ferrocarril solo se construyeron cerca de 80 Kms de beneficio para el país ( el resto es parte de una de las historias mas tristes de nuestra nación que no viene al caso en este trabajo ) en la zona de mas fácil construcción sobre un total de cerca de 550 Kms. sin conectar una sola ciudad de importancia en la época. Por otro lado dicho ferrocarril esta prácticamente abandonado y liquidado )

La Administración Pública vio reducidos sus ingresos por exportaciones y los sueldos de los empleados fueron significativamente reducidos hasta finales de la década del 40. Se puede caracterizar el periodo como una economía estacionaria, sin objetivos y metas de crecimiento y la inversión pública escasa, y su única vinculación al mercado con productos tradicionales.

Dentro del proceso histórico de la evolución de la economía hondureña, se definen dos etapas bien marcadas:
a)- La etapa del modelo Agro exportador o sea crecimiento hacia afuera basado en el sector agrícola y minero,
b)- La etapa del modelo de industrialización sustitutiva.

El modelo agro exportador se puede ubicar desde la colonia hasta los años 1950, su auge se originó con la agricultura de exportación, predominantemente bananera a partir de finales del siglo XIX.

El modelo de industrialización sustitutiva se inicia en los años 50 y tiene su mayor profundidad en la década de los años 60 hasta finales de los 70.

A partir de aquí se nos dictan  los modelos económicos tal como los quiere el FMI, el BM y los USA. ( nuestra economía esta totalmente programada para cumplir las necesidades de los USA. sin excepción ).

Actualmente nuestro país tiene deformaciones tan enormes que son chocantes, Ej.

- Una etnia extranjera ( origen árabe-palestino ) afianzada en el país, que conservan su pureza de raza y que controlan la banca, industria, la tierra y la política creando una división y desigualdad social terrible ( es un caso raro de colonialismo interno ).

- Economías agrícolas dirigidas hacia la exportación, e importación de alimentos básicos pues estos son menos rentables de producir.

-Una fuerte dependencia de las remesas de los inmigrantes ilegales que llega al 11% del PIB y que crece anualmente por la diáspora continuada que hay.

- Énfasis fuerte a privatizar a extranjeros todo lo rentable y usar ese dinero para pagar la deuda de lo no rentable porque nadie quiere asumir la carga entre nuestros gobernantes de esos errores, creando problemas gigantes a futuro.

Visto desde esta perspectiva la historia de Honduras ha sido hasta el momento una sinopsis de desaliente y mas frustrantemente de realidad actualmente imposible de cambiar.

 

3. Donde estamos y para donde vamos, el actual proceso del Tratado de Libre Comercio.

 

Centroamérica esta a menos de un mes de firmar el tratado de Libre Comercio ( ALCA ) con los países del cono norte ( USA, Canadá, México ), este tratado es el preámbulo y experimento del futuro tratado que se espera hacer con los países del área andina, el MERCOSUR, y el Caribe.

Es el sentimiento de muchos que esto solo será un paso mas de la estrategia de manejar nuestras economías de acuerdo a las necesidades de nuestro vecino del norte, hecho que podríamos ver mas de cerca al analizar dicho tratado y sus consecuencias actuales.

El ALCA es, sin mayores preámbulos, el proyecto neoliberal e imperial mayor que jamás haya conocido la América Latina. Se trata en efecto, nada más y nada menos, que de integrar en una misma entidad a dos de las mayores economías del planeta, la de Estados Unidos y la de Canadá, que juntos representan más de diez billones matemáticos de dólares, al resto de la América Latina con un total equivalente a apenas el 18% del P.I.B de aquellos gigantes. Sería la integración del tiburón y las sardinas o, si se prefiere, la del zorro libre dejado pasearse libremente en el gallinero libre.

 El problema es que, como nunca tal vez, América Latina está extremadamente débil, endeudada, pobre, dispersa, subdesarrollada e ingobernable, en crisis total económica, social y política.

 La política neoliberal, desde hace dos decenios, es grandemente responsable de esta situación. Anteriormente, en efecto, del Neoliberalismo, se concebía la integración entre nosotros los latinoamericanos ,como un esfuerzo de defensa de nuestros mercados internos, dando preferencia a los de menor desarrollo relativo. Había en ello una cierta dosis de Humanismo. Hoy, por lo contrario, no se trata ya de tal defensa, sino de insertarse, urgentemente y sin protección alguna, en los flujos del capital financiero especulativo y en las corrientes comerciales. Estos, naturalmente, están desencadenados por cincuenta mil Multinacionales y doscientas mil de sus Filiales, que tienen por eje predominante para nosotros, a Estados Unidos de Norteamérica. Estas compañías siguen ansiosas por revertir el proceso que, de la preferencia que se dio a una Economía de Deudores, se pase a favor de una Economía de Acreedores, es decir, de unos pocos individuos, bancos, empresas y financieras que controlan el 93% del mercado mundial, según cifras inducibles de la propia O.M.C(Organización Mundial de Comercio).

