[Principal]
[Sintesis]
[Página Trabajos]

INVESTIGACIÓN EN INTERNET FORO DE COMERCIO ELECTRÓNICO           Forista 2 (Protocolos del Correo Electrónico - Emma Reales)


   Protocolos seguros para permitir el Comercio Electrónico.

 http://www.tejedoresdelweb.com/307/article-5670.html

Esta página contiene una descripción de los protocolos utilizados en la actualidad, para intercambiar información de manera de hacer difícil que esta sea interceptada por terceros en el comercio electrónico como son: SSH, SSL, TSL y HTTPS, además se explica la manera como funcionan y están compuestos.


   Definición del Protocolo SSL.

 http://www.chilered.com/ayuda/ssl.htm

Este enlace contiene una introducción al protocolo SSL el cual significa Secure Socket Layer, el cual se ha establecido como el estandard desarrollado por Netscape para transferir información a través de Internet de una manera segura. Se explica el certificado de autenticidad utilizado por los website para utilizar SSL.


   Introducción al Protocolo Secure Socket Layer (SSL).

 http://www.iec.csic.es/criptonomicon/ssl.html

Este artículo proporciona información referente al sistema diseñado y propuesto por Netscape Communications Corporation. como es el protocolo Secure Socket Layer (SSL), explica de manera muy resumida las seis fases que lo componen, asi como tambien la descripción de sus tres componentes.


   Caracteristicas de SSL (Secure Socket Layer) y TLS (Transport Layer Security).

 http://www.eupmt.es/imesd/telematica/xarxes_i_serveis/documents/comercio_electronico.pdf

Este link describe las caracteristicas más importantes, funciones, capas complementarias, elementos del estado de sesión y del estado de conexión del protocolo seguro de internet SSL (Secure Socket Layer). Además, se mencionan las diferencias entre SSL y TLS (Transport Layer Security).


   Transferencia de datos mediante Internet con SSL (Secure Sockets Layer).

 http://www.monografias.com/trabajos12/monogrr/monogrr.shtml

Esta página dispone de muy buena documentación acerca de como utilizar el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), para asegurar la transferencia de datos a traves de Internet en la realización de transacciónes, como por ejemplo: cuando el comprador envía su número de tarjeta al vendedor a través de una red pública potencialmente insegura como Internet.


   Definición de SSH (Secure Shell).

 http://www.tejedoresdelweb.com/307/printer-5670.html

Este link provee información referente a el protocolo que fue diseñado para dar seguridad al acceso a computadores en forma remota como es SSH (Secure Shell), y la manera como funciona.


   Protocolo TLS (Transport Layer Security).

 http://www.htmlweb.net/seguridad/ssl/ssl_7.html

Esta página presenta las deficiencias observadas en SSL en comparación con el protocolo TLS, que permite transacciones seguras por Internet, sobre todo teniendo en cuenta que SSL es propiedad de la empresa Nestcape. Se explica las Ventajas e inconvenientes de SSL.


   Uso de SSL en Comercio Electrónico.

 http://www.iec.csic.es/criptonomicon/comercio/ssl.html

Este enlace contiene un análisis acercar de SSL, como solución de seguridad implantada en la mayoría de los servidores web que ofrecen servicios de comercio electrónico y las desventajas al utilizar exclusivamente SSL para llevar adelante ventas por Internet.


   Diferencias entre SSL y S-HTTP.

 http://www.oocities.org/CapeCanaveral/2566/http-s/sslvsshttp.html

Está pagina presenta las diferencias más relevantes, entre los protocolos utilizados en el comercio electrónico S-HTTP y SSL (Secure Socket Layer), ya que utilizan aproximaciones distintas con el fin de proporcionar servicios de seguridad a los usuarios de la Red.


   Introducción a la Seguridad en Entornos de Comercio Electrónico.

 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/segecom/

Este link contiene una introducción a las herramientas para proteger un sitio de E-commerce, asi como los métodos de procesar transacciones en una compra, los protocolos que lo hacen de manera segura, un vistazo a lo que se refiere en seguridad con SSL.


   Información Básica sobre la Seguridad en Internet.

 http://wp.netscape.com/es/eng/mozilla/2.02/handbook/docs/appans.html

Este enlace contiene información referente sobre la tecnología de seguridad para Internet desarrollada por Netscape Communications con el fin de garantizar unas comunicaciones privadas y autenticadas mediante llamadas SSL (siglas de Secure Sockets Layer) y el protocolo https.