 Debilidad extrema latinoamericana de un lado, lo repetimos y, fortaleza consolidada, no obstante la actual crisis coyuntural, de Estados Unidos.

 En efecto, nuestro crecimiento económico en la década del 90 ha sido la mitad del mínimo reclamado por la CEPAL. Las privatizaciones de todo tipo: correos, telecomunicaciones, energía, carreteras, parques y hasta cementerios, además de un fuerte debilitamiento del Cuerpo Político de nuestra región, se han agotado ya, porque no hay más casi nada para privatizar- es decir para multinacionalizar- y, los ingresos provocados por aquellas han sido dilapidados por la corrupción o más o menos invertidos en cosas insustanciales. Honduras quedo en el poco privilegiado tercer puesto de país mas corrupto de América Latina.

 La Deuda Externa de nuestra región que era de 300 mil millones de dólares en 1985, hoy asciende a 750 mil millones. Entre 1992 y 1999 hemos pagado, como intereses y amortizaciones, unos 913 mil millones de dólares. Estos datos económicos se expresan socialmente así: del 39% de latinoamericanos pobres en 1980 se ha llegado al 44% hoy. Es decir:224 millones de pobres entre los cuales 90 millones de miserables. El 20% más rico dispone de ingresos casi veinte veces mayores que el 20% más pobre.

 El desempleo orilla el 9% ( Acá anda cerca del 17% ).  De cada 100 empleos, el 85% se ubica en el Sector Informal con bajos salarios, sin protección laboral, sin jubilaciones. Nada, salvo la sobrevivencia.

 La mortalidad infantil del primer año de vida alcanza un promedio 35 por cada 1000 nacidos vivos. El 13% de nuestra población es analfabeta. La tasa de homicidios, por esta violencia estructural, es de 300 por cada millón, es decir, el doble de la tasa mundial.

 Del lado norteamericano, por otra parte, se quiere enfrentar la tremenda guerra comercial suscitada en el Mercado Oligopólico Mundial por sus competidores: los europeos y japoneses. Mientras Europa tiene su propio "patio trasero" en el ex mundo socialista y en partes del África, Japón goza de su propia periferia en el Asia Septentrional y Meridional. En esta estrategia global a nosotros se nos asigna el ALCA, dominada por Estados Unidos.

 Con este proyecto pasaría mejor vida el Mercado Común Centroamericano, el MERCOSUR, el pacto andino y el CARICOM.

 

Un ejemplo real el ALCA, México

A este propósito y como ilustración, analicemos brevemente la realidad actual de Méjico, incluido en el NAFTA, el ALCA inicial. Podríamos así tener un panorama de lo que nos podría acontecer en el futuro al resto de los países latinoamericanos.

 Antes del ALCA, Méjico crecía a la tasa del 6,6% anual. En la década posterior al ALCA crece al 3,1%. Hoy la tasa es del 1,3 % al 0% anual. Socialmente estos datos se traducen así: 50% del empleo laboral en Méjico es informal. Veinte millones de trabajadores , casi la mitad de la P.E.A mejicana sobreviven en ese sector.

 El ingreso de capitales, supuesta panacea del Neoliberalismo, ha sido, redondeando cifras, de 36 mil millones de dólares y el egreso de 48 mil millones. O sea, se produce un déficit abrumador de la Cuenta Corriente en el rubro de la Balanza de Pagos de Méjico.

 La Deuda Externa Mejicana era de 163 mil millones de dólares hacia finales del año 2000: más del doble de la de 1982 ,cuando la famosa "crisis del tequila".

 Hoy Méjico importa el 74% de Estados Unidos y hacia ese mercado exporta el 89% de su volumen negociable con el exterior. En estas importaciones intervienen unas 300 empresas filiales de transnacionales norteamericanas, a las cuales hay que agregar las Maquiladoras, que hacen ensamblajes, importándolo todo, exportando todo y apoyándose en una mano de obra, la mejicana, quince veces más barata que la norteamericana. Estas 300 empresas y las maquiladoras controlan el 96% de las exportaciones mejicanas. El 4% remanente se reparte entre dos millones de pequeñas empresas, siempre amenazadas de quiebra o de absorción.

 En el transporte de carga por medio de camiones, liberalizado casi instantáneamente, cuando en Europa se requirieron cuarenta años para realizarlo y en Estados Unidos unos quince años, se comprueba un rechazo masivo de los camiones mejicanos en las fronteras: 50% en Texas; 42% en Arizona y 28% en California.

 La agricultura mejicana está prácticamente en quiebra, no puede competir con las exportaciones norteamericanas cuyos subsidios son los más sofisticados del mundo. De productor de arroz, Méjico se convirtió en importador. Estas importaciones ya implican el 50% del consumo mejicano. En cuanto a las papas, producto tradicional de Méjico, encuentran barreras fitosanitarios en Estados Unidos y, el mercado de aquél ,se ve invadido por papas norteamericanas. De exportador habitual de algodón Méjico se volvió importador.

 La superficie agrícola de Méjico se redujo grandemente y, hay seis millones de trabajadores agrícolas mejicanos que intentan cruzar la frontera que separa el  hambre de un salario mínimo pero vital.

 El 47% de la población mejicana vive en la pobreza y el 19% es indigente. Los economistas mejicanos señalan que la canasta básica familiar aumentó de precio en un 560% mientras que el salario real sólo alcanzó un 135 % de crecimiento.

 

La Mayor Desigualdad del Globo

 Existe unanimidad en los organismos internacionales en que América  es la región mas inequitativa del orbe.  Los datos disponibles testimonian esa situación.  La estructura de distribución del ingreso es la más regresiva internacionalmente.

América Latina es la región donde el 5% más rico recibe más que en ninguna otra, 25% del ingreso nacional, y el área en donde el 30% más pobre recibe menos, 7.5%. Tiene la mayor brecha social de todas las regiones.

El 10% más rico de la población de la región tiene un ingreso que es 84 veces el del 10% más pobre.

La inequidad latinoamericana no sólo se presenta en el plano de la distribución de ingresos. Afecta otras áreas claves de la vida como, el acceso a activos productivos, el acceso al crédito, las posibilidades de educación, la salud y actualmente la integración al mundo de la informática.

 La desigualdad de la región no es un problema más de la lista de problema sociales enunciados.    Todo indica que es una causa clave del no cumplimiento de la “promesa latinoamericana”.  Cuando se pregunta como sucede con frecuencia porque un Continente con recursos naturales de excepcional riqueza, materias primas estratégicas en cantidad, fuentes de energía baratas, campos feraces, una buena ubicación geográfica, tiene indicadores sociales tan deprimentes, una de las razones principales  parece hallarse en los impactos regresivos que implican las altas desigualdades. 

 Una abundante literatura reciente da cuenta de ellos. Demuestra cómo, entre otros impactos, reducen la formación de ahorro nacional, estrechan los mercados impidiendo la producción en escala y el aprovechamiento de externalidades, permiten la formación de recursos humanos generando fuertes inequidades a su interior (así por ejemplo los jefes de los hogares del 10% con mayores ingresos de la región tienen 12 años de escolaridad mientras que los del 30% más pobre tienen solo 5 años), reducen los niveles de gobernabilidad, destruyen el clima de confianza interno y el capital social.  La evidencia  mundial comparada demuestra que la desigualdad es una traba formidable para un desarrollo sostenido. La “promesa latinoamericana” se ha estrellado contra ella.

 

 ¿ Y entonces?

 Se trata en cuanto al ALCA de un proyecto de integración terriblemente desigual e inequitativo. Es la relación del tiburón y las sardinas, como decíamos antes, o la del zorro y las gallinas.

 El viejo trato preferencial de ALALC y ALADI, se trasunta en apenas una postergación de años para rebajar aranceles. O sea, que economías tan desestructuradas como la de Honduras, Paraguay y otros países hermanos, deberían, según las intenciones del ALCA, alcanzar a la de Estados Unidos en unos pocos años, misión evidentemente imposible.

 A todo este conjunto de cosas, hay que agregar los efectos de los subsidios y las medidas anti-dumping. Estados Unidos quiere centrar la relación en la reducción de aranceles. Pero la discriminación que sufre América Latina, proviene de barreras no arancelarias, sea de naturaleza ambiental o ecológica o, incluso, de exclusión por no cumplirse normas, a veces discutibles, sobre derechos humanos y democracia.

 El ALCA sería además, un espacio libre para el movimiento de capitales sobre todo especulativos. Es más: se debería tratar al capital norteamericano y canadiense como el local, sin privilegio alguno para éste. Las compras del sector público dentro del ALCA, se deberán hacer a: " las empresas que tengan mejor experiencia y mayor volumen de negocios". Ello equivale decir a empresas norteamericanas. En Honduras como ejemplo en las telecomunicaciones, los aeropuertos, etc. donde para colmo demostraron una ineficiencia terrible.

 

4. Hacia donde podemos ir ?, que futuro podemos esperar o forjar?

 Sin duda, el actual momento de Mundialización del Capitalismo de naturaleza financiera y especulativa tiende a deglutir, más que a hacer dependiente, al Tercer Mundo.

 Ya sabemos cómo se llama el regalo de cumpleaños para América Latina en el siglo XXI: ALCA.