   Configuración de SSL.

 http://nave.escomposlinux.org/productos/mozilla/1.6/progreso/Platform_neutral/help/ssl_help_REV.html

Está sección describe cómo configurar el protocolo "Capa de Conexiones Seguras" (Secure Sockets Layer, SSL), además definir las reglas que rigen la identificación mutua entre un sitio web y un navegador, así como el cifrado de la información que fluye entre ambos.


   Teoría del SSL( Secure Socket Layer ).

 http://revistapubli2000.urbenalia.com/web/seguridad/ssl.htm

Este link contiene un resumen del protocolo desarrollado por Netscape y puesto en dominio público para la definición de canales seguros el cual es, SSL.


   Seguridad en el Comercio Electrónico.

 http://www.instisec.com/publico/verarticulo.asp?id=46

Este articulo describe la Seguridad en el comercio electrónico mediante SSL, el cual presenta demasiados problemas e incertidumbres. Por consiguiente, se hace una comparación entre SSL y otro protocolo específico para el pago, que superase todos los inconvenientes y limitaciones de SSL, motivo por el que se creó SET.


   SSL y S-HTTP.

 http://inicio.tiendapc.com/internet/SInicio?j=11462&f=40432

Este link realiza la diferencia entre ambos SSL y S-HTTP, ya que mediante estos protocolos se realizan operaciones privadas y seguras a través de Internet, usando la interface del web. Pero la realidad puede ser algo más compleja, porque influyen los servidores, los navegadores, etc. S-HTTP sustituye al protocolo HTTP (web), si el cliente y el servidor están preparados para utilizar ese nivel de seguridad.


   Protocolo de SET (Secure Electronic Transactions).

 http://inf.unitru.edu.pe/~pelm/web_tele/protoc.htm

Esta sección SET es un protocolo específico que pretende asegurar, mediante la encriptación, todos los procesos típicos del comercio electrónico en Internet. Además, es un protocolo de seguridad para garantizar confidencialidad y autenticar a los protagonistas de una relación cliente-servidor.


   Familias de Protocolos (SSH, SSL, TLS).

 http://www.gwolf.cx/seguridad/pki/node9.html

Esta página realiza un resumen acerca de las tres familias de protocolos (SSH: Secure Shell. SSL: Secure Socket Layer. TLS: Transport Layer Security), los cuales funcionan con el mismo principio básico: El primer intercambio de información entre cliente y servidor es el envío de las llaves públicas de ambos. De esta manera, se puede entablar una sesión con comunicación segura.


   Seguridad con Netscape.

 http://www.ulpgc.es/otros/tutoriales/internet/tutor/secur.html

Este enlace describe como Netscape a traves de SSL y https, permite asegurar comunicaciones privadas y autentificadas, garantizándonos la realización de operaciones seguras, ya que muchas operaciones comerciales pueden realizarse a través de Internet, se pueden hacer compras realizando el pago con tarjetas de crédito. Es sabido que sin la debida seguridad es posible interceptar estas operaciones y capturar números de tarjetas de crédito con los cuales operar de forma ilicita.


   Servidores Seguros mediante Protocolo HTTPS.

 http://www.htmlweb.net/seguridad/ssl/ssl_11.html

Está pagina describe los servidores seguros es un elemento imprescindible en todos aquellos servicios que utilicen información confidencial, como operaciones bancarias on-line, compres por Internet, acceso a servidores de datos sensibles, etc.Además, si miramos en la barra de direcciones veremos que ahora estamos usando el protocolo HTTPS, que corresponde al protocolo HTTP con privacidad..


   Características del Protocolo SET (Secure Electronic Transaction).

 http://www.eurologic.es/conceptos/protocolos.htm

Esta pagina contiene las caracteristicas más importantes del SET, el cual es un protocolo inventado exclusivamente para realizar comercio electrónico con tarjetas de crédito, ya que este permite que en el futuro el sistema de comercio electrónico sea seguro.

   Investigación en Internet de Foristas.

             [Argenis Calatayud]   [Jose Falcón]  [Luis Sánchez]   [Eliezer Yanez]   [Ludwing Laguna]