 Con esto no se puede sino pensar en un desbarajuste generalizado para la América Latina, en una anarquía creciente, en un aumento del subdesarrollo y en una ingobernabilidad concomitantes. Ciertamente, hay sectores privilegiados para los cuales el ALCA será el nuevo " El Dorado" del futuro. Pero la minoría siempre es la minoría y, los procesos del Capitalismo, nos han enseñado que las mayorías quedan rezagadas, marginalizadas y excluidas.

 Si la Tesis de la deglución está en plena operación para nuestra región, creo que es posible forjar una Antítesis apropiada, de rechazo por una parte y de creatividad por la otra.

 Existe un bonito ejemplo de una solución dada hace cuatro siglos ( se hizo una pelicula sobre el tema, se llamaba Misiones ) de una Misión Franciscana, la de Yaguarón, una de las matrices donde bebieron los Jesuitas sus primeras vivencias en el Paraguay.

 Precisamente, recalaremos con nuestras reflexiones en San Ignacio, Jesús y Trinidad, los núcleos centrales geopolíticos de esta fantástica experiencia histórica.

En esos lugares, en pleno apogeo de la primera Mundialización (siglos XVII y XVIII) , se ideó un sistema de rechazo del Capitalismo periférico , encomendero y explotador, y un esfuerzo de genuina creatividad en la Economía, la Sociedad y la Cultura de los guaraní, suave y progresivamente incorporados a Occidente, respetándolos en lo más profundo de su interiores como son su cultura y su lengua.  

¿No sería éste el momento de afinar la imaginación creadora, de fortificar la voluntad realizadora y aguzar la inteligencia iluminadora, para que vayamos forjando, juntos, un proyecto que llegue a ser una Síntesis de Humanismo e Interdependencia de Pueblos en una nueva Civilización Solidaria?.

Urge pensar en nuevas ideas en aspectos cruciales como, entre ellos: cómo diseñar políticas económicas con rostro humano, cómo articular estrechamente las políticas económicas y las sociales, cómo mejorar la equidad en el continente más desigual del todo el planeta.

 La política social es un actor estratégico del futuro en sociedades tan golpeadas por la pobreza.  Si la sociedad en su conjunto tiene una visión apropiada de su rol, se adoptan las políticas apropiadas y se gerencia con efectividad, su contribución puede ser fundamental.  Si por el contrario la visión es errónea, y da lugar a políticas débiles y aisladas, el deterioro social seguirá aumentando con riesgos graves de implosión.

 

HORA DE ENCARAR LOS MITOS SOBRE LA POLÍTICA SOCIAL

 ¿Cómo atacar problemas tan graves como los presentados sumariamente, que significan la subutilización de buena parte de los recursos humanos de la región,  minan la gobernabilidad  y entran en colisión directa con los valores éticos en los que cree América Latina como la protección a los niños, la familia, oportunidades para los jóvenes y posibilidades de vida digna para todo ciudadano?. La política social aparece como un instrumento central  para enfrentarlos Pareciera ser contra todo tipo de propaganda que nos quieran vender que solo un país en América Latina a lograda andar por el camino de una política social tendiente a la equidad, que es el caso de CUBA ( con todos sus errores o no pues es el pionero). Si los países de la región contaran con políticas sociales integrales, cohesionadas, descentralizadas, cogestionadas con la sociedad civil, participativas, transparentes, con altos standards de gerencia social, podrían transformarse en medios efectivos de movilización productiva, devolución de dignidad, e integración social.   Sin embargo, ese camino está dificultado, entre otros planos, por diversos mitos.

 

PRIMER MITO:  LA SUPERFLUIDAD DE LA POLÍTICA SOCIAL.

Un aura de ilegitimidad suele rodear la política social en la región.  Sectores influyentes suelen presentar expresa o implícitamente la visión de que es una especie de “concesión forzosa” a la política.  El mensaje transmitido es que los esfuerzos deberían concentrarse en el único camino real que sería el crecimiento económico.  La política social, sería una especie de “costo forzado” que con frecuencia distrae recursos de ese esfuerzo central.   Esta visión ha sido  algunas veces verbalizada sintéticamente con la afirmación: “la única política social es la política económica”.

Colocada en esa situación difícil, de deslegitimización continua, son limitadas las posibilidades de la política social.   Debe ante todo argumentar permanentemente sobre su derecho a existir.   Es natural que esa condición de debilidad institucional, sea la victima fácil de recortes y ajustes, se le ubique en lugares secundarios de los organigramas y sus representantes no formen parte de los espacios en donde se toman las grandes decisiones macroeconómicas.

 Los hechos indican que es un grave error considerar casi superflua a la política social.  En primer lugar, la supuesta concesión política no es tal.   Hace a la esencia misma del funcionamiento de una democracia.   La acción contra la pobreza es el primer reclamo según las encuestas de la ciudadanía latinoamericana que es, en una democracia, la real depositaria del poder.  La ciudadanía quiere políticas sociales, agresivas, bien articuladas, bien gerenciadas, efectivas. Oírla no es hacerle una concesión, es respetar el sistema democrático. 

Por otra parte, las experiencias de las últimas décadas en el mundo han demostrado que la política social es además de una respuesta a demandas legítimas, un aspecto fundamental de la acción para un desarrollo sostenible.  El crecimiento económico es imprescindible y deben ponerse en él los máximos esfuerzos posibles,   pero los hechos indican que solo no resuelve el problema de la pobreza.  

Uno de los mitos que han quedado en el camino es el  del  “derrame”.  El supuesto de la visión económica convencional es que producido el crecimiento se irá derramando hacia los desfavorecidos y los sacará de la pobreza.  Las realidades han ido en otra dirección.   Si una sociedad es muy desigual, como la latinoamericana, y sus políticas sociales débiles, aún logrando crecimiento, el mismo casi no permea a los sectores pobres.  El Instituto de Investigaciones del Banco Mundial se pregunta en “La calidad del crecimiento” (2000) cómo se explica  que países que han tenido similares tasas de crecimiento tienen, sin embargo, resultados muy distintos en cuanto a logros en el mejoramiento de  la vida de la gente y en cuanto a la sustentabilidad de ese crecimiento.  Hay un gran tema de calidad del crecimiento.  Es muy diferente un crecimiento que beneficia principalmente a unos pocos sectores, que concentra aún más las oportunidades y los ingresos, que se da sólo en algunos centros urbanos, que dificulta el desarrollo de las pymes y de otros emprendimientos económicos de base, a un crecimiento que genera polos de desarrollo en todo el país, potencia al campo, mejora la equidad, impulsa la pequeña y mediana industria y difunde la tecnología. Es característico del primer tipo de crecimiento, “un crecimiento distorsionado”, el relegamiento de la política social, sólo existe para apagar grandes incendios.  El segundo, el “crecimiento compartido”, tiene como un eje una política social que potencie a la población y aumente sus  posibilidades de integración al modelo de crecimiento.   La política social es una base estratégica para obtener la calidad de crecimiento deseable.

 

SEGUNDO MITO:  LA POLÍTICA SOCIAL ES UN GASTO.

 La terminología esta totalmente difundida y afianzada.   Cuando hablamos de lo social estamos hablando de un “gasto”, recursos que se consumen.   Transmite una visión que refuerza la anterior: superflua y gasto.   El lenguaje no es un punto menor, expresa con frecuencia concepciones subyacentes muy arraigadas.

 A esta altura de la experiencia comparada sobre la política social, corresponde preguntarse: ¿es realmente un gasto?

 La Organización Mundial de la Salud recogió el guante, en el campo de la salud. Convocó a una Comisión de prominentes economistas y especialistas a analizar las relaciones entre salud y economía. El informe producido “Macroeconomía y salud”(2002) echa por tierra suposiciones generalizadas, y demuestra que asignar recursos para la salud, no es gastar sino invertir a altísimos niveles de retorno sobre la inversión.  La Comisión indica que el mito dice que el crecimiento económico de por si mejorará los niveles de salud.  Los esfuerzos deberían, por ende, concentrase en el mismo. El análisis de la historia reciente muestra realidades diferentes. Examinando las economías más exitosas de los últimos 100 años se verifica que los hechos funcionaron a la inversa.

Grandes mejoras en la salud pública y la nutrición estuvieron detrás de  impresionantes despegues económicos como el del Sur de EEUU y el rápido crecimiento de Japón a inicios del siglo XX y el progreso del sudeste asiático  en 1950 y 1960. Fogel muestra estadísticamente que el aumento de las calorías disponibles para los trabajadores en los últimos 200 años (en países como Francia e Inglaterra) ha hecho una importante contribución al crecimiento del producto bruto per cápita.  Diamond (2002) señala que las historias de éxito económico recientes, como Hong Kong, Mauritania, Malasia, Singapur y Taiwán, tienen algo en común: han invertido fuertemente en salud pública, y su producto bruto creció al descender la mortalidad infantil y aumentar la esperanza de vida.  Los buenos niveles de salud pública no son por tanto una consecuencia sino un prerrequisito para que una economía pueda crecer. Con una población con problemas de salud, el rendimiento educativo baja, se pierden muchos años de vida activa posible y se reducen los niveles de productividad.

Los datos informan que la asignación de recursos a la salud, forma típica del llamado gasto social, no es tal gasto, sino una inversión neta.   Por otra parte la Comisión estima que tiene una tasa de retorno sobre la inversión de  6 a 1.

            Múltiples análisis indican que la misma situación se observa en otra expresión básica del llamado gasto social, la educación.  La educación es un fin en sí mismo en una sociedad democrática. Por otra parte, es un recurso económico decisivo en el escenario económico mundial actual.  La calidad de las calificaciones de la población de un país determina aspectos fundamentales de su posibilidad de desarrollo y absorción de las nuevas tecnologías y de sus niveles de competitividad.  Como  lo señala Thurow (1996) hemos pasado a economías de “conocimiento intensivo”. Las industrias de punta no están basadas en recursos naturales, ni en capital sino principalmente en conocimientos como sucede con las telecomunicaciones, la biotecnología, la microelectrónica y la informática. En esas condiciones destaca: “el conocimiento es la única fuente de ventajas relativas”. La educación es la vía maestra para generar y poder utilizar conocimiento.  La tasa de retorno sobre la inversión para las industrias que invierten en conocimiento y capacitación duplica a la de las que concentran su inversión  en planta y equipo. Lo mismo sucede en otros campos.  Según los cálculos de UNICEF un año más de escolaridad para las niñas en América latina podría reducir las tasas de mortalidad infantil en un nueve  por mil. El incremento del capital educativo reduciría el embarazo adolescente, mejoraría la capacidad de manejo de la mujer en el periodo preparto, y postparto, y su cultura para un desempeño nutricional adecuado.

La estrecha visión de la política social como gasto, debe dar paso a su rol real, asignar recursos a una política social eficientemente gestionada, significa invertir en  el  desarrollo de las potencialidades y capacidades de la población de un país. Ello es un fin en si mismo y al mismo tiempo es la herramienta más poderosa de desarrollo que se conozca.

 

TERCER MITO:  ES POSIBLE PRESCINDIR DEL ESTADO.

 

            A las características de superfluas, y mero gasto, con que se tiende a asociar a la política social, se les suma con frecuencia una tercera: sería casi por naturaleza altamente ineficiente.   Con ello se cierra un círculo que crea las condiciones para pensar como única alternativa en reemplazar las políticas sociales publicas, por  el mercado, en forma total o considerable. En América Latina el razonamiento ha tomado con frecuencia  el carácter de “profecía que se cumple a sí misma”.   Al plantear como punto de partida, la inutilidad del Estado, ha generado medidas que debilitaron fuertemente sus capacidades institucionales, desarticularon organismos claves, propiciaron casi agresivamente el retiro del sector público de los más capaces, desjerarquizaron la función publica en el campo social como en otras áreas.  Un Estado minado, en sus bases organizativas, ha cumplido en diversas realidades la profecía. Su capacidad de operación real se redujo significativamente.

 Sin embargo, las exigencias de la realidad han ido por otro camino.  Stiglitz (2002) retrata su propia experiencia sobre el tema en visión probablemente representativa de muchos otros especialistas del siguiente modo: “Yo había estudiado las fallas tanto del mercado como del Estado y no era tan ingenuo como para fantasear que el Estado podía resolver todas las fallas del mercado, ni tan bobo como para creer que los mercados resolvían por si mismos todos los problemas  sociales.  La desigualdad, el paro, la contaminación, en esos el Estado debía asumir un rol  importante”.   En la región más desigual del planeta, y con altos niveles de desocupación, el rol social de la política pública es estratégico. Así,   enfrentar las desigualdades  significa poner en marcha activa y bien gerenciadas políticas públicas que conviertan en hechos  los lemas consensuales en la región: educación para todos, salud para todos, trabajo, a los que se pueden agregar hoy otros como: democratización del crédito, impulso a las pequeñas y medianas empresas y acceso universalizado a la informática y la internet.             

Según indica la experiencia el mercado, que tiene un amplio potencial productivo pero al mismo tiempo el riesgo de graves fallas, como la sustitución de la competencia por los monopolios u oligopolios, no está en condiciones de dar respuesta a estas perentorias necesidades. Por ejemplo destacando sus limitaciones en el campo de la salud dice el Informe de la OMS sobre “Macroeconomía y Salud” (2001) que las enfermedades típicas de los pobres no interesan  a los grandes laboratorios porque no son atractivas en términos de mercado. Así habiendo 2000 millones de personas con tuberculosis latente y 16 millones con ella, el último fármaco salió al mercado en 1967.  Un estudio de la American Medical Association concluyó sobre las enfermedades tropicales que afectan a sectores humildes en su mayor parte, que entre 1975 y 1997 solo aparecieron 13 fármacos nuevos, la mitad fruto de investigaciones veterinarias.

 En el terreno de la educación, problemas muy delicados como la alta inequidad que significa que menos de un 20% de los niños de la región  concurren a algún preescolar, instancia obligada de formación hoy en el mundo desarrollado, no tienen resolución de mercado, porque en su gran mayoría son niños de familias sin recursos. Los no concurrentes no tienen posibilidades sino surgen de la política pública.

       La ciudadanía capta claramente estas realidades.  En la encuesta Latinbarómetro 2001 al preguntar si el Estado no puede resolver ninguno de los problemas que identificaron, sólo el 6.6% de los entrevistados contestó que piensa de ese modo.  El 53.2% considera que puede resolver todos, la mayoría, o bastantes problemas.  Hay una expectativa que ha crecido por las frustraciones por políticas públicas activas, particularmente en el campo social, que sean gerenciadas con eficiencia y transparencia.    

¿Son posibles? Un prominente pensador gerencial, Henry Mintzberg señala en el Harvard Business Review (1996) que no entiende por qué no, que la ineficiencia no es exclusiva de ningún sector de la economía, que la idea de que el mejor gobierno es el no gobierno ironiza  “es el gran experimento de economistas que nunca han tenido que gerenciar nada”.

 

CUARTO MITO:  EL APORTE DE LA SOCIEDAD CIVIL  ES  MARGINAL.

 

            Así como se descalifica a la política social pública, el razonamiento circulante tiende a relativizar las posibilidades de aporte a la acción social de la sociedad civil.   Transmite el mensaje de que dicho aporte es meritorio simbólicamente, pero equivale a caridad.   No resuelve ningún problema relevante, y por ende, no merecería un apoyo especial.

 

Una visión, de cada vez más peso en los análisis sobre el desarrollo en nuestros días, la de capital social, pone muy en descubierto la regresividad de este mito.   El capital social ha implicado poner en el foco del desarrollo factores poco considerados como la confianza interpersonal, la capacidad de asociatividad, la conciencia cívica y los valores éticos (Kliksberg 2001).  Las mediciones indican que estos factores tienen un peso directo en los desempeños macroeconómicos, productivos, políticos y sociales de los países.  Entre otras expresiones del capital social se hallan el voluntariado, y la responsabilidad social de la empresa privada.

 

El voluntariado constituye actualmente, según las estadísticas la séptima economía del mundo en producto bruto. En diversos países desarrollados genera más del 5% del PIB, en bienes y servicios principalmente sociales.   En países como Noruega, Suecia, Holanda, Israel, Canadá, EEUU y otros, una gigantesca red de organizaciones basadas en trabajo voluntario prestan una gama extensísima de servicios para los sectores más débiles de la población como los sin techo, los niños,  la familia, los inmigrantes, los discapacitados, y las edades mayores. La responsabilidad social empresarial empieza a ser evaluada en las mediciones de calidad de las empresas y han aparecido los primeros fondos de inversión que piden a los inversionistas comprar acciones solo de   las empresas con mejores índices de responsabilidad ciudadana. 

El capital social, este capital formidable latente en una sociedad, que impregna al mismo tiempo de solidaridad la misma, marginado por el mito, debe ser rescatado, valorizado e impulsado.

 

QUINTO MITO:  LA DESCALIFICACIÓN DE LOS POBRES

 El Banco Mundial realizó una encuesta en gran escala a los pobres del mundo, 40.000 pobres de 50 países, entre ellos varios de América Latina, fueron indagados sobre sus percepciones de la pobreza (Banco Mundial, 2000). Explicaron que la pobreza no es sólo carencia de recursos básicos.  Así destruye o erosiona las familias y causa daños psicológicos y afectivos.  Enfatizaron que sobre todo es atentoria contra su dignidad como seres humanos.  Una de sus vivencias centrales es la “mirada desvalorizante” que converge sobre ellos desde diferentes sectores de la sociedad.  Se los ve como personas inferiores, casi subhumanas por su pobreza material.  Ello afecta su autoestima y su dignidad. 

Al ser interrogados sobre en que organizaciones confiaban, colocaron en primer lugar de su escala a las organizaciones de los mismos pobres.  Uno de los elementos fundantes de ello es que allí los pobres realmente participan y recuperan su confianza en sí mismos y en su comunidad.  Las recomendaciones de los investigadores son superar los moldes tradicionales de la política social e invertir en fortalecer las capacidades de organización de los pobres, mediante capacitación de sus líderes, infraestructuras para actividades societarias, desregulación jurídica  y otros medios.

 Frente al mito que desvaloriza a los pobres y se autocumple al profundizar a través de ello su exclusión, surge la posibilidad de una política activa de empoderamiento de sus comunidades y organizaciones.  Como destaca Brown (2002), Administrador general del PNUD ”una fuente central de la pobreza es la carencia de poder de los pobres”.  El empoderamiento puede permitir que recuperen su “voz” sofocada por el mito.

 

5.-  LA ETICA DE LA URGENCIA

 Urge en América Latina recuperar a plenitud la política social para dar la lucha contra los agudos niveles de pobreza que agobian a gran parte de la población, en un continente pletórico en riquezas potenciales.

 Para ello será necesario superar mitos como los reseñados, y otros semejantes, muy vinculados a una visión cerradamente economicista y reduccionista del desarrollo de pocos resultados y  que ha conducido a serios errores en diversos casos.

Esa visión está en activo cuestionamiento actualmente a nivel internacional. Desde el paradigma de desarrollo humano de las Naciones Unidas, que propone un desarrollo  cuyos avances se midan por indicadores que evidencien mejoramiento de aspectos sustanciales de la vida  diaria de las mayorías, el ajuste con rostro humano de la UNICEF, las criticas desde diversos sectores al Consenso de Washington, hasta la concepción del desarrollo como crecimiento de la libertad de Amartya Sen,  múltiples aproximaciones expresan la necesidad de articular un desarrollo integral con equidad. 

Todas ellas dan un lugar estratégico a una política social activa y jerarquizada. 

            Frente a sus detractores, la necesidad de una política social vigorosa puede exhibir junto a su carácter clave para un desarrollo sostenible, una legitimidad ética fundante.    Ya los textos bíblicos, pilar de nuestra civilización no sólo indican que la pobreza es un agravio a la dignidad del ser humano, creación de la divinidad, y que las grandes desigualdades atentan contra la moral básica, sino que además prescriben normas detalladas de política social.    El Antiguo Testamento contiene, desde un sistema fiscal completo,  para financiar la ayuda a los más débiles, el diezmo, regulaciones de la propiedad, protecciones al trabajador, orientaciones para la ayuda al otro, preceptos para asegurar se respete la dignidad de los pobres y multitud de normas semejantes.   La voz de los Profetas se levanta en la  Biblia para exigir  “No habrá pobres entre vosotros”, (Deuteronomio, 15:4).  No es una voz de oráculo, sino de exigencia moral.  Está señalando depende de Uds., de la comunidad organizada y de cada persona, eliminar la pobreza.   Similar es el llamado del Nuevo Testamento.

 Construir un modelo de desarrollo integral, productivo y equitativo, orientado por los valores éticos básicos, movilizar como uno de sus ejes una política social de nuevo cuño basada en alianzas entre políticas públicas, sociedad civil, y organizaciones de los desfavorecidos, instrumentada de modo descentralizado, transparente, y bien gerenciada, plantear la superación de la pobreza y la inequidad como prioridades fundamentales parece ser el gran desafío que tiene por delante este continente.               

Hay por otra parte otra consideración ética que debería acompañarnos, no se puede esperar más. Hay una “ética de la urgencia” a aplicar.  Muchos de los daños que causa la pobreza son irreversibles.   Día a día, hay víctimas irrecuperables, madres que perecen al dar a luz, niños desnutridos cuyas capacidades neuronales son dañadas para siempre por el hambre, jóvenes sin oportunidades al borde del delito, familias  destruidas por la pobreza.  El campo social no admite postergaciones como otros. Como lo ha marcado el Papa Juan Pablo II (1999): “el problema de la pobreza es algo urgente que no puede dejarse para mañana”.

América Latina puede avanzar por esa vía u otra muy riesgosa, pero que también se insinúa en el horizonte.   Es el último mito que este trabajo quiere poner a foco.  Hay sectores de nuestras sociedades que sin intención, están empezando a perder sensibilidad frente a los males de la pobreza.   Acostumbrarse sin rebelión alguna al espectáculo de los niños viviendo en las calles, los ancianos abandonados, los jóvenes sin salida, a ver todo ello como una especie de hecho de la naturaleza, “como si lloviera”.  Están perdiendo la capacidad de indignación ante la injusticia, uno de los dones centrales del ser humano.  Recuperar esa capacidad será la base para dar la lucha por un desarrollo que incluya a todos.  

 La pregunta original es que puede hacer a Honduras deseable, sin embargo el planteamiento real debe ser que puede hacer a America Latina deseable pues todos nosotros estamos montados sobre el mismo barco y debemos llegar a puerto seguro todos.

 

 

INFOGRAFIA

http://www.angelfire.com/ca5/mas/economia/eco003.html

http://www.corredordelasideas.org/intervenciones/IbarraPostCorredor2.doc

www.radiohc.cu/espanol/Alca/Osvaldo2.htm

http://www.econ.uba.ar/www/ProgramaNUD/Hacia%20una%20nueva%20vision%20de%20la%20politica%20social%20en%20AL-reducido.doc

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/dirintpys.htm

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/dirintproy.htm#vi

http://www.toolsgroup.com/es/news/news_es_elektroprofessional_lanzaalmercado_feb2003.html

http://62.15.98.228:81/help/PFInter.nsf/0/959804e9aa061855c1256b92003e93bc?OpenDocument

 http://www.tecnorg.com.mx/diplomados/herram.html

 

 

 

 

Última actualización: 31 de Octubre 2,003

Copyright 2002. Todos los derechos reservados.

Telefax:  (504) 227-3745

E-mail: ardelbor@honduware.com

E-mail: emilclix@tutopia.com